Download inversiones de la mediana minería
Document related concepts
Transcript
INVERSIONES DE LA MEDIANA MINERÍA Agosto de 2015 Vice Presidente Ejecutivo de Cochilco Sergio Hernández Núñez AGENDA 1. SITUACIÓN MUNDIAL DE LA MEDIANA MINERÍA 2. APORTE DE LA MEDIANA MINERÍA A LA ECONOMÍA NACIONAL 3. CARTERA DE PROYECTOS DE LA MEDIANA MINERÍA EN CHILE 4. OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO DE LA MEDIANA MINERÍA: o EXPLORACIONES PROPIAS o POTENCIAL DE LA PEQUEÑA MINERÍA PARA CREAR MEDIANA MINERÍA o ASOCIACIONES CON TERCEROS O COMPRA DE YACIMIENTOS QUE NO SON DE INTERÉS DE LA GRAN MINERÍA 5. CONCLUSIONES 2 SITUACIÓN MUNDIAL DE LA MEDIANA MINERÍA 3 PARTICIPACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE COBRE DE LA MEDIANA MINERÍA EN PAÍSES MINEROS Y CHILE (TON) CHILE En Chile, las empresas de la gran minería del cobre representan el 94,6% del total productivo. En Perú el 84%, en Canadá solo el 42% y en Australia el 63%. Fuente: Wood Mackenzie para Perú, Canadá y Australia. Empresas con producción bajo 50.000 ton/año y sobre 1.000 ton/año. Sernageomin para Chile. NÚMERO DE EMPRESAS DE MEDIANA MINERÍA PAÍSES MINEROS Y CHILE DE COBRE EN CHILE En Chile existen 26 empresas de Mediana Minería y 30 de Gran Minería según definición del Sernageomin (horas). En otro países la Gran Minería es mucho menor, Perú y Australia tiene 6 empresas y en Canadá solo 3. Fuente: Wood Mackenzie para Perú, Canadá y Australia. Empresas con producción bajo 50.000 ton/año y sobre 1.000 ton/año. Sernageomin para Chile. ¿ES CHILE UN PAÍS MINERO O DE GRAN MINERÍA DEL COBRE ? GRAN MINERÍA ESTATAL CODELCO MEDIANA MINERÍA GRAN MINERÍA PRIVADA PEQUEÑA MINERÍA APORTE DE LA MEDIANA MINERÍA A LA ECONOMÍA NACIONAL 7 INVERSIÓN DE LA MEDIANA MINERÍA APORTE: EMPLEO, ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO MINERA. EMPRESAS DE LA MEDIANA MINERÍA EMPRENDIMIENTO MEDIANA MINERIA Fuente: Sernageomin, Cochilco EMPLEO DIRECTO E INDIRECTO 63.637 TRABAJADORES (8.754 DIRECTOS Y 54.883 INDIRECTOS) Y EXPLOTACIÓN 254.548 HABITANTES DEPENDIENTES APROXIMADAMENTE EMPLEO INDIRECTO EN OTROS SECTORES – BIENES/ SERVICIOS SECTORES CON POTENCIAL GEOLÓGICO SIN INTERÉS PARA LA GRAN MINERÍA 8 EMPRESARIOS DE LA MEDIANA MINERÍA “MADE IN CHILE” INVIERTEN EN MINERÍA Y EN OTROS SECTORES DE LA ECONOMÍA EN CHILE EMPRESARIOS DE LA MEDIANA MINERIA MAYORITARIAMENTE NACIONALES AGRICULTURA SECTOR INMOBILIARIO Las ganancias se re-invierten en minería y también en otros sectores de la economía nacional como agricultura y construcción 9 CARTERA DE PROYECTOS DE LA MEDIANA MINERÍA 10 Inversión Mediana Minería (2015-2024) Cartera de US$ 2.073 millones Sector Minería Del Cobre Cartera de Inversiones 2015 - 2024 Cartera de Inversiones 2014 - 2023 (Actualización) Cantidad Proyectos Inversión (MMUS$) Cantidad Proyectos Inversión (MMUS$) Mediana Minería 6 3.273 4 2.073 Los proyectos que salen de la cartera el 2015 son Inca de Oro y Tovaku, atendiendo que no han presentado avances en el desarrollo de sus inversiones. Estos proyectos representaban inversiones por US$ 1.200 millones. Fuente: Cochilco 11 PRINCIPALES PROYECTOS DE LA MEDIANA MINERÍA DE CARTERA 2015-2024 • Valle Central Expansión: incrementará la capacidad de extracción y procesamiento de relaves antiguos desde 45.000 toneladas/día actuales a 85.000 toneladas/día. La inversión estimada es US$ 152 millones. • Diego de Almagro: depósito ubicado en la Región de Atacama de la Compañía Minera Sierra Norte. Considera una capacidad de producción de 4.000 toneladas de cátodos y 30.000 toneladas de concentrado de cobre al año. La inversión estimada sería de US$ 597 millones. • Productora: yacimiento ubicado en la región de Atacama de la Sociedad Minera el Águila de la empresa australiana Hot Chili y de CAP. Espera producir concentrado de cobre con alrededor de 50 mil toneladas por año de cobre fino contenido. La inversión estimada es de US$ 700 millones • El Espino: iniciativa de cobre-oro ubicado cerca de Illapel de Pucobre. Se proyecta una producción estimada de 40 mil toneladas por año de cobre fino en concentrado. La inversión estimada sería US$ 624 millones. Fuente: Cochilco 12 OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO DE LA MEDIANA MINERÍA o EXPLORACIONES PROPIAS o POTENCIAL DE LA PEQUEÑA MINERÍA PARA CREAR MEDIANA MINERÍA o ASOCIACIONES CON TERCEROS O COMPRA DE YACIMIENTOS QUE NO SON DE INTERÉS DE LA GRAN MINERÍA 13 EMPRESAS DE LA MEDIANA MINERÍA QUE INFORMAN INVERSIÓN EN EXPLORACIÓN US$ mill 14 12 10 2013 2014 8 6 4 2 0 Pucobre Minera San Geronimo Haldeman Mining El presupuesto del 2014 para exploración en cobre y oro en Chile efectuada por tres empresas de la mediana minería alcanzó a US$ 18,5 millones, siendo menor en 19,6% respecto al año anterior. En línea con el menor gasto en exploración a nivel mundial. Fuente: empresas que informaron gastos en exploración a SNL 14 TIPO DE EXPLORACIÓN DE LA MEDIANA MINERÍA Oro 10% Mine site 46% Cobre 90% Grass root 25% Late stage 29% Grass root: exploración básica de campo, considera la exploración desde etapas tempranas hasta las perforaciones perimetrales. Late Stage: exploración avanzada incluye la exploración para definir, identificar y actualizar un cuerpo mineralizado identificado previamente y cuantificados sus recursos iniciales; además de los trabajos de factibilidad hasta la decisión de producir. Minesite: es la exploración para el desarrollo de nuevas reservas en o inmediatamente alrededor de una mina ya existente (Brownfield). Clasificación de empresa mediana para SNL es ventas entre US$ 50 millones y US$ 499 millones. Fuente: empresas que informaron gastos en exploración a SNL 15 POTENCIAL DE LA PEQUEÑA MINERÍA PARA CREAR MEDIANAS MINERAS PRODUCCIÓN PRODUCTORES DE LA PEQUEÑA MINERÍA 0 – 2.000 ton/mes de mineral 1.500 productores aproximadamente 2.000 – 5.000 ton/mes de mineral 27 productores Limitantes para crecer sobre las 5.000 ton : • Capital • Regulatorio Ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de “aquellas acciones u obras cuyo fin es la extracción o beneficio de uno o más yacimientos mineros y cuya capacidad de extracción de mineral es superior a cinco mil toneladas mensuales (5.000 t/mes)”. Fuente: Enami , Cochilco 16 DECLINACIÓN DE LA TASA DE DESCUBRIMIENTOS DE COBRE EN CHILE DESDE 1991 (MILLONES TON) Millones de Ton Escondida Norte, Collahuasi, Mina Ministro Hales 1991 120.000 100.000 80.000 60.000 Esperanza Sur de Antofagasta Minerals 2001 40.000 Gaby y Opache de Codelco 1996 Pampa Escondida (BHP) 2008 Puntillas, Quetena y Vicky de Codelco 2002 Caracoles de Antofagasta Minerals 2007 20.000 Cerro Negro Sur, Copa Sur de Codelco 2012 0 1991 1992 1993 1995 1996 1997 1999 2000 2001 2002 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2011 2012 2013 2014 Grandes Depósitos de cobre ya descubiertos. Tendencia a descubrir menores yacimientos Proyectos atractivos fuera del foco de la gran minería. Potencial de Crecimiento de la Mediana Minería vía Compras o Asociaciones con la Gran Minería. Fuente: SNL CONCLUSIONES • El sector de la Mediana Minería en Chile es menor en términos proporcionales al tamaño alcanzado en otros países mineros. • Las utilidades de la Mediana Minería se quedan en Chile fundamentalmente. Se reinvierten en minería o en otros sectores de la economía nacional como agricultura y construcción. • Importancia de fomentar que pequeños mineros con potencial significativo avancen en su desarrollo para alcanzar a ser medianos mineros. • Cartera de proyectos por US$ 2.073 de la Mediana Minería, cifra relevante como sector de la economía nacional. • Existe espacio para que la Mediana Minería crezca a través de explotación de yacimientos no atractivos para la Gran Minería, o bien por medio de exploración propia como lo llevan a cabo importantes compañías nacionales. 18 INVERSIONES DE LA MEDIANA MINERÍA Agosto de 2015 Vice Presidente Ejecutivo de Cochilco Sergio Hernández Núñez