Download Colegio Congregación Mita Las personas pueden ser contagiosas
Document related concepts
Transcript
Prevención Las personas pueden ser contagiosas mientras tengan los síntomas y hasta por unos cuantos meses después. El tiempo durante el cual una persona con la enfermedad es contagiosa varía. El virus puede vivir durante varias horas por fuera del cuerpo. Evite besar o compartir utensilios si usted o alguien cercano padece mononucleosis. Colegio Congregación Mita Colegio Congregación Mita Departamento de Enfermería Teléfono: 787-759-8365 Ext. 2027 “Instruye al niño en su carrera: Aún cuando fuere viejo, no se apartará de ella.” Prov. 22:6 ¿Qué es la mononucleosis? Definición La mononucleosis es una infección viral aguda causada más comúnmente por el virus de Epstein-Barr, que se caracteriza por fiebre, infección de garganta, ganglios inflamados y aumento del tamaño del bazo. Afecta a niños, adolescentes y adultos jóvenes. Se suele ver en epidemias pero a veces hay casos aislados. Se contagia vía salivar, por lo que se ha dado en llamarla “Enfermedad del Beso”. El período de incubación (sin síntomas) suele durar entre 7 y 14 días. Signos y síntomas Diagnóstico Inicialmente se observan síntomas de la enfermedad (fiebre, dolor de cabeza y de garganta) que se puede confundir con los de un catarro común. Se asocia con inflamación de los ganglios, y a veces del bazo. De forma variable en cada persona aparecen nauseas, color amarillo en la piel, dolor de cabeza, ojos llorosos, dificultad para respirar y palpitaciones. Se puede realizar un análisis rápido para comprobar la presencia del virus en la sangre, así como un cultivo de garganta para descartar inflamación de las amígdalas por estreptococo (bacteria). Curso, pronóstico y complicaciones Es una enfermedad benigna, que solo en casos raros se asocia con complicaciones de corazón o del cerebro. Los síntomas más intensos (fiebre, inflamación de los ganglios y del bazo) pueden durar unos 10 días, pero el cansancio y el malestar pueden durar de 2 a 3 meses. Una vez se contagia con este virus, el mismo permanece en el cuerpo durante toda la vida. La persona puede recaer en cualquier momento de su vida. El mismo es muy contagioso si no se siguen las normas básicas de higiene, salubridad y si hay contacto especialmente con saliva. Se recomienda recalcar a los niños el no compartir vasos, refrescos o cosas de comer y lavarse las manos continuamente. Fiebre Molestias en la garganta. Dolor e inflamación Pérdida de apetito Fatiga (cansancio no usual) Dolores musculares Mareos Náuseas en algunos casos. Tratamiento No existe un tratamiento específico contra el virus. 1. Evaluación médica inmediata de tener algunos de los síntomas. 2. Reposo en cama al principio y luego mantenerse en casa relajado por lo menos 2 a 3 semanas. 3. Aumento de la ingesta de líquidos, que es primordial por la fiebre. 4. Bajo ninguna circunstancia se debe utilizar aspirina para bajar la fiebre. Se recomienda gárgaras con agua salada para las molestias de la garganta. 5. Si aparece dolor agudo intenso en la parte superior izquierda del abdomen, debe acudir urgentemente al médico, quien deberá descartar una posible rotura del bazo. No obstante la rotura de bazo se asocia a un trauma en el bazo causado previamente por el virus. Si esto se confirma, el niño afectado debe ser intervenido quirúrgicamente para extirparle el bazo. Esto es causado por la inflamación que le ocasiona la mononucleosis. 6. Deberá permanecer en descanso. No debe realizar ejercicios, correr o mantener cualquier actividad física o deportiva. Esto para evitar mayores traumas al bazo.