Download Guía Docente
Document related concepts
Transcript
Guía Docente Proyectos Ecológicos Escolares adaptación ante el cambio climático Justificación: El hombre es parte de los ecosistemas y depende de ellos para satisfacer necesidades básicas: alimentación, vivienda, vestido. Con las transformaciones que su actividad genera en el medio ambiente produce contaminantes que deterioran el medio ambiente lo cual pone en peligro el equilibrio ecológico. Debido a los múltiples factores que afectan a nuestro medio ambiente como la deforestación, el efecto invernadero, la alteración del ciclo del agua, aguas contaminadas, la erosión del suelo, la basura, el deterioro de la capa de ozono, entre otros, es preocupante y alarmante las cifras, estadísticas, imágenes visuales, que han dado la vuelta al mundo, motivo por el cual se parte de la necesidad de implementar acciones desde la escuela y/o el hogar para aminorar en un pequeño porcentaje la viabilidad de los seres vivos. Objetivos: -Reconocer la necesidad de educarnos en el desarrollo sustentable. -Comprender la importancia que representan las acciones del ser humano en la transformación y preservación del equilibrio ecológico. -Promover en la comunidad educativa la toma de conciencia y la participación en el cuidado y mejoramiento ambiental. -Traspasar los muros escolares al desarrollar una cultura ecológica. -Levantar una generación diferente de niños y niñas que desde temprana edad sean visionarios y que comiencen a dar esos pequeños grandes pasos que impactarán a multitudes positivamente a medida que se desenvuelven y crecen. Metodología: Los estudiantes organizados en grupos de trabajo, realizarán una campaña dentro de su colegio, con el objetivo de promover acciones ante el cambio climático. Para ello definirán un problema en su comunidad y podrán realizar su proyecto eligiendo las diferentes propuestas que se señalan a continuación: a)Afiche del cambio climático: El grupo de trabajo realizará la fabricación de un cartel o afiche con el mensaje propuesto en el tema definido por los alumnos, para el desarrollo de este trabajo seguirá la guía de ficha desarrollo del afiche. b)Arte con desechos: La técnica es libre, mientras se cumpla la lógica de la REUTILIZACIÓN creativa de materiales para crear una obra nueva. c)Diario Murales Ecológicos con material reciclado: Consiste en la confección de un mural o pizarrón informativo con temas alusivos al cambio climático. d) Cuento o Poesía: Los grupos de trabajo deberán Producir, especialmente para expresarse, narrar y describir, en forma manuscrita ,textos breves de intención literaria y no literarios, organizando varias ideas o informaciones sobre el cambio climático en forma de cuento o poesía. e) Canción del cambio climático: Los grupos deberán realizar mediante una guía una canción alusiva al cambio climático , usando algunos ritmos conocidos , puedes modificar su letra con conceptos de lo que haz aprendido en el curso. f) El baile del cambio climático: El baile siempre ha sido una de las mejores formas de expresión social, hace parte integral de nuestra cultura, en este sentido por medio del baile y eligiendo algún tema acerca del medioambiente, ecología o la naturaleza, los alumnos deben crear un baile relacionado con este tema realizando una coreografía. La idea también es que usen trajes realizados con desechos para complementar este trabajo. g) El cómics del cambio climático: Los grupos deben ser muy creativos y crear un historia con sus compañeros, e incluso ser sus propios protagonistas en el cómics. Pueden ocupar cualquier material para fabricarlo. h)Video del cambio climático Un buen recurso es el video, gracias a que la tecnología ha avanzado es posible hacer pequeños videos con tu cámara digital o celular. Solo seguirán las pautas para realizar tu pequeña historia. Guía de Desarrollo Adaptación ante el Cambio Climático (alumno) Integrante(s) Curso/Colegio Región Tema Técnica (afiche, arte con desechos, Diario Mural, cuento o poesía, canción, el baile, cómics, video, otros) Título Descripción del proyecto ¿Qué materiales son los que vas a utilizar en el desarrollo de tu proyecto? ¿De qué forma tu proyecto ayuda a crear conciencia sobre el cambio climático? Planificación Planifica detalladamente el proceso de desarrollo de tu proyecto. Recuerda que debes separar todos los pasos necesarios para crear tu obra en las semanas disponibles. Semana 1 ________________________________________________________ Semana 2 ________________________________________________________ Semana 3 ________________________________________________________ Semana 4 ________________________________________________________ Algunos Bosquejos o escritos de tu proyecto Realiza algunos bocetos o escribe lo que vas a hacer en tu proyecto. Literatura recomendada Literatura Extranjera 1. El Cambio Climático. El día que me cambió el clima Instituto Nacional de Ecología. México. Disponible en: http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/consultaPublicacion.html?id_pub=490 Videos Educativos 1. Reciclaje envases de Tetra Pak - Colombia (Riorion S.A) http://www.youtube.com/watch?v=Qsxt9Qqz60o 2. Evitando el Cambio Climático - Mi amigo el árbol (Capítulo 6) http://www.youtube.com/watch?v=HZ_Xlcf7ExA 3. Cómo hacer un monedero con Tetra Pak http://www.youtube.com/watch?v=NcCsJhmBrGY 4. Proyectos Ambientales Escolares PRAES, Bogotá D.C. http://www.youtube.com/watch?v=e3UT0wV9u3c 5. Capítulo 1: Chile en 50 años - Causas del cambio climático http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=209101 6. Ambi y Lamp en la Escuela de Reciclaje http://www.youtube.com/watch?v=BgZzj0DGnUk Afiches http://www.youtube.com/watch?v=Po9Dz1JX4SQ Arte y desechos http://www.guioteca.com/manualidades-y-artesania/arte-y-creatividad-con-desechos-ychatarra/ http://visualestps.wordpress.com/2012/09/28/proyectos-creativos-arte-y-reciclaje/ Videos Educativos http://www.lamatatena.org/es/el-festival-de-cine/13ofestival/hechos-por-ninos.html http://www.youtube.com/watch?v=QKhSENAbYuI Dibujos animados hechos por niños http://rusiahoy.com/articles/2012/11/15/dibujos_animados_hechos_por_ninos_21809.h tml Webgrafía: http://www.educacioninicial.com/ei/areas/proyectos/categorias/naturales/medio%20am biente/index.asp http://www.aprendizajeverde.net/cambio_climatico Documentos complementarios: 1. Guía de Desarrollo Adaptación ante el Cambio Climático (alumno)