Download Religión - IES Antonio Gala
Transcript
Tema 2. El árbol de las religiones. 1º ESO 1. Haz el ejercicio 1 de la página 22. 2. Desde los orígenes de la humanidad. -¿Qué nos demuestran los restos arqueológicos del Paleolítico? -¿En qué creía el hombre primitivo? - ¿Cómo se relacionaba con ese algo superior? -¿Por qué enterraba a sus muertos con alimentos y utensilios? 3. Religiones tradicionales. -¿En qué consisten estas religiones? 4. Elementos de las religiones tradicionales. -Enumera y define cada uno de estos elementos. 5. Copia las dos listas de divinidades egipcias, romanas y griegas. 6. El valle del Nilo. -¿Por qué es tan importante la religión en Egipto? -¿Cuáles fueron los dioses más importantes? -¿Qué Dios, según la religión egipcia, crea el mundo? -¿Cómo creó el mundo? 7. Mesopotamia. - ¿En qué consistían las ciudades-estado? -¿Qué ocurre en el s. XVIII a. C. 8. Grecia. - ¿Cómo concibe la religión griega a sus dioses? -¿En qué consiste la mitología griega? -¿Cuáles son los dioses y diosas más significativos de la mitología griega? 9. Roma. -¿Qué son los lares? -¿Con qué se relacionó el culto de Mitra? 10. El extremo oriente. -Qué es el Confucionismo? -¿Qué es el Taoísmo? -¿Qué es el Sintoísmo? 11.El Hinduismo. -Explica los orígenes del hinduismo. -Explica en qué consiste la reencarnación. -Investiga el significado de monoteísmo, politeísmo y panteísmo. ¿Con cuántos dioses cuenta el hinduismo? -¿Cuáles son los principales? Explica cada uno. 12. El Budismo. -¿Quién fundó el budismo? -Resume la vida de su fundador. -Explica en qué consiste cada una de las “Cuatro nobles verdades”. -¿En qué consiste el nirvana? 13. El judaísmo. -¿Dónde nace el judaísmo? -¿En qué cree el judaísmo? -¿Qué actividad es la principal para un judío? -¿Cuál es su día santo y qué actividades realizan? 14. El Cristianismo. -¿Cuál es el origen del cristianismo? -¿Dónde vivió Jesús y hacia qué año murió? - ¿Dónde se recoge su mensaje y los hechos más importantes de su vida? -¿Quién es Jesús para los cristianos? -¿Quién fundó la Iglesia? -¿Cuál es el libro sagrado de los cristianos? -¿Cuál es su día santo y por qué? 15. El Islam. - ¿Quién fue su fundador? -¿En qué año y lugar fue fundado? -¿Cuál es su libro sagrado? -¿En quién creen los musulmanes? -¿Cuál es la conducta que debe seguir un musulmán? Tema 3. Dios crea y salva. 1º ESO. 1. Preguntas y respuestas. - ¿Qué preguntas se ha planteado el hombre sobre el origen del universo y de la vida? - ¿Cuándo nos hacemos estas preguntas? - ¿Aporta la ciencia todas las respuestas? - ¿Qué significa encontrarle un sentido a la vida? 2. Las respuestas de la Biblia. - ¿Es la Biblia un libro científico? - La enseñanza que nos transmite la Biblia es de tipo……………… - ¿A qué preguntas responde la Biblia? 3. Dios crea por amor. - ¿Cuál es la primera enseñanza que nos transmite la Biblia? - ¿Qué es lo que hace surgir los seres? - ¿Cuál es la segunda enseñanza que nos transmite la Biblia? -¿Cuál es la tercera? 4. La naturaleza nos habla de Dios. - ¿Por qué y para qué es importante contemplar y admirar la naturaleza? 5. Haz el ejercicio nº 2 de la página 38. 6. A imagen y semejanza de Dios. - ¿Cuál es la gran afirmación que se hace en el relato de la creación? - ¿Qué es lo que significa? - ¿Cuál es la diferencia del ser humano con el resto de la creación? 7. Iguales y llamados a la comunión. - Cuál es la segunda gran afirmación del relato de la creación? - ¿Cuándo hablamos de ser humano a quiénes nos referimos? 8. Dios crea colaboradores. - ¿Cuál es la responsabilidad del ser humano? - Responsabilidad que debe ser ejercida en relación a ……………………… 9. Un mundo roto. - ¿Por qué el dolor y el mal se hacen presentes si todo lo creado era bueno? - ¿Qué explicación le da el pueblo de Israel al dolor y al sufrimiento? 10. Lo que Dios quiere para el ser humano. - ¿Cuál es la voluntad de Dios para la creación? 11. La ruptura del pecado. - ¿Cuál fue el pecado del hombre? - ¿Cuál es la consecuencia de ese pecado? 12. El riesgo y la grandeza de nuestra libertad. - Para un cristiano ¿qué es la libertad? - ¿Quién nos enseña a vivir nuestra libertad? 13. No estamos solos. - Dios no abandona al ser humano a su suerte sino que……………. - ¿Qué es lo que recoge el A. Testamento? - ¿Cuál es el acontecimiento clave en la relación de Dios con el hombre? 14. La salvación de Jesús. - ¿Cuál es la gran noticia que nos transmiten los primeros cristianos? - ¿Qué consecuencias trae la muerte y resurrección de Jesús? 15. El camino de Jesús. - ¿Cuál es la gran maravilla de la obra de Jesús? 16. El camino de los cristianos. - ¿Cómo vence el cristiano su inclinación al mal? 17. Haz el ejercicio nº1 de la página 45. Tema 4. Jesús, el Mesías anunciado. 1ºESO 1. Todos esperaban un mesías. - ¿Qué pueblos habían esclavizado e invadido Israel? - ¿Qué esperaban los israelitas para salir de esta situación? - ¿Cuál es el origen de la palabra mesías, qué significa y qué quiere decir? 2. Las profecías sobre el Salvador. - ¿Quiénes fueron los profetas? - ¿Qué otros nombres recibe este mesías y qué significan? 3. Un hombre llamado Jesús. - ¿Cuál es la ciudad de David y qué acontecimiento importante ocurrió allí? - ¿Cuándo comienza Jesús a proclamar la buena noticia? - ¿Por dónde peregrinó Jesús y dónde fue apresado y ejecutado? 4. Jesús, un mesías distinto al esperado. - ¿De qué forma no se presenta Jesús ante los demás? 5. Haz el ejercicio nº 3 de la página 52. 6. Los relatos de la infancia de Jesús. - ¿Qué sabemos sobre la infancia de Jesús? - ¿Qué evangelistas nos narran algunos hechos de la infancia de Jesús? - ¿Cuál fue la intención de estos evangelistas? 7. Las escenas más importantes de estos relatos. - Explica cada uno de los hechos sobre la infancia de Jesús narrados por Mateo y Lucas. 8. Jesús, “el Manuel” andaluz. - ¿Cuál es el origen de los nombres Manuel y Manuela? - ¿Por qué en Andalucía hay abundancia de “manolos y manolas”? 9. Haz el ejercicio nº 3 de la página 54. 10. Jesús llamó a los discípulos. - ¿Qué actividades realizan los discípulos de Jesús? - ¿Qué persona importante formaba parte de sus discípulos? 11. A algunos, los eligió para ser apóstoles. - ¿Entre quiénes elige Jesús a los apóstoles? - ¿A cuántos elige? - ¿De qué forma los prepara y por qué? -¿Después de su muerte qué misión les encomienda? ¿Qué clase de personas fueron los discípulos? 12. El discípulo cambia su vida para seguir a Jesús. - ¿De qué manera el discípulo en su encuentro con Jesús cambia su vida? 13. Haz la actividad de la página 55. 14. La imagen de Dios para los judíos - ¿Cómo era Dios para los judíos? - ¿Qué nombre le daban y qué significa? - ¿Qué otras expresiones utilizaban? - ¿Qué es lo que nos hace ver la utilización de estos nombres? 15. Jesús se dirige a Dios llamándole Padre. - ¿Qué es lo que más nos llama la atención de la oración de Jesús? - ¿Cómo llama Jesús a Dios, qué significa? - ¿Según los evangelios cuántas veces dice Jesús la palabra ” padre”? -¿Para Jesús quién es Dios? 16. La parábola del Padre Bueno. - ¿Para qué utiliza Jesús la parábola del Padre Bueno? - ¿Qué otro nombre recibe esta parábola? - ¿Según está parábola cómo es Dios? 17. ¿Qué significa llamar Padre a Dios? - ¿Qué significa llamar Padre a Dios? 18. Haz el ejercicio nº 2 de la página 59.