Download El contenido de los mensajes en la publicidad de
Document related concepts
Transcript
Seminario Internacional de Publicidad de Medicamentos y Alimentos El contenido de los mensajes en la publicidad de medicamentos de libre venta Dirección Ejecutiva de Autorizaciones de Comercio Internacional y Publicidad Buenos Aires, Argentina 5 de mayo, 2011 1 OBJETIVOS DEL CONTROL SANITARIO DE LA PUBLICIDAD Proteger a la población contra riesgos sanitarios de la exposición a mensajes que promuevan: a. Productos de riesgo b. El uso o consumo inadecuado de un producto c. Hábitos y conductas relacionadas con riesgos sanitarios, principalmente, en población vulnerable d. Un servicio o procedimiento relacionado con la atención a la salud o al embellecimiento vinculado a prácticas riesgosas Promover una cultura sanitaria PERMISO IA NC LA GI VI AU TO RI ZA CI ON - Insumos para la salud - Servicios de salud - Equipo médico y productos higiénicos - Bebidas alcohólicas -Servicios y procedimientos embellecimiento - Plaguicidas, nutrientes vegetales, y sustancias tóxicas AVISO - Servicios de salud (individual) - Bebidas adicionadas con cafeína - Insumos para la salud para profesionales de la salud ) EO OR IT ON (M PU BL IC IT AR IA REGULACION SANITARIA DE LA PUBLICIDAD NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN - Alimentos - Bebidas no alcohólicas - Cosméticos Características Calidad y CONGRUENTE especificaciones COMPROBABLE Beneficios reales de empleo Propiedades sanitarias ORIENTADORA EDUCATIVA Lenguaje adecuado Precauciones de uso Información de uso Pureza Cualidades o Propiedades demostradas Factor de cambio conductual Ingredientes que no tenga No ocultar contraindicaciones CONGRUENTE No inducir a error No exagerar COMPROBABLE Factor de características Físicas, intelec. Sex., ORIENTADORA No comparaciones EDUCATIVA (ingredientes diferentes) Lenguaje adecuado Leyendas sanitarias Posología / Uso terapéutico MARCO LEGAL APLICABLE LEY GENERAL DE SALUD LEYES FEDERALES • PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO • PAGO DE DERECHOS REGLAMENTOS • INSUMOS PARA LA SALUD • PUBLICIDAD NORMAS OFICIALES MEXICANAS ACUERDOS DE COORDINACIÓN CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS CONVENIOS DE CONCERTACIÓN CON LA INDUSTRIA Proceso de evaluación de publicidad Revisión de documentación técnica (solicitud completa, tipo de producto, pago de derechos, registro sanitario, marbete, licencia, avisos de funcionamiento) Prevención Evaluación técnica Reglamento LGS Publicidad, LGS, otros ordenamientos. Criterios técnicos dependiendo del tipo de producto o servicio. Rechazo Insumos para la salud: Las frases publicitarias deben apegarse a la indicación terapéutica del registro y marbete Documentación: Registro sanitario, marbete, sustento técnico científico para frases publicitarias Autorización 7 Criterios para evaluación de publicidad de insumos para la salud Soluciones definitivas: Publicidad relacionada con antimicóticos, escabicidas y virucidas se podrán utilizar términos o afirmaciones tales como: Acaba, elimina, termina, combate Las sustancias activas de estos productos siempre son biocidas: eliminar el vector causante de la enfermedad o padecimiento. 8 Criterios para evaluación de publicidad de insumos para la salud Para analgésicos no esteroideos, antipiréticos y antiinflamatorios, antitusivos, antidiarréicos, soluciones oftálmicas para conjuntivitis no infecciosas (ojos rojos), podrán autorizarse frase de solución definitiva, siempre y cuando estén justificadas o autorizadas en su registro o marbete. Para el caso de antiácidos no podrán promover el exceso en beber y comer o asociar el consumo directo de bebidas alcohólicas. 9 Criterios para evaluación de publicidad de insumos para la salud Uso de frases de productos de origen natural: No se autorizará publicidad que asegura que el producto es natural, deberá decir “de origen natural”. Uso de caricaturas: La publicidad podrá incluir caricaturas siempre y cuando no se caricaturice al producto o sus empaques (primario o secundario). 10 ONICOMICOSIS 11 Estadística Total de trámites atendidos en 2010 y 2011 Insumos para la salud: 6070 Trámites de Permiso publicitario 2010 y 2011 Resolución 2010 2011 (abril) Autorizados 4269 1175 Rechazados 311 86 Prevenidos 156 53 Otros 16 4 4752 1318 (desechos y correcciones) TOTALES 12 PRINCIPALES RETOS EN LA REGULACIÓN Regulación más clara y menos subjetiva Evitar que la publicidad induzca a error Publicidad basada en ética Nuevas tecnologías y formas de comunicación Regulación más clara y menos subjetiva En febrero de 2011 se anunció el Proyecto de modificaciones al Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Publicidad: (Comentarios de estados e industria) Contiene elementos de los criterios éticos de la OMS: - Comparación - Testimonios - Uso racional - Información de sustento, sólo científica - Se incluye actividades promocionales 14 PRINCIPALES RETOS EN LA REGULACIÓN Regulación más clara y menos subjetiva Evitar que la publicidad induzca a error Publicidad basada en ética Nuevas tecnologías y formas de comunicación Publicidad Bisolvón Bisolsek Induce a error ya que la denominación distintiva del registro no corresponde con el nombre del producto que se publicita (Marcas paraguas). 16 Marcas paraguas 17 Publicidad comparativa entre productos con diferente formulación y acción terapéutica “La Ranitidina sólo te mejora por un momento…” Induce a error ya que esta comparación se usa para publicitar un antiácido. 18 PRINCIPALES RETOS EN LA REGULACIÓN Regulación más clara y menos subjetiva Evitar que la publicidad induzca a error Publicidad basada en ética Nuevas tecnologías y formas de comunicación Convenios de Autorregulación Publicitaria Establecer compromisos y obligaciones adicionales a los previstos en la normatividad vigente, para el diseño, producción y difusión de publicidad de medicamentos de libre acceso. • Las empresas obtienen un beneficio (simplificación administrativa) • Cumplen un Código de Ética 20 Convenio con la Asociación de Fabricantes de medicamentos de Libre Venta 21 AFAMELA 33 laboratorios afiliados que gozan de los beneficios del convenio y cumplen el Código de ética Resolución 2010 2011 Autorizados 2,706 835 Rechazados 63 15 Prevenidos 46 14 TOTALES 2815 864 Los rechazos representaron tan sólo el 2.3 por ciento en 2010 del total de solicitudes. 22 PRINCIPALES RETOS EN LA REGULACIÓN Regulación más clara y menos subjetiva Evitar que la publicidad induzca a error Publicidad basada en ética Nuevas tecnologías y formas de comunicación Nuevas tecnologías y formas de comunicación Uso de redes sociales Menciones en vivo Autodiagnósticos Publi-reportajes 24 Gracias Ana Belén Gómez Soto bgomez@cofepris.gob.mx Maribel Bernal Saldívar mbernal@cofepris.gob.mx 25