Download Evaluación genética de ganado lechero en Costa Rica
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen Congreso Nacional Lechero San Carlos, Costa Rica 18-19/Noviembre/2008 PROYECTO EVALUACION GENETICA DE GANADO LECHERO EN COSTA RICA -RESULTADOS INICIALES- Bernardo Vargas Leitón, Ph.D. bvargas@medvet.una.ac.cr Escuela de Medicina Veterinaria-UNA /Centro Regional de Informática para la Producción Animal Sostenible (CRIPAS) /Posgrado en Ciencias Veterinarias Tropicales (PCVET) www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen TEMAS • • • • • • Proyecto: Justificación y Objetivos Participantes Descripción General Metodología y Resultados Iniciales Posibles usos de esta información Cómo beneficiarse del proyecto? www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen JUSTIFICACION Eficiencia = Genética + Ambiente Eficiencia Nutrición+Salud+Genética Nutrición+Salud Nutrición •El mejoramiento GENETICO es una de las claves para lograr una producción lechera eficiente •Es importante conocer el potencial genético de los animales (toros y vacas) de su finca para poder realizar una mejor SELECCION •El rendimiento observado de una vaca en la finca NO es suficiente para conocer su verdadero POTENCIAL GENETICO www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen PROYECTO: EVALUACION GENETICA DE GANADO LECHERO EN COSTA RICA OBJETIVO Establecer un programa de evaluación genética en el hato lechero de Costa Rica Participantes: FINCAS LECHERAS Cámara Nacional de Productores de Leche Asociación de Mejoramiento de Hatos Lecheros Universidad Nacional (Proyecto CRIPAS- Escuela de Medicina Veterinaria) Informática y Asesoría Pecuaria Auspicio Inicial: Fondo de incentivos para proyectos de investigación asociados al sector productivo del CONICIT-MICIT www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen OBJETIVOS ESPECIFICOS Objetivos Específicos 1. Implementar un sistema de monitoreo de rendimiento basado en sistemas de información existentes 2. Establecer una metodología estandarizada para el análisis de la información y el cálculo de valores genéticos 3. Establecer un sistema de divulgación/publicación periódica de estimados de valor genético de toros y vacas lecheras www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen ORGANIZACION Fincas lecheras Plantas Industriales Registro de Información (pedigree y rendimientos) (Ejemplo: VAMPP) Calidad de leche Mataderos Laboratorios EMV-UNA Cálculos de Valores de cría Organizaciones ganaderas Asociaciones de raza Registro genealógico Evaluaciones Lineales LA INFORMACION CENTRALIZADA SE PUEDE UTILIZAR PARA EVALUACIONES GENETICAS www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen EVALUACION GENETICA QUE SE PUEDE MEDIR? ***Producción kg leche kg-% grasa kg-% proteína **Tipo Ubre Patas etc **Salud Vida productiva Mortalidad Mastitis (CCS) Problemas de patas **** (Indispensable) Identificación UNICA y PRECISA!!! **Fertilidad Edad a parto %Preñez/Int. Entre Partos Servicios-Concepción **Consumo **Consumode dealimento alimento kg kgconcentrado concentrado kg kgsuplementos suplementos Peso Pesocorporal corporal Conversión alimenticia •SE PRETENDE REALIZAR EVALUACIONES PARA DISTINTOS RASGOS DE IMPORTANCIA •SE INICIO CON RASGOS DE PRODUCCION www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen ACTIVIDADES REALIZADAS Set- Dic 2007: Identificación de fincas interesadas en participar MARZO 2008: Primer análisis Cálculo de valores de cría para producción de leche en poblaciones Holstein y Jersey Cálculo de valores de consanguinidad Análisis de tendencias poblacionales Envío de resultados a las fincas participantes Construcción de sitio web http://www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen SETIEMBRE 2008: Segundo análisis Cálculo de valores de cría para Leche, Grasa y Proteína (Holstein y Jersey) Cálculo de Mérito Económico Relativo Análisis de tendencias poblacionales Envío de resultados a las fincas participantes PARA 2009: Inclusión de Vida Productiva Inclusión de animales cruzados en las evaluaciones www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen EVALUACION GENETICAMETODOLOGIA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Selección y revisión de la información Clasificación de fincas por zonas agroecológicas Generación de curvas de lactancias por raza y zona Cálculo de producción de leche, grasa y proteína a 305 días Ajuste por efectos ambientales Construcción y revisión del pedigree Cálculo de consanguinidad y valores genéticos (PTA) Cálculo del Mérito Económico Relativo (MER) DETALLES METODOLOGIAÎ http://www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen ResultadosUbicación de fincas por Zona de Vida bh-t bh-p bmh-p bh-t bs-t bmh-t bh-t bp-p bmh-mb bp-p bmh-t bp-mb bmh-p bmh-p bh-p bh-t bh-mb Fincas: 601 fincas (totales) - 25 (participando en seguimiento) Periodo: 1985- (Ag. 2008) La mayoría de las fincas se ubican en zona Bosque Muy Húmedo (Tropical, PreMontano y Montano Bajo) www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen Resultados – Disponibilidad de información 4,028,016 4,000,000 REGISTROS DIARIOS 3,000,000 2,000,000 1,000,000 109,599 86,259 Grasa Proteína 0 Leche Más de 4 millones de registros de producción de leche diaria (Solo Holstein y Jersey) Sin embargo, relativamente pocos datos de calidad de leche 197,292 200,000 150,000 Casi 200,000 lactancias con producción LACTANCIAS 100,000 50,000 20,662 15,344 Grasa Proteína 0 Leche www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen RESULTADOS- Distribución de LACTANCIAS por raza y zona Total de lactancias 197,292 120,450 76,672 JERSEY HOLSTEIN bp-mb 10% bh-t 1% bh-mb 9% bh-p 17% bmh-t 26% bh-t 2% bp-mb bmh-t 6% 19% bs-t 0% bmh-m 2% bmh-mb 13% bmh-p 22% bh-mb 18% bh-p 19% bmh-p 18% bs-t 0% bmh-mb 16% Más del 55% de lactancias en zona BMH Otro 35% zona BH bmh-m 2% www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen RESULTADOS Curvas de Lactancia x raza y zona LECHE LECHE RAZA HOLSTEIN 6900 kg BH-MB 30.0 RAZA JERSEY 5500 kg BP-MB 25.0 1 BH-MB 2 BH-P 3 BS-T 20.0 4 BMH-M 5670 kg BH-T 15.0 5 BMH-MB 6 BMH-P 10.0 7 BMH-T 3 BS-T 4 BMH-M 15.0 5 BMH-MB 4550 kg BH-T 10.0 6 BMH-P 7 BMH-T 5.0 8 BP-MB 5.0 2 BH-P 20.0 Producción (kg) Producción (kg) 25.0 1 BH-MB 8 BP-MB 9 BH-T 9 BH-T 0.0 0.0 0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 0 30 60 90 Día de la lactancia GRASA 150 180 210 240 270 300 Día de la lactancia GRASA RAZA HOLSTEIN 1.2 120 RAZA JERSEY 1.2 244 kg BH-MB 231 kg BMH-MB 1.0 1.0 0.8 2 BH-P 5 BMH-MB 0.6 6 BMH-P 222 kg BH-T 0.4 7 BMH-T 8 BP-MB 0.2 1 BH-MB Producción (kg) Producción (kg) 1 BH-MB 0.8 2 BH-P 5 BMH-MB 0.6 6 BMH-P 205 kg BMH-T 0.4 7 BMH-T 8 BP-MB 0.2 0.0 0.0 0 30 60 90 120 150 180 Día de la lactancia 210 240 270 300 0 30 60 90 120 150 180 210 Día de la lactancia 240 270 300 www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen Resultados- PROMEDIOS POR LACTANCIA 305-D LECHE 250.0 6,315.2 6,000.0 4,790.7 4,000.0 2,000.0 KG 305 DIAS KG 305 DIAS 8,000.0 GRASA 0.0 245.0 235.0 HOLSTEIN JERSEY 207.6 JERSEY KG 305 D 239.4 HOLSTEIN JERSEY SOLIDOS PROTEINA KG 305 DIAS 238.0 240.0 230.0 HOLSTEIN 250.0 240.0 230.0 220.0 210.0 200.0 190.0 247.2 950.0 900.0 850.0 800.0 750.0 700.0 650.0 903.7 765.1 HOLSTEIN JERSEY www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen Resultados- Tendencia fenotípica (Leche) TENDENCIA FENOTIPICA= RENDIMIENTO OBSERVADO (AMBIENTE+GENETICA) LECHE Tendencia Fenotípica Kg 305-d x Año de Nacimiento 7500.0 7000.0 6500.0 Holstein Jersey Lineal (Holstein) Lineal (Jersey) kg 305-d 6000.0 5500.0 5000.0 4500.0 4000.0 El nivel de producción se ha incrementado de manera consistente 3500.0 3000.0 1985 1990 1995 2000 Año de Nacimiento 2005 2010 84 k por año Holstein 76 k por año Jersey www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen Resultados- Tendencia genética (Leche) VALOR DE CRIA POTENCIAL GENETICO EN COMPARACION CON UN GRUPO DE REFERENCIA (HEMBRAS NACIDAS EN EL 2000) LECHE Tendencia Genética Valor de Cría x Año de Nacimiento 100.0 VC (kg) 50.0 0.0 Holstein Jersey Lineal (Holstein) Lineal (Jersey) -50.0 El potencial genético también se ha incrementado, pero las tendencias son menos consistentes -100.0 -150.0 1985 1990 1995 2000 Año de Nacimiento 2005 2010 www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen ResultadosTendencias dentro de cada finca LECHE Tendencia Fenotípica 16000 PRODUCCION DE LECHE OBSERVADA FINCA XX 14000 PC305-d (kg) 12000 10000 HOLSTEIN JERSEY Lineal (JERSEY) Lineal (HOLSTEIN) 8000 6000 4000 2000 LECHE POTENCIAL GENETICO (LECHE) Tendencia Genética FINCA XX 0 1995 1997 1998 2000 2002 2004 2006 2008 Año de Nacimiento 1000.0 800.0 400.0 Holstein PTA (kg) •Las fincas que están participando reciben los resultados de la evaluación genética de los animales de su finca (EN FORMATO EXCEL) 600.0 200.0 Jersey Lineal (Jersey) 0.0 Lineal (Holstein) -200.0 •A mayor cantidad de información mayor variedad de resultados obtenidos -400.0 -600.0 -800.0 1995 1997 1998 2000 2002 2004 Año de Nacimiento 2006 2008 www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen Resultados- Tendencia fenotípica (GRASA) GRASA Tendencia Fenotípica Kg 305-d x Año de Nacimiento 300.0 275.0 Holstein Jersey Lineal (Holstein) Lineal (Jersey) kg 305-d 250.0 225.0 175.0 El nivel de producción de grasa tiende a incrementarse aunque las tendencias son menos consistentes 150.0 (Datos todavía son limitados) 200.0 1985 1990 1995 2000 Año de Nacimiento 2005 2010 www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen Resultados- Tendencia genética (GRASA) GRASA Tendencia Genética VALOR DE CRIA x Año de Nacimiento 1.5 1.0 Holstein Jersey Lineal (Holstein) Lineal (Jersey) VC-kgs 0.5 0.0 -0.5 El potencial genético para grasa también se ha incrementado, pero las tendencias tampoco son muy consistentes -1.0 -1.5 -2.0 1985 1990 1995 2000 Año de Nacimiento 2005 2010 www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen Resultados- Tendencia poblacionales (consanguinidad) Tendencia en Consanguinidad % de Consanguinidad x Año de Nacimiento 1.40 Consanguinidad (%) 1.20 1.00 Holstein Jersey Lineal (Holstein) Lineal (Jersey) 0.80 0.60 0.40 • El nivel de consanguinidad en ambas razas se ha venido incrementando 0.20 0.00 1985 1990 1995 2000 Año de Nacimiento 2005 2010 • El promedio actual es todavía bajo • 1.20% Jersey • 0.83% Holstein • OJO! Promedios son engañosos porque hay mucho subregistro de genealogía! www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen Resultados Distribución de animales por nivel de consanguinidad Animales nacidos en el 2007 [5 a 10] 0.8% [10 a 15] 0.3% [5 a 10] 2.4% [>15] 0.4% [0.01 a 5] 33.6% [10 a 15] 0.3% [>15] 0.4% [0.01 a 5] 35.7% 0 65.0% Entre los animales nacidos en el 2007 más del 35% tienen algún grado de consanguinidad 0 61.2% www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen Resultados a nivel de finca Tendencias en consanguinidad Tendencia en Consanguinidad 20.00 18.00 % Consanguinidad 16.00 14.00 HOLSTEIN JERSEY Lineal (HOLSTEIN) Lineal (JERSEY) 12.00 10.00 Las fincas que participan reciben análisis de tendencias en consanguinidad 8.00 6.00 4.00 2.00 0.00 1994 1996 1999 2002 Año de Nacimiento 2005 2007 Hay fincas con niveles de consanguinidad cercanos al 4% www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen Resultados Indices de toros (Acceso Público) •Se reportan estimados de potencial genético (Habilidad de Transmisión- PTA, diferencia esperada de las hijas sobre el grupo de referencia) para toros de IA (Requisito: Al menos 10 hijas-2 hatos en COSTA RICA) •Se reporta el PTA (y su respectiva confiabilidad) para: Leche Fluida, Grasa y Proteína •También se reporta un MERITO ECONOMICO RELATIVO-MER que representa la diferencia económica esperada de las hijas sobre el grupo de referencia (para toda la vida productiva) www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen Toros IA Holstein y Jersey Comparación PTA LECHE USA vs. PTA LECHE CR (mínimo 10 hijas con producción en al menos 2 hatos en Costa Rica) 800 CORRELACION H=64% J=78% 600 PTA LECHE CR ALTO PTA CR BAJO PTA USA ALTO PTA CR ALTO PTA USA 400 200 0 -1500 -1000 -500 0 500 1000 -200 BAJO PTA CR BAJO PTA USA -400 BAJO PTA CR ALTO PTA USA -600 PTA LECHE USA AL COMPARAR LOS PTA (LECHE) OBTENIDOS CON LOS PTA OBTENIDOS HOLSTEIN JERSEYEN USA Lineal (HOLSTEIN) Lineal (JERSEY)EN COSTA RICA SE OBSERVA QUE NO SIEMPRE HAY CONSISTENCIA LOS MEJORES TOROS EN USA NO NECESARIAMENTE SON MEJORES EN COSTA RICA www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen Resultados Identificación de vacas Elite (Acceso Público) En cada análisis se reporta el 5% superior de las vacas en la población según PTA-LECHE (PRODUCCION) y PTA (MERITO) REQUISITOS: GRUPO ALTA PRODUCCION •Presente en el hato al momento de evaluación •Padre y Madre Identificados •Al menos 1 lactancia con más de 200 d en ordeño •Frecuencia de registros <21 d en última lactancia •Confiabilidad > 30 % REQUISITOS: GRUPO DE ALTO MERITO •Mismos anteriores + al menos 1 lactancia con datos de grasa y proteína www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen Resultados POR QUE ES IMPORTANTE CONOCER EL MERITO ECONOMICO RELATIVO? VACA 1 VACA 2 + + - + 1. POR QUE VACA-2 TIENE MAYOR PRODUCCION PERO MENOR PTA PARA LECHE • PARA OBTENER LOS PTA PRIMERO SE AJUSTA POR DIFERENCIAS EN GRUPOS DE MANEJO = DIFERENCIAS AMBIENTALES. ESTOS GRUPOS SE FORMAN SEGUN HATO/ AÑO /EPOCA DE PARTO) 2. POR QUE VACA-2 TIENE MAYOR PTA PARA LECHE Y PROTEINA Y MENOR MER HAY VARIAS RAZONES: • DIFERENCIAS EN PRECIOS POR COMPONENTE • DIFERENCIAS EN HEREDABILIDAD DE LOS 3 RASGOS • EFECTO DE CORRELACIONES GENETICAS ENTRE LOS 3 RASGOS + - www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen Para qué sirve esta información A NIVEL DE FINCA? (Selección de vacas adultas) •Identificar vacas con mayor potencial genético (Optimizar descarte) •Identificar hembras de menor potencial (Optimizar asignación de toros) •Asignación de toros de IA de acuerdo a las fortalezas-debilidades individuales de las vacas (Selección de toros) •Evaluar el rendimiento de los toros de IA en su finca y en la población local (Selección de novillas) •Contar con estimados de potencial genético para hembras jóvenes que todavía no tienen producción registrada (Monitorear las tendencias de su hato) •Comparar el potencial genético (y tendencias) de su hato con parámetros de la población •Monitoreo de consanguinidad www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen Cómo participar? REQUISITOS: 1. Tener información de su finca en VAMPP (preferiblemente más de 1 año) Al menos : Registros productivos (leche) y reproductivos de Leche Opcional: Registros de Calidad de leche (a nivel individual) Frecuencia de toma de registros: Al menos 1 vez por mes 2. Llenar formulario para autorización de uso de información (ACLARACION: Los resultados de cada finca solo se entregan a su propietario) 3. Actualizar su información en la Base Nacional antes de las fechas límite Fechas Límite: 15 de FEBRERO Y 15 DE AGOSTO Formas de envío de información: Personal (oficinas CRIPAS-EMV) Vía email ( respaldo@vampp-cr.com ) RESULTADOS DISPONIBLES (VIA WEB O EMAIL): Tendencias poblacionales (público), Indices de toros de IA (público), Indices de vacas élite (parcialmente público), Indices de vacas por finca (acceso restringido por número de finca y clave de acceso) PRONOSTICO PARA HOY COSTA RICA EL SALVADOR