Download Empresa de Distribución Eléctrica de Lima Norte S.A.A
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Empresa de Distribución Eléctrica de Lima Norte S.A.A - EDELNOR Información Complementaria de la Evaluación Preliminar del Proyecto “Variante de la LT 617/618 (60kv) y de la LT 2005/2006 (220kV) en cerro Muleria” ÍNDICE 1. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA AL ITEM 5. DESCRIPCIÓN DE POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES................................................................................................................................ 2 1.1 Identificación de Impactos ................................................................................................. 2 1.1.1 2. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA AL ITEM 7. PLAN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL ......... 2 2.1 3. Matriz de evaluación de impactos .................................................................................. 2 Ubicación de los puntos de monitoreo del programa de seguimiento y control .......... 3 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA AL ITEM 8. PLAN DE CONTINGENICAS ......................... 4 3.1 Planes de Acción ............................................................................................................. 4 1 Empresa de Distribución Eléctrica de Lima Norte S.A.A - EDELNOR Información Complementaria de la Evaluación Preliminar del Proyecto “Variante de la LT 617/618 (60kv) y de la LT 2005/2006 (220kV) en cerro Muleria” INFORME COMPLEMENTARIO El presente Informe Complementario hace referencia a la Evaluación Ambiental Preliminar del Proyecto Variante de la LT 617/618 (60kV) y de la LT 2005/2006 (220kV) en el Cerro Muleria, ingresado bajo el N° de Registro 2552347. 1. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA AL ITEM 5. DESCRIPCIÓN DE POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES 1.1 IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS 1.1.1 MATRIZ DE EVALUACIÓN DE IMPACTOS En el ítem 5.2.2, se ha modificado la matriz de evaluación de impactos, debido a que se ampliaron las actividades del proyecto en la etapa de abandono y se realizaron las modificaciones de las tablas de identificación de impactos. Se anexa las matriz de la evaluación de impactos, en la etapa de cierre. Anexo N° 1. 2. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA AL ITEM 7. PLAN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL En el ítem 7, se ha modificado la siguiente tabla. 2 Empresa de Distribución Eléctrica de Lima Norte S.A.A - EDELNOR Información Complementaria de la Evaluación Preliminar del Proyecto “Variante de la LT 617/618 (60kv) y de la LT 2005/2006 (220kV) en cerro Muleria” 2.1 3 UBICACIÓN DE LOS PUNTOS DE MONITOREO DEL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL Tabla 1. Programa de seguimiento y control Componente Frecuencia Etapa de construcción: trimestral Etapa de abandono: trimestral Etapa de operación: anual Etapa de construcción: trimestral Etapa de abandono: trimestral Etapa de operación: anual Etapa de construcción: trimestral Etapa de abandono: trimestral Ruido Código Muestreo 273985 8672498 Cerca de la torre P3 RU-02 273742 8672565 Cerca de la torre T03N RU-03 273319 8672689 Cerca de la torre T7 273985 8672498 Cerca de la torre P3 Etapa de operación: anual RAD-02 Suelo Ubicación de Punto de RU-01 RAD-01 Radiación No Ionizante Coordenadas UTM WGS84-18S Este Norte Se procederá de acuerdo al plan de contingencia - 273742 - 8672565 - Cerca de la torre T03N Se procederá de acuerdo al plan de contingencia Normativa Aplicable Metodología Parámetros El método consiste en determinar el Nivel de Presión Sonora Continuo Equivalente (Lats), en horario diurno (07:01 AM a 22:00 PM), conforme se especifica en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, DS Valores expresados en D.S.085-2003–PCM 085-2003-PCM, y comparar estos resultados con los Estándares LAeqt -horario diurno para Zona Residencial señalados en el mismo. El método para esta sección consiste en determinar los niveles de radiación no ionizante, para ello se medirán la intensidad de D.S. 010-2005-PCM campo eléctrico, la intensidad de campo magnético, y la densidad de potencia; dichas mediciones se efectuarán en las zonas de mayor nivel de radiación electromagnética, en este caso debajo de los conductores. Para el control de los niveles de radiación no ionizante, se tomará como referencia los valores D.S. 010-2005-PCM límites establecidos en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Radiaciones no Ionizantes (Decreto Supremo N° 010-2005-PCM). D.S. N° 002-2013MINAM D.S. N° 002-2014MINAM. - Intensidad eléctrico Intensidad magnético Densidad Magnético del campo del campo de Flujo Hidrocarburos totales de petróleo TPH (C5-C10), Hidrocarburos totales de petróleo TPH ( C10-C12), Hidrocarburos torales de petróleo TPH (C28-C40). RESPONSABLE: El titular del proyecto será el responsable de ejecutar el Programa de Monitoreo Ambiental. Elaborado por: INERCO CONSULTORïA PERÚ S.A.C. No es necesario ni significativo realizar monitoreos de calidad del aire para el presente proyecto, puesto que las actividades de construcción requerirán de excavaciones puntuales, de corta duración, y con métodos manuales, lo cual minimiza toda generación significativa de material particulado, se entiende entonces que las cantidades mínimas de material particulado que se generarán serán dispersadas por el aire dentro del AID del proyecto. Esto sumado a que las poblaciones no se ubican contiguas a las zona de trabajo de futuras sino fuera del AID a suficiente distancia horizontal y vertical, podemos afirmar que las actividades son de impacto irrelevante y compatible a las poblaciones, adaptadas a mayores fuentes generadoras de polvo, así como a emisiones gaseosas y ruidos del parque automotor. En Anexo N° 2, se adjunta el mapa de los puntos de monitoreo. Empresa de Distribución Eléctrica de Lima Norte S.A.A - EDELNOR Información Complementaria Evaluación Preliminar del Proyecto “Variante de la LT 617/618 (60kv) y de la LT 2005/2006 (220kV) en cerro Muleria” 3. 3.1 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA AL ITEM 8. PLAN DE CONTINGENICAS PLANES DE ACCIÓN En el ítem 8.9, se está ampliando la información para las medidas de derrame de hidrocarburos. Medidas de Contingencia en caso de derrames de hidrocarburos Después de la contingencia - - - En caso de ocurrir algún derrame y dependiendo de la magnitud del mismo: Los suelos impactados serán removidos hasta una profundidad de 10 cm. por debajo del nivel alcanzado por la contaminación, con un máximo de 50 cm. su traslado y disposición final será realizado por la EPS-RS. Según la envergadura del derrame, es decir si este es mayor, se procederá a realizar un análisis de calidad de suelos posterior a toda acción correctiva y mitigadora, como es la remoción de suelos contaminados, esto para verificar la eficacia de las acciones tomadas y a la vez respaldar la ausencia de contaminantes en suelo. Los parámetros a analizar serán los acordes a la sustancia derramada serán comparados con lo establecido en la normativa vigente Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo, D.S. N° 002-2013-MINAM. De tratarse de un derrame mayor, se procederá con reportar a la autoridad competente el evento ocurrido, tomando en consideración el Reglamento del Reporte de Emergencias Ambientales de las Actividades bajo el Ámbito de Competencia de la OEFA – Resolución de Consejo Directivo N°018-2013OEFA/CD. 4