Download Enfermedades de la piel: Pioderma
Document related concepts
Transcript
6 .Prevención de la salud Enfermedades de la piel: Pioderma 7 La piel es el órgano más extenso del organismo, juega un papel fundamental en la defensa contra las agresiones del medio y en la regulación de la temperatura y de la presión sanguínea. Participa en algunos procesos de defensa del organismo y en el metabolismo de algunas vitaminas. Aunque la piel es parte de los mecanismos de defensa del organismo puede también sufrir enfermedades. Bacterias, virus, hongos o parásitos causan enfermedades que pueden complicarse y ser muy difíciles de solucionar y muy dolorosas y molestas para el animal. Cuando un animal tiene una lesión en la piel El examen físico debe ser detallado y minu- es muy importante realizar una anamnesis cioso. Además al realizar el examen ya en la (historia clínica) detallada y un examen físico piel hay que determinar el grado de prurito completo. El veterinario debe llegar a cono- (picor) si existe, ver la distribución de las le- cer la duración del proceso, dónde se origi- siones primarias y secundarias (muchas in- no inicialmente, cómo ha sido la progresión fecciones de piel son secundarias a alguna del problema, la estacionalidad que tiene, el causa subyacente), inspeccionar las muco- hábitat donde está, etc. Es importante tener sas y los pliegues, uñas, espacios interdigi- en cuenta la especie, por supuesto, además tales. Entre las enfermedades de la piel más de la raza, hay enfermedades con un com- comunes se encuentran las causadas por ponente hereditario, y la edad del animal, hay bacterias. Estas infecciones de piel se llaman enfermedades más frecuentes en animales piodermas. Muchas bacterias viven normal- jóvenes y otras más frecuentes en animales mente en la piel y si por algún motivo crecen de edad avanzada. sin control provocan lesiones que van des- 8 Algunos síntomas de la pioderma · Alopecia (falta de pelo) · Zona humedecida de la piel · Heridas · Enrojecimiento · Picor leve o moderado · Inflamación de la piel prevención de la salud.9 de el enrojecimiento hasta lesiones más importantes que pueden ser agravadas por el mismo animal al rascarse. Las piodermas son mucho más frecuentes en el perro que en el gato. El principal agente bacteriano implicado en la infección dérmica es Staphylococcus, aunque también pueden entrar en el proceso otras bacterias. Las infecciones bacterianas de la piel pueden afectar a una sola zona o bien extenderse a un área mucho más grande pudiendo presentar una gravedad variable. Staphylococcus es un tipo de organismo que reside de forma normal en la piel, normalmente es necesaria alguna agresión cutánea inicial para que esta bacteria provoque un problema. Las causas que pueden provocar este tipo de infecciones son variables. Puede ser un traumatismo, maceración de la piel por exposición al agua, un problema hormonal, alergia, parásitos, problemas inmunes, defectos anatómicos, etc. Si la piel se ve alterada por alguna de estas circunstancias que causan picor e inflamación, o por ciertas enfermedades hormonales, las bacterias aprovechan la ocasión y producen enfermedad. Los factores predisponentes causan desajustes en la piel y la preparan para la llegada de las bacterias. La pioderma tiene asociadas una gran variedad de presentaciones clínicas. El tratamiento general recomendado para este tipo de problemas se Se clasifican en diversos tipos según la causa que las produce y la pro- basa en la administración de antibióticos. Aunque resulte obvio es fundidad de la piel que afectan. Entre las manifestaciones que aparecen muy importante usar el antibiótico correcto y durante el tiempo su- se encuentran la presencia de zonas lesionadas, sin pelo, enrojecidas, hú- ficiente. Los tratamientos para este tipo de procesos son muy pro- medas, que producen picor al animal y son dolorosas. En los casos más longados y deben mantenerse hasta una o dos semanas después de complicados se pueden encontrar pústulas que pueden sangrar o tener que el veterinario considera que el proceso está curado clínicamente. secreción purulenta. El veterinario además verá si el proceso requiere el uso de productos tópicos. Los antibióticos sistémicos sólo serán una parte de la El diagnóstico se hace en base al examen físico. Puede ser necesario terapia, ya que para una adecuada resolución de estos procesos se recurrir a la realización de pruebas complementarias, como análisis de deberán siempre eliminar o controlar los factores predisponentes y sangre, citologías, biopsias, pruebas hormonales, etc. causantes.