Download Bermeo abre las puertas de la capilla de su cementerio a los
Document related concepts
Transcript
27/7/2016 Kiosko y Más El Correo (Costa) 27 jul. 2016 Page #12 12 1 CIUDADANOS 1 COSTA Bermeo abre las puertas de la capilla de su cementerio a los funerales civiles El Ayuntamiento ha aprobado una ordenanza para regular el uso del templo que. a partir de ahora. también podrá acoger despedidas laicas :: IRATXE ASTUI BERMEO. El Ayuntamiento deBermeo ha decidido poner a disposición de los vecinos la capilla del cementerio Mendiluz de la localidad para la celebración de funerales civiles. Para ello, el Consistorio local ha a pro bada, en su última sesión plenaria, y con los vot os a favor de t odos los grupos políticos que conforman el Ejecutivo local - EHBildu, PNV, Guzan e Izartu Bermeo- , una ordenanza que regulará la utilización del pequeño t emplo en las despedidas laicas. «La secularización de la sociedad es una realidad a la que nos teníamos que adaptar. De esta manera, además, respondemos a una petición que nos han hecho llegar muchos vecinos que opt an por honrar la memoria de sus difuntos en un espacio habilit ado para t al fin, no religioso, del que hast a ahora carecíamos en Bermeo», señalaron los responsables municipales. La antigua capilla del camposanto de Mendiluz, no obstante, «mantendrá su uso para cultos religiosos», apuntaron fuentes municipales. La normat iva establece, por otra parte, que las familias o personas que decidan despedir a sus seres queridos en este espacio público, situado frente a la entrada principal del Image n de la cap illa que alberga el cemente ri o de Be rmeo, al f ondo de su ent rada. :: MAIKA sALGUERo cementerio, deberán tramitar su pet ición con antelación en las oficinas municipales de Berh®z, tras realizar el pago de la correspondiente t asa y presentar la fotocopia del certificado de defunción del fallecido, «que ha tenido que tener como úl- Una vez que finalice la celebración del homenaje laico, la capilla recuperará sus símbolos religiosos http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true timo lugar de empadronamiento Bermeo», especifica el documento. De lunes a sábado Durante la celebración del acto de despedida, la capilla quedará libre de todo t ipo de símbolo religioso, «aunque una vez que finalice el homenaje, volverán a ocupar su habitual sitio», garantizan. Los funerales de cuerpo presente «no estarán permit idos», aunque la norma no especifica si se podrán exponer urnas con cenizas en los mismos. Las exequias laicas se podrán llevar a cabo, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 13.30 y de 17.00 a 19.00 horas. Los sábados sólo se podrán celebrar por las mañanas, mientras que los domingos y los días fes t ivos la capilla permanecerá cerrada, al igual que el cementerio. «Las jornadas del1 y 2 de noviembre, festividad de Todos los Santos, tampoco se podrá hacer uso de la capilla», señalan. Bermeo es la última localidad de la zona que ha habilitado un espacio público y regulado su uso para la celebración de funerales civiles, después de Gernika, Ondarroa, Lekeit io y Aulest i, entre otras. 1/1 27/7/2016 Kiosko y Más El Correo (Margen Izquierda) 27 jul. 2016 Page #12 http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 26 Deia - M iércoles. 27 de julio de 2016 Mundua Un policía acordon a la zona e n torno a l cadáver d e u n o de los terr oristas ab atidos e n la localidad no rmanda de Saint-Etie nne -du- Houvr ay. Foro:Afp El Estado Islámico vuelve a golpear a Francia con el asesinato de un sacerdote Dos terroristas acuchillan al párroco de Saint-Etienne-du-Rouvray y graban su acción en la iglesia antes de ser abatidos Enl'ique Rubio El terrorismo yihadista del Estado Islámico (El) volvió a golpear ayer Francia, doce dias después de la masacr e de Niza. con el asesina· to d e un octogenario sacerdote en una iglesia de Normandia (noroes· te) en la que dos ho mbr es h abían tomado cinco rehenes . Poco antes de las 9 .45 hora local (7.45 GMT). dos individuos armados con cu chillos irrumpie ron e n la iglesia de Saint Elienne du Rouvray. en la periferia de Huán, cuando se celebraba una misa y se cerraron en ella con cinco rehenes: e l cura. dos monjas y dos fieles. Una te rcera religiosa,la hermana Daniel le, logró huir del templo sin que los terroristas se percatasen. Alrededor de una hora después del inicio del secuestro, los dos autores salieron de la iglesia por razones que todavía se desconocen y fueron abat idos por disparos de la Brigada de PARÍS - Investigación e Intervención (BRI) de la Policía, por temor a que pudieran haber preparado explosivos. Los hombres g ritaron "Aia hu a k bar" ("Alá es el más grande") al salir del templo, revelaron testigos de los hechos. y la organización yiha dista Estado Islám ico (El), a tra· vés de su agencia Amaq. reconoció a ambos como "dos soldados" que combaten a sus órdenes. La re lig iosa que consiguió huir explicó a la emisora de radio HMC cómo los criminales ordenaron a los presentes agruparse en torno al altar, sin atender a sus súplicas. Los dos hombres forzaron al sacerdote, Jacques Hamel. de 84 al'ios y auxilia r de la parroquia, a arrodillarse. y c uando este intentó defenderse "allí comenzó el drama", rela· tó la monja. "Se grabaron en vídeo. Dieron una especie de sermó n en torno al altar en ára be. Fue horro· roso", dijo Danielle, quien pudo huir en e l momento en que los hombres atacaban al sacerdote, tras lo cual alertó en el eXlerior a una persona que circulaba en coche. Otro de los fie les presentes resultó her ido de gravedad y se halla "entre la vida y la muerte", según las autoridades. Se trata de la pri m er a vez que un sacerdote es asesinado en Francia por terroristas. aunque en los últimos a ños se han frustrado var ios planes de ataques sobre iglesias . Hasta el momento no se conocen las identidades de los autores del cri· m en, a unqu e. según las filtraciones publicadas por los medios de comu· nicación franceses, uno de ellos estaba fichado por la policía por radicalización y llevaba un brazalete e lec· trón ico para tenerlo controlado. CON PERMISO PARA SALIR DE CASA SENSACONAUSMO HABLARDE''ATAQUE AL CRISTIANISMO" . . . Profesor. El profesor de Sociología de la Religión en la Universidad de Georgetown José Casanova a lertó ayer contra el "sensacionalismo" y criticó que se hable de "a taque al cristianismo" por el asesinato de una sacerdote en Francia, cuando los autores de esos atentados "no tienen pasado religioso". "Muchos de éstos que comenten estos actos violentos no tienen ningú n pasado reli· gioso, s ino que tienen frustraciones con las sociedades modernas y solo en el momento último, cuando cometen e l crimen, adoptan un lenguaje religioso", argumentó Casanova en la Universidad Internacional Menéndez Pe layo de Santander. Según dijo una fuente judicial a la emisora France lnfo, el presunto asesino tenía permiso para salir de casa de sus padres. donde residía, entre las 8.30 y las 12.30. El terr or ista, que murió abatido junto a s u compañero. había sido encarcelado en prisión preventiva en 2015, cua ndo fue abortado en Turquía su intento de unirse al Esta- do Islámico en Siria. Sin embargo, el pasado marzo quedó libre, con trolado desde entonces por el bra· zalete electrónico. agregó la fuente. Al menos una persona, que según los medios franceses podría ser un menor. habría sido detenida por s u presunta relación con uno de los dos Dei a - Asteazkena. 2016ko uz:tailaren 27a terroristas abatidos, mientras que dos domicilios del municipio fueron registrados. En un desplazamiento a la localidad, muy próxima a su ciudad natal, Ruán. el presidente francés, Fran~ois Hollande. lamentó el "cobarde asesinato" de Hamel. perpetrado por "dos terroristas que reivindicaron ser del El". Hollande recordó que la amenaza "sigue siendo muy elevada". porque su país está ante una organización que le ha declarado una "guerra que hay que librar por todos los medios. pero respetando las leyes". "Lo que quieren hacer estos terroristas es dividirnos", dijo, antes de recordar que, junto a Francia, paises corno Alemania u otros también están amenazados. El presidente se reunió con su pri· mer ministro. Manuel Valls. y sus t itulares de Justicia e In terior en el Palacio del Elíseo a su vuelta a París y mañana por la mañana volverá a hacerlo en un Consejo restringido de Defensa. Hollande habló con el Papa Francisco para expresarle "el dolor del pueblo francés" por el asesinato del sacerdote y le aseguró que "se hará todo por proteger las iglesias y lugares de culto" en el país. EL PAPA FRANCISCO "AFECTADO" El Papa Francisco está "particularmente afectado" por el "acto de violencia durante una misa" cometido por dos personas y en la que murió el sacerdote Jacq ues Hamel. de 84 años. y pidió "paz para todo el mundo". Pocas horas después del ataque, el Vaticano publicó el telegrama de pésame enviado en nombre de Francisco al arzobispo de R uán (Francia), Oominique Lebrun. quien tuvo que abandonar Cracovia, donde se encontraba para la Jornada Mundial de la Juventud. para volver a su diócesis en Normandia tras el asesinato del sacerdote. En el mensaje. Francisco "se une al sufrimiento de las familias, el dolor de la pa rroquia y la diócesis de Ruán". El pontífice d ice estar "particu larmente afectado por este acto de violencia durante una m isa" e "implora la paz de Dios para todo el mundo" y pide "al Señor inspirar a todos los pensam ientos de recon ciliación y hermandad tr as este nuevo suceso". Francisco ya habia expresado "dolor" y "horror" por la "absurda violencia" por el suceso, en un comunicado del portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. El padre Lom bardi explicó de que Francisco había s ido informado inmediatamente y que "participa con dolor y horror" por esta "violencia absurda". Francisco. añadió Lombardi. ··condena cualqu ier t ipo de odio y reza por las personas implicadas". "Estamos par ticularm ente afecta dos por esta violencia horrible y que ha ocurrido en una iglesia, un lugar sagrado en la que se anuncia el amor de Dios, por el brutal asesinato de un sacerdote". agregó el portavoz vaticano. • 27/7/2016 Kiosko y Más El Correo 27 jul. 2016 Page #1 BIZKAIA EL CORREO M1erco les 270716 N' 33 961-1 ,30€ EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910 . www.elcorreo .com LAS CAMPEONl\5 .i 1;:., ·fi~¡t., .~ ~~:r~~:~~-~~menino ~ J, C,"'<llf(i~ entrenam1entosconla VUELVEN Al (ESPED ~- - /t~ JE · ambición de «pelear por 1 j¡":, • 't 1 1 . f • ' • , • . conseguir algo» .-..._ ':\ .. 1 LAS DELEGACIONES HUYEN DE UNA VILLA OlÍMPICA QUE HACE AGUAS PS6 P&o f Yihadistas degüellan a un cura en Francia en el primer ataque a la iglesia en Europa La Policía abatió a los dos terroristas. que irrumpieron en una misa en un pueblo de Normandía Uno de los dos autores del atentado estaba desde marzo en libertad con pulsera electrónica El terrorismo yihadista cruzó ayer un nuevo umbral al degollar en plena misa a un sacerdote en la iglesia de una pequeña localidad de Normandía, en Francia, en la que ha- bían tomado cinco rehenes. Los asaltantes pronunciaron una especie de sermón en árabe antes de cortar el cuello al oficiante, un cura jubilado de 84 años, y a una de las feligresas, que se encuentra en estado crítico. Uno de los dos autores materiales del bárbaro crimen con armas blancas, que filmaron antes de ser abatidos por la Policía, había realizado dos viajes frustrados para com- «Horror» del Papa por el ataque a un objetivo católico y temor en el Vaticano a un atentado en un acto de Francisco P3s batir en Siria junto al Estado Islámico, que horas después reivindicó el atentado. Desde marzo se encontraba en líbertad con pulsera electrónica. Se trata del primer ataque del Estado Islámico a la Iglesia en occidente. El Papa condenó el asesinato y expresó su «preocupacióm> por esta escalada de la violencia. FERNANDO ITURRIBARRÍA P32 EDITORIAL P28 Entre dioses y hombres RAFAEL AGUIRRE P36 Osakidetza contrata a 2.500 personas en un año para cubrir bajas y permisos Las horas no trabajadas por la plantilla de Osakidetza por incapacidad temporal, !icencías y permisos crecieron el año pasado elll% hasta rebasar las 6,5 millones. La suma total ascendió a 239.517 autorizaciones, de las que 7.763 no fueron retribuidas. Esta situación obligó al organismo sanitario a mantener contratadas de manera permanente a 2.500 personas, según consta en una respuesta parlamentaria a una pregunta del PSE. La cobertura completa habría llevado a contratar a más de 4.000 trabajadores. P42 Rementeria alardea de la Bizkaia fiable. Masiva asistencia a la recepción del día de San Ignacio P2 El Rey pide el <<máximo esfuerzan. Reclama acuerdos para evitar unas nuevas elecciones P22 Absolución en el 'caso Epsilon'. Los responsables no descapitalizaron la compañía P2s http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 27/7/2016 Kiosko y Más El Correo 27 jul. 2016 Page # 2 32 1 MUNDO 1 VERANO SANGRIENTO EN EUROPA Mi é rcoles 27.07.1 6 EL CORREO 1 La escalada yihadista reta a Francia al degollar a un sacerdote en plena misa FERNANDO ITURRIBARRÍA Corresponsal Uno de los dos autores del crimen estaba desde marzo en libertad con pulsera electrónica a la espera de juicio PARÍS. El autoproclamado Estado Islámico (El) dio ayer un paso más en su escalada terrorista contra Francia al degollar en plena misa a un octogenario sacerdote normando con el deliberado propósito de provocar un enfrentamiento civil entre comunidades religiosas. Uno de los dos autores materiales del crimen, que filmaron el ataque con armas blancas antes de ser abatidos a tiros por la policía, se encontraba desde marzo en libertad con pulsera electrónica a la espera de ser juzgado por dos intentos frustrados de viajar a Siria para sumarse a los combatientes yihadistas. Uno de los cinco feligreses que asistían a la ceremonia religiosa, un hombre de 86 años, resultó herido de suma gravedad en el cuello pero su vida no corre peligro. El primer asesinato de un sacerdote en plena misa perpetrado por el El en Occidente tuvo lugar en Saint Etienne de Rouvray, municipio normando de 29.000 habitantes a hora y media por autopista de París. La localidad se encuentra a diez kilómetros del centro urbano de Ruán, conocida como la ciudad de los cien campanarios y donde el presidente francés, el socialista Fran<;ois Hollande, nació va a hacer 62 años el próximo 12 de agosto en el seno de una familia católica. Con alcalde comunista desde 1959, el ayuntamiento de Saint Etienne de Rouvray aprobó en 2013 una ayuda a los enclaves kurdos de Turquía que acogieron a los refugiados de Kobane (Siria) que huían de las persecuciones yihadistas del EL Hacia las nueve y media de lamañana, hora de la misa matinal, dos hombres armados con cuchillos irrumpieron en el templo parroquial por una puerta trasera y tomaron como rehenes al oficiante y a cinco feligreses que asistían a la ceremonia religiosa. «Cuando los vi entrar me dije 'se acabó'. Todo el mundo gritaba 'parad'. Me escapé en el momento en que comenzaban a agredir al padre Jacques. Le obligaron a ponerse de rodillas mientras uno de ellos pronunciaba una especie de sermón en árabe en torno al altar. Gritaron que los cristianos les suprimíamos. Grababan lo que hacían. Fue horrible», testimonió sor Daniéle Delafosse, una monja que pudo huir de la iglesia y dar la voz de alarma al primer automovilista con el que se cruzó. Según fuentes policiales, uno de los asaltantes tenía barba y llevaba una 'chechia', gorro de lana usado por los musulmanes. Una patrulla policial intentó entrar en la iglesia por una puerta lateral que comunica con la sacristía pero se topó con dos monjas y una parroquiana colocadas como escudos humanos. Minutos después las tres rehenes salieron a la calle seguidas por los secuestradores que, con los cuchillos en la mano, gritaron 'Alá akbar' (Dios es grande). Fueron abatidos a tiros por agentes de la brigada de intervención de Ruán, unidad especializada en intervenciones de riesgo, que se habían apostado en el exterior tras acordonar la zona e instar a vecinos, comerciantes y clientes a que no salieran a la vía pública. Además de los puñales, llevaban una vieja pistola en mal estado, una bomba ficticia en una mochila y un artefacto explosivo simulado en la cintura que obligaron a intervenir durante cinco horas a los artificieros policiales. http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 27/7/2016 Kiosko y Más El Correo 27 jul. 2016 Page # Mi é rcoles 27.07.16 1MUNDO 133 EL CORREO •Amiens NORMANDÍA •El Havre • Ruán • Saint Etienne e Caen du Rouvray FRANCIA ® Parls O Retienen durante cerca de una hora al párroco, dos monjas y dos fieles 1 El sacerdote asesinado, que suma la víctima mortal número 243 del terrorismo yihadista en Francia desde marzo de 2012, se llamaba Jacques Hamel y tenía 85 años. Ordenado en 1958, desde su jubilación en 2008 ejercía de cura auxiliar en la iglesia de Saint Etienne de Rouvray de la que había sido párroco en el pasado. Celebraba misa durante las ausencias del sacerdote titular desde hace cinco años, Auguste Moanda Phuati, que acababa de regresar de vacaciones en Congo, su país natal. «Su deseo era seguir al servicio de la Iglesia. Era caluroso, sencillo, de vida modesta y muy apreciado por lapoblación», declaró el religioso africano, «conmocionado y consternadO>> por la luctuosa noticia, de la que se enteró por televisión. Reivindicado por el El El atentado fue asumido apenas cuatro horas después por el El a través de la agencia Amaq, uno de sus órganos oficiales. «Los asaltantes del ataque de la iglesia de Normandía en Francia son dos soldados del El que han actuado en respuesta al llamamiento del El a atacar los países de la coalición», afirmó la nota reívindicativa. En el número S de 'Dar al Islam', revista en francés del El, se instaba a sus simpatizantes a atacar las iglesias, entre otros objetivos como sinagogas, logias masónicas o sedes de partidos, con los medios a su alcance «aunque no sea más que un simple cuchillo de cocina». Uno de los autores materiales, Adel Kermiche, ciudadano francés de 19 años, había intentado en dos ocasiones incorporarse a las filas del El en Siria. En marzo de 2015, todavía menor, fue arrestado en Múnich y confinado en el domicilio de sus padres en Saint Etienne de Rouvray. El14 de mayo de 2015, ya mayor de edad, fue interceptado en el aeropuerto de Estambul procedente de Suiza, expulsado por las autoridades turcas a Ginebra y extraditado a Francia. Tras permanecer diez meses en prisión preventiva, el pasado 25 de marzo fue puesto en libertad bajo Los terroristas filmaron el ataque antes de ser abatidos por la policía vigilancia telemática en contra del criterio de la fiscalía a la espera de ser juzgado por asociación de malhechores con fines terroristas. Tenía permiso para salir los días laborables del domicilio familiar entre las 8.30 y las 12.30 horas y debía fichar todas las semanas en comisaría. En su cadáver se encontró la pulsera electrónica que debía llevar permanentemente para su seguimiento a distancia. Dos conocidos declararon que les había anunciado su proyecto criminal. «Hace dos meses al salir de la mezquita me dijo que iba a atacar una iglesia. Por la vida de mi madre, no le creí» , dijo uno. «Todo el rato hablada del islam y de que iba a hacer cosas así», aseguró el otro. Según sus allegados, era un chaval alegre al que le gustaba la música y salir con amigas que se radicalizó a través de Facebook en cosa de tres meses tras el atentado contra 'Charlie Hebdo' en enero de 2015. Desplazado al lugar del atentado, Hollande arengó a librar la «guerra» al El «por todos los medios, con respeto a la ley, que hace que seamos una democracia». «Debemos estar cohesionados en un bloque que nadie pueda fisuram, proclamó. O Una tercera monja logra escapar y avisar a las autoridades 0 la Policía abate a los secuestradores cuando salen al atrio de la iglesia. Uno de los asaltantes llevaba barba y portaba una chachia, un tipo de gorro que visten los musulmanes 1 Un pastor que trabajó hasta su «último aliento» El párroco asesinado se reunía con el presidente del consejo musulmán de Normandía desde que se intensificó la ofensiva islamista :: EL CORREO El padre Aime Re mi Mputu Amba, diácono de una iglesia cercana a Saint Etienne de Rouvray, recordaba ayer cómo solía bromear con Jacques Hamel, el sacerdote asesinado por dos atacantes del Estado Islámico. «Jacques, es hora de que te retires», le decía. Y que él replicaba, riendo: «¿Has visto a algún pastor jubilado? Yo trabajaré hasta mi último alientO>>. Feligreses tan impactados como entristecidos compartían con los periodistas sus recuerdos de toda una vida con el padre Hamel. «Era un hombre amable y muy querido en la comunidad», dijo el pensionista Claude-Albert Seguin a la agenciaAP. Otros vecinos de la zona lo apreciaban como el cura que bautizó a sus hijos y luego les enseñó el Catecismo. «Estaba muy valiente para su edad. Los religiosos tienen derecho a jubilarse a los 75, pero él prefirió seguir al servicio de la gente porque se sentía fuerte», explicaba a 'Le Fígaro' el sacerdote titular de Saint Etienne, Auguste Moanda Phuati. Mohamed Karabila, presidente del Consejo para la fe musulmana de la región de Normandía, trabajó con el padre Hamel en un comité interconfesional que se reunía con frecuencia desde hace año y medio, cuando la ofensiva yihadista comenzó a azotar Francia. Ayer lo describió como <<Un hombre de paz» que «consagró su vida a sus ideas y a su religióm>. http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 27/7/2016 Kiosko y Más El Correo 27 jul. 2016 Page # 34 1 MUNDO VERANO SANGRIENTO EN EUROPA 1 Miércoles 27.07.16 EL CORREO 1 Matar en iglesias y llevar a Europa la guerra de religiones El Estado Islámico habla en varios textos de atentar en centros católicos para incitar ataques contra musulmanes :: ÓSCAR B. DE OTÁLORA La posibilidad de que el Estado Islámico (El) atacase iglesias católicas de Francia era algo más que una hipótesis para las fuerzas de seguridad. Desde el año pasado, los expertos antiterroristas galos conocían los planes de un lobo solitario, el argelino SidAhmed Ghlam, quien había contactado con el El y se había preparado para cometer varios atentados en centros de culto católicos del país. En el momento de su arresto, se disponía a cometer una matanza en la iglesia de Villejuif. Pero mediante estos ataques el El no busca sólo causar el miedo en Europa. El objetivo final, según ha aparecido en algunos de sus escritos, es provocar una crisis en la que la comunidad musulmana sea objetivo de agresiones por parte de las poblaciones en las que se encuentra, de forma que se cree una espiral de terror en suelo europeo que radicalice a más musulmanes y multiplique los ataques. Los planes para atentar contra iglesias cristianas en Francia se conocieron ell8 de abril de 2015, tras la detención de Ahmed Ghlam, cuando el islamista tenía previsto dirigirse a a la iglesia de Saint-Cyr-Sainte-Juliette con la intención de abrir fuego contra los participantes en la misa del domingo. Había robado un coche a punta de pistola y asesinado a la propietaria, lo que provocó una alerta policial y un tiroteo en el que resultó herido. En el examen de su ordenador se localizaron documentos en los que se analizaba la posibilidad de cometer más ataques a centros religiosos. Tras su arresto, la Fiscalía de París encontró evidencias de que el terrorista había estado en contacto por intemet con un desconocido en Siria, presumiblemente un dirigente del El, que le sugirió los atentados contra centros religiosos y le urgía a pasar ya a la acción. La obsesión del El por cometer atentados contra los centros religiosos franceses se hizo evidente dos meses después, en julio, cuando la revista digital que edita en francés, Dar al Islam, publicó en su número S una llamada a realizar este tipo de ataques. El mensaje era contundente ya que no se encontraba enlosartículos más teóricos sino en un apartado titulado 'Las reglas de seguridad del musulmán'. Este capítulo es en exclusiva un manual sobre cómo llevar a cabo atentados en suelo europeo, las reglas de clandestinidad que deben mantener y qué objetivos pueden ser lícitos. La lista es profética en cierto sentido ya que incluye lugares turísticos -como ha sucedido en N iza, donde un seguidor del LA CIFRA 4.500 es el número de iglesias católicas en Francia. Hay ya entre 1.ooo y 2.500 mezquitas con protección militar, así corno unas 700 escuelas y sinagogas judías. El atropelló y mató a 84 personas-, «grandes superficies, sinagogas, iglesias, logias masónicas o las sedes de partidos políticos». Como en otros documentos, el El aconseja a sus seguidores que lleven a cabo sus matanzas «con cualquier medio a sus disposición, lo mismo un cuchillo de cocina que un cútem. Saqueo y esclavitud Tanto el panfleto de los yihadistas como las órdenes recibidas por Sid Ahmed Ghlam revelan la obsesión de los dirigentes del El por la guerra de religiones. Este grupo terrorista tiene entre sus componentes ideológicos un mesianismo apocalíptico, que entre sus objetivos prepara el fin de los días con un gran enfrentamiento entre el equivalente musulmán al anticristo -el Dajjal- y los creyentes, que acabará con los infieles. Esta figura está siendo utilizada por el El para perseguir no sólo a cristianos o judíos sino también a los musulmanes chiíes -el Estado Islámico es sunía los que considera infieles y seguidores del anticristo. No obstante, esta coartada religiosa de sus acciones sirve también para justificar los saqueos de los bienes de los fieles de otras religiones en los territorios que conquista e incluso su esclavitud. Pero los atentados en Europa buscan también que se cree un ambiente de enfrentamiento social en el que los musulmanes sean objeto de ataques por parte de grupos violentos de extrema derecha. Su objetivo sería crear una atmosfera de agresión y amenaza el mundo islámico que les conduzca a la violencia. «Cuando los musulmanes y sus mezquitas sean atacadas por neonazis, los m usulmanes harán contraprotestas con grupos antifascistas( ... ). Las masivas manifestaciones y la inestabilidad harán difícil para la Policía saber quién está dirigiendo los ataques y los musulmanes atacantes pueden mezclarse con la gente por seguridad y hacer llegar armas a sus aliados (... ).Así es como la futura yihad en Europa comenzará», afirma uno de los manuales encontrados en poder de terroristas islamistas. http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 27/7/2016 Kiosko y Más El Correo 27 jul. 2016 Page # Mi é rcoles 27.0 7.16 EL CORREO 1 "Horror,, del Papa por el primer ataque islamista contra un objetivo católico en suelo europeo El crimen de la iglesia de Ruán aumenta el temor a un atentado en la cita de Cracovia o en algún acto de Francisco en Roma :: DARÍO MENOR Env iado espec ial CRACOVIA. El asesinato del sacer- dote Jacques Hamel por dos supuest os miembros del Est ado Islámico (El) mient ras celebraba misa en la parroquia de Saint Étienne du Rouvray de Ruán provocó una gran preocupación en el Vaticano, pues se trata del primer atentado de mat riz islamista contra un objetivo católico en Europa. Est e nuevo act o terro- rist a provocó «dolor y horror» en el Papa Francisco, quien ha realizado continuos llamamientos durante su pontificado a favor de la convivencía pacífica ent re religiones y contra de la utilización del nombre de Dios «para just ificar el odio y la violencia». En un telegrama enviado al arzobispo de Ruán, Dominique Lebrun, y firmado por el secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bert one,Jorge Mario Bergoglio aseguró encontrarse <<particularmente afectado por est e acto de violencía durante una misa>>, úmploró la paz de Dios para todo el mundo>> y pidió <<al Señor inspirar a t odos los pensamientos de reconciliación y hermandad tras este nuevo su ce SO>>. A monseñor Lebrun el asesinato del anciano sacerdote de su archidiócesis le pilló en Cracovia, donde había llegado con un grupo de jóvenes para la Jornada Mundial de la Juventud GMJ). El arzobispo tuvo que volver a toda prisa a Ruán para acampañar a las familias de los rehenes y a toda la comunidad parroquial que, según dijo, había quedado «en estado de shock». «La Iglesia católica no puede esgrimir unas armas distintas de las de la oración y la frat ernidad ent re los hombres>>, comentó Le brun, invitando a los jóvenes partícipantes en laJMJ a que wo cedan a la violencia y se conviertan en apóstoles de la civilización del aman>. Lo sucedido en Ruán aumenta los temores de que pueda producirse un atentado en la multitudinaria cita de Cracovia o en algún act o posterior del Papa en Roma. El portavoz vaticano, el jesuita Federico Lombardi, comentó en un comunicado que la noticia <<terrible>>, junto a los ataques terroristas de los últimos días en Alemania, generan <ánmenso dolor y preocupación>>. <<El Papa está informado y participa del dolor y del horror por esta violencia absurda, con la condena más radical de toda forma de odio y con la oración por las personas afectadas>>, dijo. Subrayó además Lombardi que los miembros de la Curia habían quedado «particularmente tocados porque est a violencia horrible ha acaecido en una iglesia, un lugar sagrado en el que se anuncia el amor de Dios, con el asesinato bárbaro de un sacerdote y el involucramiento de los fieles>>. Recuerdo a las víctimas Los obispos españoles condenaron el ataque y pidieron «el fin de t oda violencia>>. «Oramos por el sacerdote asesinado, heridos y el fin de toda violencia>>, rezaba el mensaje publicado en la red social Twitter por el secretario general y port avoz de la MUNDO 135 LAS FRASES Dominique Lebrun Arzobispo de Ruán 1nvitó a los jóvenes reunidos estos días en Cracovia a «no ceder a la violencia y convertirse en apóstoles de la civilización del amor» José Maria Gil Tamayo Portavoz de la Conferencia Episcopal Española «Oramos por el sacerdote asesinado, los heridos y el fin de toda violencia» Conferencia Episcopal Española (CEE), José Maria Gil Tamayo. Desde Cracovia, prelados como el obispo deÁvila,Jesús García Burillo, recordaron a las víctimas: «'Bienaventurados cuando os injurien y os persigan por mi causa'>>, subrayó en un tuit. http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 2 2016 1 7 1 27 1 asteazkena CiARA CUARTO ATAQUE YIHAOISTA EN EUROPA EN DOS SEMANAS El ISIS ataca en una iglesia normanda GARA 1PARIS Un cura fue degollado ayer en la iglesia de un pueb lo de Normandía, en el primer ataque yihadista contra un lugar de culto católico en Europa que asume el Estado Islámico (IS IS), que El Estado Islámico asumió el asalto de dos hombres armados a una pequeña iglesia en un pueblo de Normandía donde degollaron al cura e hirieron al menos a otra persona. El ataque, el cuarto atentado reivindicado por los yihadistas en Europa en dos semanas, avivó la polémica por las medidas de seguridad en el Estado francés. admisibles», añadió. La presidenta del ultraderechista Frente Nacional, Marine LePen, den un· ció cda inmensa responsabilidad de todos los que nos gobiernan desde hace treinta años)). El presidente francés, Fran~ois Hollande, replicó que las leyes aprobadas desde 2015 ofrecen ha vuelto a conmocionar a un país todavía noqueado por la matanza de Niza. El ataq ue fue perpet rado por dos yihad istas en Saint Elienne du Rouvray, localidad de zg.ooo habitantes en Rouen, Normandía. Hacia las 09.30, en plena misa, dos asaltantes armados irrumpieron en la iglesia, donde se encontraban al menos cinco personas. Lo que Policía cuando salieron al at rio río de la región de Seine·Marili· de la iglesia. «El sacerdote estaba todavía al pie del altar. Le obliga ron a arrodillarse y cuando he visto el cuchillo he dicho 'va a pasar cual- me. e ra conocido por las fuerzas qu i er cosa'>l, relataba una religiosa, que dio la alerta al conseguir huir. <(Se presentaron, dieron como un sermón en tor- de rehenes acabó con la ejecu· ción de )acques Hamel. un cura no al altar en árabe~>. añadió. El ataque fue rápidamen te asumido por el ISIS, q ue la m · octogena rio. Otra persona fue bién ha reivi ndicado dos recien- herida y se encontraba ayer en· lre la vida y la muerte. Los asaltantes, que tenían armas blancas y un dispositivo que aparentaba un aparato explosivo, fueron abatidos por la tes atentados en Alemania. Las autoridades identificaron a Adel Ker miche como uno de los dos yi hadistas, según el fiscal general, Fran~ois Molins, que explicó que Kermiche, origina- parecía en principio una toma de seguridad porque intentó viajar a Siria has ta dos veces. «El 13 de mayo de 2015 fue localizado y detenido en Turquía», estuvo en prisión preventiva hasta el 18 de marzo de 2016 y ahora se encontraba bajo vigilancia electrónica, detalló. «La identificación del segun· do terrorista aún está en curso>), añadió en una comparecencia pública en la que aportó los pri· meros datos de una investigación en la que se produjo al menos la detención de un m enor, <1el hermano de un individuo que ha viajado al extranjero con los papeles de un terrorista», explicó e l fiscal. La polémica po· lítica sobre la seguridad que no había cesado después de l aten· lado de Niza no hizo sino incrementarse y la oposición de derecha y ex trema der echa no esperó para atacar al Gobierno, y acusarle de la xitud e incompetencia. <e capacidad para ac- tuar,). ((Restringir las libertades no aportaría eficacia a la lucha contra el terrori smo», aseguró en una solemne intervención en televisión. Aneclan las críticas «Debemos cambiar profunda· mente la dimensión, la medida, la estrategia de nuestra res pues· ta)), insistió el expresidente y líder de Los Republicanos, Nicolas Sarkozy. «Debemos ser implacables. Las argucias juríd icas, las precauciones, los pretextos para El Estado francés, que ha su· frido tres atentados sin prece· dentes en menos de año y me· dio (17 muertos en enero de 2015; 1.30 muertos el 13 de no· viembre y 84 muertos el 14 de julio). teme más ataques que además pueden fracturar la sociedad. Desde las matanzas de 2015, las autoridades han ampliado en varias ocasiones el estado de emergencia. La última lo man- una acción incompleta no son tiene en vigor hasta enero. Valls advierte de que el ISIS pretende prender una <<guerra de religión)) «Se ve claramente que e l objetivo es lanzar a unos franceses contra otros, atacar a una religión para provocar una guerra de religiones», dijo el primer ministro, Manuel Valls. El ISIS ha amenazado a París por su intervención en Siria e Ira k y la amenaza contra un centro de culto p laneaba desde un fallido atentado contra una iglesia en París en abril de 2015. Aunque desde 2015 se h a reforzado la seguridad en torno a casi 700 escuelas judías y sinagogas y más de 1.ooo de las 2.5000 mezquitas, parece ilusorio a plicar el m ismo n ivel de seguridad a 45.000 templos católicos. GARA suficiente Policías franceses, durante cl registro de Wla vivienda tras el ataque a la iglesia en Saint Eticnne de Rouvray. Cn<tr1y TRIBALLOO JAFP - ~ Mundua Mteazkena. 2016ko uz.railaren Zla Frantziako eliza batean gatibuak harto, eta apaiza hil dote bi islamistak Poliziak bi erasotzaileak hil ditu • Sei gatibu hartu dituzte, eta elizgizona lepoa moztuta hil dute • Beste pertsona bat larri zauritu dute • Estatu lslamikoak bere gain hartu du atentatua, ohar batean lheslarien kontrola estutzekoeskatu duteAiernanian Adrlan Garcla Niza l<o sa rraskili k ezdira bi aste pasa tu, baina bes te eraso islamista bat sufritu dute F'l"antzian, a lerta bete - betean. Bi gizon Sai n tElienne-d u- Rouvr ayko eliza n san u dira, Rouen niritik genu, Franlt.ia iparraldean, eta bost galibu har tu dituzte. Ordu betek o set ioaren ondorm , Pol i2iak bi erasotza ileak hll d i tu Uroz, baina parrokiako apaiZ la¡,'lmtzailea, 86 tu'lekoa, h ila zu ten ordurako, labana rekin le poa ebakita. Bes te pe r tsona ba tlarr i zaurilu du te. oo in a haren bizirza ez dago anisk uan. l'ra n rziako presidente l'ranr;ois Hollandek El Estatu lslam ikoa r i egotzi d io arenra ruaren eranrzukizuna, eta handik gurxira be re egin du erasoa raid e islamis ta su.nitak; Amaq agen tziak jakina mzi du «Eiren soldaduak» Zirela erasorzaileak. «Ger ra h au luzca izango da>>. F:rrepubl ik aren aur ka k o eraso zuzena sa laru du presiden tea k, eta ba tasu nera ko deia egin du . «Terroristel<Z<U itu egiJ1 nahi gaituzte. Askatasun a1<murrizten bad irugu, kohesiosoZia la gald uko da>>. Saint- EtieJme-du-Rouvrayra bildu dira presidentea eta Bernard Cazen euve llame ministroa. Baiona L<o bisi ta berta 11 be hera utzi d u m inistroa k : j alen harira hartu tako segur lasun neurriak ilmsk atzet-a joatekoa zen. Elk zabaldu tak o oh arraren a.rabera . <<gurulza tuen koalizioar i er aso Alemanian egin d ituzten azken eraso islamistak baliatu dítuzte err etu~latuen a urka egileko, nahizeta lheslañ horietak o askok jihadisten índarkeriatík ihes egin duten, hain wzen ere. Bavañako lehen ministro Horst Seehoferrek kontrol gehiago eskatu du. Asilo eskatzaile batek lau pertsona zauritu zituen joan d en astean, eta igande gauean b es te batek bere burua leherrarazi zuen. .. Gure artean bizitzaoso go gorra duten iheslariak daude. Baina badaude indarkeriara jotzekoaukera handia dutenak ere .., esan du Seehoferrek. O Frantziako Polilla Saln!·Etlenne-dJ>.Rouvrayko kaleetan, atzo. lJUÉNPAOlJ"IEFE cgitekodci:tri erantzun ez>> egin du te aten tatua, Si rían ew lraken esku harlu duen na7..ioa rtcko koali7ioari erreferentzia eginez. F 1·an~oi s Moll ins r:ra nlzia k o flskal nagusiak azaldu duenez, b i erasoLzail eak 09:2Sean sartu d ira elizara,labanezarma tur ik. Sei gatibu hartu diruzte: apai2a, h.iru m oj ae ta bi fededu n . Horietal<o moja bate l<l hesegilea lonu du, eta Polizia o hartarazi d u. Mojak F'rantziako hedabicleei emandako Lekukotzarenarabera, belaunikatzera derrigortu duteapaiza, eta h.ilketaren bideoa graootu dule. Mollinsen ambera, elizak o atarira ateratzean «neut raliza ttl» d it uz te bia l<. <<Rou eneko BR I [fkerketa eta 1nrerbentz.io flr igadak] oso azkar iri tsi di m, eta sek !Orea l:>erehala inguraw dute>>. Bahitzaileel<in negoZiarzen saiaru dira, baina ezin iZ.'ln duteeli7.a oo r ru an sartu. Un e ba tean elizatik atera dira erasotzaileak, eta orduan rirol<aru diruzte se¡:," ' rtaslm in darrek . Flskalal< esan d uenez, erasotzail eek itxu.razko bonba.k zituztensoinean, eta <<Ala Akhbcm> oihu ak egin dituz te. Fr:m lt.ia ko hedabicleek zabal du du tenez. er asotzaileetal<o balek biZa r ra eta musu lmanekeraman olú duten kapelazuen. Erasotza ileerako bat o Uzialki idenlifikatu du te; Seine- Mariü m e departamencluan j aio zen erasoa egi n du ren he r r iaren depa rtamendu berbem- , eta zerbitzu sekretuek ezagurzen zuten, Silüm bil an sa11zen sa.iatzeagal ik. Bigan·en aldian besoko elek tron ikoa j ar ri 7..io ten, kontr olpean edu kirzeko. Beste erasotza ilea identifikatzeko du re ora indik . Halaber, adingabe ba t arx ilo ru du te, erasoa rek in lo tura duela koan. Manuel Va lis lehen ministroak segu r ras un i ndarren lana defendat:u du: «Eh unkaeta m itaka n o rbanako e r radi l<ali z atu <laude frantzian>'> . ERASOA FRANTZIAN ~.~~ Sal -Etienne-du-Ro vray ' ?, ~~.,.. 27.000 bi zta nlek o h.iria da Sainr- Eti enne-du - Rouvr ay, h istmi koki konnmismoaren gotor lekuetako bal. Pol iziak arl"atsa ldera ;ule lan egin du eli za ingu ru a.n bonba r i k ez zegoe la ziuna rzeko, eta egun osoan handia izan da polizien presenrzia. Niza ko aten ta ruaren ostean gertatu bezala - 84 pertsona hil zituen Elren jarmitzaile batek-, eztabaida eta erreakzio bi7.iak piztu di! u erasoa k, batezereoposizioko alderd ien anea n. FN Fron te NaziOI1alaJ<Zuzenean gobemua egin du eramzu le. << Azken 30 urteetan gobematu durenek emntzukizun hand ia du te. Berr iketan ik ustea sumingan·ia da» , a<l ierazi du eskuin m uturr el<o al dercllko btml Marine Le Penek . ElTepubUkanoak alderdiak ere gobemuaren aurka jotzeko baliatudu aukera; NicolasSarkozybu ruzagiak eskatu du e1Totik aldarzeko <<terrorismoaren aurkako fXllTOka>>.lazkoazarot:ik salbuespen legea ezarri a badagoere, are neu r r i gogorragoa k nahi dilu Fran tzia k o pres iden te oh iak. <<Errukigabeak izan l:>ehardugu . Zuhunziak ezdu oo lio>>. Aurrekarlak ellzetan F.li za k mutu rreko islam isren lehen rasu nezl<o helburual< cl lra. ln ko apir ilean, Poliz.iak Villeju i f heJTikoelizen au rkal<o atentarua eragotzi zuen, Paris ingur uan . Ustezko erasotu tilea atxilotu zuten segunasun indan·ek ; J.lskalaren aral:>era, a u toa la punu nah.i zionemaktunebat hil zuenaurreLik. 2015eko urumileko a ten taruen ondotik, eskola judu, sinago~ eta meskita askoza.i nlzape iraunkon ean dilu Poliziak. VWeju ifen erago tzitako erasoak Vigpirate plana moldm-azi zion Pmisi, eliza k ato l.ikoak ere babestek o. Cazeneuvek ere p refetei oh arrarazia Zien elizen ingmu ko segurrasuna incL11tzeko. 27/7/2016 Kiosko y Más El Pa s 27 jul. 2016 Page #1 l tl Hn ra, Ia le! ~Ia ciside :ra !n- :ra lo. n", :ro !nA4 Los terroristas graban en vídeo el degollamiento de un cura en Normandía Conmoción en Francia ante las últimas escenas de crueldad por parte de dos personas que proclamaron su pertenencia al ISIS ANA TERUEL, París Los dos terroristas que degollaron ayer al sacerdote Jacques Hame!, de 84 años, durante una toma de rehenes en una iglesia del norte de Francia, en Normandía, proclamaron a gritos su pertenencia al Estado Islámico (ISIS, en sus siglas en inglés). El atentado, que dejó en estado crítico a otra víctima, ha conmocionado a Francia por su crueldad. Los yihadistas irrumpieron en el templo armados con cuchillos. Tras tomar como rehenes a dos monjas, dos feligreses y el párroco, obligaron a este a arrodillarse cuando oficiaba misa y grabaron en vídeo su muerte. Tras una hora de reclusión, la policía mató a los dos secuestradores. Uno de ellos estaba fichado por tener vínculos con el terrorismo y debía llevar una pulsera electrónica para estar localizado por las fuerzas de seguridad en todo momento. PAGINAs 3 v 4 EDITORIAL EN LA PÁGINA 14 http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 27/7/2016 Kiosko y Más El País 27 jul. 2016 Page #3 ELPAÍS 3 Miércoles 27 de julio de 2016 1NTERNACIONAL ESCALADA TERRORISTA EN EUROPA Policías vigilan durante el registro de una casa en Saint-Etienne-du-Rouvray. A la derecha, un agente junto al cadáver de uno de los terroristas. / M. ALEXANDRE (AFP) 1 El yihadismo da un salto cualitativo en Europa con el ataque a una iglesia ANA TERUEL, París Apenas dos semanas después del ataque yihadista de Niza, en el que murieron 84 personas, y tras los atentados de Alemania de la semana pasada, Francia vuelve a ser golpeada por el terrorismo islamista. Dos yihadistas degollaron ayer a un párroco en El presidente Fran<;ois Hollande recordó que la "amenaza terrorista sigue siendo elevada" y prometió seguir luchando contra el ISIS "por todos los medios". Este atentado es una "nueva prueba para la nación, cuando seguimos en duelo por las 84 víctimas del atentado de Niza", declaró Hollande a última hora de la tarde, en un breve discurso televísado. "Atacar una iglesia, matar a un cura, es profanar la República que garantiza la libertad de conciencia", indicó antes de hacer un nuevo llamamiento a la unidad. Frente a esta amenaza "que nunca ha sido tan elevada, en Francia como en Europa", Hallande quiso recordar la "determinación absoluta" del Gobierno en la lucha antiterrorista, y recordó tanto las acciones militares en Irak y en Siria como el arsenal una iglesia de una pequeña localidad de Normandía, donde tuvieron retenidas a otras cuatro personas, antes de ser abatidos por la policía al cabo de una hora. Otra persona está herida de gravedad. El autodenominado Estado Islámico (ISIS en sus siglas en inglés) reivindicó el ataque. de medidas antiterroristas tomadas desde los ataques del año pasado. "Esta guerra será larga" pero "la vamos a ganar", concluyó. Los dos individuos entraron en la parroquia de Saint-Etienne-de-Rouvray, cerca de Rouen, a las 9.25, según explicó el fiscal de París, Fran<;ois Molins. En su interior, el padre Jacques Hame! oficiaba una pequeña misa. Los yihadistas, armados con cuchillos, tomaron como rehenes a las seis personas de su interior, el párroco, tres religiosas y una pareja de fieles. Una de las religiosas, la hermana Danielle, logró escapar y dar la alerta. Los autores obligaron al cura a arrodillarse, le degollaron y filmaron la escena, según relató la religiosa a la televisión BFMTV. Uno de fieles, de 86 años, resultó herido en la gar- ganta pero su vida no corre peligro, según el fiscal. Las fuerzas de intervención llegaron rápidamente al lugar que cercaron y trataron sin éxito entablar negociaciones con los asaltantes. No pudieron entrar en la iglesia porque estos habían colocado a tres rehenes delante de la puerta. Poco tiempo después, los rehenes salieron del templo, seguidos por los yihadistas, uno de ellos empuñando un arma, y gritaron Allah Akbar (Alá es grande), según Molins. Fueron abatidos por la policía. Uno de ellos llevaba un falso cinturón explosivo y tres cuchillos. El segundo llevaba un reloj minutero y una mochila en cuyo interior se ha encontrado falsos dispositivos explosivos. Uno de los presuntos terroristas ha sido identificado como Adel Kermide, nacido el 25 de El Vaticano rechaza blindarse contra el terrorismo PABLO ORDAZ, Roma Si hay una institución difícil de proteger de los asesinos del Estado Islámico, esa es la Iglesia católica. Solo en Francia, según datos del Ministerio del Interior, hay 47.000 lugares de culto. El Vaticano es consciente de ello y de ahí que, el 18 de noviembre de 2015, cuando el ISIS puso en circulación un vídeo en el que amenazaba con izar su bandera en la plaza de San Pedro -"conquistaremos Roma, quebrare- mos sus cruces y esclavizaremos a sus mujeres con el permiso de Alá"-, la respuesta del papa Francisco fue tajante: "Nada de puertas blindadas en la Iglesia, nada, todo abierto". Por aquel entonces, la amenaza explícita de los yihadistas, unida a los recientes atentados de París y a la inminente inauguración del Año Santo, situaron a Roma en el centro de todas las preocupaciones. El temor de los ciudadanos dejó las calles inu- sualmente vacías y el Gobierno italiano desplegó un gran dispositivo de seguridad que todavía funciona. Soldados fuertemente armados vigilan cada estación de metro y permanecen apostados frente a las principales embajadas y lugares más turísticos. El ministro del Interior, Angelino Alfana, dijo entonces y ha repetido después que, a pesar de que no existe ningún país libre de la amenaza del ISIS, no hay datos concretos que sitúen al Vaticano Un sacerdote jubilado que seguía activo AFP marzo de 1997 en Francia, y que había tratado de víajar a Siria en dos ocasiones. En marzo de 2015 fue detenido por la policía alemana y entregado a Francia, donde fue puesto bajo control judicial. Menos de dos meses después, el 11 de mayo, su familia alertó de que había vuelto a desaparecer y fue detenido dos días más tarde en Turquía, con la documentación de su primo. Brazalete electrónico "Los curas tienen derecho a jubilarse a los 75 años, pero él prefirió seguir trabajando al servicio de la gente porque se sentía todavía con fuerzas", indicó Moanda-Phuati al diario francés Le Figuro. "Era muy estimado, era un hombre bueno, simple, sin extravagancias", añadió. Entregado de nuevo a Francia, estuvo en prisión preventiva entre marzo y mayo pasados. Fue puesto en libertad vígilada, con obligación de portar un brazalete electrónico, de fichar en comisaría una vez por semana y con permiso para salir del domicilio entre las 8.30 y las 12.30 entre semana, dentro del límite del departamento donde también se encontraba la iglesia. La identidad del segundo asaltante no había sido confirmada anoche. A media mañana, la policía detuvo a un menor, nacido en Argelia, para interrogarle. Hollande habló por teléfono con el papa Francisco para trasladarle la "tristeza" del pueblo francés. Hoy por la mañana recibirá a los representantes de diferentes cultos, antes de presidir un consejo de seguridad y, a continuación, el Consejo de Ministros. en el punto de mira. El ataque de ayer a la parroquia de SaintEtienne-du-Rouvray supone, por tanto, un salto cualitativo. Se trata del primer ataque del terrorismo yihadista a una Iglesia de Europa. Y, aun así, la primera reacción de Jorge Mario Bergoglio a través de su portavoz, Federico Lombardi, es muy elocuente. Habla de "dolor" por el sacerdote asesinado, de "horror por la violencia absurda" y de "condena absoluta por toda forma de odio", pero en ningún momento se refiere a la religión de los asesinos ni a su radicalismo yihadista. Casi desde el principio de su pontificado, Francisco ha advertido sobre "la tercera guerra mundial a pedazos" y se ha esforzado en dialogar con los máximos líderes del resto de las confesiones para que asuman un papel determinante en la lucha contra el fanatismo. Desde Polonia, donde desde hoy asistirá a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), Bergoglio insistirá en su mensaje contra el blindaje de la Iglesia. Como advierte Giovanni Maria Vian, director de l'Osservatore Romano, "el odio sembrado para fomentar el enfrentamiento entre culturas y entre religiones, evocando y agitando los fantasmas del pasado, debe ser rechazado en todas sus formas y prevenido por todos". Este Papa sigue empeñado en fomentar el diálogo, incluso sobre la sangre derramada. El cura Jacques Hamel, nacido en 1930 en Darnétal, celebró en 2008 cincuenta años de ejercicio. Llevaba 10 años como sacerdote auxiliar de la parroquia de Saint-Etienne-du-Rouvray y era muy querido en la localidad. A sus 86 años, era él quien oficiaba la misa cuando no estaba disponible el titular, Auguste MoandaPhuati, como ayer. http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 27/7/2016 Kiosko y Más 27 jul. 2016 Page #1 MADRID 11.50 euros 1Año CXIII 1Número 36.735 27 JULIO 2016 ABC.es Miércoles PRIMER ASESINATO YIHADISTA EN UNA IGLESIA CATOLICA EUROPEA ~ Dos terroristas asaltan un templo de Normandía y degüellan al sacerdote, de 86 años, cuando decía misa España no permite la entrada de ningún refugiado hasta que Inteligencia descarta sus posibles vínculos con Daesh [Editorial, Enfoque y páginas 22 a 25] Pese a haber dejado de ser párroco por la edad, el padre Jacques Hamel seguía al servicio de su parroquia de SaintÉtienne-du-Rouvray, donde ayer fue asesinado http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 27/7/2016 Kiosko y Más 27 jul. 2016 Page #6 6 ENFOQUE MIÉRCOLES, 27 DE jULI O DE 2016 ABC ab c.es El terror sigue instalado en Europa Atentado en una parroquia de Normandía La yihad ataca en las iglesias <<¿Han visto alguna vez a un cura jubilado?>>, preguntaba el padre Jacques Hamel, medio en broma medio en serio, cuando sus fieles comentaban su avanzada edad. Aunque ya no ejercía como párroco titular, el sacerdote permaneció fiel a su ministerio y siguió celebrando la misa en la parroquia de Saint-Étienne-du-Rouvray hasta su muerte. Precisamente, fue durante la eucaristía matinal de ayer cuando dos terroristas irrumpieron en el templo y se atrincheraron con cinco rehenes: el propio sacerdote -que murió degollado-, dos feligreses y dos monjas. Una de las religiosas, la hermana Danielle, consiguió escapar y alertar del ataque. Una hora después del comienzo del atentado, los dos yihadistas fueron abatidos por la Policía gala. No hubo más víctimas. Doce días después de la masacre de Niza, Daesh vuelve a actuar en Francia, ahora en la región de Normandía. En esta ocasión, sin embargo, su objetivo no solo eran la libertad y los valores del mundo libre, sino la fe cristiana que se refugia en las iglesias, perseguida desde hace años en el territorio que dominan y esclavizan los seguidores del <<califato>>. Tras el ataque, la respuesta del Papa fue inmediata: en un telegrama dirigido al arzobispo de Ruan, el Obispo de Roma imploró a Dios <<paz>> y <<reconciliación>>. Ayer mataron a un cura que nunca quiso jubilarse. [INTERNACIONAL] A la derecha, un agente acordona los alrededores de la iglesia, donde yace abatido uno de los yihadistas. Abajo, una niña reza anoche ante la ofrenda floral en recuerdo del cura asesinado, en el ayuntamiento Ala izquierda, la iglesia de SaintÉtienne-duRouvray, tras el atentado http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 27/7/2016 Kiosko y Más ABC MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2016 abc.es 27 jul. 2016 Page #7 ENFOQUE 7 http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 27/7/2016 Kiosko y Más 22 27 jul. 2016 Page #22 MIÉRCOLES, 27 DE jULIO DE 2016 INTERNACIONAL ABC abc.es/ internacional Policías franceses rodean la iglesia de Saint-Etienne-du-Rouvray, donde tuvo lugar el ataque Daesh reivindica el primer ataque mortal a la Iglesia católica en Europa ~ Dos terroristas degüellan a un sacerdote de 86 años en plena misa en una iglesia de Normandía, y graban el ataque. Fueron abatidos por la Policía PAULAROSAS PARÍS asta ahora habían atacado un supermercado, una redacción, un tren, terrazas de bares, una sala de conciertos, un colegio, un estadio, a policías en la calle o en sus casas, un paseo marítimo. El yihadismo, que ha sacudido Francia en los últimos años con una dureza tal que ha dejado el país al borde de la ruptura social, golpeó ayer un objetivo codiciado por Daesh pero, hasta el momento, indemne: una iglesia. Dos hombres armados H con un cuchillo degollaron a un sacerdote de 86 años en Normandía e hirieron a otra persona, que se encuentra muy grave. El ataque tuvo lugar durante la misa de la mañana, a la que asistían tan solo dos religiosas y dos laicos feligreses. Los terroristas llegaron poco antes de las diez de la mañana, entraron por la puerta de atrás, y tomaron como rehenes a todos los presentes. Obligaron al párroco, Jacques Hamel, a arrodillarse antes de acuchillarlo y grabaron toda la escena. Una de las monjas consiguió escapar y dio la alerta a la Policía, que selló los alrededores de la iglesia de San Esteban, en el pueblo de Uno de los asesinos ya había sido detenido por terrorismo Uno de los dos asaltantes de la iglesia normanda era conocido por los servicios antiterroristas franceses, que lo habían detenido por sus vínculos con el yihadismo. Adel Kermiche permaneció preso hasta que se le concedió la libertad condicional bajo la condición de portar un brazalete electrónico que permitiera tenerlo localizado. Según declararon fuentes de la investigación a Afp, el hombre había intentado marcharse a Siria en dos ocasiones a lo largo de 2015. Saint Etienne du Rouvray, en la periferia de Rouen. Una hora después, los dos hombres salían de la parroquia y se precipitaban, cuchillo en mano y al grito de <<Alá u-Akban> (Dios es el más grande), contra las fuerzas de seguridad que rodeaban el lugar. Los agentes los abatieron allí mismo. Daesh reivindicó el atentado, señalando que dos de sus «soldados>> habían respondido a los llamamientos de atacar a los países de la coalición que combate al <<califato>> en Siria e Irak. Este es el mismo medio que el movimiento terrorista ha utilizado en las últimas semanas para reclamar, a toro pasado, los ataques de Munich o Niza. Apenas una hora antes, era el propio presidente, Fran\=ois Hollande, el primero en confirmar la pista terrorista al asegurar que los dos atacantes aseguraron pertenecer al autodenominado Daesh. <<Nos ha declarado la guerra>>, lamentó Hollande, <<una guerra que hay que librar por todos http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 27/7/2016 Kiosko y Más ABC 27 jul. 2016 Page #23 MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2016 INTERNACIONAL 23 abc.es/ interna cional JACQUES HAMEL SACERDOTE ASESINADO De servicio «hasta el último aliento» Perfil F. DE ANDRÉS Murió como quizá él mismo lo habría deseado: celebrando la misa en su parroquia de SaintEtienne-du-Rouvray, cerca de la ciudad de Rouen, en Normandía. El padre Jacques Hamel contaba ya 86 años, pero siempre decía a sus fieles que seguiría trabajando porque había mucha necesidad de sacerdotes. <<¿Han visto alguna vez a un cura jubilado?», decía en broma cuando alguno aludía a su edad avanzada. Ya no actuaba como párroco titular, pero ayudaba en una de las dos parroquias del pueblo. Y era precisamente su infatigable espíritu de servicio lo que ayer comentaban todos en la localidad; tanto los paisanos que hablaban con los medios, como los innumerables testimonios en las redes sociales. El padre Jacques Hamel había nacido en Atentado en Normandía 2. Después de degollar al sacerdote y herir a un feligrés. huyen por la parte trasera donde fueron abatidos por la Policía LUGAR DEL SUCESO Iglesia.de Saint-Etiennedu-Rouvray los medios, pero respetando las leyes>>, señaló, recordando que <<lo que quieren los terroristas es dividirnos>>, y rechazando implícitamente la batería de medidas, a cada cual más radical, reclamadas desde el atentado de Niza. En busca de la yihad 1 -'?- "'"c.,0 Saint-Etienedu-Rouvray ~()ltq ''~, !: ~ Le H:vre ca:n Rouen ., -- ~ í\ "- \ Sa¡nt-Etlenne-dty-RoüvtaY,-,_ 1__\_---J\, Fuente:Reutersyelaboraciónpropia Pari• P.S./ABC Fuentes de la investigación señalaron ayer que uno de los terroristas, al que la Fiscalía identificó después como Adel Kermiche, de 19 años, vivía en el mismo pueblo en el que cometió el atentado y estaba fichado por los servicios de inteligencia porque en marzo de 2015 intentó viajar a Siria. Fue rechazado en la frontera por las autoridades turcas que lo enviaron de vuelta a Francia, donde fue detenido y encarcelado de forma provisional por asociación de malhechores vinculada a una empresa terrorista. Poco después del ataque de ayer, la Policía registró el domicilio de los padres de uno de los autores y detuvo a una persona. Kermiche fue liberado en mayo pero seguía siendo vigilado a través de un brazalete electrónico. Al parecer, todos los días debía fichar en la comisaría del municipio y tenía permiso para salir de casa de 08.30 de la mañana hasta las 12.30. El joven aprovechó ese permiso para cometer el atentado. Ambos atacantes rozaban la veintena y, 1930 en Darnétal. Fue ordenado presbítero en 1958, y había celebrado sus bodas de oro sacerdotales en 2008, tal como puede leerse en la página web de la parroquia. En ausencia del párroco titular, el padre Auguste Moanda-Phuati, era él quien celebraba la misa en la parroquia y cumplía con todos los servicios que le permitía su salud. Los sacerdotes suelen acogerse a la jubilación a los 75 años, pero el padre Hamel había preferido seguir en la parroquia <<mientras se sintiera fuerte>>. Después de dejar de ser párroco de Saint-Etienne hace poco más de diez años, quiso quedarse ayudando al nuevo sacerdote, y vivía muy cerca de la iglesia. La misa matutina, como la de ayer con asistencia de pocos fieles, era su primera tarea de servicio. <<Era un hombre de hábitos muy sencillos, sin ninguna rareza, muy cálido>>, afirmaba ayer a <<Le Figaro>> el padre Auguste Moanda-Phuati. De origen congoleño -como muchos otros párrocos en Francia por la escasez de sacerdotes locales- el padre Moanda-Phuati acortó sus vacaciones y regresó sin demoras al pueblo normando, para estar junto a los feligreses en estos momentos duros. según vecinos del pueblo, eran conocidos como los típicos delincuentes de barrio de poca monta. Los rudimentarios medios que utilizaron -cuchillos, además de un viejo revolver inservible y un falso artefacto explosivo-, hacen suponer que los terroristas no tenían capacidad para hacerse con armas que pudieran causar mayores daños. Pero si el atentado de Niza ha dejado claro que no es necesario un fusil de asalto o explosivos para cometer una matanza, el de ayer en Normandía vuelve a poner en evidencia que con un simple cuchillo de cocina se puede sembrar la conmoción y el terror. Para más repercusión, los atacantes al parecer grabaron toda la escena del degollamiento del párroco, según relató a la prensa francesa la hermana Danielle, la religiosa que consiguió escapar y dar la alarma. Según declaró la monja a la radio RMC, los terroristas obligaron al sacerdote a arrodillarse antes de degollarlo y dieron <<una especie de discurso en árabe alrededor del altar. Fue horrible>>. ABC G De la idea del suicidio, al asesinato ANÁLISIS JOSÉ LUIS CARRASCO os últimos protagonistas de los asesinatos indiscriminados, L como el reciente suceso de Múnich, han sido jóvenes con una adolescencia llena de dolor, con sentimientos de no ser válidos y, en muchos casos, de humillaciones en el colegio. La mayoría, obsesionada con la idea del suicidio e, incluso, con probable historial de tentativas del mismo. Jóvenes sumergidos en una desesperanza intensa y terrorífica. Pues bien, este caldo emocional tan amargo es la base para el crecimiento del resentimiento y de la violencia. Pero ¿cuáles son los ingredientes que convierten esa desesperación casi suicida en violencia descarnada? El primer paso hacia la violencia es el bloqueo definitivo y la incomunicación. Cuando el joven siente que nadie puede entender su dolor pasa a encerrarse en sus propios pensamientos. No comparte su dolor emocional ni con su familia ni con sus amigos. Su entorno suele reaccionar con sorpresa cuando se desatan los asesinatos, igual que reaccionan con sorpresa las familias de los jóvenes que se suicidan. Es innegable que la cultura actual incide más que nunca en el valor del éxito y del individualismo, y condena a una soledad silenciosa al que se siente débil y atemorizado. El segundo ingrediente para <<cocinar la violencia>> es el hallazgo del joven de entornos donde el dolor se convierte en una fuerza destructiva a la vez que reparadora de la autoestima dañada. Grupos sectarios y violentos, de tipo racista, político o religioso, que dotan al joven de un sentimiento de importancia, de protagonismo. Y a la vez, les proporciona un sentido para destruir e, incluso, para morir. En la Red, el joven descubre la justificación a su resentimiento y el impulso a la acción violenta grandiosa. Sin necesidad de comunicarse con nadie, el joven hallará su propia salida justificando su suicidio como un acto heroico y valiente. Un foco de intervención es el tratamiento informativo de estos asesinatos. El protagonismo de la noticia favorece la grandiosidad del acto violento y con ello el impulso al acto de los jóvenes desesperados que no se atrevían a dar el salto. De la inmensa soledad del suicidio a la grandiosa representación mediática del ataque terrorista. KIOSKO vMAS Fotogalería de la situación tras el ataque yihadista en Normandía JOSÉ LUIS CARRASCO ES CATEDRÁTICO DE PSIQUIATRÍA http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 27/7/2016 Kiosko y Más 27 jul. 2016 Page # http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 LA RAZION Venta conjunta con La Tribuna deA!bacete 1.50 €. Venta conjunta con La Tribuna de Ciudad Real1.50 €. (Precio de re f. OJD 1€) INDEPENDIENTE DIARIO DE INFORMACIÓN GENERAL 27 de JULIO de 2016 MIÉRCOLES P~E~~~ t~~ ~~:~~ EDICIÓN NACIONAL La «cruzada» del Estado Islámico: degüella a un cura en Francia Asesinato grabado en vídeo: dos terroristas cortan el cuello al Padre Jacques Fallo de seguridad: uno de los atacantes estaba fichado y llevaba un brazalete de control P.24 «Conquistaremos Roma, romperemos vuestras cruces)) Un policía con gesto abatido, ayer, frente al Ayuntamiento de Saint-Etienne donde está la iglesia atacada El asesinato de unsacerdoteayerenNormandía ha supuesto un nuevo salto en la ofensiva del Estado Islámico. En sus últimas publicaciones para los combatientes, amenazaba con «conquistar vuestra Roma y esclavizar a vuestras mujeres» dentro de la campaña de terror en toda Europa. P. 25 24 Miércoles. 27 de julio de 2016 • LA RAZÓN INTERNACIONAL El Estado Islámico graba su primer asesinato de un sacerdote en Europa LA AMENAZA YIHADISTA Dos terroristas asesinan a un cura y hieren a un feligrés al asaltar la iglesia de un pueblo francés antes de ser abatidos Asunción SERENA- París J.M.ZULOAGA- Madrid El terrorismoyihadista del Estado Islámico (El) volvió a golpear Francia, tan sólo doce días después de la matanza de Niza, con el asesinato de un sacerdote en una iglesia de Normandía (no roeste) en la que dos hombres tomaron cinco rehenes. Poco antesdelas9:45horalocal,losdos individuos, armados con cuchillos, irrumpieron en la iglesia de Saint Etienne du Rouvray, en la periferia de Ruán, cuando se celebraba misa y se encerraron en ella con cinco rehenes: el cura, dos monjas y dos feligreses. Una tercera monja, la hermana Danielle, logró huir del templo sin que los terroristas se percatasen y alertó a las autoridades. Una hora después, salieron los yihadistas -por razones que aún no han trascendicto a los medios- y fueron abatidos por la Brigada de Investigación e Intervención (BRI), por temor a que pudieran portarexplosivos. De hecho, la apariencia de los terroristas así lo indicaba, ya que uno de ellos llevaba un cinturón voluminoso y el otro una mochila con una bomba que re- El grupo terrorista llama a sus seguidores a atentar con armas blancas en centros de culto católicos desde 2014 sultó ser falsa. Los hombres gritaron <<A.iahu akban• (<<Dios es el más grande», en árabe) al salir del templo, revelaron testigos de los hechos. Horas después, el El, a través de su agencia Amaq, reconoció a ambos como «soldados» a sus órdenes. La monja que consiguió escapar explicó que los criminales grabaron todo lo que hicieron a los rehenes, incluida la muerte del sacerdote Jacques Hamel. Otro feligrés resultó gravemente herido. Al cierre de esta edición, las Fuerzas de Seguridad habían hecho pública ya la identidad de uno EL MÁRTIR DE SAINT ÉTIENNE EL PADRE JACQUES, UN HUMILDE Y SACERDOTE QUE NO SE QUISO JUBILAR El padre Jacques Hamel nació en Darnétal, a las afueras de Ruán, en 1930. Según el medio cristiano francés «La Croix», Hamel forma parte de esos párrocos que entraron masivamente en el seminario tras la Segunda Guerra Mundial «Padre Jacques», como le gustaba que le llamasen, pasó la mayor parte de su vida trabajando en el noroeste de Francia . De hecho, estuvo más de 30 años como cura en Saint Étienne du Rouvray, iglesia de Normandía en la que fue asesinado ayer. En 2008, celebró sus jubileo de oro. con 50 años de servicio como sacerdote, y, aunque se había jubilado recientemente, seguía oficiando misas y celebrando bautizos y bodas. En la actualidad, era como un «cura auxiliar», y es que el «padre Jacques» no podía retirarse de la vida pastoral, sentía una gran devoción a pesar de sus 86 años, «serviría a la Iglesia hasta su último aliento». Es más, ayer oficiaba la misa de la mañana porque el párroco de la iglesia estaba de vacaciones. «Era un hombre muy simple, muy fraternal», recuerda el padre Jean de Blangermont a «La Croíx» Blangermont nació el mismo año que Jacques y, asimismo, se ordenó en 1958. Para el cura. Hamel destacaba por su lado más cercano y popular. «Era muy apreciado porque era muy próximo con la gente. Él estaba completamente comprometido a su parroquia ... Santo Jacques», aseveraba Blangermont. «Era un padre valiente para su edad», reconoció ayer a «Le Fígaro» el padre Auguste Moanda-Phuatí. «Los sacerdotes tienen derecho a jubilarse a los 75 años, pero él se sentía fuerte para seguir», así que siempre que hiciera falta, Jacques estaría ahí para sus feligreses, admite MoandaPhuatí entre lágrimas. El padre Jacques ha dejado unas bonitas palabras que escribió en el blog de la parroquia con motivo de las vacaciones de verano. «Es un tiempo para alejarse de nuestras actividades habituales Es un tiempo para relajarse, pero no se trata de un simple paréntesis. Sirve también para la curación, los reencuentros, el intercambio y la convivencia». Llamó a sus feligreses a que cumplieran con sus familiares y amigos, pero también dijo: «Sed considerados con los otros, quienesquiera que sean», escribió en junio el padre octogenario. Unas palabras que ahora se ven como proféticas «Oren por aquellos que más lo necesitan, por la paz. para vivir mejor conjuntamente. Será el año de la misericordia ¡Que las vacaciones nos permitan llenarnos de alegría, amistad y relajación». de los terroristas, Adel Kermiche, fichado por yihadismo. La de su compañero era una incógnita, pero los medios franceses ya sugerían que también estaba catalogado como presunto yihadista. Setratadelaprimeravezqueun UNA MONJA CONSIGUIÓ ESCAPAR CUANDO EL SACERDOTE INTENTÓ DEFENDERSE sacerdote es asesinado en Francia por yihadistas, aunque en los últimos años se han frustrado varios planes de ataques sobre iglesias. El Daesh, el Estado Islámico, dentro de su objetivo estratégico de crear un <<gran califato mundial», pretende imponer la religión m usulmana, en su interpretación más rigorista (la <<Sharia»), mediante la abolición de las otras religiones, en especial la crisiana. Se trata, por lo tanto, de una auténtica guerra subversiva con fines de fundamentalismo religioso de la que los seguidores de la banda yihadista ya han dado bastan- 25 LA RAZÓN • Miércoles. 27 de julio de 2016 INTERNACIONAL : · Ruan / ~ rmandia "" .FRANCIA Saint Étienne du Rouvray tes pruebas, como la decapitación de decenas de cristianos captas en las costas de Libia (asesinato masivo filmado en vídeo y distribuido por todo el mundo); asesinato de monjas católicas o incluso niños por el mero de hecho de pertenecer a esta religión. De hecho, los primeros que sufrieron el filo del autodenominado Estado Islámico fueron aquellas minorías tanto en Irak como en Siria que no pertenecían a la fe musulmana suní. En las llanuras del Nínive, en Irak, vieron cómo en 2014 los cristianos huían ante el avance del yihadismo, que no les daba elec- ciónaseguirsuvídaallí.Dehecho, según un estudio de!Instituto Pew Research, los cristianos son el grupo religioso más oprimido del mundo y nunca antes habían estado así de perseguidos. Guerra religiosa Las publicaciones de!Daesh están llenas de referencias a la obligación que tienen los «mouyaidines» (combatientes) de atacar las iglesias católicas, a sus sacerdotes y a los fieles. Así, en la publicación en francés de los yihadistas, «Dar al Islam>>, decía, entre otras cosas, que los militantes deben recordar que «la victoria viene sólo por la gracia de Alá, el Altísimo, y con cualquier medio que está disponible, ya sea con un simple cuchillo de cocina u otros objetos punzantes». Entre los objetivos que marcaba para cometer los atentados citaba expresamente los «Sitios de interés turístico, supermercados, sinagogas y las iglesias>>, en general los «lugares de predicación con el objetivo es infundir miedo en su corazón». Ya en el número 4 de «Dabiq», la revista del Estado Islámico en inglés, sus editoriales y su contenido se centraban en la «fallida cruzada>> y la portada representaba la plaza de San Pedro de! Vaticano con una bandera del Estado Islámico sobre el obelisco. «Conquistaremos vuestra Roma, romperemos vuestras cruces, esclavízaremos a vuestras mujeres, con el permiso de Alá el eminente. Ésta es su promesa; él es el glorificadoyno falla en su promesa. Si no la alcanzamos a tiempo, entonces nuestros hijos y nietos la lograrán, y venderán a vuestros hijos como esclavos en el mercado de los esclavos>>, habría proclamado Mohamad al Adnani, el portavoz del El, según apuntaban los yihadistas en su propagandística publicación. «Es muy importante que los ataques ocurran en cada país que ha entrado en la alianza en contra del Estado Islámico, especialmente en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Australia y Alemania». Según aseguran, no descansarán hasta que ondee la bandera del Estado Islámico en e! Vaticano. El Papa se siente «golpeado» por este ataque a una iglesia R.L-Roma Tras el asesinato a sangre fría del padre JacquesHamelha consternado a! Papa, que fue informado inmediatamente y «comparte el dolor y el horror por esta víolencia absurda, condena de lamanera más absoluta todas las formas de odio y reza por las personas afectadas». Francisco quiso transmitir su «solidaridad y proximidad» a la archidiócesis de Rouen, a la que pertenece la parroquia de Saint-Etienne-du Rouvray, y también la «viva preocupación» de la Santa Sede, según comunicó el portavoz del Vaticano,FedericoLombardi.«Es una noticia terrible, que se suma desgraciadamente a una cadena de violencia que, estos últimos días, nos ha perturbado, creando un inmenso dolor y suscitando una viva preocupación». En esta ocasión, el Pontífice se siente <<particularmente golpeado>> al tratarse de un ataque contra una iglesia, <<Un lugar sagrado en el cual se anuncia el amor a Dios», anunció la Santa Sede. El Papa recibió por la tarde la llamada del presidente galo, Fran¡;ois Hollande, <<para expresarle el pesar del pueblo francés tras el odioso asesinato del padre Jacques Hamel a manos de dos terroristas en Saint-Etienne-duRouvray»,segúnanuncióe!Elíseo en un comunicado, informa Ep. El mandatario enfatizó al jefe de la Iglesia Católica que con este ataque <<toda Francia ha resultado herida>>, apelando al rol del país en la defensa de los cristianos en Oriente, y que <<hará todo lo posible para proteger las iglesiasylosdemáslugaresdeculto». <<En estas circunstancias tan duras y dolorosas, confío en que el espíritu de concordia se imponga al odio>>, señaló. «HICIERON UN SERMÓN EN ÁRABE EN EL ALTAR» <<Todo el mundo gritaba "¡Parad, no sábeis lo que hacéisl ">>. Asi contaba a la radio de RMC la religiosa Danielle, que consiguió escapar de la toma de rehenes en la iglesia de Saint-Étiennedu-Rouvray. Asiles imploraban a los terroristas las cinco personas que fueron tomadas como rehenes <<Ellos han querido obligar al padre Jaques a que se arrodillara, y él ha querido defenderse, y ahi ha sido cuando el drama ha comenzado>>, continuó. Para rematar el horror de lo sucedido en el templo, la religiosa relató que lo mataron y lo grabaron y que «pronunciaron algo así hospital a uno de los heridos del ataque yihadista perpetrado el martes en una iglesia cercana a la ciudad de Rouen, en Francia. Arriba, la portada de la revista del Estado Islámico <<Dabiq>> en la que se profieren amenazas tanto al Vaticano como a la ciudad de Roma como un sermón en árabe en torno al altar>> También düo cómo pudo huir: <<Reaccioné en el momento en el que atacaron al cura, tirándole al suelo. He huido, sali deprisa y pude avisar a un peatón>> ELCPMUNDO PAÍS VASCO MIÉRCOLES 'El DEJULIODE2016. AÑO XXVI. NÚMERO: 9713. PRECIO: 1,50 € • La religión mal entendida es una fiebre que puede terminar en delirio (Voltaire) • Barbarie ante el altar Dos yihadistas obligan a arrodillarse a un sacerdote de 86 años en una iglesia de un pueblo de Normandía y le degüellan .,... los asesinos grabaron el crimen, según una testigo .,.. la policía mata a los dos terroristas hora y media después .,... El Papa se niega a hablar de «guerra de religiones» DANIEL PUCHOL / ISAAC J. MARTIN PARIS/ RABAT El horror del Estado Islámico golpeó ayer de nuevo a Fr an cia. En concreto, a un pueblo de Norman- día, donde dos yihadístas entraron en una iglesia, obligaron a arrodíliarse ante el altar al sacerdote, de 86 años, y le degollaron, grabándolo, según una testigo. Los dos ata- cantes fueron a batidos post eriormente por las fuerzas del orden. Se trata del primer ataque mortal del IS contra el cristianismo en Europa. El Papa, que hoy llega a Craco- via para celebrar la J ornada Mundial de la J uventud, pidió ayer no entrar en el juego de la guerra entre religiones que persigue el IS . PÁGINA 16/ EDITORIAL EN PAGINA 3 Felipe VI, dispuesto a abrir un periodo de reflexión El diputado de Nueva Canarias revela que el Rey se plantea no encargar el Gobierno a ningún candidato sin apoyos MARISOL HERNÁNDEZ ÁLVARO CARVAJAL MADRID Pedr o Quevedo, diputado de Nueva Canarias, desveló ayer que el Rey est á dispuesto a abrir u n periodo de r eflexión, por lo que podría no nominar mañ ana a ningún cand idato si constata que carece de apoyos suficientes. PAGINA 8 El déficit del Estado rebasa ya el límite previsto para todo el año FRANCISCO NÚÑEZ MADRID La caída de la recaudación en 4.000 millones por IRPF e Impuesto de Sociedades ha llevado al Gobierno a cerrar el déficit en junio en el1,9% del Pffi, una décima por encima del objetivo para todo el año. PÁGINA 30 Clinton se lanza a por la Casa Blanca 16 EL MUNDO. MIÉRCOLES 27 OE JULIODE2016 MUNDo EL YIHADISMO SE EXTIENDE POR EUROPA LOS HECHOS Un policía acordona el lugar del crimen junto al cadáver de uno de los terroristas abatidos, ayer en la iglesia de Saint-Etienne-du-Rouvray. ••• Martirio en Normandía • Dos yihadistas degüellan a un sacerdote de 86 años en una iglesia del norte de Francia y hora y media después son abatidos por la policía • los terroristas grabaron el crimen, según una testigo DANIEL PUCHOL / ISAAC J. MARlfN PARIS 1RABAT Francia ha sido golpeada de nuevo. Un cura degoUado, dos terroristas abatidos y una persona gravemente herida. Ése fue el balance de la toma de rehenes que tuvo lugar ayer, alrededor de las 9:30 de la mañana, en una iglesia católica de Saint-Etiennedu-Rouvray, cerca de Rouen, a 125 kilómetros al noroeste de París, en el norte de Francia. La barbarie fue perpetrada por dos terroristas pertenecientes al autodenominado Estado Islámico (IS, por sus s iglas en inglés), que fueron abatidos por lapolicia francesa. Los dos hombres llegaron a la iglesia sobre las 9 de la mañana, mientras se estaba oficiando una ceremonia e inumpieron en el templo blandiendo armas blancas. Estuvieron durante una hora y media, basta poco antes de las 11, momento en el que salieron de la iglesia y fueron tiroteados por los miembros del BRI, las fuerzas de intervención de la policia francesa. Una religiosa presente en el lugar de culto, a la hora de la misa matinal, pudo escapar, coger el primer coche que vio y logró avisar a través del móvil del conductor de lo que estaba ocurriendo en el interior del templo. «Entraron bruscamente. Tomaron el espacio. Hablaban árabe. Yo he visto un cuchillo. Me marché en el momento en que ellos comenzaron a agredir al padre Jacques. Ni yo misma sé si se dieron cuenta de que me iba>>, declaró la hermana, que ha sido identificada con el nombre de DanieUe, al diario francés Le Figaro. Asimismo, relató emocionada a la emisora de radio RMC que los dos atacantes babrían forzado al sacerdote asesinado de 86 años, Jacques Hamel, a ponerse de rodillas antes de matarle y, según la monja, grabaron el asesinato. El cura intentó defenderse y ahí es «cuando comenzó el drama>>, después de que los asaltantes pidieran a los presentes que se agruparan y no se movieran. <<Hicieron una especie de sermón en torno al altar en árabe. fue horroroso>>, clamó DanieUe, que logró escapar cuando estaban atacando al sacerdote. <<Vosotros, los cristianos nos oprimís>>, gritaron los terroristas mientras retenían a los feligreses como rehenes, aseguro la hermana En esa <<interminable hora y media>>-de acuerdo a un testigo- <<tres personas fueron rescatadas sanas y salvas por las fuerzas del ordeiD>. Los datos aportados por la religiosa fueron los primeros en ver la luz. Sin embargo, al final de la jornada de ayer, compareció el fiscal de París, Fran~is Molins, para ofrecer deta- solvió la identificación de uno de los terroristas. Se trata de Adel Kerrniche, de 19 años, y habría engañado dos veces a la policía usando dos identidades falsas al intentar ir a Siria para unirse a las filas del IS. Asimismo, habrían detenido a un menor por haber viajado con los documentos de identidad de uno de eUos. perpetrado en la ciudad normanda todavía se estaba realizando. Uno de los terroristas abatidos -que no tendría la ficha S, es decir, el registro de los servicios secretos franceses a aqueUas personas potencialmente vinculadas con organizaciones terroristas-- había sido encarcelado en prisión preventiva en 2015 tras intentar viajar dos veces a Siria para unirse al IS. Fue interceptado en Turquía pero en marzo de este año quedó liUn sacerdote incansable. Jacques Hamel, auxiliar de la parroquia, podría ha· berse retirado hace años, pero su pasión le hizo continuar. Sus compañeros y bre y controlado los vecinos le recordaban ayer con cariño. Vivía en la más completa austeridad y desde ese momento por un brazalete sin extravagancias. «Siempre que le decían que debía retirarse con su edad, él siempre respondía: 'i.Alguna vez has visto un cura retirado? Seguiré trabajando electrónico. A última hora de hasta mi último aliento'», explicó ayer el padre Aimé-Rémi Mputu Amba, decano de SotteviUe-lés-Rouen, sobre su compañero al diario galo 'Le Figaro'. Nació la tarde de ayer, la en 1930 en Damétal, población de la Alta Normandía y fue ordenado sacerdote policía comenzó a en 1958, según apunta la web de la diócesis de Rouen. registrar dos domicilios en la localidad normanda donde suEl fiscal aseveró que la persona cedió la tragedia. A pocas metros de Ues más concretos y constrastados. Aseguró en una rueda de prensa que mencionada <<era conocida por los la iglesia, fue detenida una persona uno de los autores del atentado «Se servicios antiterroristas>>después de relacionada con uno de los terrorisabalanzó contra las fuerzas del or- que <<el l3 de mayo de 2015 fuera de- tas. Igualmente, otra fue detenida den al grito de AllahuAhbar (Dios es tenido en Turquía». La identificación previamente y se Uevó a caho un reel más grande, en árabe)». Y se re- formal del segundo autor del acto gistro en el domicilio familiar de uno EL CURA HAMEL: «OFICIARÉ HASTA EL FINAL» 17 EL MUNDO. MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2016 EL YIHADISMO SE EXTIENDE POR EUROPA LOS HECHOS MUNDO francés, Manuel Valls expresó su «horror» a través de su perfil en la red social1\vitter: <<Francia entera y todos los católicos están heridos. Permaneceremos unidos». Igualmente, pronunció la frase en la cadena privada 1Fl: <<El objetivo es crear una guerra de religiones>>. A su vez, la ultraderechista Marine Le Pen, presidenta del Frente Nacional, denunció la <<inacción» en las últimas tres décadas de los que han «Os aseguro que esta guerra la ganaremos», declaró Fran~ois Hollande Marien Le Pen, líder del FN, denuncia la «inacción» del Gobierno galo El presidentefrancés, Fran~ois Hollande, saludando ayer a los miembros de la policía nacional francesa especializada en intervenciones (RAID) . REUTERS de los agresores donde residen sus intervención garantizando que <<esta padres, sin que se conozca por el guerra será larga Es nuestra unidad momento ninguna detención. lo que hará la fuerza. Y yo os aseguEl presidente de Francia, Fran9>is ro que esta guerra la ganaremoS». Hollande, aseveró que «atacar una Durante su intervención, el presiiglesia, matar a un asesino, es profa- dente galo tuvo un especial recuerdo nar a la República que garantiza la li- para los católicos franceses: «Hoy bertad de conciencia>>. Con un tono tengo un recuerdo muy especial pade voz elevado, aseguró que <<rlues- ra los católicos de Francia Debemos tra democracia es el objetivo, pero estar juntos. Los católicos han sido ella también será nuestro escudo». golpeados, pero todos los franceses Felicitó a la policía francesa y quiso nos sentimos preocupados. La fuerdejar claro que <dos terroristas quieren separamos, enfrentarnos y dividimoS». En respuesta a las propuestas del ex mandatario Nicolas Relacionados con el terrorista Dos Sarkozy y la ultradehombres fueron detenidos por su supuesta rechista Marine Le relación con el autor del atentado de Niza, Pen, presidenta del Mohammed Lahouaiej Bouhlel, que atravesó Frente Nacional, el jecon un camión el Paseo de los Ingleses de la fe de Estado aeguró localidad francesa, causaodo 84 muertos. Según informaron fuentes de seguridad y que <<no derogará la ConstitucióiD> para lucomo difundió Efe, los arrestados formaban char contra el terroparte del entorno del terrorista y uno de ellos rismo y el fanatismo. aparecía en una fotografia junto a Bouhlel delante del vehículo con el que realizó la Seguido de esas palabras, reafirmó que matanza. La policía francesa todavía está investigando si los dos detenidos podrian Francia «está en guerra. Una guerra en el haber cooperado Otras cinco personas ya se encuentran en prisión. exterior en Siria y en lrak Y una guerra en el interior acorralando a los yihadistas, a los extremistas, za está en nuestra cohesióm•. a los terroristas». Hollande llamó al Papa Francisco El presidente de la República ase- para expresarle sus condolencias guró que no habrá ninguna modifi- por la muerte del padre Jacques Hacación de leyes dado que <<restringir me! y el mandatario le prometió que nuestras libertades no aportaria nin- hará <<lodo lo posible» para proteger gún tipo de eficacia a la lucha contra los lugares de culto. el terrorismo». Hollande terminó su Por su parte, el primer ministro ATENTADOSENELCORAZÓNDEEUROPA 8 6.\ Relnvidicados W porAl Qaeda Se desconoce NUEVAS DETENCIONES POR LA MASACRE DE NIZA 26julio 201 6 ~ lgtosla 22 marzo2016 Aeropuert o 18julio 2016 Tren 1muerto 32 muertos 5 hondos 1herido 340 heridos . • Bruselas Saint ·ftienne-du·Ro~~Yray e e e 7 enero 2015 Charlle Hebdo 12 muertos 8 enero 2015 Supermercado kosher 1 mueno 13 noviembre 2015 Wunburgo Niza G) 14iufio2016 Fuecos Artificiales 84 muertos 330 heridos 24 julio 2016 Festival de mUslca !S heridos ~Jl MÚnoch Q 22 julio 2016 Centro comercial 9muertos 330 heridos Sala Bataclan 130muertos e 350 herido 13 junio 2016 Proximidades do París 2mucnos FUENTE: Elaboración propia . e o EL MUNDO estado gobernando en Francia. Igualmente, se indignó a través de un mensaje en su cuenta de 1\vitter ya que <<Verlos parlotear es indignante>>, en relación con los políticos que se encontraban en el lugar del crimen. Asimismo, el presidente de la región de los Alpes Maritimos, Eric Ciotti, se mostró <<agradecido con las fuerzas antiterroristas por su rápida intervención y la neutralización de los asaltantes>>. Al poco de pronunciarse Hollande sobre la relación de los terroristas con el IS, la agencia de noticias Arnaq, afina la organización, mandó la reivindicación a través de un comunicado donde calificaban a los dos atacantes como <<soldados del Califato». Los adláteres del IS han seguido la misma fórmula aplicada en los últimos atentados. «Una fuente de seguridad confirma a Ama<¡>>, se podia leer en el comienzo de esta escueta nota. Concluía diciendo que estos actos se realizan <<para llaman> a los soldados <<a golpear a los paises cruzados de la coalicióro>. Por cómo se presentan dichos comunicados, siempre ((Son parecidos», tal y como aseguró a este diario el experto francés en movimientos yihadistas, Wassim Nasr. Los acólitos del !S tardaron alrededor de cuatro horas en reivindicar este acto, a diferencia de las 36 horas que esperaron para asumir la autoria en Niza o las 24 horas en Ansbach. Este atentado seria el primero hacia la comunidad católica en Europa con muertos, dado que dos atentados habrian sido desarticulados en 2015, uno en Villejuif y otro en la turística Basílica de Sacre Coeur Le Figaro llevó a cabo una investigación y tuvo acceso a los dos ordenadores del principal sospechoso detenido por organizar estos atentados, el estudiante argelino de 24 años Sid Ahmed Ghlam. En dichos dispositivos pudieron entrever los preparativos contra lugares de culto en Francia y entre ellos, se encontraba el templo sagrado de esta barl>arie. 18 EL MUNDO. MIÉRCOLES 27 OE JULIODE2016 MUNDO EL YIHADISMO SE EXTIENDE POR EUROPA EL VATICANO Francisco no cree en una «guerra de religiones» El Papa se niega a identificar musulmanes con terroristas e Islam con violencia JOSÉ MANUEL VIDAL la persona herida>>. La nota vaticaAl Papa le matan un cura, Jacques na, en una concesión a los senti· mientas que no suele ser muy haHamel de 84 años, un día antes de que emprenda viaje a Cracovia, bitual en sus comunicados oficiapara arengar a sus Papaboys en la les, confiesa que «el Santo Padre Jornada Mundial de la Juventud está especialmente afectado por (una especie de macrofestival caeste acto de violencia que se pertólico). Y la fiesta juvenil polaca, petró en una iglesia durante una en la que se espera más de millón misa, la acción litúrgica que imy medía de chavales, se tiplora a Dios su paz para el ñe de luto. Por la violencia mundo». y concluye diciega que sigue azotando - · • •••• ciendo que Francisco inviel mundo, porque el degollado es ta a responder con <<reconciliación un sacerdote y en su iglesia, un luy fraternidad>>. Ni una sola indicación a motivagar sagrado y consagrado al amor ya la paz. ciones religiosas en los dos comuLa reacción del Vaticano no se nicados vaticanos, tras el primer hizo esperar. Primero por boca de ataque terrorista islamista a una su portavoz, Federico Lombardi, iglesia en Europa. Un templo que que habla de «una nueva noticia lleva el nombre de San Esteban, el protomártir del cristianismo, en el terrible que, desgraciadamente, se suma a la serie de violencias que que el cura Hamel se ha convertien los últimos días ya hemos sufrido en el primer sacerdote mártir dO>>y que han creado <«m inmendel terrorismo islamista. so dolor y preocupación». Y añaY. sin embargo, el Papa sólo llade: <<El Papa está informado y parma a la reconciliación. Sabe Franticipa del dolor y el horror de esta cisco que, como ha denunciado ya en varias ocasiones, en el mundo violencia absurda>>. Para el portavoz vaticano, Franhay <<Una Tercera Guerra Mundial a pedazos», que, ahora, pretende cisco «Condena de la forma más radícal todas las formas de odío y sembrar el pánico a l corazón de mnmJ No quiere entrar en motivaciones religiosas, sólo en la reconciliación No cree que la causa sean las religiones sino que son parte de la solución ofrece su oración por las personas afectadas». «Estamos particularmente impresionados porque este terrible acto de violencia tuvo lugar en una iglesia, un lugar sagrado en el que se anuncia el amor de Dios, con el bárbaro asesinato de un sacerdote», concluye el comunicado, que muestra la cercanía del Papa con la archidiócesis de Rouen y con «el pueblo francés». Pocas horas después, el comunicado papal oficial, a través de la Secretaria de Estado vaticana, incide en las mismas lineas y asegura que el Papa «invoca a Dios, padre de misericordía, para que acoja al padre Jacques Hamel en la paz de su luz y aporte consuelo a Europa. Pero se niega a calificarla de «guerra de religiones». Identificar a musulmanes con terroristas y al Islam con la violencia e s, precisamente, lo que pretenden los fanáticos de la yihad. Y Francisco se niega a entrar en su juego. Porque sabe que los que matan en nombre de Dios, por mucho que griten su nombre, no son creyentes. Cree también el Papa que las religiones no son la causa sino parte de la solución del problema y, de ahí, que invite a la reconciliación, a l perdón y al diálogo. En contra incluso de sus propias bases más rigoristas, partidarias de la condena del Islam. Para el Papa, sólo la <<puerta estrecha evangélica», sólo el perdón otorgado «Setenta veces siete» (es decir, siempre) pueden unir a los creyentes en Dios de todas las religiones, para marginar a los fundamentalistas y evitar que el cáncer del fanat ismo se siga difundiendo en el mundo islámico. Ése es el mensaje que el Papa Francisco volverá a repetir, una vez más, en su visita a Polonia que hoy comienza por los caminos de Juan Pablo 11. Y es que, como d ice el arzobispo de Rouen desde Cracovia, donde ya se encontraba para participar en la JMJ, <da Iglesia católica no puede esgrimir unas armas distintas de las de la oración y la fraternidad entre los hombres». Y añade: <<Pido a los jóvenes aquí presentes, que son el futuro de la humanidad, que no cedan a la violencia y se conviertan en apóstoles de la civilización del aman>. Contra el choque de civilizaciones, la cultura del amor. JOSÉ CASANOVA / EXPERTO EN RELIGIÓN <<Tienen frustración con la sociedad moderna>> ANA CABANIUAS SANTANDER Los atacantes del crimen de Normandía, en el que ha sido asesinado un sacerdote y una de los rehenes está en estado critico, podrian haber adoptado el discurso religioso sin que hubieran seguido conductas religiosas previamente. Es lo que defendió ayer José Casanova, profesor del Departamento de Sociología de la Universidad estadounidense de Georgetown, y especializado en sociologia de la religión. Casanova, que participa en el curso El cristianismo ante el pluralismo social y religioso, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) señaló que «muchos de los que cometen estos crí- menes o actos violentos no tienen ningún pasado religioso», sino «una serie de frustraciones con las sociedades modernas>> y que este discurso religioso <<SÓlo aparece en el momento último», cuando la conducta anterior estuvo ajena a la confesionalidad. El experto advirtió de que <<hay que tener cuida do al ver si es un enfrentamiento de religión con religión, o si es cuestión de unos individuos que están alienados de las sociedades en las que se en- cuentran y que en el momento presente, dado el discurso de conflicto entre el islam, el cristianismo, la sociedad occidental, ellos mismos adoptan un lenguaje que no era parte de su existencia en absoluto». Casanova defiende que «el problema es e l sensacionalismo que los medios practican y que quizá no se ocupa del hecho en sí. Hacen una interpretación errónea diciendo que es un ataque al cristianismo». El profesor matizó que «no es el pri- mer acontecimiento», que ha habido <<más casos de ata- ques a cristianos, a iglesias cristianas en sociedades islámicas que se han dado ya en todo el Oriente Próximo». En este sentido, apuntó a que «el cristianismo lleva veinte siglos, mucho más tiempo allí, en Oriente Próximo, que en Europa>>.Y. <<Sin embargo, el Oriente P róximo se está vaciando de cristianos por este conflicto». Un enfrentamiento <<que no existía entre estos grupos, que ha vivido juntos durante cientos de años». La <<Situación global>> y «este discurso reproducido» del enfrentamiento religioso son las causas del problema, cuando en realidad <das moti- vaciones son distintas». 19 EL MUNDO. MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2016 EL YIHADISMO SE EXTIENDE POR EUROPA LA EXPANSIÓN GLOBAL MUNDO La catedral católica de Mogadiscio (Somalia), destruida por el conflicto civil y convertida en vertedero por los señores de la guerra. ALBERTO ROJAS El cristianismo, amenazado en , Africa y Oriente La irrupción del Estado Islámico extiende la persecución a países donde había tolerancia ISAAC J . MARTIN 1ALBERTO ROJAS RABAT / MADRID Cuando el pequeño Habib de ape· nas cinco años tuvo que huir con su familia cristiana de Bajdida, no sabía por qué tenía que dejar todos sus juguetes detrás. Los acólitos del autodenominado Estado Islámico (!S, por sus siglas en inglés) habían destruido su hogar tras tomar esta villa situada al norte de Irak, la ciu· dad cristiana más grande del país, muy cerca de Mosul. Cogieron los pocos bártulos que necesitaban para sobrevivir a la travesía y no dudaron en caminar y caminar. Uegaron a Solimanía, una ciudad del Kurdistán iraquí, tras deambular hasta que fueron acogidos. Ahora, se encuentran en una pequeña iglesia de este pequeño riocón del país donde conviven hacina- dos en un espacio con techo en la iglesia de la ciudad. Los desplazados internos eran empresarios en Mosul, obreros en la construcción de los alrededores de Bajdida o universitarios de una de las instituciones más importantes de Irak. Por ser cristianos y estar perseguidos, sus vidas se han paralizado. Y no sólo la vida de los oriundos de estos países de Oriente Próximo, donde alguoos todavia viven escondidos bajo el yugo de esta organiza· ción yihadista, han sido sesgadas. Los que se encargan de facilitar e intentar que el futuro no se estan· que en el presente, también son fru. to de la ira de los adláteres de Abu Bakr Al Baghdadi. El sacerdote jesuita Dall'Oglio, tras exiliarse de Siria durante el Go- Hoy casi no quedan cristianos en todo el norte de Nigeria por culpa de Bol<o Haram biemo de Bashar Asad, fue secuestrado en 2013 por miembros del !S cerca de Raqqa. Aunque no se ha confirmado, fuentes de la oposición siria afirman que su cuerpo ya está enterrado tras ser ejecutado. En Yemen, otro bastión donde se ha implementado la visión más extremista de la religión musulmana, el sacerdote salesiano Tom Uzhunnalil fue secuestrado en Adén hasta hoy en día. Hace unos meses, el padre Michael P. O'Sullivan, administrador financiero del Vicariato Apostólico de Arabia del Sur, afirmaba a EL MUNDO que creen que se encuentra con vida. En ese mismo lugar, cuatro misioneras del hogar de la Madre Teresa de Calcuta fueron asesinadas. A sangre fria. Pese a que sus vidas corran riesgo dia tras dia, el arzobispo de Kirkuk, Thomas Mirkis, seguirá celebrando su misa a tan sólo unos kilómetros del frente del IS. Javier Rosón, analista del islam en Europa en Casa Árabe, afirma a este diario que <dos cristianos que viven en Siria y en Irak consideran que viven una situación histórica lamentable, y aproximadamente desde hace 50 años, están atravesando un peri<>do complejo y dificil. Cambios en la geopolitica, que han procurado que una minoria activa pase a ser discriminada y perseguida>>. En el África subsabariana la situa· ción no es muy diferente. El norte de Nigeria sufre una fuerte persecución religiosa por culpa de los ataques de la secta yihadista Boko Haram, uno de los tentáculos más mortíferos del Estado Islámico. Hace unos años, sobretodo de 2011 a 2013, atacaban a cristianos en iglesias aprovechan- LAS IGLESIAS COMO OBJETIVO Antecedentes. En el quinto número de la revista Dar al Islam, que difunde el Estado Islámico en francés, se llamaba a atacar «las iglesias, las sinagogas y los lugares de rezo de los apóstatas>>, término utilizado para todos aquellos que no siguen su interpretación extremista de la religión. En Europa, antes del ataque de ayer, otros atentados fueron ya desarticulados: uno en Villejuif y otro en la Basílica de Sacre Coeur en Paris. El abril de 2015, el argelino de 24 años, Sid Aluned Ghlam preparó estos atentados. fue detenido aunque se llevó por el camino la vida de una joven. do festividades religiosas. Hoy casi no quedan cristianos en la región. Todos han huido hacia el sur. Una situación parecida viven aquellos que permanecen en el área del Sabe!, especialmente en zonas fuera de control como el triángulo entre Gao, Thmbuctú y Kidal, en Ma· li, y toda la zona norte de Níger, donde las milicias yihadistas de Al Qae- da en el Magreb Islámico, Muyao y Al Morabitun se han hecho fuertes. La situación de caos en Mali recuerda a los primeros dias de la guerra civil de Somalia. Los milicianos del señor de la guerra Mohamed Farab Aidid irrumpieron en 1989 dentro de la catedral católica de Mogadiscio mientras celebraba la misa el obispo Salvatore Colombo. Le asesinaron a tiros en el púlpito. Después, tirotearon al Cristo del retablo hasta dejarlo sin cabeza. El resto de religiosos murió o escapó. Años después, los yihadistas de Al Shabab profanaron su tumba en la cripta y le sacaron al cadáver sus empastes de oro. Hoy no quedan cristianos en Somalia y el edificio ha quedado e<>mo un ruinoso vertedero, el símbolo de una intolerancia religiosa. Otras áreas, hasta ahora tolerantes y pacíficas como el norte de Burkina Faso, Benin e incluso Guinea Conakry están viviendo una rápida radicalización. El islam avanza y, con él, una nueva generación de imames salafistas financiados por las grandes fortunas de Arabia Saudi y los emiratos del golfo. Aunque el lugar en el que más sangrante se muestra ese choque entre cristianos y musulmanes es República Centro.africana, donde se vive una guerra civil: los miembros de una comunidad intentan masacrar a los de la otra sin que exista una verdadera razón de fondo salvo la manipulación de sus lideres. Nunca hubo el más mínimo problema entre cristianos y musulmanes has· ta la rebelión Seleka en 2012. 27/7/2016 Kiosko y Más El Correo 27 jul. 2016 Page # 0 so 1 CULTURAS Y SOCIEDAD JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 1 Mi ércoles 27. 0 7.1 6 1 EL CORREO ''No debemos vivir dominados por el miedo,, Damian Muskus Coordinador General de la JMJ DARÍO MENOR Enviado especial El arzobispo auxiliar de Cracovia afirma que «la prioridad absoluta» de los organizadores del encuentro de jóvenes católicos es la «seguridad del Papa y los peregrinos» CRACOVIA. París, N iza, Múnich y ayer Ruán. Los últimos atentados de isla mistas radicales en Europa han metido el miedo en el cuerpo a los participantes en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) iniciada ayer en Cracovia. Damian Muskus, arzobispo auxiliar de esta ciudad polaca y coordinador general del comité organizador de este acontecimiento multitudinario, trat a de tranquilizar los ánimos al asegurar que el riesgo de sufrir un ataque «es mini- Islámico? - No es una tarea fácil organizar un evento como ést e en la situ ación geopolítica actual. Desde el principio hemos trabajado codo con codo con los servicios encargados de la seguridad del Papa y de los jóvenes peregrinos. Esta es nuestra prioridad absoluta. Por eso hemos dejado esta tarea en manos de los más experiment ados profesionales y estamos siguiendo obedientemente sus recomendaciones. - Juan Pablo II está muy presente en esta JMJ. ¿Eclipsará de alguna forma el Papa polaco a Francisco? - Est e problema no exist e. La Iglesia es una y el Papa es su cabeza. Los polacos respet an y quieren a Francisco. Por supuest o que Juan Pablo 11 es nuestro compatriota y muchos de nosotros lo recordamos muy bien. Sus amigos y compañeros están todavía entre nosotros. Para nosotros en Cracovia es nuestro padre ama- do y ahora que ha sido proclamado sant o t ambién le dirigimos oraciones. Es por tanto una relación complet ament e diferente a la que se mantiene con el actual Papa. - ¿Cuál ha sido el mayor desafio a la hora de organizar la JMJ? ¿Cuántos peregrinos espera en total? - El número de peregrinos crece día a día. Esperamos entre 1,5 y 1,8 millones de personas en los encuentros con el Papa el sábado y el domingo en el Campus Misericordiae. Todo en la JMJ es un desafio. Es un evento complejo, a diversos niveles y con una participación de masas. Nuestro mayor reto es integrar sus diversas áreas para que funcionen como un todo. Presencia de refugiados -¿Cuál es el principal objetivo? - Est a JMJ tiene lugar en el Año de la Misericordia y se celebra en eracavia, una ciudad considerada el cen- Damian Muskus. :: E. c. t ro del culto a la Divina Misericordia. El principal objetivo es crear un espacio para que los jóvenes puedan experiment ar por ellos mismos la fuerza transformadora de la Divina Misericordia en sus corazones. - ¿Qué debería hacer la Iglesia para mantener la atención de los jóvenes una vez que concluya la JMJ? - Hay que distinguir entre las emo- ciones, que son hermosas por naturaleza y acompañan est os grandes eventos, y el contenido que estas cit as nos dejan y que es lo que realmente importa. Si cada uno de nosotros escuchamos al menos una palabra que nos conmueva y la seguimos, será el comienzo de un cambio y el primer fruto de la JMJ. - ¿Cómo estarán presentes los refugiados en la JMJ? - La JMJ tiene un importante aspect o solidario con la Iglesia perseguida. Hay participantes provenientes de la Franja de Gaza y de Sudán del Sur, lo que supone una primicia en est os encuent ros. También participan refugiados ucranianos y originarios de países con dificultades para los cristianos, como Irak, Siria y Bangladesh, además de varias naciones africanas. Durant e el Vía Crucis se expresará nuestra solidaridad con los refugiados. Espero que este encuentro contribuya a una mayor apertura hacia los hermanos que hablan un idioma diferente y que tienen ot ro color de piel. ffiQ)). -¿Está preocupado por la seguridad? ¿Ha habido algún cambio en la organización tras los últimos atentados? - El encuentro se desarrolla con t odas las medidas de seguridad, pero su atmósfera no debería verse afectada por el miedo. Nuestros servicios de seguridad están en el máximo nivel de alerta y est oy convencido de que el riesgo está en el nivel mínimo. No debemos vivir en un terror espiritual ni estar dominados por el miedo, que es siempre un camino erróneo a seguir. - ¿Cómo se organiza la primera JMJ tras el n acimiento de Estado <<Esperamos 1.8 millones de personas en los encuentros con el Papa del sábado y el domingo» Un grupo de monjas participa en un acto organizado dentro de los preparativos de la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia. :: EFE El Vaticano aprovecha el encuentro para promover la sexualidad según la doctrina católica Ayer presentó en Polonia un manual. 'El lugar del encuentro', centrado en la educación afectiva y sexual dedicado a los catequistas. educadores. jóvenes y familias :: D. M. Para los alrededor de medio millón de jóvenes que participan en laJornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Cracovia este encuentro no es sólo un momento para ver al Papa, fortalecer la fe, conocer a católicos de otros países y pasar unas vacaciones diferentes. Estas citas que la Iglesia organiza cada dos o tres años son también una ocasión para echarse novio o novia, como prueban las miles de parejas nacidas en lasJMJ anteriores. La noche de vigilia pasada en la explanada de Cuatro Vient os en Madrid en la edición de 2011 o la que tuvo lugar dos años después en la playa de Copacabana enRio deJaneiro fueron oportunidades propicias para el enamoramient o. El Vaticano es consciente de esta realidad y trata de aprovechar la JMJ para promover un comport amient o que siga la doctrina cat ólica. Es lo que pretende con las unidades didácticas 'El lugar del encuentro', un material centrado en la educación afectiva y sexual dedicado a los catequist as, educadores, jóvenes y familias que fue present ado ayer en Cracovia. Estos documentos han sido elaborados por el Pontificio Consejo para la Familia partiendo de una experiencia previa de la Conferencia Episcopal Española (CEE) liderada por Mario Iceta, obispo de Bilbao y responsable de la subcomisión de pastoral familiar del episcopado de nuestro país. Aunque se ciñe estrict ament e a la doctrina, el proyect o supone un paso ade lante en la posición de la Iglesia ante el sexo, pues invita a hablar a los jóvenes y adolescentes de la atracción fisica, el enamoramient o, la pornografia o la prostitución. «Esperemos que esta herramienta ayude a los jóvenes a descubrir la belleza de la sexualidad y de la vida afectiva», coment ó el sacerdote español Carlos Simón, subsecret ario del Pontificio Consejo para la Familia, en la presentación de los materiales. http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 34 Miércoles. 27 de julio de 2016 • LA RAZÓN SOCIEDAD Á. DE JUANA- Cracovia Enviado especial La ciudad polaca no se mantuvo ajena al ataque terrorista en la iglesia de Normandía, que acabó ayer con la vida de un sacerdote de 86 añosehiriógravementeadosrehenes. De hecho, la misa de apertura con la que dio comienzo de forma oficial ayer por la tarde la JMJ se celebró en su memoria con la participación unos 500.000 jóvenes. Este nuevo ataque terrorista, esta vez hacia los propios católicos, no hizo sino reafirmarlos en la convicción de mostrar al mundo que otro camino es posible. El macro encuentro de jóvenes dio comienzo de forma oficial con la misa que el cardenal arzobispo de Cracovia presidió en el parque Blonia, una gran explanada en el centro de la ciudad, donde Juan Pablo II asistió en casi todos los viajes apostólicos a su patria. Este será también el lugar en el que hoy se dará la bienvenida al Pontífice y el que albergue el tradicional Vía Crucis el próximo viernes. Y aunque los peregrinos deben estar preparados para todo, a muchos les sorprendió la lluvia, que hizo acto de presencia poco antes de las 15horas-apenasdoshorasy media antesdeiniciarsela ceremonia-. Sin embargo, este hecho tampoco amedrentó a los jóvenes que se pusieron el chubasquero y, paraguas en mano, acudieron en masa a la cita con el que fuera secretario personal del Papa polaco. Ayer se pudo ver de nuevo una Cracovia blindada, y a medida que sefueacercandolahoradelamisa, El Papa: «Nos vemos en Cracovia>> La Jornada Mundial de la Juventud arranca con el recuerdo al sacerdote víctima del atentado terrorista de Francia helicópterosdelaPolicíay militares comenzaron a sobrevolar el cielo. Las zonas de acceso al recinto estuvieron plagadas de agentes, qwenes hicieron exhaustivos controles a los peregrinos. La misa fue una pequeña muestra del entusiasmo que se verá en los próximos días en los jóvenes. Muchos llevaban banderas de sus respectivos paísesyllegaronallugar entre cánticos y oraciones. Fue, como anunció el Cardenal, una misa en memoria del P. Jacques Ha me!, el sacerdote asesinadoensuiglesiadeFranciaamanos de dos yihadistasdel autodenominadoEstadoislámico.Además, un sacerdote de la misma diócesis de Rouen, el P. Sebe, concelebró la eucaristía. «Hemos estado esperando este momento durante tres años», comenzó diciendo e! Arzobispo de Cracovia, palabras que fueronrespondidas por los jóvenes con un a plauso entusiasta. El purpurado explicó que los jóvenes «han venido desde todos los continentes y naciones, desde el este al oeste, del norte al sur del globo». UN HIMNO: ROMA «Han traído su experiencia, han cargado sus deseos. Se comunican en muchísimas lenguas, pero desde hoy se van a comunicar en el lenguaje del Evangelio, que es también el del amor, la hermandad, la solidaridad y la paz». También tuvo palabras hacia san Juan Pablo II, de qLúen fue secretario personal durante los 25 años de su Pontificado. El arzobispo destacó que Cracovia es la ciudad de este Papa porque «es aqw donde creció en su servicio a la Iglesia, y es aqw desdedondesalióaloscaminosdel mundo a predicar el Evangelio de Jesucristo». Es, portanto, «la ciudad donde se vive, de una forma especial, elmisterioyeldondelaDivina Misericordia», destacó. La música fue otra de las protagonistas de la eucaristía, que estuva interpretada por una orquesta y un coro formados para la ocasión por más de cien persona. En la homilía, el cardenal comentó el Evangelio que narra cómo Jesús le pregunta tres veces a Pedro si le ama y lo puso de modelo para todos ellos. «Sabemos que un día él «Jesus Christ. you are my life», la famosa canción de la JMJ de Roma del año 2000, fue entonada por los fieles ayer en Cracovia. Era una de las preferidas del Papa Juan Pablo 11 VOLVER AL PUNTO DE PARTIDA Stanislaw DZIWISZ , z.r , Hace tres años, el28 de julio de 2013, al final de la celebración eucarística que coronó laJMJ de Río de Janeiro, escuchábamos con gran emoción las palabras de Francisco: «Queridos jóvenes, tenemos una cita en la próximaJMJ,en2016,enCracovia, Polonia». Desde entonces, la Iglesia polaca, yen particular la Iglesia de Cracovia, empezó a vivir intensamente el evento, que forma parte de la misión universal de la Iglesia de nuestro tiempo. Y yo, en la escucha de las palabras del Papa en suelo brasileño, me di cuenta de que, en cierto modo, era volver al punto de partida. El gran proyecto pastoral, que es cada edición de la JMJ, esta vez se realizaría en la ciudad donde creció, para el servicio de la Iglesia y el mundo, Karol Wojtyla, iniciador de esta fiesta de la fe de la Iglesia joven. Después de sus estudios en Roma y una breve experiencia pastoral en Niegowic, el joven Wojtyla fue enviado a Cracovia, donde comenzó a dedicarse a la investigación y a la enseñanza, convirtiéndose al mismo tiempo en grúa espiritual para los estudiantes universitarios. Celebraba para ellos la liturgia, daba conferencias, respondía a sus preguntas, organizaba retiros y los acompañaba ensusviajes.Lo siguió haciendo cuando se convirtió en obispo auxiliar. dejó todo: su familia , su barco, sus redes ... y siguió al Maestro de Nazaret, un Maestro con un estilo bastante diferente. Se volvió su discípulo. Aprendió Su forma de ver las cosas de Dios y de la gente, a través su pasión y su muerte, atravesó un momento de infidelidad y de debilidad personal>•. Pero «más tarde, tuvo la oportunidad de vivir un momento de estupor y alegría al saber a Jesús Resucitado y al presenciar Su aparición a los discípulos más cercanos antes de ascender al Cielo». Mons. Dziwisz explicó también cómo «en Roma, en la capital del Imperio Romano, Pedro pagó un alto precio por eso: fue crucificado comosuMaestro».Deestamanera, HELICÓPTEROS DE LA POLICÍA Y MILITARES SOBREVOLARON EL CIELO A LA HORA DE LA MISA UN CLAMOR: MIGRANTES «la sangre de Pedro, derramada en nombre de Jesús, fue el comienzo de la fe y del crecimiento de la Iglesia». A continuación, propuso tres preguntas a los jóvenes: ¿De dónde venimos?, ¿Dónde estamos ahora, en este momento de nuestras vidas?, ¿Dónde vamos a ir y qué vamos a llevar con nosotros? <<Venimos de todas las naciones del mundocomoaquellosquellegaron en gran n(unero a Jerusalén el Día de Pentecostés, pero aquí somos incomparablemente muchos más que hace dos mil años, porque llevamos siglos de prédica del Evangelio», subrayó. El purpurado tuvo un recuerdo para los que sufren las guerras y los conflictos, <<donde los niños mueren de hambre y donde los cristianos son brutalmente perseguidos». <<Entre nosotros hay peregrinos de lugares del mundo regidos por la violencia o el terrorismo, donde los gobiernos, regidos por ideologías insanas, usurpan el control de los hombresydelasnaciones», añadió. A su parecer, <<la experiencia de experimentar la Iglesia del mundo es el gran fruto de la JMJ», pero es algo que <<depende de nosotros, de nuestra fe y de nuestra santidad». <<Es nuestra tarea asegurarnos de que el Evangelio llegrte a aquellos que no han escuchado hablar de Jesús todavía o que no sepan muchosobreÉh. Francisco, que llega esta tarde a Cracovia, lanzó ayer un mensaje a través de su cuenta en Twitter en el que, dirigiéndose a los jóvenes, les invitó a permanecer «Unidos en la oración para que esta JMJ sea rica en frutos espirituales. ¡Nos vemos mañana!», dijo al finaL En un país que ha optado por medidas férreas frente a la dificil situación migratoria a la que se enfrenta Europa, el Papa Francisco desea recordar el mensaje de acogida de la Iglesia Como arzobispo de Cracovia mantuvo un contacto estrecho con el mundo universitario, muy cercano a sus ex alumnos que ya tenían sus propias familias y ocupaban cargos importantes en sus respectivas áreas profesionales. Ellos sostuvieron el movimiento LuceVita, en el que se formaron generaciones enteras de jóvenes. Todo esto sucedió en una sociedad gobernada por los comunistas, tras la cortina de hierro. Los discípulos de Wojtyla sabían cómo hacer frente a los desafíos relacionadosconlavidaenunsistemaen un sistema totalitario y ateo. El16 de octubre de 1978 se convirtió en Papa y tuvo que ampliar el espacio de su corazón, para que pudieran entrar todas las naciones, culturas, idiomas e incluso los jóvenes de todo el mundo. Desde el inicio de su pontificado aseguró que los jóvenes tendrían un lugar especial en su servicio pastoraL Los llamó la esperanza de la Iglesia y su esperanza. No eran palabras vacías. Una importante experiencia pastoral para él, fue el encuentro con los jóvenes franceses en el Parque de los Príncipes el1 de junio de 1980. En aquella ocasión, respondió 27/7/2016 Kiosko y Más 34 27 jul. 2016 Page #3 MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2016 abc.es/conocer SOCIEDAD ABC Francisco viaja a la JMJ de Cracovia tras las huellas de san Juan Pablo 11 ~ La visita a los campos de exterminio de Auschwitz y Birkenau instará a Europa a reflexionar sobre su alma Un dispositivo de seguridad histórico ROSALÍA SÁNCHEZ <<Hemos hecho en autobús el viaje desde Wadowice, el pueblo natal de Juan Pablo II, hasta Cracovia y hemos pasado siete controles policiales. Registraban el vehículo y pedían pasaportes. En otras circunstancias habría resultado pesado, pero los chicos son conscientes de que es necesario. Hemos amenizado el retraso con las guitarras>>, dice el padre Sebastian, que acompaña a ecuatorianos. Cada peregrino es consciente de que hay desplegado un dispositivo histórico de seguridad, según el portavoz policial Jan Lach. Hay desplegados 20.000 agentes y EE.UU. se ha implicado en la operación para blindar el país. El Ministerio del Interior polaco ha destinado 19 millones de euros para velar por el evento. En esa capilla, contigua a <<La Piedad>> de Miguel Ángel, rezará junto a niños enfermos de cáncer y sus familias. Son los jovencísimos pacientes del hospital pediátrico <<Bambino Gesu>> una de las actividades caritativas más hermosas gestionadas directamente por el Vaticano. JUAN VICENTE BOO CORRESPONSAL EN EL VATICANO unque el corazón le lleva hacia el millón y medio de jóvenes que le esperan en Cracovia, el Papa Francisco emprende hoy su primer viaje a Polonia como peregrino tras las huellas de san Juan Pablo II, el Papa que le nombró obispo en 1992 y cardenal en el año 2001. Por eso el programa de esta Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) comienza en Roma, con una visita a la capilla de san Juan Pablo II en la basílica de San Pedro para rezar ante sus reliquias antes de emprender el viaje hacia Cracovia. Juan Pablo II fue el <<inventor>> de estos encuentros de jóvenes de todo el mundo y un gran apóstol de la Divina Misericordia, el rasgo esencial de Dios que Francisco ha puesto en el centro de su magisterio con el Año Santo de la Misericordia. A Una fuerza asombrosa El millón y medio de jóvenes que le esperan en Cracovia irán descubriendo poco a poco que el secreto de la asombrosa fuerza de Francisco es el mismo que el de san Juan Pablo II: la oración y el apoyo espiritual de los enfermos, especialmente los niños. El Papa abordará hoy, en su primer día en Cracovia, dos asuntos espinosos en sendos encuentros con las autoridades y los obispos del país en la histórica colina del Wawel, el relicario espiritual del país. Polonia debe su libertad en buena parte a san Juan Pablo IIy su largabatalla para conseguir que Europa respirase con <<dos pulmones>>, el occi- dental, que era libre, y el oriental, sometido entonces a la tiranía de la Unión Soviética. Pero ahora, las autoridades han olvidado la «solidaridad>>, y Polonia es uno de los países más reacios a acoger refugiados. Es un país cerrado en sí mismo, en que los inmigrantes de todos los tipos suponen solo el 0,4% de la población. En las últimas semanas, la conferencia de obispos polacos está denunciando que el temor a los refugiados <<ha sido alimentado por algunos partidos y por declaraciones de algunos políticos>> que han llevado al país <<a un temor de los musulmanes creado artificialmente>>. El Papa abordará este problema a las cinco de la tarde del miércoles en el discurso a las autoridades, pero es muy probable que no lo haga en tono de reprimenda, sino de comentario positivo, siguiendo su propio modo de actuar el año pasado en la visita a los Estados Unidos. Poco después, en un encuentro a puerta cerrada con los obispos polacos, Francisco abordará un problema menos visible desde fuera pero que supone un lastre en la renovación espiritual del país. Buena parte de los obispos de Polonia son conservadores de la antigua Los nueve actos del Papa en Polonia Viernes 29.18:00h Vía crucis ene! Parque Blonia e POLONIA CRACOVIA Varsovia [!] Residencia ~e lo s Obispos __, . Río Vístula f) • 1 Miércoles 27. 16:00h Llegada al Aeropuerto lnternacionaljuan Pablo 11 Cracovia-Bali ce 2 Miércoles 27. 17:00h Catedral ' ~ Cast¡llo Real Ceremonia de bienvenida en el Castillo Real de Wawel Lagiewniki ~ T. W polacos en la catedral Traslado a Balice. Visita al convento de las Hermanas de la Presentación Cz~stochowa •.. y encuentro con los obispos 3 Jueves 28. 7:40h ]asna Góra. o. Domingo 31.10:00h Misa de Clausura en el Campus de la Misericordia . . 0 • Prokocim i :. ...... ~ liJ Cracovia Q / ,...._ Sábado 30.19:00H""""'' Vfernes 29.16:30h Vigilia en el santuario _ _ _ . Visita al Hospital ~n Pablo 11 pediatrico . umversttano El país más visitado por los Papas Auschw~z 4 jueves 28. 9:45h Monasterio de }asna Góra. Misa por el del Bautismo de Polonia Viernes 29. 9:30h Visita a Auschwitz y a Birkenau l OSOc aniversario 5 Dispositivo de seguridad e 20.000 policías ~ 1 .t 5 helicópteros Retenes de bomberos. agen~:l d la Oficina de Protecc!On . G~bierno Yguardas frontenzos presupuesto de cerca de 19 millones de euros Controles en sus fronteras comunitarias. en los puertos y aeropuertos tos de Cracovia- Balice Y ~~~~~~- pyrzowice 1~gl~~¡i~(~~ fronteras de Pdor~é1~ica y España el pnmero) Y e (en el segundo) 1 5 millones de jóvenes _ . de todo el mundo Representación es pan ola. más de 30.000 jóvenes y 51 obispos FUENTE: Elaboración propia ABC/ E. SEGURA http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 27/7/2016 Kiosko y Más ABC 27 jul. 2016 Page #3 MIÉRCOLES. 27 DE JULIO DE 2016 SOCIEDAD 35 ab c.es/cono cer Recuerdo a Karol Wojtyla El programa comienza en Roma, con un rezo ante las reliquias de Wojtyla, que lo nombró obispo y cardenal El peso de la inmigración Polonia, con solo un 0,4% de la población inmigrante, es uno de los países más reacios a acoger refugiados escuela, y les cuesta entender las prioridades de Francisco. Por eso se hallegado a una situación paradójica en la que los fieles polacos de a pie aman y siguen al Papa de un modo más natural y entusiasta que sus pastores. El Papa les tratará con afecto, apostando una vez más por la <<revolución de la ternura>> que propuso al comienzo de su pontificado. Su segunda JMJ Para el Papa Francisco, la de Cracovia es su segunda Jornada Mundial de la Juventud, después de la celebrada en Río de Janeiro en julio de 2013. Pero es la primera convocada por él, y lo ha hecho precisamente en la ciudad de san Juan Pablo II, que es el epicentro de la espiritualidad de la Divina Misericordia. Por ese motivo, la cita con un millón y medio de jóvenes tiene como telón de fondo lugares históricos como el convento de santa Faustina Kowalska, la religiosa que recibió, en centenares de apariciones de Jesús a lo largo de los años treinta del siglo pasado, la misión de difundir el mensaje de que Dios es Misericordia. Durante la ocupación nazi iniciada en 1939, el joven Karol Wojtyla acudía a rezar a su tumba en ese convento con relativa frecuencia, pues trabajaba como ayudante del dinamitero en la vecina cantera destinada a extraer mineral para la producción de sosa cáustica en la fábrica de Solvay, donde después trabajaría de ayudante del fogonero y supervisor nocturno de las calderas. Allí aprendió españolleyendo a San Juan de la Cruz en el idioma original. Muchos senderos de la historia confluyen en la ciudad de Cracovia, incluido el del Holocausto, y uno de los momentos más fuertes del viaje será la visita, el próximo viernes, a los campos de trabajo y exterminio de Auschwitz y Birkenau. Allí, el Papa no quiere hacer discursos. Solo se dedicará a rezar en silencio y saludará tanto a supervivientes como a <<justos entre las naciones>>, las personas que ayudaron a salvar judíos en aquellos momentos vergonzosos de la historia de Europa. ABC G KIOSKO vMAS Peregrinas de los clubes juveniles del Opus Dei La voz de 30.000 jóvenes españoles Almudena Gil ESTUDIANTE DE HISTORIA ESTUDIANTE «La]MJ es una gran fiesta para los jóvenes, un estímulo para intentar crear un mundo mejor» «Es una oportunidad única para encontrarse con otros católicos y seguir creciendo en Zafe» «No somos raros, seguimos a Cristo» LAURA DAN! ELE Cracovia está lista para convertirse en la capital mundial de los jóvenes y España tiene mucho que aportar en ello. Nuestro país es el cuarto del mundo que más peregrinos envía a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Más de 30.000 asistirán estos días a los actos centrales de estaJMJ que vuelve a Polonia después de 25 años. Junto a ellos, se encuentran 51 obispos, la representación más grande de unaJMJ fuera de España. Para los jóvenes este encuentro mundial con el Papa es una experiencia inolvidable. Así lo vive Lourdes, del colegio Montealto. Forma parte de un grupo de más de 120 jó- Monseñor Jesús García Burillo se hace un <<selfie)> venes de los clubes juveniles del Opus junto a una de las peregrinas de la diócesis de Ávil a Dei. <<Estoy contenta de poder encontrarme con tanta gente que vive danos. <<Es una experiencia muy cambio, viajó junto a un centenar lo mismo que nosotros>>, comenta buena para los jóvenes que quieren de jóvenes de la diócesis de Ávila. aABC. Estos jóvenes llegaron a Po- vivir con coherencia su fe cristia- <<En la sociedad de hoy, ser un joven Jonia el domingo para trabajar como na>>, comenta Andrea Acosta, la co- cristiano es raro, pero no somos ravoluntarios en una residencia de an- ordinadora del grupo. Raquel, en ros, seguimos a Cristo>>. -----..J Vea la galería de imágenes de los preparativos en Cracovia de la JMJ http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 27/7/2016 Kiosko y Más 27 jul. 2016 Page #2 JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD FRANCISCO VIAJA A CRACOVIA PARA REENCONTRARSE CON LOS JOVENES ~ EN LA TIERRA DE SAN JUAN PABLO 11, VISITARÁ LOS CAMPOS DE EXTERMINIO DE AUSCHWITZ Y BIRKENAU http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 35 LA RAZÓN • Miércoles. 27 de julio de 2016 SOCIEDAD LA AGENDA DE HOY • 16:00: Llegada del Papa Francisco al aeropuerto internacional Juan Pablo 11 Cracovia-Balice. Está prevista una ceremonia de bienvenida • 17:00: Llegada del Pontífice al Castillo Real de Wawel donde está previsto que mantenga un encuentro con autoridades y cuerpo diplomático • 18:30: Catedral de Wawel (Cracovia). Está previsto un encuentro con los obispos polacos. Francisco hará una oración silenciosa ante la tumba de San Estanislao donde se exhiben también reliquias de san Juan Pablo 11 Veneración del Santísimo Sacramento en la capilla que se encuentra detrás del altar y discurso del Santo Padre • AL ATARDECER: Visita a la residencia de los obispos de Cracovia. Después de la cena. el Santo Padre se asomará a la ventana papal para saludar a la multitud reunida en la plaza enfrente de la Residencia de los obispos de Cracovia Unos jóvenes portan una cruz en la misa de apertura de la JMJ en Cracovia a sus preguntas, entablando un diálogo con ellos y ofreciendo un extraordinario testimonio personal de fe. Los animó a fijar la mirada en Jesucristo, porque sólo Él, el maestro deNazaret, el hijo deDiosysalvador del mundo, podía responder a las preguntas más importantes de cada hombre. JuanPabloll siempre condujo a los jóvenes a Cristo. Los animó a navegar en el mar de la fe, de la esperanza y del amor. El Papa creía en los jóvenes y ellos se dieron cuenta de que tenían en él un guía experimentado. Podemos decir que el encuen- tro en el Parque de los Príncipes constituye el preludio de la Jornada Mundial delaJuventud.La idea maduró poco a poco los años sucesivos con los encuentras en Roma en 1984 y 1985. En 1987, la iniciativa ya había superadolosconfinesdeRoma. En Buenos Aires, Juan Pablo II vivió con los jóvenes de la JMJ. Desde entonces, cada dos o tres años, los jóvenes cristianos de todo el mundo se reúnen en torno al Sucesor de Pedro para celebrar su fe. Después de BuenosAires fue el turno de Santiago de Compostela y luego Czestochowa, Manila, París, Roma, Taranta, Colonia, Sydney, Madrid y Río de Janeiro. Hoy sería difícil imaginar la dinámica de la vida de fe de la Iglesia sin estos eventos. Esta vez, los jóvenes, a quien Juan Pablo II llamó «centinelas del mañana» en TorVergata (Roma), vienen al país y la ciudad de KarolWojtyla. «SERÍA DIFÍCIL IMAGINAR LA DINÁMICA DE LA IGLESIA SIN ESTOS EVENTOS» ¿A qué país y a qué ciudad vienen los jóvenes cristianos? Hace un cuarto de siglo, Polonia fue liberada de las ataduras del comunismo y desde entonces pacientemente construye el marco de una sociedad democrática, justa y solidaria. Aprendemos de los aciertos y errores. Damos gracias a Dios por el don del bautismo, recibido de Polonia hace 1050 años. Damos gracias por nuestra historia, que no ha sido fácil. Vivimos en una Europa que comparte las preocupaciones de un mundo turbulento donde hay guerras y terrorismo. En Cracovia esperamos a los jóvenes para compartir con ellos nuestra fe, probada en el crisol de experiencias difíciles. Cracovia es una ciudad de cultura y arte. Es una ciudad de santos y beatos, entre los que destaca Juan Pablo Il. Cracovia es la capital espiritual de la Divina Misericordia. En Cracovia, esperamos a los jóvenes para enriquecernos con su fe juvenil y contagiamos de su entusiasmo, para mostrar al mundo el rostro joven de la Iglesia. Para intercambiar dones. *Cardenal arzobipo de Cracovia 1 L'Osservatore Romano 36 SOCIEDAD Miércoles. 27 de julio de 2016 • LA RAZÓN JMJ EN CRACOVIA EL PAÍS DE ACOGIDA El bastión católico de centroeuropa Polonia, que sufrió el comunismo ateo, mantiene sus sólidas raíces cristianas. Mantiene como su «principal referencia» a la Santa Sede FranOTERO Polonia es uno de esos países en los que se puede comprobar que Tertuliano tenía razón cuando en el siglo I dijo que «la sangre de los mártires es semilla de cristianos». Y es que tras sufrir el comunismo ateo y totalitario, este país centroeuropeo se ha convertido hoy en uno de los bastiones católicos de Europa, en los que la conciencía cristiana sigue teniendo mucho que decir yen el que las fotos que inundan las calles no son de modelos o futbolistas, sino de un santo, su santo, san Juan Pablo Il. No hay nada que haga sentir más orgullo a un polaco que «SU Papa». Las cifras lo confirman, pues del os más de 97 millones de polacos, el 97,6% se consideran católicos. Además, cuenta con 156 obispos, 30.661 sacerdotes, 20.159 religiosas, 3.388 seminaristas y 14.154 catequistas. Tan arraigado está el catolicismo en el país que a su presidente no le duelen prendas en reconocerlo. Ayer, en una entrevista publicada por KAI, la agencia católica polaca, el presidente de la República, Andrzej Duda, re- 9 Cracovia JMJ CROISSANTS POLACOS DESTINO CRACOVIA Jase BELTRÁN Se llama Ana. En realidad, su nombre es algo más complicado de pronunciar y escribir, pero ha preferido reducirlo para ponérnoslo fácil. Su marido y sus hijos -de seis y tres años- se han ido a casa de sus suegros a pasar estos días de la JMJ. No porque huyan de los dos millones de personas que se esperan el fin de semana. Más bien, para hacer hueco. Hace unos meses esta analista de negocios y su esposo, que es músico en la Filarmónica de Polonia, decidieronqueacogerían a un grupo de peregrinos en su piso de Cracovia. Así lo han hecho. Yo soy uno de esos inquilinos. Inesperado. Porque uno esperaba acabar en el suelo de un polideportivo con esterilla y saco de dormir. Pero no el único. Ni ellos la conoció que la voz de la Santa Sede continúa siendo muy importante para el país. Es raro hoy encontrar un presidente que habla sin tapujos de la importancia de la religión e, incluso, de la amenaza de la secularización. «La Santa Sede siempre ha sido la mayor referencia para Polonia, no sólo porque es el corazón de la Iglesia católica o porque el catolicismo sea la religión dominante en nuestro país. Bajo el régimen comunista, el Vaticano protegió nuestros valores tradicionales, censuró al régimen y apoyó a los polacos a la hora de recuperar su soberanía. La Santa Sede fue nuestro aliado. Durante el pontificado de Juan Pablo II, la solidaridad y el apoyo fueron más evidentes. Como Papa dijo en una homilía en Gdansk en junio de 1987: "Intenté hablar sobre vosotros, para vosotros con mis palabras"», explicó. Para Duda, aunque ya han pasado casi 30 años del colapso del comunismo, la Santa Sede «sigue teniendo una importancia suprema para nosotros». «Nos enfrentamos a nuevos desafíos, que, a menudo, los polí- SEGURIDAD: Q BJ ETQ S única familia que ha abierto su casa. Si por algo pasará ya a la historia este encuentro es por el número proporcional de hogares que han recibido a peregrinos con respecto a otras JMJ, donde lo habitual es que los salones parroquiales, pabellones y escuelas sirvieran en su mayoría para la pernoctación. Polonia ha dado un vuelco en este sentido y ha mostrado que su catolicidad se traduce en puertas abiertas. Cada cual, desde su necesidad. Fabiola me cuenta que en su casa duermen cuatro jóvenes. «Todas en una misma habitación. Hoy nos han preparado el ticos no conseguimos identificar. Francisco nos habla de ellos con palabras sencillas y conmovedoras. Se refiere a la pobreza y la desigualdad social, habla del hambre en África y Asia, y de la contaminación del medio ambiente, una amenaza mortal para nuestro planeta», añade, al tiempo que considera fundamental al Vaticano en el debate «sobre la intensa secularización de Europa, que es una causa de preocupación y amenaza». Precisamente en la lucha contra la secularización y la pérdida de raíces cristianas del Viejo Continente se entronca la respuesta que el propio Gobierno polaco dio a la Unión Europea, que, a través de su comisario de Derechos Humanos, le instaba a liberalizar la legislación sobre aborto, una de las más restrictivas y adjuntaba un informe ad hoc. La respuesta de la primera ministra polaca,BeataSzydlo, fuecontundente: no admitirían injerencias y no se plantean la despenalización. De hecho, Szydlo se ha mostrado partidaria de la abolición total del aborto en el país. Según el Gobierno polaco, «SU Habrá controles y en los actos centrales no se podrá portar ninguno de los utensilios que se prohiben llevar en un avión. como envases de vidrio. utensilios afilados. gas de defensa. materiales explosivos. armas. estupefacientes. etc desayuno con croissants horneados por la madre rellenos de mermelada de rosas de su jardín». Otros peregrinos me cuentan que la familia duerme en colchones hincha bies dejándoles a ellos sus camas para dormir. «Nos están dando una lección de generosidad y de acogida», me cuenta María, que vive estos días con una viuda que no habla una sola palabra de español pero que se hace entender a golpe de buen humory de conquistar a través del estómago. «No nos quería dejar salir de casa sin bocadillos y fruta para pasar la mañana». Pónganse en lugar de esta señora. Septuagenaria que deja entrar en su casa a dos extrañas, porque confía y sabe que si llevan una cruz al cuello son parte de su familia, la de la Iglesia. Esta es la otra JMJ. la que se edifica desde el encuentro personal, donde elidioma deja de ser una barrera para convertirse una anécdota frente al lenguaje de hospitalidad. No en vano acoger al peregrino es una de las obras de misericordia que Francisco insta a poner en práctica en este Jubileo. Y los polacos la ejercitan. De aquí a Roma. 37 LA RAZÓN • Miércoles. 27 de julio de 2016 JMJ EN CRACOVIA EL PAÍS DE ACOGIDA legislación se basa en la Constitución y está condicionada por un fuerte respaldo popular y por su respeto a la vida humana». Y finalmente, no hay que olvidar que Polonia celebra este año su 1050 aniversario de su Bautismo después de que no pudieran conmemorar como hubieran querido el milenario en 1966 por la ocupación comunista. De hecho, estaba previsto que el Papa Pablo VI viajará hasta allí, pero finalmente no fue posible. En señal de protesta, se dejó el trono papal vacío en Czestochowa. Una celebración que tendrá su eco en esta JMJ con una eucaristía presidida por el Papa Francisco en el Santuario de Jasna Gora, en Czestochowa. Será mañana y acudirán el presidente de la República y las más altas autoridades del país. «En 1966, el régimen comunista hizo todo lo posible por asegurarse de que los polacos olvidaran que el origen de nuestro estado fue un evento religioso y que nuestra historia como nación comenzó cuando el príncipe Mieszko I aceptó el cristianismo. Ahora, la libre Polonia conmemora sus orígenes enJasna Gora en presencia de Francisco. Esto demuestra lo mucho que hemos experimentado durante el último siglo», explicó ayer el presidente de la República. Así es la Polonia a la que llega hoy Francisco, un país en el que el cristianismo sigue estando muy vivo y sus raíces también muy presentes en la vida pública. La persecución del régimen comunista y san Juan Pablo II tienen mucho que ver. EL SENTIMIENTO: ACOGIDA JUAN PABLO 11 orando en el campo de concentración, ubicado en Polonia, su pais de origen, durante su visita hace más de tres décadas Lidia GÓMEZ- Madrid No es la primera vez que la máxima autoridad de la Iglesia católica se encuentra frente a frente con la memoria de uno de los lugares más vergonzantes de la historia de la humanidad, Auschwitz. Fosa mortal para más de un millón de judíos durante los últimos cinco años del régimen de Hitler y recordatorio vivo del horrorsinnombrealqueconducen la violencia y la intolerancia. Antes que Francisco -quien llegará a Auschwitz este viernes para reunirse con varios de los supervivientes-, Juan Pablo II y Benedicto XV! ya habían visitado el campo de concentración. El primero de ellos, originario de Polonia y para quien aquel lugar no era sino <<Una cuenta pendiente con la conciencia de la humanidad», como él mismo Tres Papasen Auschwitz Juan Pablo lllo visitó en 1979, Benedicto en 2006 y Francisco lo hará el viernes expresó, lo recorrió el 7 de junio de 1979. Con unas contundentes palabras pronunciadas durante la eucaristía quiso dejar clara la necesidad de la defensa sin fisuras de los derechos fundamentales del ser humano. «Es suficien- La hospitalidad es el elemento que a los peregrinos más les está gustando de su experiencia en Polonia. Seguido de la comida, la arquitectura, las iglesias, el clima, la cultura y el arte, el centro de Juan Pablo 11, la gente, el vodka y las ciudades bonitas soc 1EDAD BENEDICTO XV recorrió Auschwitz hace una década. Alli pronunció un emocionante discurso centrado en la estupefacción ante tanto horror te revestir al hombre de un uniforme, armarlo con instrumentos de violencia, basta imponerle la ideología en la que los derechos del hombre quedan sometidos a las exigencias del sistema, completamente sometidos, de modo que, de hecho, dejan de existir>•. Benedicto XV! visitóAuschwitz hace una década, en el año 2006, más de 25 años después de que lo hiciera el «Papa peregrino ... Allí con sus palabras abordó la responsabilidad histórica que emana de aquella pesadilla mayúscula.<<Tomar la palabra en este lugar de horror, de acumulación de crímenes contra Dios y contra el hombre que no tiene parangón en la historia, es casi imposible; y es particularmente difícil ydeprimente para un cristiano, para un Papa que proviene de Alemania. En un lugar como este se queda uno sin palabras; en el fondo sólo EL TRANSPORTE: BILLETES se puede guardar un silencio de estupor, un silencio que es un grito intetior dirigido a Dios: ¿Por qué, Señor, callaste? ¿Por qué toleraste todo esto?». Diez años después de la última visita de un Pontífice al campo, la llegada de Francisco, prevista para el29 de julio, se aguarda con expectación. La fecha no es casual. Ese día se cumplirán 75 años de la condena a muerte de san Maximiliano Kolbe-sacerdote franciscano de origen polaco-. El Papa visitará su celda y recorrerá el lugar. Según ha declarado, le gustaría prescindir de discursos y centrarse en la oración. Algo que ha confirmado el padre Lombardi, <<Francisco vivirá este momento de dolorycompasión en silencio». También visitará el campo de Birkenau y se reunirá con una decena de supervivientes del Holocausto. Los registrados en el sistema de la JMJ pueden moverse en autobús y tranvía según lo especificado en el paquete del peregrino. Para los que llegan sin inscripción previa, hay un billete especial que permite víajar ilimitadamente 27/7/2016 Kiosko y Más 27 jul. 2016 Page #2 http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 27/7/2016 Kiosko y Más El Pa s 27 jul. 2016 Page #27 Miércoles 27 de julio de 2016 ELPAÍS 27 CULTURA MÚSICA Cuando John Lennon se creyó Jesucristo Hace 50 años, en Almería, el músico parodió la Sábana Santa de Turín con su propia versión. Respondía así a quienes desde EE UU le acosaban por afirmar que los Beatles eran más populares que el padre del cristianismo J. ADOLFO IGLESIAS, Almería "¡Cristo, sabes que no es fácil! Sabes lo duro que puede ser. Tal y como van las cosas me van a crucificar", afirmaba John Lennon en su canción La balada de John y Yoko. Casi tres años antes, el 29 de julio de 1966, había comenzado su "crucifixión" por la prensa de Estados Unidos. La revista Datebook publicó un llamativo titu lar con una frase del líder de los Beatles: "Somos más populares que Jesús". La afirmación no era nueva , se sacaba de un artículo más amplio publicado en marzo en Inglaterra. John había declarado: "El cristianismo se irá , menguará y se desvanecerá. Nosotros somos ahora más populares que Jesús. (... ) No sé qué desaparece rá antes , si el rack and rol! o el cristianismo". El joven músico metido a intelectual, diagnosticando a su manera la secularización de la sociedad y el desapego de los jóvenes por la religión. Su de claración pasó desapercibida en Inglaterra, pero en Estados Unidos fue tomada como blasfemia y causó una gran polémica justo antes de la tercera gira de los Beatles por este país. Hu bo piras públicas de discos de los Beatles en poblaciones del cinturón bíblico y los cuatro músicos recibieron amenazas de muerte del Ku Klux Klan. La tensión dominó aquellos conciertos a lo largo de agosto y sus ruedas de prensa dejaron de ser festivas e hilarantes, se convirtieron en autos inquisitoriales del roquero provocador, quien tuvo que pedir perdón. Al final de esta gira, los Beatles decidieron dejar los conciertos para siempre. Medio siglo de 'Strawberry Fields Forever' La tela es parte del puzzle arqueológico musical de Strawberry Fields Forever, la canción que John creó hace 50 años y motivo de celebración en Almería, del 7 al 9 de octubre, con música, charlas y un homenaje al profesor Juan Carrión. Este retal aporta luz al origen de esta obra maestra. La frase "Nadie vive en mi luna. Quizás esté muy alta o muy baja, no me importa mucho", es una variación de la letra final de la canción, en la que John cambió la luna del paisaje almeriense por árbol. El músico llevaba consigo esta tela e iba añadiendo ideas con los mismos rotuladores con los que corrigió las hojas de Carrión, y mostrando, como en la canción, su dolor, dudas e incluso resentimiento. Finalmente, se le apareció la esperanza cuando John se traslada a Santa Isabel el día de su cumpleaños y evoca Strawberry Field. John Len non durante el rodaje de Cómo gané la guerra, en septiembre de 1966, en Almería. Años después, el actor (popular por su papel de nazi con gafas lennonianas en En busca del arca perdida) le dio el trozo de tela a un compañero de juergas, que lo guardó hasta hoy. La casa de su bastas Cooper Owen, la firma de memoria musical más importante del mundo, asegura su au tenticidad. Lo intentó vender sin éxito hace dos años. La denominada "sabana santa" de John Lennon es, según esta casa de subastas, una incalculable pieza de arte conceptual. Cuesta creer que sea veraz, un trozo de loneta caqui manchado con frases y trazos desdibujados. Pero lo es. Película antibélica Su comparación con Jesús le estaba saliendo cara, pero pocas semanas después, Lennon se tomaría su venganza en Almería. Aquí llegó el 19 de septiembre de 1966 para participar como actor en la película Cómo gané la guerra, producción antibélica de Richard Lester. En su equipaje se coló la polémica. No pudo esquivarla porque se la recordaban los periodistas cada vez que lo entrevistaban en el set de rodaje. "No soy un miserable (... ) No me lo recuerden más", contestaba John a la pregunta "¿Esta bas bebido cuando lo dijiste?", hecha por Diego Segura para la revista Fans. Fue en este contexto y en el desierto almeriense cuando Lennon, con esa llaga del orgu llo abierta, cogió un trozo de lona militar del atrezo y comenzó a exorcizar su tormento. ¿No querían blasfemia? Pues la iban a tener. John se dibujó a sí mismo, con una caricatura frontal, parodiando la Sábana Santa de Turín. El líder de los 1 EFE Trazos sobre tela Lennon se dibujó como un Jesús con barbas, gafas redondas y corona de espinas. Lo hizo como uno de esos monigotes con los que se burlaba de sus profesores siendo escolar. Añadió la expresión Batman saLa parodia de la Sábana Santa de Turín, dibujada por Lennon. El beatle se la grado, referencia herétiregaló al actor Ron lacey. ; J ADOLFO IGLESIAS ca a su personaje, junto al anagrama del hombre Beatles llevaba consigo este tra- a Ron Lacey, un joven actor bri- murciélago, en uno de sus inpo de menos de un metro de tánico con el que compartió confundibles juegos de signifilargo y debió de usarlo en las confidencias y alguna fumada cados. Bajo el mismo dibujó largas esperas entre tomas. Al furtiva. "Adiós Ronnie ", escri- dos puños enfrentados con las terminar el rodaje se lo regaló bió en español sobre ese retal. inscripciones amor y odio. En el lado del mal, John hizo el boceto de un Gólgota con tres cruces y un encapuchado del Ku Klux Klan. En el opuesto, otra cruz con la corona y el nombre de Elvis, su auténtico dios y quien le abrió los ojos al rock en 1956. La "sábana santa" de Lennon no es solo una airada burla de cuya osadía era consciente el músico. Expresa a modo de diario íntimo su estado de ánimo cambiante a lo largo de sus seis semanas en el desierto almeriense, una tierra que hizo tantas veces de Galilea en el cine. Lennon expresó su lamento por el trato recibido en la frase "Duele Jesús", de tú a tú , como volvería a hacer en el single de 1969. En sus anotaciones, John mostraba añoranza y dudas sobre su vida: "Gafas, esposa, hijo, amor, marihuana ", y al lado, el dibujo de un gato. La estela de Jesús acompañó a John hasta el final de su vida en canciones, declaraciones, actitud política e incluso en su aspecto físico. Con esta parodia del lienzo de Turín hecha en Almería, el músico vilipendiado se identificó con aquel , también con su premonitoria muerte, al añadir una fra se de Gripweed, su personaje, pronunciada frente a la cámara mientras moría desangrado en la ficción: "Sabía que esto iba a ocurrir". Años después, en diciembre de 1980, el mundo lo supo en la realidad y sin necesidad de manto alguno elevó a John Lennon a los altares como el primer mesías del rock. http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 27/7/2016 Kiosko y Más El País 27 jul. 2016 Page #31 http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 27/7/2016 Kiosko y Más El Pa s 27 jul. 2016 Page #10 Hombres y mujeres ultraortodoxos asisten por separado a una boda, el pasado 16 de marzo en Netanya (centro de LOURDES BAEZA, Jerusalén Educadas desde la infancia para hacerle al hombre la vida más agradable y para que pueda concentrarse en el estudio de los textos sagrados bíblicos (Torá) , las judías ultraortodoxas que quieren tomar las riendas de su vida tienen pocas opciones, más allá de abandonar la comunidad. Difícil paso que no muchas se atreven a dar. Naomi tiene 23 años y apenas hace seis meses que se marchó. Hija de un rabino y de una ultraortodoxa de origen iraquí, llevaba más de una década luchando por aplacar un sentimiento que le decía que su sitio no estaba dentro de la cerrada y tradicional comunidad en la que había nacido. "Siempre odié ser religiosa. No me gustaba la ropa, ni cumplir con preceptos que no entendía. Me odiaba a mí misma porque constantemente en la escuela y en casa me recordaban que yo no era lo suficientemente buena y que nunca lo sería", dice sentada en un café de Jerusalén. Asegura que lo que más le duele es que nadie, ni siquiera su madre, fuese capaz de ver cómo se esforzaba cada día por mejorar. Cuando, resignada, se recogía el pelo en una cola de caballo, se ponía su falda por debajo de la rodilla, su camisa de manga larga, los calcetines y las manoletinas para ir al colegio religioso. "Mi padre se iba a layeshíva [escuela talmúdica] y mi madre a trabajar como profesora. Apenas se ocupaban de nosotros. De niña me daba miedo dormir con la luz apagada y a veces en sabbat no podía más y la encendía", cuenta. No respetar las estrictas normas que rigen el sabbat, el día de descanso en el que no se puede realizar ningún trabajo, es uno de los actos más condenables en el seno de los ultraortodoxos, una comunidad que supone un 10% de la población de Israel (unas 837.700 personas, según la oficina de estadística del Gobierno). "Me sentía asfixiada. Me gustaba escribir, hacer fotos, cepillarme el pelo y no podía hacerlo porque era sabbat. Empecé a rebelarme. Me ponía cinturones sobre la falda, zapatos un poco más altos; pero lo que más problemas me trajo Las judías de Israel que dejan la vida religiosa asfixiadas por los estrictos preceptos son rechazadas por su entorno Ultraortodoxas que rompen las cadenas Naomi, en Jerusalén. "Me decían que nunca sería suficientemente buena", dice Naomi Solo una asociación ayuda a los que quieren dejar su comunidad http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true fue dejar de usar calcetines", narra entre risas. El uso de calcetines no es obligatorio, pero en el caso de los frum jaredíes -devotos ultraortodoxos- como la familia de Naomi, salirse de la indumentaria modesta es una actitud condenable. Otros grupos, como los jaredíes modernos, son menos estrictos. "Por eso decidí hacerme moderna , a sabiendas de que a mi familia tampoco le iba a gustar", cuenta Naomi. Sólo duró un año. Se sentia igual de asfixiada y pidió permiso para terminar sus estudios en el extranjero. Su padre, graduado en Física y Matemáticas por la Universidad de Cambridge, aceptó. Tres meses en Estados Unidos le bastaron para descubrir otro mundo. Regresó aJerusalén, pero ya nada sería igual. Según la estadística oficial, tan sólo el 8,6% de los jaredíes recibe lsrael). ;sAz RATNER (REUTERS) el título equivalente al bachillerato y un 4,4%, el grado universitario. En ese sentido, Naomi podía considerarse una privilegiada hasta que su padre le espetó un día que el matrimonio la "salvaría" del infierno al que se estaba condenando. Naomi era consciente de que, en su caso, eso significaba que tras un par de salidas con un muchacho mayor que ella, elegido por la familia, a los cuatro o cinco días habría boda. Tras rechazar a 11 pretendientes la presión se hizo insoportable. Ese año fue para ella un infierno porque, además, tuvo que lidiar con los abusos sexuales de un "familiar cercano" cuyo parentesco oculta. "Toda mi vida me han dicho que las mujeres somos inferiores a los hombres. Cuando me tocaba pensaba: pobrecillo, no puede evitarlo. Lo necesita y yo estoy aquí para ayudarle. Nadie me había hablado de lo que es el sexo", dice entre lágrimas. Depresión y terapia La depresión se apoderó de ella e incluso pensó en el suicidio, pero reunió la fuerza necesaria para decirle a su familia que dejaba de ser religiosa. Su padre se marchó. Su madre le pidió que cuando fuese a casa vistiese su ropa jaredí y que no acudiese a Hillel, la única organización en Israel dedicada a ayudar a los ultraortodoxos que han decidido dejar de serlo. Pero cuando todos le dieron la espalda, incluso sus amigas jaredíes modernas, se puso en contacto con Hillel. Le ayudaron a encontrar un trabajo en el Museo Amigos de Zion, le proporcionaron terapia psicológica semanal y alojamiento. Ahora es fotógrafa y en su tiempo libre, trabaja en un proyecto para contar en imágenes las historias de la comunidad de gais y lesbianas de Israel. "Muchos son exjaredíes. Sufren como yo por ser diferentes. No soy lesbiana pero les apoyo aunque eso me lleve a encontrarme frente a mi propio hermano, insultándome", cuenta Naomi. De los nueve hermanos que son, solo el mayor y ella han dejado el mundo jaredí. Naomi sabe que la batalla interior es la más dura. 1/1 27/7/2016 Kiosko y Más El Pa s 27 jul. 2016 Page #2 Miércoles 27 de julio de 2016 MÚSICA El tenor Klaus Florian Vogt en un imagen de la ópera Parsifal, de Uwe Eric Laufenberg. 1 ENRICO NAWRATH (FESTIVAL DE BAYREUTH) ÓPERA Wagner, ideal panreligioso PARSIFAL Libreto y música de Richard Wagner. Con Klaus Florian Vogt. Georg Zeppenfeld. Ryan McKinny, Elena Pankratova. Gerd Grochowski y Ka ri-Heinz Lehner. Coro y Orquesta del Festival de Bayreuth. Dirección musical: Hartmut Haenchen. Dirección escénica: Uwe Eric Laufenberg. Bayreuth. Festspielhaus Hasta el 28 de agosto PABLO L. RO DRÍGUEZ, Bayreuth Inventarse una religión puede ser algo extremadamente peligroso. Wagner lo hizo y no lo hizo con Parsifal. Planteó su última obra escénica como consagración del Festspielhaus de Bayreuth en 1882, tras haberlo inaugurado en 1876 con El anillo del Nibelungo. Para evitar cualquier duda la llamó Bühnenweihfestspiel u "Obra escénica para la consagración de un festival". Su representación aquí en exclusiva durante 30 años construyó toda una teología que el festival wagneriano se ha afanado por mantener y contrarrestar. Mantener porque en ningún otro teatro se escucha Pars(fal mejor que en Bayreuth. Y contrarrestar por ser una obra que se presta a múltiples interpretaciones escénicas perfectamente antitéticas. Es el genial arte de la ambigüedad que Wagner destiló mezclando ideas aparentemente incompatibles y superponiendo elementos de diferentes personajes. El cóctel lo ejemplifica a la perfección el personaje de Kundry: mezcla de reencarnación budista, culto satánico y piedad cristiana, pero también de elementos de varios personajes anteriores, desde el holandés errante hasta Brunilda pasando por Venus u Ortrud. Entre las opciones escénicas posibles vistas en Bayreuth en la última década, que van desde la locura primitivista de Schlingensief a la narración histórica alemana de Herheim, Uwe Eric Laufenberg se ha decantado en esta nueva producción por un planteamiento centrado en la religión y la actualidad. El régisseur alemán reconoce que su concepto de Parsifal es panrreligioso, pero no polémico. No se altera la trama , ni sus símbolos (hubo Santo Grial y Sagrada Lanza) sino que se reubica e interpreta. El vídeo que se proyecta en la escena de la transformación del primer acto localiza la acción con la precisión de Google Earth en el centro de Siria, en un escenario inspirado en el derruido Monasterio de Mar Elian en la región de Homs. Un lugar donde el cristianismo está amenazado y tiende a regenerarse para volver a sus esencias. La idea es brillante, pero torpemente ejecutada en los dos primeros actos con extrañas asociaciones de Amfortas con Cristo o de Parsifal con un combatiente de las fuerzas armadas sirias contra Klingsor. Lo mejor fue el tercer acto donde la sociedad supera metafóricamente las restricciones impuestas por la religión y Agentes de policía, en Bayreuth. 1 EFE Fortaleza inexpugnable El arranque de la lOS• edición del Festival de Bayreuth estuvo marcada por los recientes atentados en Baviera. Las medidas de seguridad fueron extremas antes y durante la representación. Un férreo cordón policial convirtió el Festspielhaus en una fortaleza inexpugnable en lo alto de la Verde Colina. Se dispusieron controles que impedían el acceso a todos los vehículos y donde era necesario http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true mostrar a la policía la entrada o el interior del bolso. La función del estreno de la nueva producción de Parsifal se dedicó a las víctimas de la matanza de Múnich del pasado viernes. Se informó de ello a través de un comunicado titulado: "Duelo y pasión", que decretó además la supresión de la tradicional alfombra roja con celebridades y autoridades. reina la concordia. Vemos al final una poderosa escena que concuerda con el clímax liberador de la obra: todas las religiones en disputa arrojan sus símbolos al féretro de Titurel y comienzan a caminar unidos. Wagner como ideal panrreligioso y postrreligioso. Wagner después de Cristo. La dirección musical de Hartmut Haenchen fue un éxito. Un verdadero logro al hacerse cargo de esta producción hace tres semanas, tras la renuncia de Andris Nelsons. Era de esperar que su planteamiento de kapellmeister fuera consistente. Dirigió una versión flexible y espaciosa, donde la orquesta narró y las voces cantaron con comodidad. No hubo excesos, pero tampoco magia. Quizá el principal ingrediente que habría tenido la versión de Nelsons. El tercer acto fue lo mejor de la noche , con una tensa realización de la escena final que culmina con la llegada de Parsifal. Fue maravilloso ese paso de tritono desde la tonalidad de la derrota de Klingsor a la resolución del Viernes Santo ("¡Destapad el Grial! ¡Abrid el cofre!) que conduce la obra a un final liberador. Entre los cantantes el triunfador de la velada fue el tenor Klaus Florian Vogt, que mantiene ese timbre dulzón y homogéneo, aunque su madurez beneficie bastante un personaje como Parsifal. El bajo alemán Georg Zeppenfeld obtuvo una imponente aclamación por su Gurnemanz de voz sólida y bien modulada. Y también se ovacionó la Kundry vocalmente imponente de la soprano rusa Elena Pankratova, aunque carente de la compleja dimensión dramática del personaje. Ryan McKinny fue un Amfortas poco sólido y doliente. Al igual que Gerd Grochowski como Klingsor, que se mostró incómodo en los agudos. Bien el Titurel de Karl-Heinz Lehner y destacada actuación de las mu chachas flor. El otro triunfador de la velada fue el impresionante coro del Festival, que dirige Eberhard Friedrich,junto con la orquesta. Treinta segundos de silencio al final lo dijeron todo. 1/1 27/7/2016 Kiosko y Más ABC 27 jul. 2016 Page #10 , 10 OPINION LLUVIA ÁCIDA DAVID GISTAU DIOS MIRABA ¿Cómo interpretamos ahora la última muerte, la de un sacerdote católico? !ENTRAS pierde suelo por la presión de los bombardeos y de las infanterías ¡musulmanas!, el ISIS completa otra ocupación, la de nuestras mentes. De ahí no hay ya quien lo desaloje. Cada vez que un hombre saca un arma y abre fuego en algún lugar de Occidente, cada vez que alguien acuchilla, el crimen es del ISIS. Lo es hasta que se demuestra que no lo es, hasta que se recuerda que siguen existiendo otras razones para matar. Pero todo crimen que se comete, sobre todo el indiscriminado, ya se trate de un tiroteo homófobo, de un resentimiento de escolar, de un ataque a policías en Dalias o de una venganza pasional, durante un rato es del ISIS y sirve a sus propósitos de expansión del miedo. Durante un rato es del ISIS y estremece al mundo y hace que la gente se encierre en casa. Ya no hay noticia de un crimen común que no lleve adosada, a modo de asterisco, la aclaración de que no se trata de una acción yihadista. Cuántas veces al día nos penetra la palabra yihadista. Cuán encadenados estamos a ella. Encima hay crímenes que sí son del ISIS. Masivos o íntimos, de planificación compleja o de improvisación con los utensilios que hay por casa. Crímenes ya casi cotidianos en Francia, el país que soporta el peso dentro del continente, como ya lo soportaba Israel fuera, de la resistencia contra esta infiltración de una plaga tan nociva para el Occidente de los ciudadanos como las que se abatieron durante el siglo XX con mayor fanfarria de metales, menos clandestinas, menos introducidas hasta el punto de hacernos sentir, en todo momento, rodeados de sospechosos. Hay crímenes que son del ISIS, sí. Y, cuando ocurren, surgen los ejemplares de una nueva especie que ya abunda en el periodismo. Los exégetas del ISIS. Los que interpretan el mensaje contenido en cada uno de sus asesinatos, los íntimos y los masivos. El asesino de niños en un colegio de Toulouse no generalizó el miedo porque mató judíos, y ya se sabe que eso siempre es un gaje de la historia. <<Charlie-Hebdo>> fue una reacción a la blasfemia que hasta el Papa interpretó como tal. Qué alivio, pensarían muchos: con no blasfemar, estaremos a salvo. Bataclan fue un castigo a los idólatras del rack, la música satánica: qué alivio, pensarían muchos, con no ir a conciertos estaremos a salvo. Del camión de Niza ya nadie podía sentirse a salvo. Ni de los ametrallamientos en terrazas. Ni de las bombas en el fútbol. ¿Cómo interpretamos ahora la última muerte, la de un sacerdote católico? La religión que, incluso ahora, en tiempos científicos, vertebra cultural e históricamente la civilización occidental que surgió de la osamenta romana. Los blasfemos. Los judíos. Los rockeros. Los paseantes junto al mar. Los aficionados a la música. Los que viajan en tren. Los cristianos, los <<kafin>. Nos ha tocado vivir unos tiempos en los que un sacerdote de provincias francés muere por martirio. No en las misiones, sino en su misma parroquia. Arrodillado. Degollado. Grabado. Ante los ojos de Dios. M http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 27/7/2016 Kiosko y Más El Correo 27 jul. 2016 Page # 6 36 1 MUNDO VERANO SANGRIENTO EN EUROPA 1 a avalancha de atentados yihadistas tiene aturdida a Europa. Los sistemas de seguridad de los países más poderosos se ven desbordados por unos terroristas que están dispuestos a inmolarse, que utilizan los instrumentos de ataque más variados y cuyos objetivos son de lo más diverso. Hay un común denominador: su pertenencia a Daesh, que, en la práctica, es algo bastante confuso: puede ser la vinculación a una organización muy estructurada o una referencia vaga de lobos solitarios, con un enlace por Internet. Cada atentado requiere un análisis específico. Pero el de ayer en Saint Etienne de Rouvray, en la Normandia francesa tiene una característica muy singular que puede llevar al corazón ideológico del problema: ha sido un ataque contra una pequeña comunidad cristiana en el momento en que celebraba la misa y se ha realizado en Francia, el país laico por excelencia, en el que la Iglesia tiene una presencia nada ostentosa. Los enfrentamientos supuestamente religiosos en Oriente Medio están a la orden del día, pero se identifican normalmente con rivalidades étnicas. Las minorías de esos países son unas minorías a las que se ataca implacablemente. Pero ahora se ha dado un paso más: en la estrategia de trasladar el conflicto a Occidente, en la medida en que militarmente está retrocediendo en su territorio matriz, Daesh ha atacado a una iglesia cristiana de forma salvaje y cruenta. No han atentado contra una aglomeración masiva de fieles. Paradójicamente el que se tratase de un cura anciano, de tres monjas y otras dos personas, pone de relieve que lo que se quería es atentar contra el cristianismo como religión, como historia y como inspirador de una cultura. No está en juego el grado de fervor islámico de los atacantes ni el de su fanatismo ideológico. Lo más destacable, en mi opinión, es que Daesh representa una versión del islam especialmente peligrosa porque vincula una mentalidad teocrática con un proyecto estatal expansionista. Y cuenta con un mito fundacional muy potente, la revelación divina a Mahoma y su triunfo militar. Ciertamente por el camino arrambla con marginados y desequilibrados, carne fácil de cañón, L Mi é rcoles 27. 0 7.1 6 EL CORREO 1 RAFAEL AGUIRRE DE DIOSES Y HOMBRES El ataque en Saint Etienne de Rouvray se cometió contra una pequeña comunidad cristiana en el momento de la misa y en Francia, el país laico por excelencia pero nos equivocaríamos si no captamos la hondura de sus raíces ideológicas y políticas. En absoluto se trata de una guerra de religiones. Son los Estados democráticos los que tienen que confrontarse con el terrorismo yihadista y reducir una religión totalitaria y violenta. Pero sí hay un debate muy serio en Europa sobre la relación entre monoteísmo y violencia. Creo que el monoteísmo puede derivar hacia posturas impositivas, intolerantes y violentas, y no por meros condicionamientos históricos, sino por su propia dinámica interna. Como también creo que el monoteísmo puede relativizar todas las ideologías, http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true sin suplantarlas ni identificarse con ninguna, y promover un saludable relativismo histórico. La capacidad de entrega de la propia vida puede ser mortífera o salvífica. Depende de la experiencia que la alimente y de si en su seno ejercita o ciega el uso crítico de la razón. Occidente no ha reaccionado con la debida firmeza ante la Daesh representa una versión del islam peligrosa porque vincula mentalidad teocrática y expansionista persecución de las minorías cristianas en los países musulmanes. Los primeros perjudicados han sido esos países porque se trata de minorías, en general, preparadas, dinámicas, que enriquecían mucho la vida social. Por cierto que esos cristianos tienen unas raíces en Oriente Medio muy anteriores al nacimiento del islam. El ataque a una iglesia católica en Francia no sé si es un salto cualitativo en la estrategia terrorista de Daesh, pero ciertamente pone al descubierto la ideología del movimiento, más allá de lo que los ejecutores puedan percibir. Me siento hoy muy solidario con Francia, con sus valores republicanos de li- bertad, igualdad y fraternidad. He envidiado, a veces, su espíritu laico por su capacidad de integración de las diversidades en un proyecto nacional. Temo y siento que esto parece resquebrajarse. He solido pensar que el futuro del islam se jugaba en buena medida en Francia, en la reacción que los musulmanes franceses, ya de tercera generación, tuviesen ante el Estado francés laico y democrátiHoy «re-cuerdo», es decir, me vuelve al corazón, a los ocho trapenses franceses del Monasterio de Santa Maria del Atlas en el corazón de Argelia, que fueron degollados por los islamistas en 1996. Lo cuenta magistralmente la película 'De hombres y dioses', que ganó un premio en Cannes. En medio de la crudelísima guerra civil rechazaron la protección del ejército gubernamental, pero también repudiaban la violencia de la guerrilla. El monasterio estaba abierto, los niños jugaban en su patio, los monjes rezaban con muchos musulmanes, la gente les quería. Pero su vida peligraba cada día y ellos lo sabían. En la película hay una escena genial, emocionante, en la que los ocho monjes deliberan si deben quedarse o irse, como muchos les piden. Van haciendo sus reflexiones, se ven sus rostros alegres y preocupados, beben una botella de vino en lo que presagian como su última cena, mientras escuchan música: e llago de los cisnes. El abad, pocos meses antes, había escrito un testamento de despedida porque presentía lo que iba a suceder. Entre otras cosas dice: «Si un día me aconteciera a mí ser víctima del terrorismo, podría ser hoy( ... ) quisiera que recordaran que mi vida ha sido donada a Dios y a este país( ... ) conozco también qué caricatura del islam promueve cierto islamismo( ... ). Y a ti también, amigo del último instante, que no sabrás lo que estás haciendo, también a ti quiero decirte gracias y a-Dios en cuyo rostro te contemplO>>. Combatir con firmeza el terrorismo con todos los medios democráticos. Denunciar y atajar la proclividad violenta y fanática de un Islam que no pasa por la razón crítica. Pero también mostrar que hay una experiencia religiosa, que trasciende toda forma institucional y que ensancha, ennoblece y purifica la existencia humana. 1/1 EDITORIALES ELATAQUEALAIGLESIACATÓLICA ES UNA AGRESIÓN A TODA EUROPA a espiral de violencia salvaje desatada por el Estado Islámico en Europa se cobró ayer una víctima de especial relevancia d esde el p un to de vista simbólico: el asesinato, en una Iglesia de la población francesa de SaintEtienne-du-Rouvray, del sacerdote Jacques Ham el, de 84 años. Es la primera vez que el ISIS, o cualquiera de los terroristas que com eten sus atrocidades bajo el sello de esta m arca global del yihadismo, acaba con la vida de un clérigo católico. El m étodo empleado para su muerte no arroja duda sobre la intención: tras ser obligado a arrodillarse, fue degolla do. La intención de la acción, adem ás, era realizar una tom a de rehenes, detalle por el que debem os inscribir el ataque dentro de la ofensiva generalizad a contra las dem ocracias europeas que, la sem an a pasada, tomó como centro Alem ania. Sin embargo, en los sucesos acaecidos en esta ciudad de Normandía hay un dato preocupante que supone un salto cualitativo en los atentados d el ISIS: elegir com o objetivo directo a la Iglesia católica. El yihadism o ha justificad o sus asesinatos como una guerra con tra el «infiel>>occidental, representación d e la dem ocracia liberal y la defensa de la libertad de creencias, pero nunca hasta ahora ha sido tan eviden te la inten ción d e con vertir sus L masacres en capítulos de su <<guerra santa». De poco sirve recordarles a unos asesinos, capaces de d ecapitar tan to a niños com o a un anciano de 84 añ os, que la religión musulmana es respetad a en nuestra sociedad , que cuenta con el amparo de leyes con las que se preserva la libertad de culto y que el Estado de Derecho h a defendido sus lugares de culto frente a cualquier agresión. Pero sí lo debe saber la comunidad musulman a de Europa, cuyos miembros son también europeos -€n contra de la perversa estrategia del ISIS-, que nuestro sistema de libertades p olíticas, que es también el de ellos, debe d efenderse con la acción y la pala bra. En estos mom entos se echa en falta una voz autorizada d el islam francés que denuncie el cruel asesinato del p adre Jacques Hamel y que defienda la sociedad que le dio amparo y a la que pertenece como el lugar donde serán defendidos sus derechos, también el de practicar su religión . El Papa Francisco ha dem ostrad o su empeño en m antener un diálogo interreligioso -que ya inició Benedicto XVI-enu·e todas las confesio nes y, de m anera especial, con el islam , cuyos signos de intolerancia son preocupantes en algunos lugares d el mundo, en los que los cristianos son perseguidos. No podemos permitir que la violencia religiosa se abra camino en Europa, porque atacar a la Iglesia católica es atacar una religión de p az y tolerancia y uno de los pilares d e la construcción de nuesu·a tradición cultural y política. En los planes del ISIS está convenir nuestras ciudades en fortificaciones en las que las libertades se vean m ermadas y en las que la comunidad musulm an a acabe segregad a. El ataque a una iglesia y de m anera directa a un sacerdote sólo busca radicalizar la situación y con vertir el conflicto en puramente religioso, cuando en realidad se trata de los problem as del islam para adecuarse a una socied ad m oderna y democrática. En el ataque en SaintEtienne-du-Rouvray se han vuelto a evidenciar fallos d e segurida d -ya que los terroristas estaban identificados-, pero si las puertas de las iglesias se cierran o se blindan , com o muchas sinagogas en Europa, en u-aremos en una dinámica en la que nuestros valores se verán heridos en lo m ás hondo. 5 LA RAZÓN • Miércoles. 27 de julio de 2016 OPINIÓN TRIBUNA RAÚL 1 Esta verdad y defensa del hombre, de la persona humana y de su libertad, bases de una sociedad democrática y de una convivencia en paz, son inseparables de la fe en el Dios y Padre de Jesucristo Antonio CAÑIZARES LLOVERA Cardenal Arzobispo de Valencia SANTIAGO APÓSTOL PATRONO DE ESPAÑA !lunes celebramos la fiesta de Santiago Apóstol, Patrono de España. Su legado, que es el testimonio y la fe de Jesucristo, está en nuestras raíces. Nuestra identidad de Europa y la de los pueblos de América es, en efecto, incomprensible sin el cristianismo. Todo lo que constituye nuestra gloria más propia tiene su origen y consistencia en la fe cristiana que ha configurado el alma de nuestros pueblos. Nuestra cultura y nuestro dinamismo constructivo de humanidad, el reconocimiento y la defensa de la dignidad de la persona humana y de sus derechos inalienables, el profundo sentimiento de justicia y libertad, el amor a la familia y el respeto a la vida, el sentido de tolerancia y de solidaridad, patrimonio todo él del que nos sentimos legítimamente orgullosos, tienen un origen común: la fe cristiana. Esta verdad y defensa del hombre, de la persona humana y de su libertad, bases de una sociedad democrática y de una convivencia en paz, son inseparables de la fe en el Dios y Padre de Jesucristo, Creador de todo. Ningún continente ha contribuido más al desarrollo del mundo, tanto en el terreno de las ideas como en el del trabajo, en el de las ciencias y las artes, como el nuestro. Porque no hay desarrollo ni progreso humano al margen de la verdad del hombre y menos aún en contra de ella. La verdad del hombre está en Jesucristo. La verdad del hombre en toda su profundidad y extensión es fuente de libertad auténtica. La fe permite al hombre conocerse a fondo, descifrar el enigma de su existencia, situarse justamente en su libertad. Esto, los españoles se lo debemos a Santiago. A él somos deudores de la visión y aprecio de la libertad que, lo queramos o no, en el mundo ha venido a la fe. La memoria de Santiago nos evoca nuestro ser más propios y nuestras raíces inseparables de la Iglesia, a veces tan denostada, porque sólo así seremos capaces de asumir con responsabilidad el dinamismo de nuestra condición de cristianos. Por medio de la Iglesia, dándonos a Jesucristo, E haciéndolo presente en medio de nosotros, la Iglesia da a la humanidad una luz, un apoyo y un criterio sin los que no podríamos entender el mundo. Además de celebrar la fiesta de Santiago Apóstol, Patrono de España, origen de la Iglesia en España, estos días muchos jóvenes españoles de todas las regiones se están uniendo en torno a los seiscientos mil jóvenes de todo el mundo en Polonia a la Jornada Mundial de la Juventud con el Papa Francisco, reavivando yfortaleciendo la experiencia viva de ser Iglesia, Iglesia de la misericordia, en la que son proclamados dichosos los misericordiosos porque ellos alcanzarán misericordia, conforme a las Bienaventuranzas de Jesús. Vivimos una hora crucial en la historia , con peculiaridades muy concretas y apremiantes entre nosotros, que reclama que la Iglesia sea de verdad la comunidad de los creyentes convertidos al Evangelio de Jesucristo, el Evangelio de la misericordia; una Iglesia de hombres y mujeres que crean en Dios misericordioso como origen y garantía de la plena salvación de los hombres y testifiquen ante la sociedad el valor liberador y humanizan te de esta fe. Una Iglesia quena pretende imponerse al resto de la sociedad ni fortalecerse con privilegios sociales, pero que sea respetada en su condición. Una Iglesia que honre el nombre de Dios ante los hombres y contribuya positivamente a acercar la vida humana al Reino de Dios esperado; sin separarse de la historia y sin confundirse con ella, son huir del mundo y sin conformarse con él, formando parte realmente de la sociedad y no dejándose asimilar por nada ni por nadie. Una Iglesia convertida y sostenida por la esperanza de una humanidad justa y dichosa que viene de Dios. Una Iglesia que sea la transparencia de Cristo entre los hombres, oscurecida a veces por la conducta de los cristianos, pecadores como los demás hombres. Una Iglesia orientada toda ella al anuncio del Evangelio de la misericordia a los hombres y mujeres de nuestro tiempo, exaltados por la esperan- za pero a la vez perturbados con frecuencia por el temor, la angustia, el desaliento o el desencanto. Quiero recordar aquí aquellas estimulantes palabras del Papa San Juan Pablo II en su primera visita apostólica a España, como si estuvieran dirigidas directamente a nosotros: «Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del Espíritu, la valentía de una fe vivida, la LA MEMORIA DE lucidez evangélica iluminada por el amor SANTIAGO NOS profundo al hermano. Para sacar de ahí EVOCA NUESTRAS fuerza renovada que os haga infatigables creadores de diálogo y promotores de RAÍCES justicia, alentadores de cultura y elevación INSEPARABLES humana y moral del pueblo. En un clima DE LA IGLESIA de respetuosa convivencia con las otras legítimas opciones, mientras exigís el resLOS CATÓLICOS petoalasvuestras». NO M 1RAM OS CON No se nos ocultan todos los logros de nuestra sociedad, pero no podemos cerrar AMARGURA los ojos a los momentos singularmente NUESTRA difíciles que atravesamos. Somos consSITUACIÓN y MENOS cientesdelastensionesydelosproblemas, ' de las cns1s y de las amenazas que se c1erCON NOSTALGIA nensobreloshombresdenuestrasociedad y de nuestra Iglesia. Tenemos ante nuestros ojos el rápido cambio de las condiciones de vida, la transformación cultural operada al margen de lo que es nuestra historia y cultura, la pérdida de referencias y de valores morales para el comportamiento personal y social, el deterioro moral y social que no acaba de encontrar caminos de regeneración. Tampoco olvidamoslos problemas de la juventud ni del amplio mundo de los marginados, la paz siempre frágil y amenazada y las situaciones de extrema pobreza y de hambre de gran parte del mundo y de cómo de viola la vida humana, por el terrorismo, el narcotráfico, la guerra, los malos tratos, el aborto, la eutanasia, la manipulación genética ... La Iglesia, los católicos no podemos vivir al margen, ni realizar la misión fuera de este contexto, ni miramos con amargura ni decepción nuestra situación, y menos con nostalgia, como hombres sin fe o sin esperanza. LA FE PERMITE AL HOMBRE CONOCERSE A FONDO, DESCIFRAR EL ENIGMA DE SU EXISTENCIA 3 El MUNDO. MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2016 OPINIÓN ELeFMUNDO DIRECTOR: PEORO G. CUARTANGO. GRUPO UNIOlD EDOORIAL DIRECTORES ADJUNTOS: VICEPRESIDENTE.: Giampaolo Zambelenl. Rafael Moyano (lnfGrmaci6n), Editoria Ignacio Gil (Suplementos). DIRECTOR DE ARTE: DIRECTOR GENERAL DE PUBUCACIONES: AurelioFemández. Rodri( OSánchez. PRESIDENTE DR CONSEJO EDITORIAL: Jorce de Esteban. La escalada yihadista en Europa llega a la Iglesia EL ASESINATO de Jacques Hamel, un sacerdote católico de 86 años, en una parroquia de un pequeño pueblo del departamento de Alta Normandía supone un salto cualitativo en la estrategia de terror del denominado Estado Islámico (!S) en Europa. Los ataques por parte del !S y de sus facciones como Boko Haram a los cristianos son constantes en Oriente Próximo y en África. El obispo de Alepo recordaba el mes pasado que en esa ciudad había unos 260.000 cristianos -<:atólicos y ortodoxos- antes de la guerra y ahora no quedan más de 50.000. Es habitual que Boko Haram ataque las iglesias cristianas los domíngos cuando los fieles acuden a misa y asesinen a díestro y siniestro a quienes están dentro. En este caso, dos yihadistas entraron en el pequeño templo en plena celebración y alli, frente al altar, degollaron al sacerdote e intentaron hacer lo mismo con otro de los rehenes que se encuentra en estado critico. Los terroristas fueron abatidos por la Policía, pero ya habían dejaron su reguero de sangre. El yihadismo nunca había atacado directamente a la Iglesia en Europa ni asesinado a un sacerdote católico. El suceso es relevante además porque hoy comienza en Cracovia (Polonia) la XXXI Jornada Mundial de la Juventud, en la que más de un millón de jóvenes católicos DIRECTOR GENERAL: Javie..Cabrerilo. PRESIDENTE: DIRECTOR GENERAL DE PUBUCIDAD: ANTONIO FERNÁHDEZ·GALIANO. Jesús Zaballa. de 167 países se reunirán hasta el domíngo convocados por el Papa. Francisco expresó su «dolor y horror>>por el asesinato y pidió evitar un conflicto de religiones. El presidente Franf<ois Hollande, que acudió a Saint-Etienne-du-Rouvray, recordó que el Estado Islámico <<llOS ha declarado la guerra>>. Poco después, el !S reivindícó la autoría del atentado, con más rapidez que de costumbre, pues en esta ocasión tar dó tres horas, mientras que en el de N iza, por ejemplo, hubo que esperar día y medío. El asalto de ayer tiene otra consideración porque supone también que los yihadístas están dispuestos a dífundir el terror más allá de los grandes centros de población y llegar hasta los núcleos rurales . Ya no es París o Niza, sino que el !S quiere dar la sensación de que nadíe puede estar seguro en ningún sitio: el domingo fue en la pequeña localidad alemana de Ansbach, de 40.000 habitantes, y ayer en Saint-Etienne-duRouvray, que no supera los 30.000. El Estado Islámico está redoblando sus acciones mortíferas en Europa. Este año han sido salvajemente atacados ciudades y pueblos de Bélgica, Francia y Alemania, con modos de actuar distintos. Si en Paris y en Bruselas fueron comandos adíestrados que portaban armas automáticas, en Niza, en Ansbach y en Saínt-Etienne-du-Rouvray, han sido lobos solitarios quienes han sembrado el terror. Aunque Hollande manífestó ayer que Francia «está poniendo todos los medíos para que estos ataques no ocurran>>, al igual que sucede en Alemanía y en el resto de países europeos, es lógico que entre la población cunda el desánimo al ver que los atentados se multiplican. El terrorismo yihadista es el reto más ímportante que tiene en estos momentos la comunidad internacional. La única solución posible tiene que ser la coordínación en todos los ámbitos de la lucha contra el terror, desde la díplomacia de los Estados hacia los países árabes hasta el DIRECTOR DE PUBLICIDAD: Gonzalo Casas. Fundado enl989poi'Aifonso de Salas, Pedro J. fbr~~ln:z, Balblno Fraga y Juan Gonz, lcz. EDITA:Unld.adEd!torlallnftlnnacWin Gcnerai,S.l.U. empleo conjunto de los servicios de inteligencia, pasando por la prevención y la actuación de las fuerzas de seguridad. Sólo así se irán dando pasos en la dírección adecuada para garantizar la seguridad de los ciudadanos. En estos momentos, los gobiernos tienen que estar especialmente atentos al auge del populismo y de la xenofobia. Los partidos de ultraderecha en toda Europa pretenden sacar provecho del lógico temor ciudadano para ganar adeptos. Por eso, todos los demócratas debemos dejar bien claro que ellos no tienen la solución. Ningún experto en terrorismo internacional explica el auge de los atentados por la política de inmigración de la UE ni por la llegada masiva de refugiados en los últimos años. Entre otras razones Es el momento de porque la mayoría de los terroristas de los úlla serenidad y de la timos atentados han unidad en la lucha nacido en países eurocontra el terrorismo peos, donde han sido captados por el !S. Desde el punto de vista del ciudadano, es el momento de la serenidad y de la unidad con quienes controlan la lucha antiterrorista. Y también es el tiempo de defender más que nunca la libertad y el respeto por los derechos indíviduales. Lo contrario seria renunciar a los principios básicos que sustentan nuestra convivencia.