Download VIRUS JC - CoReBio
Transcript
VIRUS JC LMP Bqca. Viviana Acosta Bqca. M. José Garello Bqca. M. Laura Muñoz Ubicación Taxonómica Papilomavirus HPV Papilomavirus animal Papovavirus JC Y BK Poliomavirus 75% HOMOLOGIA SV40 Poliomavirus animal Generalidades Patologías asociadas: SV40 NO PRODUCE ENFERMEDAD EN HUMANOS BKV NEFROPATIA ASOCIADA A POLIOMAVIRUS JCV LEUCOENCEFALOPATIA MULTIFOCAL PROGRESIVA Aislado por primera en 1971. Debe su nombre a las iniciales del paciente en el que se aisló e identifico por primera vez el virus. Epidemiología Distribución mundial. 80 % de los adultos tiene anticuerpos Primoinfección en la niñez Se conocen 8 genotipos (VP1). En Argentina se encontraron: 1, 4 y 2A. Genotipos Human polyomaviruses: Molecular and clinical epidemiology. H Agostini, D Jobes. Ed.2001 Transmisión viral Vía gastrointestinal Vía inhalatoria Requiere contacto estrecho entre personas No evidencia transmisión vertical JCV Cápside icosaédrica. No presenta envoltura. 45 nm DNA doble cadena, superenrollado. Genoma viral Consta de ~5000 bp, dividido en 3 regiones: Región temprana Región tardía Región regulatoria no codificante (RRNC) hipervariable. Journal Journal of of NeuroVirology, NeuroVirology, 2003 2003 Ag Ag tt Ag Ag TT Journal Journal of of NeuroVirology, NeuroVirology, 2003 2003 Replicación viral Liberación Unión a receptor Endocitosis Transp. al núcleo Entrada al núcleo Expresión genes Traducción proteínas tempranos tempranas Ensamblaje Síntesis DNA Expresión genes tardíos Traducción proteínas tardías Multiple Multiple Sclerosis, Sclerosis, 2006 2006 Infección Natural Infección inicial Diseminación inicial Latencia Excreción urinaria Journal Journal of of NeuroVirology, NeuroVirology, 2003 2003 Leucoencefalopatía Multifocal Progresiva LMP es una enfermedad del SNC, fatal, caracterizada por focos de desmielinización causada por la muerte de los oligodendrocitos. Se desarrolla en individuos con inmunosupresión celular severa. El HIV es la enfermedad subyacente en el 85% de los casos de LMP. 1/20 pacientes HIV padece LMP. Patogénesis de LMP Inmunosupresión Inmunosupresión Diseminación al SNC Infección inicial Reactivación Rearreglos Diseminación inicial Latencia Excreción urinaria Journal Journal of of NeuroVirology, NeuroVirology, 2003 2003 Patogénesis de LMP Oligodendrocitos infectados Inhibición Inhibición de de los los Check Check points points Replicación viral Muerte celular Desmielinización Acción Acción directa directa sobre sobre DNA DNA Manifestaciones neurológicas Patogénesis de LMP Factores de transcripción celular Journal Journal of of NeuroVirology, NeuroVirology, 2000 2000 Hipervariabilidad de la RRNC del virus Por RRNC las cepas de JC se dividen: Cepa arquetípica: aislada de orina de pacientes sanos e IC, tiene RRNC altamente conservada. Cepa prototípica: aislada de tejido cerebral y LCR de pacientes con LMP, que poseen RRNC rearreglada Journal Journal of of Virology, Virology, 2001 2001 Interacción con HIV La incidencia de LMP es mayor en HIV/SIDA que en otros desórdenes inmunosupresores: Mayor duración de la inmunosupresión HIV-1 disrrumpe la barrera hematoencefálica HIV promovería la expresión génica de JCV Mecanismos propuestos de la activación del promotor de JCV: Mecanismo Directo Tat Mecanismo Indirecto TNF-α, TGF-ß Mecanismo directo Mecanismo indirecto Arch Arch Pathol Pathol Lab Lab Med, Med, 2004 2004 Diagnóstico CLÍNICA IMÁGENES HISTOPATOLOGÍA LABORATORIO Clínica Disturbios VISUALES Trastornos visuales MOTORES Coordinación y equilibrio Hemiparesia Ataxia COGNITIVOS Problemas de memoria Demencia progresiva Disturbios en el habla Diagnóstico CLÍNICA IMÁGENES HISTOPATOLOGÍA LABORATORIO Imágenes: TAC Lesiones hipodensas de la sustancia blanca No se realzan con el contraste No producen efecto de masa Top Magn Reson Imaging, 2005. Imágenes: RMN T2 T1 Lesiones focales en la sustancia blanca Hipointensas en T1 Hiperintensas en T2 Principal diagnóstico diferencial: HIV, EBV, TOXO Multiple Sclerosis, 2006 Diagnóstico CLÍNICA IMÁGENES HISTOPATOLOGÍA LABORATORIO Histopatología Gold standard Cambios patológicos: Astrocitos bizarros Oligodendrocitos Multiple Sclerosis, 2006. Diagnóstico CLÍNICA IMÁGENES HISTOPATOLOGÍA LABORATORIO Laboratorio Cultivo celular Métodos serológicos Métodos moleculares: PCR NESTED PCR Real time Nested PCR Muestra: LCR o biopsia cerebral. Primers usados amplifican: - Ag T - Ag t - VP1 S: 90-100%, E: 92-100%. Identificación del producto amplificado: digestión con enzima de restricción hibridización con sondas específicas Amplifica para región Ag T Laboratorio Virologia Htal. Posadas. Real Time PCR Valoración cuantitativa de JCV Orina: no correlaciona con deterioro neurológico Sangre: correlaciona con grado de IS •Rara en sanos •20-40% HIV(+) •60-80% pacientes con LMP LCR: correlacionaría con pronóstico y seguimiento terapéutico Clin. Infect. Dis. 2005 Tratamiento No existe tratamiento efectivo para LMP Se probaron distintas drogas con efectos in vitro sin efectos in vivo 90% de mortalidad Terapia HAART 50% de mortalidad DIAGNOSTICO PRECOZ ALTO RECUENTO CD4 BAJA CARGA DNA-JC Annals of Neurology August, 2006 Futuras Estrategias Terapéuticas El blanco serían las proteínas virales: Ag T Agnoproteína Evitar interacción con proteínas celulares Prevenir su unión con el DNA Utilizar RNA de interferencia Detección de JCV en LCR para diagnóstico de LMP Hospital Nac. Prof. A. Posadas, 2005 100 LCR HIV+ 95 JVC 5 con sospecha 90 sin sospecha 5 JVC ⊕ 4 con sospecha 1 sin sospecha 3 3 Alt. Motoras e imágenes Alt. Motoras e imágenes 2 1 Masa ocupante Masa ocupante Toxo? EBV? Toxo? EBV? Detección de JCV en LCR para diagnóstico de LMP Hospital Nac. Prof. A. Posadas, 2005 100 LCR HIV+ 95 JVC 5 con sospecha 90 sin sospecha 5 JVC ⊕ 4 con sospecha 1 sin sospecha Prevalencia 5% (95% CI, 2%-11%). Caso CasoClínico Clínico 5/06: 5/06: Deceso Deceso paro parocardiorespitarorio cardiorespitarorio Paciente ños PacienteFemenino Femenino13 13aaños HIV ón vertical) HIV++(transmisi (transmisión vertical) 10/3/06: µl 10/3/06:convulsiones, convulsiones,CD4: CD4:5/5/µl LCR LCRJCV JCV(+) (+) SIDA SIDAenfermedad enfermedad Antecedentes: Antecedentes: Tratamiento Tratamientocon conadherencia adherenciairregular. irregular. Test Testdederesistencia resistencia2001: 2001:RRa alos los3 3 grupos . gruposdedeantiretrovirales antiretrovirales. 3/2006: 3/2006: TAC: calcificaciones de TAC:calcificaciones deganglios gangliosbasales basales y yperiventriculares periventricularesderechos derechos imagen . imagencompatible compatiblecon conSIDA SIDAavanzado avanzado. RMN: ágenes hipointensas RMN:im imágenes hipointensasen enT1, T1, hiperintensa hiperintensaen enT2 T2aanivel nivelsubcortical subcortical de ón parietal éndose delalaregi región parietalextendi extendiéndose hacia ón periventricular hacialalaregi región periventricularizq. izq. Conclusiones El aumento de LMP por la pandemia del SIDA, y el uso de Natalizumab constituye un desafío para el diagnóstico y tratamiento. Los síntomas son inespecíficos, las imágenes no categóricas, lo que hace necesaria la colaboración del laboratorio para un correcto diagnóstico. Estrategias futuras: Laboratorio: desarrollar métodos cuantitativos reproducibles para lo que habría que establecer puntos de corte y standares internacionales para poder correlacionar la carga viral con el pronóstico y seguimiento. Tratamiento: desarrollar terapias efectivas. Agradecimientos Bqca. Graciela Cabral Laboratorio de Virología, Hospital Posadas. Bqca. Ma. Silvia Servieres Ex-residente Hospital Posadas. Dr. Marcelo Tapia Residente de Diagnóstico por Imágenes. Compañeros de Residencia Bibliografía Human demyelinating disease and the polyomavirus JCV. Multiple Sclerosis 2006. Advances in the biology of JC virus and induction of progressive multifocal leukoencephalopathy Journal of NeuroVirology,2003 Taylor & Francis. Evidence for Involvement of Transforming Growth Factor b1 Signaling Pathway in Activation of JC Virus in Human Immunodeficiency Virus 1– Associated Progressive Multifocal Leukoencephalopathy. 2004. Review: The human polyomaviruses. Cellular and Molecular Life SciencesS. Easha, K. Manleyb, M. Gasparovicb, W. Querbesa and W. J. Atwooda,2005. JC Virus Regulatory Region Tandem Repeats in Plasma and Central Nervous System Isolates Correlate with Poor Clinical Outcome in Patients with Progressive Multifocal Leukoencephalopathy , Journal of virology. 2001. Progressive multifocal leukoencephalopathy and apoptosis of infected oligodendrocytes in the CNS of patients with and without AIDS. 2006. Progressive Multifocal Leukoencephalopathy Revisited: Has the Disease Outgrown Its Name? Ann Neurol 2006.