Download vigilancia_virus_res..
Document related concepts
Transcript
Vigilancia virus respiratorios Campaña de invierno 2013 SEMANA EPIDEMIOLOGICA 20 Laboratorio microbiología Hospital Roberto del río VIGILANCIA PAIS. Informe Semana Epidemiológica 20 ISP Virus por grupo etario. Vigilancia SE 20 ISP. Vigilancia de virus respiratorios :Muestras Positivas desde 2003 a SE 20 del 2013 300 Positivos 2006 Positivos 2007 Positivos 2008 Positivos 2009 Positivos 2009 Positivos 2009 Positivos 2009 Positivos 2009 Positivos 2009 Positivos 2009 Muestras 2009 Positivos 2010 Positivos 2010 Positivos 2010 Positivos 2010 Positivos 2010 Positivos 2010 Positivos 2010 Muestras 2010 Positivos 2011 Positivos 2011 Positivos 2011 250 200 Muestras Positivas 150 100 50 0 Semanas Epidemiológicas Vigilancia de virus respiratorios. VRS 2004 a SE 140 120 100 Numero 80 60 40 VRS + 2004 VRS + 2005 VRS + 2006 VRS + 2007 VRS + Positivos 2008 VRS + 2009 VRS + 2010 VRS + 2011 VRS + 2013 20 0 Semanas Epidemiologicas Vigilancia de virus respiratorios. Influenza A desde 2004 a S IA+ 2004 IA+ 2005 IA+ 2006 IA+ 2007 IA+ 2008 IA+ 2009 IA+ 2010 35 30 25 Numero Positivos 20 15 10 5 0 Semanas Epidemiologicas Tipos y subtipos de Influenza circulante desde 2011 a 2013.Vigilancia SE 20. ISP 20 Vigilancia de virus respiratorios . Parainfluenza desde PI+ 2004 PI+ 2005 PI + 2006 PI+ 2007 PI+ 2008 PI+ 2009 PI + 2010 PI + 2011 18 16 14 Numero Positivos 12 10 8 6 4 2 0 Semanas Epidemiologicas Vigilancia de muestras respiratorias. Adenovirus dede 200 ADV + 2004 ADV + 2005 ADV + 2006 ADV + 2007 ADV+ 2008 ADV+ 2009 ADV + 2010 ADV + 2011 ADV + 2013 9 8 7 Numero Positivos 6 5 4 3 2 1 0 Semanas Epidemiologicas Vigilancia de virus respiratorios. Metapneumovirus des 35 Mpn+ 2009 30 Mpn+ 2010 Mpn+ 2011 25 Numero Positivos Mpn + 2013 20 15 10 5 0 Semanas Epidemiologicas Resumen ejecutivo • En vigilancia nacional durante la SE nº 20 se encuentra una positividad en exámenes de diagnostico de virus respiratorios de un 28 % ( SE 19: 25%), el virus que predomina en circulación es VRS con un 45%. El grupo etario mas afectado por este virus son los menores de 1 año, siguiendo luego el grupo etario entre 1 y 4 años. • El segundo virus en circulación en pacientes hospitalizados es Influenza A, seguido de parainfluenza . • En la vigilancia local se observan tasas de positividad de 17%, ( semana anterior de 17%) con predominio de circulación de parainfluenza. Durante la semana epidemiológica 20 no se presentaron casos de influenza ni VRS. Agradecimientos • TM Abigail Veas Vega. Sección virología. Laboratorio Hospital Roberto del Río. • BQ Rodrigo Fasce. Sección virus respiratorios, ISP • Responsable de informe vigilancia: Dra. Dona Benadof. Jefe laboratorio hospital Roberto del río.