Download Virus del faldo PepMv - Juan Mateo Arco

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
JORNADA TÉCNICA MODELO ALMERIA. VIROSIS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS
Roquetas de Mar, 22 de Enero de 2015
STV (Southern Tomato Virus)
Virus del Falso PepMV
DETECCION Y ACTUACIONES EN
ALMERIA
Juan Mateo Arco Muñoz
Ingeniero Agrónomo
Técnico Grado Medio de la Delegación Territorial de CAPDR en Almería
ANTECEDENTES (LPSVAL)
JORNADA TÉCNICA MODELO ALMERIA. VIROSIS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS
•Southern tomato virus, STV, fue detectado por primera vez en 2009 en
California, Mississipi, México (Sabanadzovic et al. 2009) y en 2013 en Francia
(Candresse et al., 2013).
•El STV no es un organismo considerado de cuarentena según la legislación
en materia fitosanitaria vigente (Directiva 2000/29 del Consejo Europeo) a
nivel comunitario, ni tampoco aparece identificado como de cuarentena en
algún país del mundo.
•Según la bibliografía no se transmite por injerto ni de forma mecánica, pero
si está citada su transmisión por semilla en un alto porcentaje (70-90%).
Posiblemente esta haya sido la vía de entrada en nuestro país.
•Ya detectado en Islas Canarias.
SECUENCIA DE ACTUACIONES
JORNADA TÉCNICA MODELO ALMERIA. VIROSIS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS
ENTRE NOVIEMBRE-DICIEMBRE DE 2014 SE ANALIZAN MUESTRAS TOMATE
EL 12-DIC-2014 EL LPSVAL HACE COMUNICACIÓN DE LA DETECCION EN TOMATE
RESULTADO 1ª PROSPECCION : 50% MUESTRAS POSITIVAS
(6/12) Y 100% VARIEDADES (5/5),
CON MUESTRAS SINTOMATICAS Y ASINTOMATICAS
DEBIDO A SU ALTA INCIDENCIA
EN MUESTRAS ALEATORIAS Y
SU CARÁCTER ASINTOMATICO,
EN LA VEGETACIÓN Y FRUTOS
EL 17 y 18-DIC-2014 EL DEPARTAMENTO DE S.V. ALMERIA INICIA
PROSPECCION A GRAN ESCALA
PROSPECCION A GRAN ESCALA
JORNADA TÉCNICA MODELO ALMERIA. VIROSIS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS
OBJETIVO:
MUESTREO AMPLIO DE VARIEDADES,
• EN CAMPO Y SEMILLERO,
• EN ECOLOGICO Y CONVENCIONAL,
• INJERTOS.
PROSPECCION A GRAN ESCALA
JORNADA TÉCNICA MODELO ALMERIA. VIROSIS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS
RESULTADOS:
MUESTRAS ANALIZADAS ...........................249
• EN CAMPO...... 96 Y SEMILLERO..................153
• EN ECOLOGICO....55 Y CONVENCIONAL....194
• INJERTADA.........29 (Campo)
MUESTREO AMPLIO DE VARIEDADES ..................47
• EN CAMPO...... 21 Y SEMILLERO..................26
• EN ECOLOGICO....10 Y CONVENCIONAL....37
• INJERTOS.........7
PROSPECCION A GRAN ESCALA
JORNADA TÉCNICA MODELO ALMERIA. VIROSIS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS
RESULTADOS EN CAMPO:
AGRICULTORES ..................21
INVERNADEROS ..................25
MUESTRAS ANALIZADAS ..................96
POSITIVAS A STV..................63
(66%)
Total
planta
Analisis
STV
No
No
muestr
as
25
STV
49
SINTOMATICO
Total NO
Si
SINTOMATICA
NEGATIVA
66%
74
No
8
STV
14
Total SI
22
Total general
96
66% ASINTOMATICA
POSITIVA
PROSPECCION A GRAN ESCALA
JORNADA TÉCNICA MODELO ALMERIA. VIROSIS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS
RESULTADOS EN CAMPO:
VARIEDADES ..................21
POSITIVAS A STV................................................. 18 (86%)
* 100% MUESTRAS POSITIVAS A STV............... 6
NEGATIVAS A STV.................................................. 3 (14%)
INJERTOS. (Sobre 96 muestras)
INJERTADA POSITIVA A STV............................18 en 29 (62%)
NO INJERTADA POSITIVA A STV......................45 en 67 (67%)
ECOLÓGICO. (Sobre 32 muestras)
VARIEDADES POSITIVAS A STV............................5 de 5 (100%)
MUESTRAS POSITIVAS A STV....................22 de 32 (69%)
PROSPECCION A GRAN ESCALA
JORNADA TÉCNICA MODELO ALMERIA. VIROSIS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS
RESULTADOS EN SEMILLERO:
SEMILLEROS ..................7
MUESTRAS ANALIZADAS ..................153
POSITIVAS A STV..................69 (45%)
VARIEDADES ..................26
POSITIVAS A STV................................................. 13 (50%)
* 100% MUESTRAS POSITIVAS A STV............... 6
NEGATIVAS A STV.................................................. 13 (50%)
PROSPECCION A GRAN ESCALA
JORNADA TÉCNICA MODELO ALMERIA. VIROSIS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS
RESULTADOS EN SEMILLERO:
INJERTOS. (Sobre 7 muestras y 2 variedades)
INJERTADA POSITIVA A STV............................0
ECOLÓGICO. (Sobre 23 muestras)
VARIEDADES POSITIVAS A STV............................1 de 5 (20%)
MUESTRAS POSITIVAS A STV.................... 2 de 23 (9%)
PROSPECCION A GRAN ESCALA
JORNADA TÉCNICA MODELO ALMERIA. VIROSIS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS
CONCLUSIONES:
1. La virosis, por si sola, no afecta apreciablemente ni a la vegetación, ni
al fruto ni a su calidad, ni a la producción.
2. Tras el trabajo realizado, no se puede deducir que el virus sea
sintomático. La sintomatología que presentan las plantas positivas se
puede deber interacción con otros virus, carencias, clorosis, faltas de
luz, perdidas de raíz,etc...
3. Puede descartarse al injerto como mecanismo de transmisión
4. Las muestras y las variedades de campo poseen mas STV que las
muestras y variedades de semillero. Habría que analizar la posibilidad
de la existencia de otros mecanismos de transmisión en campo.(!)
5. En los semilleros prospectados se ha obtenido una menor incidencia
de STV en plantulas ecologicas que en convencional. En cambio, en
campo, la presencia de STV, es superior en ecologico. (!)
6. Probablemente, esta virosis estuviera presente en nuestros cultivos
desde hace tiempo, sin haber ocasionado problemas apreciables.
JORNADA TÉCNICA MODELO ALMERIA. VIROSIS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS
MEDIDAS DE CONTENCION Y CONTROL PROPUESTAS POR LA
DELEGACION TERRITORIAL
•Orden de 29 de diciembre de 2014, por la que se modifica la Orden de 12 de diciembre
de 2001, por la que se establecen las medidas de control obligatorias, así como las
recomendadas en la lucha contra las enfermedades víricas en los cultivos hortícolas.
JORNADA TÉCNICA MODELO ALMERIA. VIROSIS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS
NECESIDADES DE CONOCIMIENTO SOBRE STV
1. Ubicación del virus en la semilla. Tratamientos.
2. Verificar si hay otros mecanismos de transmisión. Cuales.??
3ª PROSPECCION :SEGUIMIENTO DE LAS PARTIDAS DE
SEMILLERO CUYO RESULTADO HA SIDO NEGATIVO PARA
TODAS LAS MUESTRAS
JORNADA TÉCNICA MODELO ALMERIA. VIROSIS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS
Gracias
por su
atención
Agradecimientos a:
Tecnicos de Empresas y Semilleros
LPSVAL (Unidad Virologia)
Equipo Técnico de la Delegación Territorial