Download Documento PDF - Hospital Regional de Málaga
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
GUÍA DEL ALUMNO ECOGRAFIA PARA CIRUJANOS DATOS GENERALES DE LA ACCIÓN FORMATIVA Docentes: D. JULIO SANTOYO SANTOYO D. SANTIAGO MERA VELASCO D. MANUEL RUIZ LOPEZ D. IVAN GONZALEZ POVEDA Dª. MARIA SANTILLANA GARCIA D. JOSE RODRIGUEZ Dª. EVA BRICEÑO Dª JOSEFA VICENTE ROMO Coordinador/a: D. JOSE LUIS FERNANDEZ AGUILAR Objetivo General: El diagnóstico por imagen presenta un desarrollo vertiginoso que supone un cambio permanente en el diagnóstico y tratamiento de la patología quirúrgica. La ultrasonografía se ha incorporado de forma irreversible y cada vez más inmediata a la práctica diaria, aportando seguridad y precisión tanto en el diagnóstico como en la ejecución de procedimiento terapeuticos. Hoy día, la ecografía es imprescindible en algunos campos como son, la implantacion de accesos vasculares centrales, drenaje de colecciones intrabdominal o pleurales, cirugía hepática compleja o diagnóstico de patología anorectal benigna y maligna. Por todo ello es necesario que el cirujano conozca e incorpore estas técnicas y tecnologías en su ejercicio clínico, para con ello conseguir una mejora continua de la práctica clínica. Objetivos específicos Evaluación ecográfica del traumatismo abdominal cerrado y patología quirúrgica urgente mas prevalente Conocimiento de las posibilidades, imitaciones y técnicas de intervencionismo guiado por ecografía Aprendizaje de técnicas de acceso vascular guiado por ecografía Conocimiento y utilidad técnica de la ecografía intraoperatoria. Evaluación diagnóstica y utilidad de la ecografía en el tratamiento de patología anorectal Horas totales: 11 Horas e-learning: 3 Horas presenciales: 8 CRONOGRAMA BÁSICO Fase e-learning: periodo de autoformación donde el alumno dispondrá de todas las herramientas necesarias para el aprendizaje de las bases teóricas de diagnostyico y tratamiento ecografico (presentaciones, foros,chat, tareas, etc). Fase presencial: se desarrollarán los contenidos teoricoprácticos del curso. Tabla con distribución de horas Nombre de la sesión Presentación del curso. Desarrolllo teóricopráctico Hora 15 y 16 de Noviembre de 2011 16:00 a 20:00 Modalidad Presencial Fase de autoformación 3 días 17-19 de noviembre de 2011 No presencial CRONOGRAMA DETALLADO DEL CURSO Fecha Horario 15/11/2011 1616.10 15/10/2011 15/10/2011 16:0017:00 17:0018:00 15/10/2011 18:0019:00 Nº unidad Título unidad didáctica Presentación del curso 1 2 3 Principios de la ultrasonografía Diagnostico ecográfico de la patologia abdominal urgente Radiologia intervencionista abdominal bajo control ecografico Modalidad Presencial Presencial teóricopráctico Presencial teóricopráctico Presencial teóricopráctico Descripción unidad didáctica Lugar de realización Introducción al curso Presentación fase e-learning Instrucciones campus virtual Matriculación Descripcion de equipos y transducores. Eco-fast en politraumatizado Aula de cirugía Presentación de los aspectos médicos de la patología abdominal urgente. Valoración y diagnóstico ecográfico . -Consideraciones anatómicas. - Guía por imagen. - Biopsia/PAAF de lesiones abdominales. - Drenaje de colecciones abdominales. - Acceso Vascular - Uso de la Aula de cirugía Aula de cirugía Aula de cirugía 15/10/2011 19:0020:00 16/11/2011 16:0017:00 4 5 Accesos vasculares y drenaje de colecciones pleurales Ecografia intraoperatoria y cirugia ecodirigida Presencial teóricopráctico Presencial teóricopráctico guía ecográfica. - Material. - Drenaje de derrame pleural. - Biopsia de partes blandas. . - Anatomía ecográfica del hígado. Aula de cirugía Aula de cirugía - Diagnóstico ecográfico intraoperatorio - Cirugía ecodirigida. -Interpretación de las imágenes. 16/11/2011 17:0018-00 6 Ecografia endoanal: introduccion. Principios y desarrollo -Historia de la ecografía endoanal. Presencial teóricopráctico -Bases físicas. Principios básicos de la ultrasonografía. - Equipos y transductores. - Aspectos técnicos y prácticos de la ecografía. Interpretación de las imágenes - Anatomía ecográfica normal Aula de cirugía del canal anal. 16/11/2011 18:0019:00 7 Ecografia endoanal y endorectal. Patologia benigna Presencial teóricopráctico - Incontinencia anal. Los problemas del suelo de la pelvis. - Sepsis perianal. Abscesos y fístulas. - Miscelánea en ecografía anal: proctalgia crónica, estreñimiento y úlcera solitaria 16/11/2011 19:0020:00 8 Ecografia endoanal y endorectal. patologÍa maligna Presencial teóricopráctico - Anatomía ecográfica normal del recto y tejidos perirrectales. - Neoplasias del canal anal. Infiltración esfinteriana. - Neoplasias de recto. Infiltración de la pared. Valoración del mesorrecto. Miscelánea en ecografía rectal: tras RDT, tras polipectomía y seguimiento tras cirugía Aula de cirugía 24/11/1119/11/11 E-learning 9 No presencial teórico Foro de dudas e intervenciones al equipo docente. Realización de una prueba final. Lectura de artículos y visionado de videos. SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA Con vistas a mejorar la calidad de la acción formativa se tendrán en cuenta las opiniones de los participantes mediante dos herramientas: - Encuesta de satisfacción del alumno. Cuestionario de intereses y expectativas del alumno Encuesta de satisfacción docente. Examen final valorando contenidos de presentaciones, videos y bibliografia aportada Por otro lado, para poder considerar el curso como superado, será imprescindible que el alumno asista al 100% de las sesiones presencialesPara ello se establecerá un control de firmas tanto a la entrada como a la salida de dichas sesiones. Para valorar el grado de asimilación de los contenidos tanto teóricos como prácticos de la acción formativa, se establecerán las siguientes herramientas: -fase e-learning: participación del alumno en herramientas de debate y comunicación (foros, . Cumplimentación de un cuestionario o examen sobre los contenidos teóricos de la formación. - fase presencial/práctica: evaluación continua. Se valorará el grado de implicación del alumno en la práctica así como la correcta ejecución de la técnica. ACREDITACIÓN Y DIPLOMA Al alumno se le entregará el certificado de superación del curso una vez finalizada la acción formativa, habiendo completado todas las fases de la misma, así como todos los requerimientos de evaluación establecidos. El alumno tienen que asistir al total de horas presenciales para poder optar a certificado/diploma. La asistencia y resolución de las distintas pruebas, evaluaciones o cualquier otra actividad forman parte de la evaluación. Por lo tanto la falta de asistencia a estos eventos o la no realización de las actividades, puede suponer no obtener el certificado del curso.