Download Aplicaciones móviles en México.
Document related concepts
Transcript
Aplicaciones móviles en México. Boletín Tecnología y Negocios Núm. 317 Analista: Magnolia Miriam Sosa Castro Select: en tus decisiones TIC www.select.com.mx Este reporte es propiedad de Select y está disponible a un número limitado de clientes los cuales están de acuerdo con estas condiciones. Select se reserva todos los derechos. La reproducción parcial o total del siguiente reporte está permitida únicamente cuando exista un permiso por escrito de Select. Este reporte deberá ser tratado como un documento confidencial de uso interno exclusivamente. La información contenida en este reporte se considera confiable, pero no garantiza ser completa o correcta. Todos los derechos reservados D.R. © Select Estrategia, S.C. 2012 Septiembre de 2012 139A3T9M 1 139A3T9M Aplicaciones móviles en México Magnolia Miriam Sosa Castro Una aplicación móvil es un programa de software diseñado para cumplir con funciones específicas o colaborar con otros procesos del dispositivo celular. El auge en el desarrollo de dichas soluciones, responde principalmente a la necesidad de movilidad, reconocimiento de marca, comunicación e incremento de la productividad para los distintos agentes económicos. Su crecimiento esta directamente relacionado a: • • • • La tendencia de cambio de equipos móviles ya sea básicos ó funcionales por inteligentes Al incremento en la adquisición de tabletas electrónicas A la constante baja de precio en dispositivos móviles Al incremento y diversificación en la oferta de servicios de datos e internet por parte de los operadores. Distribución de las Aplicaciones Móviles por Categoría y Sistema Operativo. Las aplicaciones móviles se pueden clasificar de acuerdo a su funcionalidad, es decir, de acuerdo al sistema operativo sobre el cual fueron desarrolladas, su utilidad, pago (gratuitas y de paga), y segmento para el cual fueron diseñadas (empresarial, masivo): Figura 1: Distribución de las descargas por sistema operativo en México 2do trimestre 2012 Fuente: Select Estrategia. “Estudio de aplicaciones móviles 2° trimestre del 2012” Todos los derechos reservados D.R. © Select Estrategia, S.C. 2012 1 139A3T9M Así para el segundo trimestre del 2012 en México, el sistema operativo sobre el cual se realizaron más descargas fue el de Android con una participación del 40%. En cuanto a la utilidad de las aplicaciones móviles, para el mismo periodo, las aplicaciones más descargadas fueron las de utilidades y herramientas y juegos y entretenimiento. (Fig. 2) Figura 1: Distribución de descargas por categoría en México 2do. Trimestre 2012. Fuente: Select Estrategia. “Estudio de aplicaciones móviles 2° trimestre del 2012” Asimismo, se prevé que uno de los tipos de aplicaciones móviles con mayor potencial, sea el de Salud y Bienestar en el cuál grandes empresas, instituciones y gobiernos de distintos países se encuentran trabajando. De ser así, se produciría gran bienestar social y reducción sustancial en costos dentro del sector tanto para el consumidor, como para el proveedor de estos servicios. Dentro de estas aplicaciones se encuentran aquellas capaces de medir ciertos signos vitales y las de detección y control de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y dermatitis, por mencionar algunas de ellas. Magnolia Miriam Sosa Castro Los invito a exponer sus ideas y propuestas en el blog de Select con relación a este tema. http://www.select.com.mx/selectblog/ Todos los derechos reservados D.R. © Select Estrategia, S.C. 2012 2