Download ¿Qué es? Síntomas Diagnósticos Diferenciales
Document related concepts
Transcript
COMANDO DE PERSONAL BOLETÍN DISAN EJÉRCITO No. 02 de 2016 ALERTA Y DIAGNÓSTICO DEL VIRUS ZIKA BRIGADIER GENERAL CARLOS IVAN MORENO OJEDA Comandante Comando de Personal BRIGADIER GENERAL GERMÁN LÓPEZ GUERRERO Director Sanidad Ejército CR. GELVER AUGUSTO DUARTE SANDOVAL Subdirector DISAN EJC TC. JAVIER GUILLERMO CELY BARAJAS Subdirector Científico TENIENTE CORONEL NYDIA PATRICIA PINEDA Oficial Promoción y Prevención DISAN EJC MAS INFORMACIÓN: OFICINA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SMSM.DRA.TANIA MABEL VALBUENA Epidemióloga Coordinadora Vigilancia Epide- ¿Qué es? Síntomas Es un arbovirus del género flavivirus (familia Flaviviridae), muy cercano filogenéticamente a virus como el dengue, fiebre amarilla, la encefalitis japonesa, o el virus del Nilo Occidental. Según la OMS/OPS, los síntomas duran de dos a siete días e incluyen fiebre, conjuntivitis no purulenta cefalea, mialgias, artralgias, rash, edema en miembros inferiores y menos frecuentemente dolor retro orbital, anorexia, emesis, diarrea o dolor abdominal. A la fecha las manifestaciones clínicas graves son muy poco frecuentes y comprenden alteraciones a nivel neurológico (meningoencefalitis y síndrome de Guillain Barré) y a nivel autoinmune (púrpura trombocitopénica). Zika. Modos de transmisión: Esta enfermedad se transmite a los humanos a través de la picadura de hembras de mosquitos del género Aedes infectadas con el virus Zika. El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), menciona la existencia de transmisión inusual de madre a hijo durante el parto. Periodo de incubación: Tres a doce días después de la picadura por el vector infectado. Letalidad: A la fecha no han sido reportadas muertes por infección con virus Zika. Diagnósticos Diferenciales La relación entre el Zika, el Dengue y el Chikunguña, es que todas estas enfermedades presentan síntomas similares, pero algunos permiten diferenciarlas. Boletín No. 02 DEFINICIÓN OPERATIVA DE CASO PARA NOTIFICACIÓN TRATAMIENTO El tratamiento consiste en aliviar el dolor y la fiebre o cualquier otro síntoma que cause molestias al paciente. Para evitar la deshidratación producto de la fiebre, se recomienda controlarla, guardar reposo y tomar abundante agua. No hay una vacuna o medicamento específico contra este virus. Al igual que en dengue, el ácido acetilsali- DIAGNÓSTICO Para el diagnóstico del ZIKV para gestantes se solicita RT -PCR. Las muestras recolectadas durante la fase aguda de la enfermedad, durante los primeros cinco días contados desde el inicio de síntomas. Realizar solicitud de diagnósticos diferencial según el caso.