Download Bol 128 enero
Document related concepts
Transcript
Boletín No. 128 - Enero - 2017 ALEMANIA Actividades Alemania Salvando cosechas con el smartphone Una aplicación alemana permite diagnosticar en segundos las plagas que afectan a las cosechas, y presenta posibles soluciones. Ver vídeo: http://www.dw.com/es/salvando-cosechas-con-elsmartphone/av-36991185 Mejora el clima empresarial en Alemania El clima empresarial volvió a registrar mejoras en diciembre en Alemania, según datos publicados por el Instituto de Investigación Económica Ifo. El barómetro del Ifo, el principal indicador temprano de la mayor economía europea, trepó de los 110,4 puntos a los 111 puntos en relación al mes noviembre. “La economía alemana ha dado un sprint final”, señaló el presidente del instituto de Múnich. Las cerca de 7.000 empresas alemanas que son entrevistadas con periodicidad mensual por el Ifo para confeccionar el índice de clima empresarial se mostraron claramente optimistas en relación a su situación económica actual. Leer más: http://www.dw.com/es/mejora-el-clim a-empresarial-enalemania/a-36824327 GDS: 7-9 Febrero 2017 El sector internacional del calzado se reunirá en el 123 GDS - Global Destination for Shoes & Accessories. 550 marcas mostrarán sus colecciones aquí para la temporada otoño / invierno 2017/18. Leer más: http://www.gds-online.com/cipp/md_gds/custom/pub/ content,oid,10802/lang,2/ticket,g_u_e_s_t/~/HOME.html ó información eventos@ahk.gt Ferias Comerciales CANADÁ La Cámara de Comercio Guatemalteco Canadiense, CANCHAM Tiene el gusto de invitarlo a que participe en sus ferias comerciales internacionales programadas para este año. Si su empresa tiene un giro de negocios en las siguientes industrias, por favor comuníquese con nosotros para más información: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Frutas y vegetales frescos Alimentos y bebidas procesadas Café Minería Turismo Moda y Accesorios c.lantan@cancham.org.gt; info@cancham.org.gt Tel.: 2207-2013 *Pregunte por los beneficios de financiamiento. www.cancham.org.gt 3 El cava supera al champán en exportaciones Tras consolidar su posición en el mercado español, donde el espumoso número uno en ventas, el cava español se encuentra en plena expansión internacional, un mercado en el que compite de tú a tú con otros licores de renombrado prestigio como el champán y el crémant francés o el prosecco italiano. Presente en 140 países, el cava español es el segundo vino espumoso más vendido del mundo por detrás del champán, si bien supera al francés en exportaciones: 157 millones de botellas de cava vendidas fuera de España, frente a 150 millones de botellas de champán vendidas fuera de Francia. La exportación, principal negocio En términos globales, hasta septiembre de 2016, las ventas de cava han crecido un 0,92% con respecto al ejercicio anterior. Pasando esta El espejismo del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) Detalles acerca del Acuerdo de Asociación Transpacífico: El TPP (Trans-Pacific Partnership Agreement) es un Tratado de Libre Comercio integrado por países de la Cuenca del Pacífico Canadá, Estados Unidos, México, Chile, Japón, Malasia, Singapur, Vietnam, Brunei, Australia y Nueva Zelanda, representando así el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel mundial, siendo 1/3 del comercio internacional, con alrededor de 800 millones de habitantes, de acuerdo a cifras del Banco Mundial (BM). Las negociaciones del Tratado comenzaron en el año 2010. Luego, fue firmado oficialmente en febrero del año 2015 y, poco a poco, el Congreso de cada país irá aprobando el acuerdo. Lo que busca el acuerdo es derrumbar las barreras y permitir el libre comercio entre los países integrantes. Postura de E.E.U.U. ante el Acuerdo: Cabe resaltar que el Tratado fue impulsado, mayormente, por Estados Unidos bajo la administración ex presidente Barack Obama. Hoy en día, el actualmente presidente Donald Trump ha mencionado, desde su campaña electoral hasta el día de hoy, que su país no desea formar parte del tratado, buscando así retirarse, aun no siendo aprobado por el Congreso. El argumento del presidente Trump en contra del Acuerdo radica en el hecho de negociar preferiblemente acuerdos bilaterales de comercio, en los que Estados Unidos se vea beneficiado en cuanto a la generación de empleo e inversiones en su territorio. Recordemos que el Presidente Trump siempre ha estado en contra de los Tratados multilaterales que, en su opinión, afectan a la economía estadounidense. Implicaciones para el Tratado tras la nueva postura de E.E.U.U.: Evidentemente, tras nueva postura de Estados Unidos, se torna cuesta arriba la entada en vigor del Tratado. Esto se debe a que para que el ESPAÑA información a términos numéricos significa que se han vendido unas 160 millones de botellas, frente a las 158 millones que se despacharon en 2015 durante el mismo periodo de tiempo. Pero el año aún no ha terminado. Todavía queda la campaña estrella de este tipo de licores: la Navidad. Motivo por el cual los fabricantes de cava esperan al menos alcanzar el 1,68% de incremento con el que terminaron en 2015. Las exportaciones siguen tirando del carro con un incremento en 2015 del 1,64% con respecto a la temporada pasada. De esta manera, España expidió la nada desdeñable cifra de 157,2 millones de botellas de cava. La Unión Europea sigue siendo el principal demandante de este vino espumoso. Y es que los socios unitarios se quedaron con casi la mitad de dicha remesa, el 47%, concretamente. Más información: Cámara Oficial Española de Comercio en Guatemala Tel: 24703301 al 03 www.camacoes.org.gt ESTADOS UNIDOS Tratado entre en marcha, necesita de la aprobación de 6 países que representen no menos del 85% del PIB de los 12 países que lo integran. En términos concretos, es necesario reconocer que el Tratado será un mito o espejismo mientras Japón y Estados Unidos no lo aprueben… ¿Por qué? Porque estos dos países, en conjunto, representan el 80% del PIB del grupo de las 12 naciones del Acuerdo. El impacto del TPP en la industria textil centroamericana: En un inicio, el tema de los textiles y las prendas de vestir bajo el TPP creó cierto temor en la industria textil y de prendas de vestir de Centroamérica. Esto, debido a la desventaja que representaría para la región, ya que el Tratado llevaría a 0% de arancel los textiles y las prendas de vestir fabricadas en Vietnam y Malasia hacia E.E.U.U. Vietnam es el segundo país que provee de dichos productos a USA. Y bajo las normas del Acuerdo, tanto Vietnam como Malasia se verían en una postura muy beneficiosa, al Estados Unidos adquirir textiles con precios más accesibles y ventajosos. Sin embargo, tras la nueva postura de Estados Unidos frente al TPP, Centroamérica tomó una postura mucho más positiva, pues implica que la industria de la región no se verá impactada por la competencia que implicaría Vietnam y Malasia bajo los beneficios del Tratado. Recordemos que, según datos del Ministerio de Economía de Guatemala, en el año 2015 las exportaciones de textiles y prendas de vestir fueron de US$1,575.4 millones, lo que significa un 15% del PIB de Guatemala. www.amchamguate.com 4 Año Nuevo Chino 2017 Año del Gallo de Fuego CHINA El año nuevo Chino, es también conocido por el Festival de Primavera. El año 4715, según el calendario chino inicia el 28 de enero y es una de las fiestas más importantes y tradicionales de China. El calendario Chino se basa en ciclos lunares, mientras que el calendario occidental se basa por el ciclo solar. Según el Horóscopo Chino, este 2017 es el Año del Gallo de Fuego. Este signo se caracteriza por ser el signo de la madrugada y el despertar, por lo que se pronostica un año de triunfo y éxito logrado con paciencia y trabajo. El Año del Gallo se caracteriza por ser un tiempo de justicia, eficiencia y rectitud. El período de celebraciones inicia con el año nuevo y termina con la Fiesta de las Linternas de 2017. En las celebraciones realizan masivas visitas familiares, así como elaboran comidas especiales para la ocasión y shows de fuegos artificiales. Es por esto que se toman varios días de vacaciones para poder festejar con familiares. www.camarachinaguatemala.org Eventos Italia ITALIA 5 ¿Cómo llenar el certificado de origen? Junta Directiva 2016-2018 MÉXICO TAIWAN Queremos hacer de su conocimiento que la Excma. presidenta de la República de China Dra. (Taiwán) Tsai Ing-Wen, se encuentra realizando una gira diplomática por Centro América y llegará a la ciudad de Guatemala el próximo 11 de enero, con el objetivo de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre países. En su estadía en Guatemala, la Presidenta Tsai tiene previsto reunirse con el Presidente Excmo. Sr. Jimmy Morales y realizar visitas al Congreso de la República, el Organismo Judicial y la ciudad de Antigua Guatemala. Esta visita ayudará a estrechar de una mejor forma las relaciones bilaterales de ambas naciones. La Presidenta de la República de China (Taiwán), Dra. Tsai Ing-Wen realizará visita en Guatemala En el transcurso de los años la cooperación otorgada por La República de China (Taiwán) a Guatemala ha sido sólida, impulsando proyectos en distintas áreas como la salud, educación, infraestructura, medio ambiente. La Excma. Presidenta de la República de China (Taiwán), Dra. Tsai Ing-wen, realizará una gira diplomática por Guatemala del 11 al 12 de enero de 2017, junto a una comitiva oficial con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales, de amistad, comercio y de cooperación con este país hermano. Guatemala, enero de 2017 La visita de la Presidenta Tsai, es parte de una gira diplomática por Centroamérica, que incluye Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador. ASCABI Asociación de Cámaras de Comercio Binacionales de Guatemala 5a. Avenida 5-55 Zona 14 Edificio Europlaza Torre I Nivel 5 Teléfono 2385-3401 • Fax: 2417-0777 • Email: info@ascabi.org • www.ascabi.org 6