Download Programa del III CONGRESO NACIONAL DE ACCESIBILIDAD
Document related concepts
Transcript
PROGRAMA DEFINITIVO III CONGRESO NACIONAL DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL (MÁLAGA 2008) 19,20 y 21 de septiembre Sede: Palacio de Ferias y Congresos de Málaga Av. José Ortega y Gasset, 201 VIVIR LA CIUDAD VIERNES 19 de Septiembre 09:00-10:00 horas: Acreditación y entrega de documentación. 10:00-10:30 horas. Inauguración: Secretaria de Estado de Política Social. Amparo Valcarce García. Alcalde de Málaga. Francisco de la Torre Prados. Consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía. Micaela Navarro Garzón. Fundación ACS. Antonio García Ferrer. 10:30-11:15 horas: Conferencia Inaugural: “Tecnologías para la accesibilidad. La innovación abierta a la participación del usuario”. Xavier García-Milà. Arquitecto. 11:15-11:45 horas: Pausa (café) VIVIR LA CIUDAD 11:45-13:00 horas: MESA REDONDA: “El papel de los Gobiernos Locales I: Las políticas Integrales de Accesibilidad.” Modera: Pere Navarro i Morera. Alcalde de Terrassa. Vicepresidente de la Comisión de Accesibilidad y Movilidad de la FEMP. Ponentes: Ayuntamiento de Alcorcón: Marina Fernández Arroyo. Concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcorcón. Ayuntamiento de Donosti: Jorge Letamendía Blezunce. Concejal de Urbanismo y Tte. de Alcalde de Donosti. Ayuntamiento de Vegadeo: Juan de la Cruz Antolín. Alcalde de Vegadeo. 13:00-14:00 MESA EXPOSITIVA “Despertando el interés de la Ciudadanía”. Modera: Pedro Moreno Ródenas. Director General de Servicios a la Ciudad. Ayuntamiento de Alcorcón. Ponentes: Raúl López Maldonado. Concejal Delegado del Área de Accesibilidad Universal. Ayto de Málaga. Antonio Jiménez Lara. Observatorio Estatal de la Discapacidad. “Mejora del Conocimiento y de la Sensibilización sobre accesibilidad- Una línea de colaboración del Observatorio Estatal de la Discapacidad con las Entidades Locales”. 14:00-16:00: Comida (Libre) VIVIR LA CIUDAD 16:00-17:30 MESA REDONDA. “Nuevas Tecnologías en la accesibilidad.” Modera: Juan Antonio Enciso Ruiz. Alcalde de El Egido. Ponentes : José Sánchez Pena. (Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción. CESYA). Ponencia: “Domotización Accesible en El Egido”. Enrique Martínez. (Centro Nacional de Tecnologías de Accesibilidad). Ponencia: “ Actuaciones en relación con el ámbito municipal” Rosa Regatos. (CEAPAT). Tecnología Accesible”. 17:30 : Demostración en los Stands Ponencia: “Características para una VIVIR LA CIUDAD SÁBADO 20 de Septiembre 09:30-11:00 MESA REDONDA: “El Papel de los Gobiernos Locales II. Las Políticas Integrales de Accesibilidad” Modera: José Manuel Ramírez. Presidente de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales. Ponentes: Juan José Quirós Ibusquiza. Técnico medio de Control de Gestión en la Dirección de Planificación. Ayuntamiento de La Coruña. José Manuel Jiménez Gutiérrez. Director General de Bienestar Social y del Mayor. Ayuntamiento de Jerez. Ángel David Herrera González. Concejal de Turismo. Ayuntamiento de Arona. 11:00-11:30: Pausa (Café) VIVIR LA CIUDAD 11:30-13:00 MESA REDONDA: “Comunidades Autónomas y Accesibilidad” Moderador: Joaquín Corcobado Romo. Subdirector de Cohesión y Convivencia Social de la FEMP. Ponentes: Eduard Hernández. Subdirector de Atención a Personas. Instituto Catalán de Asistencia y Servicios Sociales. Generalitat de Cataluña. Milagros Marcos Ortega. Gerente de Servicios Sociales. Junta de Castilla y León. Julio Samuel Coca Blanes. Director General de Personas con Discapacidad. Junta de Andalucía. 13:00-14:00 MESA REDONDA: “La Accesibilidad como Yacimiento de Mercado” Modera: José Manuel Azoran-Albiñana López. Manager de Productos Sociales de Vodafone España. Ponentes: Enrique Martínez. Centro Nacional de Tecnologías de Accesibilidad Amelia López Cayuela. Directora de Área de participación y desarrollo del Ayuntamiento de Aldaia. Carlos de Rojas Torralba. Arquitecto. Coordinador de los Cursos de Accesibilidad del Real Patronato sobre Discapacidad. 14:00-16:00: Comida (libre). VIVIR LA CIUDAD 16:00-17:30: MESA REDONDA: “La ciudad Accesible y los entornos, ocio, cultura y consumo accesibles”. Modera: Cristina Brox Casanova. Concejala de Bienestar Social, Juventud y Cultura. Ayuntamiento de San Clemente. Vocal de la Comisión de Movilidad y Accesibilidad. FEMP Ponentes: Juan Carlos Ramiro Iglesias. Director General de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad. Ponencia: “Cambios Legislativos”. José Antonio Juncà. SOCYTEC. Ponencia: “La accesibilidad en cascos históricos y en el patrimonio”. Carlos Rodríguez Mahou. CEAPAT. 17:30-19:00 MESA REDONDA: “ Las playas : diseño de espacios accesibles” Moderador: Manuel Jiménez Rodríguez. Coordinador General del Área de Gobierno de Asuntos Sociales. Ayuntamiento de Málaga Ponentes: José R. Sánchez Moro. Federación Europea de Educación Ambiental (Fee) Albert Zaragozá i San Cayetano. Fundación Un Mar sin Barreras. Valencia Teresa Porras Teruel. Área de Gobierno de Sostenibilidad y Servicios. Área de Playas. Ayuntamiento de Málaga VIVIR LA CIUDAD DOMINGO 21 de Septiembre 09:30-11:00 MESA REDONDA: “La Ciudad Accesible, vejez, dependencia y discapacidad” Modera: Juan Antonio de la Morena Doca. Alcalde de Villamantilla. Vocal de la Comisión de Movilidad y Accesibilidad. FEMP Ponentes: Jesús Hernández Galán. Director de Accesibilidad de la Fundación ONCE. Gonzalo Rivas Rubiales. Secretario General. Asociación COCEMFE. Sergio Fernández García. Delegado Provincial FEAP Andalucía. 11:00-11:30: Pausa (Café) 11:30-12:30 Ponencia: La ciudad Accesible y la Infancia Presenta: Teresa Aguirre Moreno. Concejala de Policía, Movilidad, Comunicación y RRHH. Ayuntamiento de Ciudad Real. Vocal de la Comisión de Movilidad y Accesibilidad. FEMP Ponente: Fidel Revilla. Acción Educativa. 12:30: Acto de Clausura. Real Patronato sobre Discapacidad. Mercedes Sánchez-Mayoral Posada. Fundación ACS. Francisco Menor Monasterio. Ayuntamiento de Málaga. Raúl López Maldonado. Información e Inscripción: Secretaría Técnica: SAVITUR Correo electrónico: agvalle@savitur.com Paseo de Sancha, 60 29016-MÁLAGA Tf. 952 22 92 39