Download Pautas para una dieta de baja carga microbiana
Document related concepts
Transcript
Pautas para una dieta de baja carga microbiana Por lo que respecta a las personas que reciben quimioterapia, radiación o trasplante de células madre, es importante disminuir el riesgo de contraer una infección transmitida por los alimentos. Esta dieta consiste de alimentos que se ha demostrado que son seguros si se preparan correctamente en casa y en la cocina del hospital, al mismo tiempo que se maximizan las opciones de alimentos saludables. El médico o profesional de atención de la salud le indicará cuándo debe seguir las siguientes pautas. Para los pacientes de trasplante de células madre: Su profesional de atención de la salud y el nutricionista le indicarán cuándo debe comenzar la dieta y cuándo ya no es necesario seguirla. En general, recomendamos lo siguiente para los pacientes de trasplante de células madre: • Los pacientes de autotrasplante deberán seguir esta dieta durante los primeros tres meses posteriores a la quimioterapia o al trasplante. • Los pacientes de alotrasplante deberán seguir esta dieta hasta que finalice la terapia con inmunodepresores como ciclosporina, prednisona, FK-506 (Tacrolimus®) o micofelonato mofetil [MMF] (CellCept®), o según lo que se decida al conversarlo con el médico. Pautas de seguridad de los alimentos • Lávese bien las manos con agua caliente y jabón antes de preparar o consumir los alimentos. • Nunca escoja paquetes rotos o que goteen, latas con hendiduras o frascos con grietas. Los botones de seguridad en las tapas metálicas deberán estar hundidos y no se deberán mover ni hacer un sonido de chasquido cuando se presionan. • No compre alimentos si ya pasó la fecha de caducidad. • Compre los alimentos fríos al final y guárdelos en el refrigerador o congelador lo antes posible. Si conduce en climas calurosos, coloque los alimentos dentro del auto con aire acondicionado y no en el maletero. • Mantenga la temperatura del refrigerador en 40 °F y la del congelador a 0 °F. • Lave la tabla de cortar con un jabón para platos antibacteriano y agua caliente. • Use toallas de papel para secar, si es posible. Lave, a menudo, los paños de cocina en la lavadora y con agua caliente. • Mantenga calientes los alimentos calientes y fríos los alimentos fríos. Refrigere o congele las sobras de comida inmediatamente. • Coma las sobras refrigeradas dentro de las primeras 24 horas. PH1050S (6-13) Página 1 de 8 Pautas para una dieta de baja carga microbiana Grupos de alimentos Lácteos Alimentos permitidos • • • • • • Pan, granos y cereales • • • • Alimentos que debe evitar Todas las leches y productos lácteos pasteurizados grado “A”. Quesos y productos a base de queso, envasados comercialmente y hechos con leche pasteurizada, como cheddar, mozzarella, parmesano, suizo, queso crema, requesón, queso ricota y crema agria. Yogur pasteurizado, como yogur con frutas y con cultivos vivos. Crema para batir pasteurizada en polvo, refrigerada y congelada. Ponche de huevo comercial. Fórmulas comercialmente estériles, listas para consumirse y líquidas concentradas, como desayunos instantáneos o Boost®. • Todos los panes, bollos, panecillos, panqueques, bollos dulces, wafles y tostadas francesas. Papas fritas, nachos, totopos de maíz, pretzels, palomitas de maíz. Pasta, arroz y otros granos cocidos. Todos los cereales, cocidos y listos para consumir, como granola. • • • • • Técnicas para la manipulación segura de alimentos Leche cruda o sin pasteurizar y • productos lácteos, como quesos y yogur. Quesos de tiendas de delicatessen. Quesos con moho (como queso azul, stilton, gorgonzola, roquefort). Quesos blandos como feta, brie, queso fresco y queso blanco. Quesos con chile o pimiento u otras verduras crudas, incluido el queso fresco picante mexicano. Cereales crudos (no horneados ni cocidos), como la avena cruda. PH1050S (6-13) Página 2 de 8 Pautas para una dieta de baja carga microbiana • • Elija solo la leche y los quesos pasteurizados. Los pacientes no deben hacer (mezclar o amasar) ellos mismos ninguna clase de pan que contenga levadura. Evite abrir tarros de granos a granel y refrigerios en los mercados. Grupos de alimentos Carnes, pescados, aves y sustitutos de la carne Alimentos permitidos • • • • • • • Todas las carnes bien cocidas o carnes enlatadas (de res, cerdo, cordero, pollo, pescado, mariscos, animales de caza, jamón, tocino, embutidos, salchichas). Huevos cocidos hasta que la clara y la yema estén duras. Huevos pasteurizados y sustitutos de huevo cocidos. Fiambres envasados comercialmente, como salame, salchichas de Bolonia o mortadela, jamón y pavo. Pescado ahumado enlatado y envasado comercialmente (refrigerar después de abrir). Tofu cocido o pasteurizado (debe cortarse en cubos de 1 pulgada o menos y hervirse, durante al menos 5 minutos, en agua o caldo antes de comer o usar en recetas). Pescados ahumados en calor y refrigerados como salmón o trucha, solo si se cocinan a 160 °F, o cocinados en un platillo o guisado. Alimentos que debe evitar • • • • • • • Carne, aves, pescado, animales de caza o tofu crudos o poco cocidos. Huevos o sustituto del huevo crudos, poco cocidos o que escurran. No comer alimentos que contengan huevos crudos o parcialmente cocidos. Carnes y fiambres de las tiendas de delicatessen o carnes rebanadas en una cortadora de fiambres. Salame curado en su envoltorio. Salmón ahumado en frío o pescado encurtido. Tempeh y miso. Técnicas para la manipulación segura de alimentos • • • • • • • • • PH1050S (6-13) Página 3 de 8 Pautas para una dieta de baja carga microbiana Lávese las manos antes y después de manipular carnes, aves o pescados crudos. Guarde la carne, el pescado y las aves en bolsas plásticas para que los jugos no contaminen otros alimentos. Guarde la carne, el pescado y las aves crudos bien envueltos dentro del cajón para carnes o en la parte inferior del refrigerador para que los jugos no goteen sobre otros alimentos. Cocine o congele las carnes molidas, el pescado y las aves frescos dentro de dos días. No vuelva a congelar los alimentos descongelados. Evite la contaminación cruzada. Mantenga la carne, el pescado y las aves crudos y sus jugos alejados de otros alimentos. Después de cortar estos alimentos, lave los utensilios, la tabla de cortar, el cuchillo y la cubierta del mueble de cocina con agua caliente y jabón. Cocine las aves hasta que tengan una temperatura interna de 180 °F. Están cocidas cuando los jugos son trasparentes y están blancas en el centro. Cocine el pescado hasta que esté opaco o blanco y se desmenuce fácilmente. Cocine la carne molida a 160 °F. Está lista cuando está de color café en su interior. Esto es especialmente importante cuando cocina carne de hamburguesa. Grupos de alimentos Frutas y frutos secos Alimentos permitidos • • • • • • • Frutas bien lavadas, crudas y congeladas; alimentos que contengan frutas crudas bien lavadas. Fruta cocida, enlatada y congelada. Jugos pasteurizados y concentrados de jugo congelados. Frutas deshidratadas. Frutos secos tostados, enlatados o envasados. Nueces tostadas sin cáscara y nueces en productos horneados. Mantequilla de frutos secos envasada comercialmente (como mantequilla de cacahuate, mantequilla de almendra y mantequilla de soja). Alimentos que debe evitar • • • • • • • Frutas crudas sin lavar. Bayas crudas. Frutos secos crudos o sin tostar. Frutos secos tostados con cáscara. Jugos de frutas y verduras no pasteurizados. Salsa o mezcla de frutas frescas que se encuentran en la sección de comestibles refrigerados. Artículos no pasteurizados que contienen fruta cruda que se encuentran en la sección de comestibles refrigerados. PH1050S (6-13) Página 4 de 8 Pautas para una dieta de baja carga microbiana Técnicas para la manipulación segura de alimentos • • Lave siempre la fruta fresca con agua de la llave antes de comerla. Tire las frutas que estén viscosas, con moho, magulladas o dañadas. Grupos de alimentos Verduras Alimentos permitidos • • • • Verduras crudas y congeladas bien lavadas. Todas las verduras frescas, congeladas o enlatadas, como papas. Salsa embotellada de conservación estable (refrigerar después de abrir). Hierbas frescas bien lavadas, hierbas secas y especias (que se añaden a las comidas crudas o cocidas). Alimentos que debe evitar • • • • • • Verduras o hierbas sin lavar. Salsa de verduras frescas sin pasteurizar que se encuentran en la sección de comestibles refrigerados. Todos los brotes de vegetales crudos (alfalfa, rábanos, brócoli, brotes de soja y demás). Ensaladas de tiendas de delicatessen o de barras de ensaladas. Champiñones crudos y sin lavar. No compre frutas y verduras cortadas en la tienda de abarrotes. Técnicas para la manipulación segura de alimentos • • • • • • PH1050S (6-13) Página 5 de 8 Pautas para una dieta de baja carga microbiana Lave siempre la verdura fresca con agua de la llave antes de comerla. Use un cepillo para lavar las papas o las zanahorias si las va a comer con cáscara. Enjuague las hojas de las verduras una por una con agua corriente. Las ensaladas, la ensalada mixta de repollo y otros productos preparados y empacados, incluso si están marcados como “prelavados", deberán enjuagarse de nuevo bajo agua corriente. No utilice enjuagues comerciales para lavar frutas y verduras. Tire las verduras que estén viscosas o con moho. Grupos de alimentos Bebidas Alimentos permitidos • • • • • Postres • • • • • • • Alimentos que debe evitar Agua de la llave y hielo hecho con agua de la llave. Aguas naturales, de manantiales y destiladas, embotelladas comercialmente. Todas las bebidas enlatadas, embotelladas y en polvo. Café instantáneo y preparado, té, té helado preparado con agua hirviendo. Tés de hierbas preparados con bolsas de té envasadas comercialmente. • Pasteles, tartaletas, repostería y pudines refrigerados, comerciales y hechos en casa. Pastelillos rellenos con crema, refrigerados. Galletas caseras o comerciales. Magdalenas rellenas con crema de conservación estable (como Twinkies o Ding Dongs) y pasteles de fruta (como Poptarts y pasteles de fruta de Hostess). Pudines enlatados y refrigerados. Paletas heladas y productos similares. Caramelos, goma de mascar. • • • • • Agua de pozo sin hervir, a menos que se examine anualmente y se encuentre que es segura. Té helado preparado con agua tibia o helada (té con agua calentada al sol). Jugos de frutas y verduras sin pasteurizar. Té de yerba mate. Vino, cerveza sin pasteurizar (nota: todas las bebidas alcohólicas se deben consumir solo si el médico lo aprueba). Productos de repostería rellenos con crema no refrigerados (que no son de conservación estable). PH1050S (6-13) Página 6 de 8 Pautas para una dieta de baja carga microbiana Técnicas para la manipulación segura de alimentos • Elija solo los jugos pasteurizados. Grupos de alimentos Grasas Alimentos permitidos • • • • Otros • • • • • • Aceites y mantecas vegetales. Margarinas de cerdo refrigeradas, mantequilla. Mayonesas y aderezos para ensaladas, como aderezos a base de queso azul y otros quesos, comerciales y de conservación estable (refrigerar después de abrir). Salsa de carne y otras salsas cocidas. Sal, azúcar granulada, azúcar morena. Mermelada, jaleas, jarabes (refrigerar después de abrir). Miel comercial pasteurizada grado A. Ketchup, mostaza, salsa BBQ, salsa de soja y otros condimentos (refrigerar después de abrir). Pepinillos, salsa de pepinillos, aceitunas (refrigerar después de abrir) Vinagre. Alimentos que debe evitar • Aderezos de ensalada frescos (o que se encuentren en la sección de comestibles refrigerados) que contengan huevos crudos o quesos que no están permitidos bajo la sección de productos lácteos. • • Miel cruda, miel del panal. Suplementos preparados a base de hierbas y nutrientes que el nutricionista no apruebe. Levadura de cerveza (si está cruda). • Técnicas para la manipulación segura de alimentos Consejos para cenar fuera de casa • Coma temprano para evitar las aglomeraciones de gente. • Evite los restaurantes de comida rápida. • Pida que le preparen la comida con ingredientes frescos en el restaurante: pida la comida sin guarniciones crudas como lechuga, tomate, cebolla, etc. PH1050S (6-13) Página 7 de 8 Pautas para una dieta de baja carga microbiana • • • • • Pida paquetes de condimentos de una sola porción (ketchup, mayonesa o mostaza) y evite los recipientes de autoservicio con condimentos a granel (salsa). Evite las fuentes de alimentos de alto riesgo como las barras de ensaladas, tiendas de delicatessen, bufés, comidas donde cada invitado aporta un plato y vendedores ambulantes. Evite las frutas y verduras crudas cuando coma fuera de casa, así como jugos naturales recién exprimidos o batidos. Asegúrese de que los utensilios se coloquen sobre una servilleta o un mantel limpio y no directamente sobre la mesa. Si va a guardar las sobras de la comida, póngala usted mismo en un recipiente en vez de que el mesero se lleve la comida a la cocina para hacerlo. PH1050S (6-13) Página 8 de 8 Pautas para una dieta de baja carga microbiana