Download AGUSTIN CENTENO
Transcript
iRAP: Una herramienta para la mejora de la seguridad vial. Resultados en México Julio Urzúa Director Regional de iRAP Agustin G. Centeno Saad Ingeniero Senior iRAP International Road Assessment Programme (iRAP) Índice • Introducción • Red carretera inspeccionada • Metodología – Inspección, codificación y datos de respaldo – ViDA: Clasificación por Estrellas y Plan de Inversión para Vías más Seguras • Proyecto iRAP México • Conclusiones Introducción • México: Muertes en siniestros de tránsito 17,000/año. Lesionados: 603,000. • Parque vehicular: 33 millones de vehículos • Población total: 116.9 millones de habitantes (año 2011) • Tasa de más de 15.7 muertes por cada cien mil habitantes. • México se adhiere al Decenio de Acción de la ONU, y da a conocer la “Estrategia Nacional de Seguridad Vial 2011-2020”, y una de sus acciones fue tener un diagnóstico de la red básica mexicana Sistema seguro en operación • La educación reduce los errores obvios • La aplicación de la ley reduce los errores deliberados • La infraestructura reduce los riesgos de una colisión y las consecuencias, si es que ocurre • Los vehículos reducen el impacto en el evento de ocurrir una colisión Red Inspeccionada • Las carreteras que se sometieron a evaluación corresponden a carreteras libres y de cuota, en las 32 entidades federativas de México • Aproximadamente 46,000 km Red Inspeccionada Metodología • Protocolos de iRAP – Mapas de riesgo – Clasificación por Estrellas – Planes de Inversión para Vías más Seguras (SRIP) – Seguimiento al comportamiento de la seguridad vial Clasificación por estrellas • Es una medida simple y objetiva del nivel de seguridad y el riesgo que proporciona el diseño de la vía. Clasificación: 1 a 5 estrellas • 5 estrellas: carreteras más seguras / 1 estrella: carreteras menos seguras • Considera más de 60 atributos del camino que son evaluados en intervalos de 100m en la que se mide la probabilidad de que ocurran accidentes y la gravedad de los mismos. • Considera 4 tipos de usuario de la vía: ocupantes de vehículos, motociclistas, peatones y ciclistas. 5 4 3 2 1 Plan de Inversión para Vías más Seguras • Es una lista priorizada de contramedidas tienen un costo-efectividad que mejora la clasificación por estrellas y reduce el riesgo relacionado con la infraestructura. • Está basado en un análisis económico de comparación del costo de implementar la contramedida con la reducción de los costos de accidentes que resultarían desde su implementación. • Contiene una planeación extensa e información de ingeniería, como los atributos registrados, propuestas de contramedidas, evaluaciones económicas para cada 100m de camino de la red. Proceso General de la metodología iRAP Inspección • Sistema de inspección acreditado por iRAP. • Levantamiento de la carretera, ya sea mediante video continuo o fotografías de alta definición en intervalos de 10 a 20 metros. • Georreferenciado Vehículos usados en México Inspección • Imagen de un segmento de vía inspeccionado Codificación de atributos • Consiste en transformar la información de la imagen a códigos numéricos que el software de iRAP interpreta a cada 100m • Se registran más de 60 atributos • El modelo está basado en estudios de accidentes desarrollados en diversas partes del mundo Codificación de atributos Acotamiento-izq Banquetas – izq Objeto lateral– izq Objeto distancia- izq Tipo de intersección Calidad intersección Volumen que intersecta Canalización Acceso a propiedades Tipo de área Velocidad TDPA Cruce peatonal Calidad del cruce Gestion de velocidad Obras en la vía Motovias Ciclovias Flujo bicicletas Flujo peatonal Mediana Bandas alertadoras centrales Visibilidad SeñalamientoPendiente Curvatura Calidad de la curva Acotamiento-der Banquetas – der Objeto lateral– der Objeto distancia- der Alumbrado Bandas alertadoras laterales Estacionamiento Calle de servicioValla peaotnal Ancho de carril Numero de carriles Condición de la via Deslizamiento Codificación de atributos Software de codificación de atributos ViDA, el software on line de iRAP • ViDA es la plataforma informática sobre la cual se ejecuta el modelo V3 de iRAP. • Se basa en la aplicación de factores de riesgo a los atributos de la carretera para calcular un puntaje de seguridad de la vía (SRS) que es utilizado para determinar las Clasificación por Estrellas. • http://vida.irap.org/ Clasificación por estrellas • El modelo considera el tipo de accidente en el cual cada uno de los usuarios está involucrado: – Salidas de camino – Choques Frontales – Intersecciones – Puntos de acceso a la vía – Cruzando el camino y a lo largo del mismo Plan de Inversión para Vías más Seguras • Serie de acciones que mejoran la clasificación por estrellas del camino. • El plan que arroja el modelo, se debe de calibrar con datos de accidentes del área en estudio Construcción de acotamiento/berma Clasificación por estrellas Banda de alerta en acotamiento/berma Eliminación de Peligros Habilitación de carril adicional más barrera Proyecto iRAP México Clasificación por estrellas para Ocupantes de vehículos iRAP México Clasificación por estrellas para Motociclistas iRAP México Clasificación por estrellas para Peatones iRAP México Clasificación por estrellas para ciclistas Clasificación por estrellas México Plan de Inversión Mexico • El plan de inversión para México arroja mas de 50 medidas de mejoramiento, las cuales pasaron una evaluación económica en el modelo, y de acuerdo a los parámetros económicos ingresados para un ciclo de 20 años • Inversión aproximada: $55,000,000,000 • Prevendrá más de 300,000 muertos y lesionados graves para un ciclo de 20 años • Beneficios: $ 375,000,000,000 Plan de inversión Mexico • Principales contramedidas: – – – – – – – – – Colocación de barreras de seguridad laterales Bandas alertadoras Ampliación de caminos Mejorar señalamiento Eliminar obstáculos peligrosos al costado del camino Construcción de acotamientos Mejorar la fricción de la superficie de rodamiento Implementación de barreras centrales Achurados centrales amplios Implementación • La implementación recae en las autoridades carreteras y encargados de las mismas. • iRAP asesora en el manejo y uso de la información, mediante cursos de capacitación en el manejo del software ViDA, a todo el personal involucrado tanto en el mantenimiento de las vías, como planeación y aspectos técnicos • Crear una capacidad nacional y local en la metodología de IRAP Conclusiones • La clasificación por estrellas en México, para los ocupantes de vehículos, el 53% de la red de México, tiene 1 y 2 estrellas. • Motociclistas, el 38% de la red inspeccionada tiene una clasificación también de 1 y 2 estrellas. • Peatones, el 79% de la red no es utilizada por peatones. Al considerar la totalidad de las carreteras, la clasificación de 1 estrella para peatones corresponde al 9% de las carreteras, 2 estrellas para el 8% y 3 estrellas para el 2%. • Ciclistas el 7% corresponde a carreteras de 1 estrella, el 7% a 2 estrellas, el 5% a 3 estrellas y el 1% a 4 estrellas. Conclusiones • Información de calidad. El modelo debe generar una adecuada clasificación por estrellas así como un plan de inversión para vías más seguras. • Vehículo acreditado • Software de levantamiento de datos compatible con software de codificación • Capacitación en el manejo de la metodología iRAP, para hacer una correcta interpretación de resultados GRACIAS julio.urzua@irap.org agustin.centeno@irap.org