Download MARKETING DE CONTENIDOS ETING DE CONTENIDOS PARA
Document related concepts
Transcript
www.semanticasocial.es MARK ETING DE CONTENIDOS PARA ONGS Y EMPRENDEDORES Introducción En este curso se ofrecen las herramientas necesarias y con enfoque práctico para desarrollar el marketing de contenidos en la web y adaptado a las necesidades comunicativas, de creación de marca, sensibilización, cibermovilización y captación de fondos del tercer sector así como de iniciativas emprendedoras. El marketing de contenidos es la estrategia de creación de marca y reputación online que más crece en la actualidad. Para las ONGs es un campo prácticamente inexplorado pero fundamental para comunicar, sensibilizar y lanzar campañas de solicitud de donativos con garantía de éxito. Es además el apoyo fundamental de la estrategia de marketing de emprendedores sociales y de ONGs que realizan una transición hacia un modelo de autosostenibilidad basado en la promoción y venta de productos o servicios para obtener fondos propios. Destinatarios del curso Este curso va dirigido a: emprendedores sociales, mandos intermedios, personal directivo, así como personal en general de ONGs que trabajen en las áreas de comunicación y marketing, en el área de captación de fondos o elaboración de proyectos, a cualquier persona que trabaje en el tercer sector y a estudiantes interesados en trabajar en ONGs y que deseen aprender a comunicarse en la web y trabajar la marca y la reputación online. Va dirigido a profesionales del periodismo y la comunicación que quieren aprender a escribir para la web sobre temas solidarios y de emprendimiento. Objetivos Al finalizar el curso el alumno estará capacitado para: 1. Diseñar una estrategia de marketing de contenidos para ONGs o empresas sociales 2. Adaptar el marketing de contenidos en función de las necesidades comunicativas de las ONGs y enfocado en el aspecto “social” 3. Redactar y crear contenidos para la web que sean útiles, relevantes y sensibles a buscadores en función de las necesidades de consumo de información de los cibernautas. 4. Monitorización del impacto de la estrategia de contenidos en la web y redes sociales www.semanticasocial.es Programa 1. ¿Qué entendemos por medios de comunicación? 1.2 1.3 1.4 La comunicación de masas y su evolución en el siglo XX El desarrollo de la publicidad moderna La marca como experiencia. Más allá del producto en si. 2. ¿Qué papel han jugado en todo esto las ONGs? 2.1 2.2 2.3 Sobre el marketing de empresa y el marketing social La revolución de las Tic y su impacto en el marketing social Del modelo AIDA a las cuatro C del marketing online 3. ¿Qué es el marketing de contenidos? 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 Razones por las cuales apostar por el marketing de contenidos Estado del marketing de contenidos en España y América Latina ¿Cómo hacer contenido relevante? Los 3 errores habituales sobre el marketing de contenidos Las cinco limitaciones habituales 4. Reputación online y marca ¿Qué tiene que transmitir una ONG o empresas con fines sociales 4.1 4.2 4.3 4.4 Reputación online ¿Qué es la marca o branding? ¿Cómo trabajar nuestra marca? ¿Cómo expresamos nuestra marca? 5. ¿Cómo voy a escribir para la web? 5.1 5.2 5.3 5.4 El eyetracker Usabilidad La pirámide invertida vertical Escritura y optimización en motores de búsqueda 6. La estrategia de contenidos paso a paso 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 6.6 6.7 6.8 Definición de objetivos Define tu audiencia 6.2.1 Tendencias de la comunicación en la web y actitud del cibernauta 6.2.2 Buyer persona manifiesto 6.2.3 El perfil psicológico del donante online 6.2.4 Análisis comparado de problemáticas sociales Inventario de contenidos ¿Qué vas a contar y cómo lo vas a contar? 6.4.1 La técnica del storytelling, contar historias para ofrecer contenidos de calidad 6.4.2 Sensibilización, cibermovilización y solicitud de donativos Cómo y donde me comunicaré 6.5.1 Diseñar web atractivas para conseguir lo que buscamos Calendario de acciones Mide resultados Evaluación de la estrategia 7. Los contenidos para las redes sociales 7.1 La comunicación de las ONGs en redes sociales 8.1 8.2 8.3 8.4 8.5 8.6 8.7 8.8 8.9 Videos Infografías Podcast Mailmarketing y SMS E-book y la autopromoción Informes, rendición de cuentas, memorias anuales. Gamificación Realidad aumentada Diversificación y curación de contenidos 8. Contenidos multimedia www.semanticasocial.es Metodología Se trata de un curso práctico que enseña al alumno la metodología básica para diseñar una estrategia de contenidos eficaz para posicionarse y crear marca, se aprenderá a redatar contenidos de calidad sensibles a buscadores y para conseguir un mejor posicionamiento web. Las actividades prácticas se basan en metodologías de aprendizaje colaborativo y hacen uso de las herramientas propias de la web para generar retroalimentación y una constante interacción entre los alumnos y el profesor. Todo esto se complementará con una explicación teórica base. Sobre la profesora María Mercedes García Díaz Licenciada en Sociología (UCV), Máster en Relaciones Internacionales (IBEI) Doctorado Sociología de las Organizaciones (UB) Máster en marketing digital e inboundmarketing (INESDI) Experiencia de más de 12 años en captación de fondos privados (Coordinadora Campañas F2F, consultora externa de diversas entidades) y en elaboración de proyectos sociales Experta en Gestión de ONG. Visita mi pagina web: www.semanticasocial.es Matrí Matricúla fecha límite: 31 de enero Precio por alumno: 79€ Duración: 60 horas Inicio y final: 03 febrero 20 de marzo *Diploma acreditativo de aprovechamiento Tutorias personalizadas Lugar de impartición: Campus virtual APFOS ¡Aforo limitado a 10 personas máximo! Para efectuar la inscripción al curso es imprescindible: 1. Realiza el pago online de la matrícula a través de: http://www.amiando.com/marketingcontenidos 2. Ingreso o transferencia bancaria en euros al siguiente número de cuenta: TRIODOS BANK 1491 0001 27 20116180 28 Poner nombre y apellidos y en asunto “Marketing contenidos” y enviar documento escaneado con el comprobante de transferencia a fundraising@apfos.org. Contactaremos para confirmar inscripción. 2. O bien, contactar previamente a realizar la transferencia bancaria o para solicitar más información:Por vía telefónica 668 85 26 45