Download detalles - AstroCuenca
Document related concepts
Transcript
el cielo del mes – agosto LUGAR DE OBSERVACIÓN EN VILLAROMAN III, CUENCA. 28-07-2016, DE 22:15H. – 23:45H El lugar de observación será en VillaRomán III, en la imagen está marcado el lugar, y su posición según Google Earth: TERMALIA el cielo del mes – agosto (Datos calculados para las coordenadas 40º 02' 26'' N de Latitud y 02º 07' 09'' W de Longitud a las 21:00 T.U.) (1 UA = 149.597.870 Km., distancia media de la Tierra al Sol) (Radio medio de la Tierra 6.371 Km.) MARTE Magnitud: -0,83 Orto: 16h41m03s. Ocaso: 02h03m14s (día 29/07/2016) Distancia a la Tierra: 105.466.498,35 Km. (0.705UA) Masa comparada con la Tierra: 0,107 veces. La duración de su año es de 686 días terrestres. La duración de su día es equivalente a 24h37m12s. Nº de Satélites 2 (no visibles con telescopio de aficionados). (Marte a través de un telescopio de aficionado) Tamaño aparente: 13” de arco. SATURNO Magnitud: 0,31 Orto:17h25s12m. Ocaso:03h05m13s(29/07/2016) Distancia a la Tierra: 1.429.258.049 Km. ( 9,554 UA) Diámetro ecuatorial: 120.536Km (La Tierra:12.756 Km) La duración de su año es de: 29,42 años terrestres. La duración de su día es: 10h 45m 45s. Nº de satélites: 61. Volumen comparado con la Tierra: 752 veces (Saturno a través de un telescopio de aficionado) Tamaño aparente: 18” de arco. M27-Nebulosa Dumbell Otras designaciones: NGC 6583 Tipo: nebulosa planetaria, la primera de esta clase en ser descubierta, la envoltura expulsada por una estrella moribunda. Esta fase en la muerte de una estrella no dura demasiado tiempo, por lo cual no hay una gran cantidad de nebulosas en el firmamento. Pasados 50.000 años, simplemente se disipan en el espacio. Magnitud: 7,4 Constelación: Vulpécula, La Zorra. Distancia: 1.250 a.l. Dimensiones: 8' x 5,7’ IC 4665 – El Pesebre de Ofiuco Otras designaciones: NGC 6405. Tipo: es un cúmulo abierto en la constelación de Ofiuco . Fue descubierto por Philippe Loys de Chéseaux en 1745. El grupo comenzó a desarrollarse hace menos de 40 millones de años, y se encuentra a unos 1.400 años luz de distancia de la Tierra . Es fácilmente visible en el más pequeño de los telescopios y también con los prismáticos . Desde un lugar suficientemente oscuro que también es visible para el ojo desnudo .. Magnitud aparente: 4,2 Constelación: Ofiuco Distancia: 1.400 a.l. Tamaño aparente: 45’x45’ de arco. M22 Gran Cúmulo de Sagitario Otras designaciones: NGC 6655 Tipo: Cúmulo Globular, es uno de los cúmulos de estrellas más cercano a la Tierra. Se han encontrado 32 estrellas variables, y una nebulosa planetaria. Alberga a unas 100.000 estrellas que se atraen por fuerzas gravitatorias. Magnitud: 5,1 Constelación: Sagitario. Distancia: 10.400 al Dimensiones: 32', visual aparente 17'. DURANTE LA OBSERVACIÓN SE DARÁN CONCEPTOS DE ORIENTACIÓN AYUDÁNDONOS DE LAS ESTRELLAS Y CONOCEREMOS LAS CONSTELACIONES MÁS RELEVANTES QUE SE PUEDEN IR VIENDO A LO LARGO DE LA NOCHE. CON LA AYUDA DE VARIOS TELESCOPIOS Y PRISMÁTICOS SE IRÁN VIENDO LOS OBJETOS DESCRITOS ARRIBA Y LOS QUE CADA UNO DE LOS TÉCNICOS QUE MANEJAN LOS EQUIPOS CREAN OPORTUNOS.