Download La Perspectiva Musulmana de Jerusal n
Document related concepts
Transcript
Vol XXII, N° 2 Marzo/ Abril 2006 La Perspectiva Musulmana de Jerusal n 1 Hasta que todos hayan oído. ¿Cómo pues invocarán a aquel en el cual no han creído? Y cómo creerán en aquel de quien no oído? Romanos 10:14 Por muchos años viví en Aman Jordania, aproximadamente 50 millas de Jerusalén. Algunas, pocas veces cuando las condiciones del tiempo eran perfectas, podíamos pararnos en la cima del Monte Nebo y ver las torres de Jerusalén – ¡a más o menos 25 millas de distancia! Aun luego de muchas visitas a Jerusalén, mi corazón salta cuando entro a sus confines. No hay un lugar como ese en toda la tierra. El autor de Intercede ha escrito un excelente artículo central sobre La Perspectiva Musulmana de Jerusalén. Léalo con mucha atención y comprenderá cosas que nunca supo sobre la ciudad santa. La mayoría de nosotros desconoce que los musulmanes ven a Jerusalén como un territorio waaf. Como dice el artículo, “cuando los musulmanes erigieron su primer santuario y mezquita en la montaña del templo, en el siglo diecisiete, dedicaron estas estructuras a Dios en manera de un fideicomiso llamado waaf. Cuando los musulmanes dedican cualquier tierra o edificio a Dios de esta manera, es un compromiso perpetuo. En otras palabra “una vez mezquita siempre mezquita.” Dado que violar este fideicomiso deshonraría a Dios, lo musulmanes darán su vida para protegerla. La definición generalmente aceptada para la palabra árabe waaf es, “Una donación de caridad con frecuencia con la intención del mantenimiento de un edificio religioso, establecimiento educacional u hospital.” Una vez 2 Jim Bennet Director Centro de Ministerios a los Musulmanes que una entidad ha sido donada, designada o de otra manera entregada como una donación waaf, es irrevocable No obstante la dificultad de las negociaciones políticas sobre la ciudad de Jerusalén, los musulmanes son religiosamente veloces al discutir sobre el territorio que consideran como waaf- tierras o edificios que han sido dedicados a Dios. En las negociaciones sobre Jerusalén, dos puntos sobre waaf son primordiales para los musulmanes: (1) Violar cualquier fideicomiso es un deshonor a Dios, y (2) Waaf es un compromiso perpetuo, que anula cualquier cambio de status. La próxima vez que usted escuche sobre las negociaciones palestino /israelí, recuerde que Jerusalén será el último ítem de la agenda. ¿La razón? Es el componente más complicado de todo el proceso. Ningún líder musulmán puede simplemente abandonar la santa circunscripción de Jerusalén por conveniencia política. Es un tema mucho más profundode no simple solución. Cierro con un pasaje de la Escritura sobre Jerusalén: “Pedid por la paz de Jerusalén; ¡sean prosperados los que te aman!¡Sea la paz dentro de tus muros y el descanso dentro de tus palacios! Por amor de mis hermanos y mis compañeros diré yo: ¡La paz sea contigo!” (Salmo 122:6-8). atrás. La acusación desencadenó violencia en la ciudad de Sangla Hill en Punjabi, dejando como resultado cuatro iglesias destruidas. Los testigos dijeron que vieron a un musulmán, quien debía una gran cantidad de dinero a Masih arrojar un fósforo encendido donde estaba el Corán. La policía de Sangla Hill había arrestado y torturado a cuatro de los seis hermanos de Masih, para incitar al presunto blasfemo a renunciar a cambio de su libertad. – Compass Irán Un iraní convertido al cristianismo fue secuestrado de su casa en el noreste de Irán y muerto a puñaladas, su cuerpo ensangrentado fue arrojado en el frente de su casa unas horas más tarde. Ghorban Tori, 50, pastoreaba una iglesia cristiana independiente en la ciudad e Gonbad-e-Kavus. En las primeras horas del 22 de noviembre, llegó la policía secreta a la casa del pastor, en busca de Biblias y libros cristianos prohibidos en el idioma farsi. De acuerdo a una fuente, en ocho días anteriores, representantes del Ministerio de Inteligencia y Seguridad (MOIS) había arrestado y torturado severamente a otros 10 cristianos en varias ciudades incluyendo Teherán. - Compass Egipto Bajo amenaza de la policía de seguridad de Egipto por mantener reuniones en su iglesia-hogar, un pastor protestante ha sido atropellado por un taxi en Cairo, quien murió por hemorragias internas y fractura de cráneo. El pastor Ezzat Habib, su hijo y un amigo mientras cruzaban la calle en el distrito Matereya del Cairo, en la tarde el 23 de Octubre, cuando un taxi que estaba estacionado arrancó y los embistió de atrás. El pastor, 58, fue llevado inmediatamente a un hospital local donde al día siguiente fue sometido a una cirugía pero murió horas más tarde. El incidente fue el fin de dos años de hostigamiento en el cual el pastor Habib fue encarcelado y torturado- Compass Nigeria El pastor Zaqueo Habu Bu Ngwenche, podría ser arrestado por la policía nuevamente sino entrega un convertido del Islam, quien fue secuestrado de su casa por militantes musulmanes. El pastor del 31 años de la Iglesia del Evangelio Cuadrangular en Akwanga, en el estado Nasarawa de Nigeria Central, fue arrestado dos veces en el 2005 por encubrir a un musulmán convertido al cristianismo. Luego del segundo arresto, pasó siete días en una celda en Lafia, capital del estado. Los militantes musulmanes presionaron a la policía para arrestarlo por segunda vez , aun luego que los oficiales habían confirmado que Bature Sleimanu Idi no había sido coaccionado para dejar el Islam y convertirse al cristianismo. “Ahora me dijeron que entregara al convertido, aun cuando la policía sabe que fueron los musulmanes quienes raptaron a Idi”, dijo Ngwenche. “Mi temor es que sea asesinado”. –Compass Indonesia Los cristianos de Indonesia están impactados a medida que surgen los detalles de dos violentos ataques a una pareja cristiana y a tres adolescentes en la ciudad de Palu, en Sulawesi Central. Motociclistas dispararon a un hombre y a una mujer a corta distancia cuando salían del servicio el 19 de Noviembre. Palu está cerca de la ciudad de Poso, donde cuatro adolescentes fueron asesinadas con machete y armas de fuego, y otras dos seriamente heridas el mes pasado. Las victimas de los disparos fueron identificadas como Novlin Pallinggi, 37, y su esposo Pudji Laksono. Pallinggi permanece hospitalizada en condición crítica, mientras Laksono está estable. En la misma ciudad en 18 de Noviembre, dos mujeres y un hombre fueron acatados con machetes, una de las mujeres falleció. Hasta ahora el gobierno han rehusado dar la filiación religiosa de las tres victimas.- Compass. Paquistaní Durante las oraciones del viernes la semana pasada en la provincia Punja en Paquistán, clérigos musulmanes acompañados por oficiales del gobierno demandaron la ejecución pública de un cristiano acusado de blasfemia. El líder del un grupo islámico ha convocado a una protesta nacional para mañana para la urgente ejecución de Yousafbb Masih un cristiano acusado de quemar páginas del Corán tres semanas 3 La Perspectiva Musulmana de Jerusalén Sin lugar a dudas, una de las grandes controversias que arde en el mundo es sobre Jerusalén, la ciudad sagrada para las tres religiones monoteístas –Judaísmo, Cristianismo e Islam. La mayoría de los cristianos entienden por que Jerusalén es también tan importante para los judíos, pero la pregunta es por que los musulmanes la proclaman como su ciudad santa. ¿Si Mahoma ministró en Meca y Medina en Arabia Saudita, qué conexión tienen los musulmanes con esta ciudad de Israel? Hay tres razones principales de por qué los musulmanes se sienten conectados, no solo con Jerusalén, sino también con Palestina. significado porque los musulmanes creen que su profeta continúo su “viaje nocturno” desde el Templo hasta el cielo para hablar con Dios. Esto no lleva al aspecto histórico de Jerusalén y el Islam. La Perspectiva Histórica Cuando el profeta del Islam murió en el 632 d C, sus sucesores se sintieron compelidos a esparcir el mensaje y reglas del Islam en Arabia y más allá, incluyendo Palestina y Jerusalén. Jerusalén ya había experimentado la erosión cultural y religiosa de la ocupación extranjera, especialmente cuando los romanos tomaron control y finalmente destruyeron el templo en el 70 dC. En el siglo cuarto, a continuación de su conversión al Cristianismo, el emperador Constantino, cristianizó Jerusalén y la hizo el centro de peregrinación cristiana. Luego en el siglo séptimo, Omar ibn al Khattab, el segundo califa del Islam, condujo sus ejércitos a Siria e Irak y dominó Palestina y Jerusalén. El patriarca cristiano bizantino de Jerusalén entregó a Omar las llaves de la ciudad en acuerdo que se permitiría a los cristianos continuar con la adoración en sus iglesias. De acuerdo con la tradición al entrar en la ciudad, lo primero que hizo Omar fue buscar por el lugar del templo de Salomón, porque suponía que su profeta había ascendido al cielo desde allí. Encontró los cimientos del templo (1 Crónicas 21:18-22:1 y 2 Crónicas 3:1) y erigió una mezquita improvisada en las cercanías. Aproximadamente 50 años más tarde, los musulmanes construyeron el hermoso Domo de la Roca (Qubbat as-Sakhra) una estructura octogonal (no una mezquita) santuario de los cimientos; y una mezquita permanente llamada Al Aqsa. Ambos permanecen como testimonio del carácter santo que los musulmanes le atribuyen a este lugar. La Perspectiva Religiosa Los musulmanes creen que comparten el mismo Dios y profetas que el Judaísmo y el Cristianismo. El Corán se centra en el Dios de Abraham y se refiere por nombre a por lo menos 25 profetas comunes, como Noé, Job, Moisés, David, Salomón y Jesús. Las misión de estos hombres estuvo básicamente establecida en Palestina y para algunos, específicamente Jerusalén (conocida para los musulmanes como AlQuds, La Santa, o Bait-ul Maqdis, La Casa del Único Santo). El Corán se refiere a Palestina como la tierra en la cual Dios “bendijo a las naciones” (21:71,81) y la Tierra Santa (al ard al muqaddas) la cual dispuso para Moisés y su pueblo. (5:21). El Corán también habla de “lugar de adoración/ postración” (al masjid) de los judíos el cual fue destruido por segunda vez (17:7). Los musulmanes han entendido tradicionalmente que este era el templo de Jerusalén. Dado el status del Templo de Salomón, los musulmanes han considerado a Jerusalén como lugar santo. El realidad, el actual templo de la montaña (Harm ash Sharif) es el tercer lugar santo luego de Meca y Medina. El antiguo lugar del Templo de Salomón ganó preponderancia luego de conocida “viaje de noche” de Mahoma, profeta del Islam, desde Meca a Jerusalén, basado en el siguiente verso del Corán: Más tarde, durante las grandes Cruzadas (siglos 11-13), el control de Jerusalén cambió varias veces de manos entre los musulmanes y cristianos. Pero finalmente cayó en dominio musulmán y permaneció en control islámico hasta la dimisión del Imperio Otomano al final de la Primera Guerra Mundial. Jerusalén pasó a manos del mandato británico de Palestina al control jordano hasta que Israel logró el control de toda Jerusalén en la Guerra de los Seis Días de 1967. A pesar de que Israel ahora posee la totalidad de Jerusalén, ha entregado la administración del templo de la montaña al Consejo musulmán encabezado por el gran Gloria a Dios quien tomó a su siervo para hacer un viaje nocturno desde la mezquita sagrada hasta la mezquita más lejana, cuyo precinto bendecimos (17:1) La palabra mezquita viene de masjid que significa “lugar de postración” o lugar de adoración. El lugar más alejado de adoración bendecido por Dios, conocido por los musulmanes era el Templo de Salomón. Por lo tanto entendían que este verso Corán que habla de una viaje nocturno de Meca Jerusalén. Este “lugar lejano de adoración ” se cobró mayor 4 Mufti (un líder religioso islámico), con el acuerdo que se permitirá los judíos orar en el muro occidental (Muro de los Lamentos). (antes). Y Alá tiene poder sobre todas las cosas. Corán (33):25-27 A medida que miramos esto tema más de cerca, nos damos cuenta que la animosidad de los fundamentalistas musulmanes hacia Occidente y sus aliados es una asunto ideológico. Por ejemplo, ellos ven la democracia como una amenaza al Islam por que la democracia adopta el gobierno del pueblo en oposición al gobierno de Dios. Por lo tanto, no es un secreto que los fundamentalistas ven a Israel como la mayor amenaza a la comunidad islámica de Medio Oriente. Consideran a Israel como una democracia secular y títere del Gran Satanás, Estados Unidos. Sin duda la existencia de una estado judío (o cualquier otro estado no islámico) en el corazón del mundo árabe es visto como una usurpación del territorio de Dios. Permitir un pueblo con una democracia secular es burlar a Dios y desacatar a Dios con un estilo de vida que viola la ley de Dios- y permitir que esto suceda en la tierra santa- es intolerable para los fundamentalistas musulmanes. Para ellos la tierra santa (Palestina) debe ser liberada de tal “blasfemia” y ser gobernada por una teocracia. Para los fundamentalistas musulmanes, el tema palestino no es un tema por la patria, es un tema de profunda ideología religiosa que tiene consecuencias eternas. Para ellos compartir la soberanía con Israel sobre Jerusalén es un compromiso inaceptable con la maldad. Dicha posición significa un conflicto continuo, por que los fundamentalistas israelíes, tampoco cederán el control del monte del templo. En lo natural no parece haber esperanza para la resolución de este problema. La oración por la paz en Jerusalén parece solamente un vano intento que se hace cada vez más débil en días en que el derramamiento de sangre se ha extendido tanto. Pero, definitivamente hay esperanza. ¡Por lo tanto debemos continuar con nuestra oración por la paz de Jerusalén! ¡Qué ironía es que detrás de la hermosa caligrafía árabe en el diseño del Domo de la Roca están los versos del Corán que revelan el termino AlMasih (el Mesías) un termino común para las tres comunidades monoteístas. Dios ha dejado un testigo de la esperaza que está en nosotros. Si, hay esperanza para Jerusalén- esperanza para todos aquellos cuyos ojos están fijos en su destino. Sin duda días de gran confusión esperan a Israel. ¡Pero entonces el Mesías vendrá con la paz y el gobierno de Dios- a Jerusalén! El legítimo Siervo de Dios vendrá para reinar sobre la santa posesión del Señor de Señores. Con esa esperanza y en ese nombre, podemos unirnos al coro, “Hosanna! Bendito el que viene en el nombre del Señor... No temas, Oh hija de Sión, tu rey viene..! (Juan 12:13-14). Cuando los musulmanes erigieron su santuario y mezquita en el templo de la montaña en el siglo séptimo, dedicaron las estructuras a Dios en la forma de un en forma de un fideicomiso llamado waaf. Cuando los musulmanes dedican cualquier tierra o edificio a Dios de esta manera, es un compromiso perpetuo. En otras palabra “una vez mezquita siempre mezquita.” Dado que violar este fideicomiso deshonraría a Dios, lo musulmanes darán su vida para protegerla. Sin duda frente al conocimiento de este fideicomiso y la advertencia en los musulmanes de todo el mundo consideran el Haram as-Sharif (templo de la montaña) como el lugar santo islámico ha impedido a Israel derribar estos edificios. Ahora consideremos el tercer punto. La Perspectiva Ideológica Durante la expansión del Islam, toda vez que los musulmanes tomaban control de territorios extranjeros, se sentían obligados a gobernarlos de acuerdo a las leyes islámicas basadas en el Corán y el Hadith. Los fundamentalistas, (aquellos que quieren volver a las prácticas de su profeta del siglo séptimo) proclaman que la única esperanza de salvación y sobre vivencia del mundo son los mandamientos de Dios como son revelados en la ley islámica. De hecho, enseñan que la voluntad de Dios para el mundo es ser controlado por la ley islámica administrada por los siervos de Dios. Además, los musulmanes fundamentalistas se ven a si mismos como el único pueblo que puede ser llamado legítimamente “siervos de Dios”, porque creen que son los únicos que se esfuerzan por establecer una religión verdadera y gobierno basado en la ley de Dios. Descalifican a los judíos por la idolatría que surgió luego del reinado de Salomón y su rechazo a los profetas del Islam. Descalifican a los cristianos por su deificación de Jesús y su doctrina de la Trinidad, la cual viola el concepto musulmán de la absoluta unicidad de Dios. Jerusalén es una ciudad santa en una tierra santa, y dado que los fundamentalistas musulmanes creen que solo ellos califican como siervos de Dios, creen que son los administradores de los lugares santos y dueños de la tierra. Creen que heredaron Palestina y sus lugares santos en el siglo séptimo y deben controlar y eliminar las influencias no islámicas. Y aquellos del pueblo del Libro (los judíos) quienes los ayudaron, Alá los arrojó de sus fortalezas y sacó el terror de sus corazones, (por lo tanto) algunos los maté y a otros hice prisioneros. Y El los hizo herederos de sus tierras, casas y bienes, y de una tierra la cual no habían frecuentado 5 Enfoque a las naciones Somalia Población:10 millones Religión: Musulmanes 99,9 % Cristinos 0,1 % Idioma: Somalí, árabe. Razas: Somalíes 97% Bantú 1,6 % Somalia está ubicada en el Cuerno de África con costas sobre el Mar Rojo y el Océano Indico. Domina una subsistente economía pastoral, la mayoría de las personas racionan su alimentación del camello o manadas de ganado con la agricultura muy limitada. Luego de la independencia de Gran Bretaña e Italia, las regiones del norte y del sur se unificaron como Somalia en 1960. Una dictadura corrupta y represiva, fue depuesta en una sangrienta guerra civil en 1991, lo que llevó al país a la destitución. Subsecuentes guerras entre clanes causó hambre y destrucción desde 1991 a 1993. Llevando casi a la mitad de la nación al borde de la inanición y a las luchas anárquicas, tropas de la s UN y de los EEUU restauraron, escasamente la estabilidad . La libertad religiosa es limitada sin casi exposición del evangelio. Pueblo no alcanzado... Juba Somalí Ubicación: Borde Occidental de Somalia Población: 800.000 en Somalia Religión: Musulmanes (Shafiite) 99,9% Idioma: Af Maay (Tiri) La mayoría de los juba somalíes viven en la costa occidental en las regiones fértiles alrededor del afluente Wabi Shebele. Esta parte de África es conocida por su agricultura. Los agricultores juba somalíes siembran trigo, vegetales, 6 y café. Además de melones, dátiles, mangos y granadas. Son virtualmente todos musulmanes y hoy en día hay muy pocos creyentes en sus comunidades. Tampoco disponen de la Biblia completa y ninguna emisora de radio cristiana, ninguna agencia misionera está trabajando en el lugar. La evangelización debido a su estilo de vida y su sistema de creencias religiosas. Oremos ...Dios envíe obreros para trabajar entre los juba somalíes. Que... ...dispongan de literatura cristina y emisoras de radio.. ...Dios levante guerreros de oración quienes intercedan fielmente por el pueblo juba somalí. Viernes, 3 Marzo de 2006. Por favor oremos ... por la continua guerra civil en Darfur, Sudán.. Más de 2 millones de personas han sido desplazados de sus hogares. ...por los nuevos seguidores de Jesús en Egipto. Oremos que permanezcan firmes contra la intensa presión familiar. ...por las escuelas privadas cristianas en el mundo musulmán. Oremos que puedan mantener su reputación y usen su reputación para la gloria de Dios. Viernes, 10 de Marzo de 2006. Por favor oremos ... por los muchos que irán este verano en misiones d e corto plazo a los países musulmanes. ...por la provisión de donaciones para los pastores expatriados de Qatar. Oremos que tampoco sean deportados los líderes laicos claves. ...por los cristianos convertido en Bangladesh. A pesar de la mayoría de las circunstancias, oremos que Dios les guíe y proteja. Viernes, 17 de Marzo de 2006. Por favor oremos ...por que la iglesia en Europa tome valor para permanecer firme para enfrentar la islamización de Europa. El modelo migratorio y demográfico muestra que Europa tiene el potencial para convertirse en mayoría musulmana en la región. ...por los cristianos en Malasia. Quienes están afectados por las leyes musulmanas de esta nación. ... para que los adolescentes del Medio Oriente sean influenciados por la nueva programación para ellos por SAT-7. Viernes, 24 de Marzo de 2006. Por favor oremos ...que el rey Abdullah de Jordán de más protección y reconocimiento legal a los cristianos. ...por las pequeñas grupos caseros cristiano en Djibouti. Sus reuniones están bajo constante vigilancias ...por aquellos que ministran a los drogadictos en Paquistan. Oremos que el amor del Señor brille a través de sus vidas. Viernes, 31 de Marzo de 2006. Por favor oremos ....por la negociación entre India y Paquistán con relación a Cachemira. Oremos por el contrario los terroristas islámicos y el ejercito en la India que maneja con dureza las medidas de castigo. ...por la única iglesia evangélica en Gaza, Palestina. Por favor oremos por protección del pastor y su familia. ... por la crisis en la república rusa de Dagestan. En la primera mitad de 2005, hubo 70 ataques terroristas. Ciudadanos de 52 países han sido secuestrados o asesinados como parte del movimiento terrorista. Oremos por los pocos creyentes locales. Así que recomiendo , ante todo que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos.- 1 Timoteo 2:1 NVI 7 Viernes, 7 de Abril de 2006. Por favor oremos ...que la iglesia en Medio Oriente crezca y no mengue en este año. Los cristianos están emigrando en manera alarmante a los países del Este, debido al temor y la fuerte persecución. ...por la apelación de las leyes de blasfemia en Paquistán. Dichas leyes son usadas para incitar a la violencia anticristiana. ...por fortaleza y coraje para los cristianos frente a la persecución en Yemen. Varios nuevos convertidos del Islam han sido golpeados , interrogados y detenidos en los últimos meses. ... por las luchas que enfrentan los misioneros mientras testifican a los uyghur musulmanes en China. Viernes, 14 de Abril de 2006. Por favor oremos ...por las muchas mujeres que miran los programas de SAT-7. Oremos que puedan ser animadas en sus vidas diarias ...por tres mujeres en Indonesia sentenciadas a tres años de prisión por la cristianización de varios niños en las clases de escuela bíblica. ...por los cristianos en Arabia Saudita. El Departamento de Estado de Estados Unidos está en contra de colocar a Arabia Saudita en la lista de países que violan la libertad religiosa. Los cristianos enfrentan en esta nación peligro constante. Viernes, 21 de Abril de 2006. Por favor oremos ...preocupación por los nuevos informes de violencia talibán en Afganistán Hay preocupación que miembros del Talibán se enfocarán contra los cristianos con el propósito de reestablecer el régimen. ... por los millones de árabes que sintonizan los programas cristianos todos los días. Oremos que Dios ministres a todos en sus diferentes tipos de programas. ...por alivio en los esfuerzos que se realizan en la región de Paquistán-Cachemira luego del terremoto. Oremos que la iglesia deje un despertar a la gracia en cada lugar que visita, en esta área no alcanzada y que el evangelio se arraigue en la vida de estos desbastados musulmanes. Viernes, 28 de Abril de 2006. Por favor oremos ... por los cristianos en Irán. El presidente Ahmadinejad recientemente declaró en una reunión abierta con 30 gobernadores de las provincias que intenta detener el cristianismo en Irán. ...que los nacionales en Afganistán quienes comparten el evangelio a pesar de la persecución permanezcan obedientes y fieles en medio del acoso. Oremos que muchos musulmanes sean alcanzado mediante este diligente testimonio. ....oremos por los líderes políticos en el mundo musulmán. Oremos que Dios intervenga directamente en la vida de oficiales claves, de manera que nuevas ventanas se abran al Evangelio de Jesucristo. INTERCEDE. Publicación bimestral del Centro de Ministerio a los Musulmanes. 2032 East Kearney, Suite 205- Springfield, MO 65803 www.CMMequip.or 8