Download Hidrolizados de Proteina de Pescado2014
Document related concepts
Transcript
Hidrolizados de Proteína de Pescado Dr. José Luis Cárdenas López 2014 Hidrólisis • Hidrólisis ácida – Introduce cambios en proteínas por la acidez • Hidrólisis con proteasas – Propiedades funcionales intactas – Generalmente a condiciones de temperatura más frías (estructura intacta) • Diferencias con HP y CPP Hidrolizados de proteína de pescado (HPP) • La preparación de HPP con proteasas, se ha usado por mas de 50 años. – Pero el proceso es mas antiguo, mil años o más • Carne con proteasas a condiciones específicas de pH y temp, seguidos de un secado por aspersión (spray drying) • Mejores propiedades nutritivas y funcionales que el pescado entero o el concentrado proteico de pescado Producción de HPP • Materia prima: – Especies sub-utilizadas – Pelágicos menores, fauna de acompañamiento – Pesca no convencional (ej. Krill) Proceso genérico Mezclar con agua Ajustar pH y Temperatura Añadir enzima(s) Enzima(s) Hidrólisis PROTEINA NATIVA Desactivación de la enzima T = 50-80°C, pH = 4, t = 30 min Filtración (separación de huesos, escamas etc) Decolorización y/o deodorizacon (carbón activado) T = 50°C, pH = 4, t = 30 min Neutralización pH = 7 Secado (o no) HIDROLIZADO Secado del HPP Secadora de vacío Secadora de aspersión (Spray dryer) HPP líquidos • Hidrolizado PP vs Emulsión de pescado • Uso de estabilizadores (ej.: ác. fosfórico) HPP • Altamente soluble en agua, bajo en grasa y ceniza • Por control de la hidrólisis se pueden modificar las propiedades funcionales, tales como: – Cap de retención de agua – Capacidad emulsificante – Capacidad espumante – Estabilidad de la espuma • Hidrólisis sin control resulta en la formación de péptidos pequeños que pueden carecer de las propiedades funcionales buscadas • Por lo tanto se requiere una forma de medir el grado de hidrólisis Grado de hidrólisis • Grado de hidrólisis= (h/htot) x 100 – h = num de grupos amino libres – htot= num de enlaces peptídicos en la proteína original (AA totales -1) – Determinado con TNBS (Adler-Nissen, 1985) – Determinación con OPA – pH stat Rx con TNBS • TNBS (sulfonato de 2,4,6-trinitrobenzeno) O2N Lys (CH2) 4 NH2 + HO3S NO2 O2N lisina TNBS O 2N Lys (CH2)4 Abs@ 367 NO2 + NH O 2N H2SO 3 Rx con o-ftalaldehído O H2N PEPTIDO + HS OH O OPA OH S N Abs@410 PEPTIDO Complejo BME pH stat • Se puede hacer un monitoreo con pHstat – la cantidad de base usada para mantener el pH constante es proporcional al grado de hidrólisis Composición • Los peces magros son ideales para el proceso • Proximal de polvo de HPP de pez magro: – 92% proteína, 1.7% de lípidos, 6.4% ceniza Proteasas • ácidas o neutras • Exoproteasas o endoproteasas – Exo: produce aminoacidos libres (no muy deseable para alimento animal) – Endo: que tan selectiva será? • Origen: microbiano, plantas o animales (incluso de los desechos de plantas de procesamiento) HPP ácido • No muy adecuado para producto seco • Neutralizar, a veces conduce a la formación de sales…posible desventaja • Por lo que si se secará el producto se debe escoger una proteasa neutral (papaína, por ejemplo) • Palatabilidad!! Ensilaje de pescado • 2da guerra mundial • Control de microorganismos (por el pH) • Las enzimas endogenas del pescado no son inhibidas totalmente, por lo que hay cierto grado de hidrólisis • Forma barata de conservar excedentes • Puede hacer al pescado mas palatable para ciertos animales • Estabilidad!! Enzimas para HPP • Al cambiar condiciones de digestión, enzimas, especies, etc. Se pueden producir un amplio rango de HPP • Generalmente se usan proteasas con amplia especificidad…(o cocteles) – Plantas (ficina, papaína, etc) – Animales (tripsina, pancreatina, etc) – Microbios (pronase, alcalasa, etc) Algunos estudios • Hale (1969) estudió 23 proteasas, obteniendo mejores resultados con pancreatina, pepsina y papaína • Sen (1962) usando papaína a pH 7 observó la máxima solubilización en las primeras horas de tratamiento, a 40°C se obtenían péptidos más grandes durante la digestión • Venugopal (1981) reportó maxima solubilización con pepsina con pescado de bajo costo • Simpson (1998) preparó HPP de camarón fresco y congelado usando tripsina y quimiotripsina obteniendo alto contenido de G, P, R y V, usó 0.25-0.3% de enzimas, incubación por 2.5 a 3 h y temp de 35 a 40C Usos • Alimento animal, humano y fertilizante orgánico para plantas • Modificar las propiedades funcionales de alimentos y en alimentos dietéticos, como fuente de péptidos y aminoácidos • Soufflés, merengues, macarrones, pan, sopa de pescado, pasta de pescado y saborizantes en análogos de moluscos • Se usa como suplemento de proteína en galletas y productos de cereales Usos • En Japón “harina biofish” por digestión enzimática de sardinas y se comercializa como sustituto de leche • Como dietas de inicio en salmón del Atlántico, dando mayores tasas de crecimiento • Como atrayentes en alimento para peces • Peptonas de pescado – medios para microbiología (1er uso que tuvieron las HPP) Problema: amargor • Los HPP son amargos debido a la formación de ciertos oligopéptidos durante la hidrólisis – Pueden ser removidos con alcoholes – Reducen la palatabilidad Reacción de Plasteína • La reducción del amargor se puede hacer por la reacción de plasteína • Consiste en una agregación física de fragmentos de proteína (Andrews, 1990) extracción y desnaturalización PROTEÍNA NATIVA degradación PROTEÍNA ALIMENTICIA HIDROLIZADO con impurezas remoción de impurezas Re-síntesis PLASTEÍNA HIDROLIZADO sin impurezas Plasteína (cont) • Fragmentos peptídicos de un hidrolizado • Esta influenciado por la naturaleza de los aminoácidos: – Los hidrofóbicos son enlazados preferentemente • Ayuda a mejorar el VB de una proteína – VB: que tanto del nitrógeno ingerido es utilizado por el cuerpo Valor Biológico I-(FN- UN-PFN) VB= X 100 I-FN I = nitrógeno ingerido FN= nitrógeno total fecal UN= nitrógeno total de orina PFN=nitrógeno excretado en grupo con dieta libre de nitrógeno Síntesis exitosa de plasteína • Requiere 30 % de sólidos compuestos de polipéptidos de PM 1500-2000 Da • pH en la región 4-6, asegurando alta [ ] de grupos amino y carboxilo no ionizados • Alta [ ] de hidrofóbicos • facilita la formación de enlaces peptídicos Beneficios y desventajas • Beneficios • • • • • Menor contenido de ceniza (que harina de pescado) Estabilización del producto sin necesidad de secado Menor costo – proceso por lotes Producto puede ser seco o líquido según el uso Péptidos bioactivos (antioxidantes, antiproliferativos, inhibidores de tumores, estimulación del sistema inmune de organismos de acuacultura etc.) • Desventajas • Mercado indefinido – producto nuevo • Reproducibilidad