Download Programación de Bases de Datos
Document related concepts
Transcript
Programación de Bases de Datos Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Exámenes de Recuperación Curso 2011/2012 Ignacio J. Blanco Medina Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Programación de Bases de Datos Exámenes de Recuperación ● Profesores encargados: – Ignacio J. Blanco Medina (iblanco at decsai.ugr.es) – Juan Miguel Medina Rodríguez (medina at decsai.ugr.es) Programación de Bases de Datos Exámenes de Recuperación ● Características de la asignatura: Titulación Asignatura Créditos Horario Comunicación Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Programación de Bases de Datos Teoría: 4.5 Práctica: 3 No tiene docencia A través del correo institucional (@correo.ugr.es) En horario de tutoría de los profesores Por correo electrónico a los profesores Web http://decsai.ugr.es Programación de Bases de Datos Temario de la Asignatura MÓDULO I. Diseño de Sistemas de Información basados en Bases de Datos: 1. Introducción al diseño de Sistemas de Información basados en Bases de Datos 2. Metodología para el diseño conceptual 3. Análisis funcional usando el modelado de flujo de datos 4. Análisis conjunto de datos y funciones Programación de Bases de Datos Temario de la Asignatura MÓDULO II. Programación de la componente funcional en el Modelo Relacional 5. Implantación de Bases de Datos en el Modelo Relacional 6. Lenguajes para el desarrollo de aplicaciones 7. Programación de la integridad Programación de Bases de Datos Temario de la Asignatura Introducción al diseño de Sistemas de Información basados en Bases de Datos ● Introducción ● ● Sistemas de Información ● ● Metodología a seguir Etapas del desarrollo de un S.I. Enfoque de diseño orientado a los datos y a las funciones ● Fases del diseño de Bases de Datos ● Enfoque orientado a las funciones ● Herramientas: El modelo E/R y el modelo de flujo de datos Programación de Bases de Datos Temario de la Asignatura Metodología para el diseño conceptual ● Introducción ● Notación para el modelo E/R ● Primitivas del diseño conceptual ● Estrategias para el diseño de esquemas ● Criterios de elección entre conceptos ● Entradas, salidas y actividades del diseño conceptual Programación de Bases de Datos Temario de la Asignatura Análisis funcional usando el modelado de flujo de datos ● Introducción ● El modelo de flujo de datos ● Primitivas del modelo de flujo de datos ● Estrategias: Descendentes, Ascendentes, Centrífuga y Mixta ● Metodología para el análisis funcional ● Cualidades de un esquema funcional ● Documentación y mantenimiento de un Esq. Funcional Programación de Bases de Datos Temario de la Asignatura Análisis conjunto de datos y funciones ● Introducción ● Esquemas externos para los diagramas de flujo de datos ● Metodología para el análisis conjunto de datos y funcional ● Sugerencias para refinamientos mutuos ● Esquemas de navegación para operaciones con bases de datos Programación de Bases de Datos Temario de la Asignatura Implantación de Sistemas de Información en el Modelo Relacional ● ● ● Paso de Modelo Entidad-Relación a Modelo Relacional Normalización de un esquema relacional: conceptos, procedimientos y algoritmos Diseño físico de un esquema relacional en un SGBD concreto Programación de Bases de Datos Temario de la Asignatura Lenguajes para el desarrollo de aplicaciones ● Introducción ● Implantación del esquema funcional ● Leguajes de datos y lenguajes de 3ª Generación ● ● – Acoplamiento fuerte. SQL procedimental. PL/SQL – Acoplamiento débil. SQL inmerso e Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) Lenguajes de 4ª Generación. Developer Entornos de desarrollo rápido de aplicaciones. Programación Visual Programación de Bases de Datos Temario de la Asignatura Programación de la integridad ● Disparadores Programación de Bases de Datos Prácticas Desarrollo de un Proyecto de Sistema de Información basado en Bases de Datos Relacionales a) Descripción detallada del proyecto b) Análisis de requisitos: – Requisitos de datos – Requisitos funcionales – Restricciones semánticas Programación de Bases de Datos Prácticas c) Diseño: – esquema de caja negra – esquemas armazón F (funcional), esquemas externos del esquema armazón F y esquema armazón D (conceptual) – planos de refinamiento de esquema F – esquemas externos de cada plano de refinamiento de esquema F – planos de refinamiento de esquema D ... Programación de Bases de Datos Prácticas c) Diseño: ... – operaciones de bases de datos para el esquema final F – esquemas de operación y navegación para las operaciones de datos – diseño lógico relacional a partir del esquema final D – Normalización – diseño físico relacional Programación de Bases de Datos Prácticas d) Implantación – Oracle® Developer 2000 – Oracle® PL/SQL Programación de Bases de Datos Evaluación Global ● ● ● ● La evaluación ser realizará mediante un examen escrito en dos partes: teórica y práctica Los contenidos teóricos que evaluaremos serán los correspondientes a los temas 1, 2, 5 y 7. La estructura del examen teórico será similar a la de exámenes de las convocatorias anteriores. Puedes encontrar exámenes teóricos resueltos de cursos anteriores y ejemplos en http://decsai.ugr.es. Si no puedes acceder a la plataforma o no te aparece la asignatura, contacta con Ignacio Blanco (iblanco@decsai.ugr.es) Entrega el examen teórico al profesor que te lo corrigiera por última vez. Si no te has presentado antes, entrégalo al profesor que decidas. Programación de Bases de Datos Evaluación Global ● ● ● ● No hay entrega de prácticas Los contenidos prácticos que evaluaremos estarán relacionados con el contenido de las prácticas como aplicación de lo desarrollado en los temas 3, 4 y 6 ¡IMPORTANTE! Si entregaste Proyecto de Sistema de Información en cualquier convocatoria del año 2011 (Junio 2011, Septiembre 2011 o Diciembre 2011) y aprobaste, no tendrás que hacer la parte práctica del examen La corrección del examen práctico se distribuirá entre los profesores involucrados. Programación de Bases de Datos Evaluación Global ● Fecha y hora del examen: publicada en el calendario de exámenes de http://etsiit.ugr.es Programación de Bases de Datos Bibliografía ● ● ● ● Material de la asignatura en http://decsai.ugr.es Batini, Ceri, Navathe. Diseño conceptual de bases de datos. McGraw Hill. James R. Groff, Paul N. Weinberg. Aplique SQL. Mc-Graw Hill. Günter Stürner. Oracle7: A user and developer’s guide. International Thomson Computer Press ● Oracle9i2 Server. Application Developer’s Guide ● Oracle 8i : Programación avanzada con PL/SQL ● Oracle9i2 PL/SQL. User’s guide and reference ● Libros de la serie Oracle Press de Mcgraw-hill Programación de Bases de Datos Tutorías ● Ignacio J. Blanco Medina: – Horas disponibles de tutoría: http://decsai.ugr.es/~iblanco#Disponibilidad – Modalidades: presencial o virtual (Skype®) – Instrucciones para solicitar cita para tutoría (presencial o virtual) en http://decsai.ugr.es/~iblanco#Tutoria – El horario de tutoría para el periodo de exámenes se publicará en http://decsai.ugr.es/~iblanco al finalizar las clases Programación de Bases de Datos Tutorías ● Juan Miguel Medina Rodríguez: – Horas disponibles de tutoría: http://decsai.ugr.es/index.php?p=profesores&id=4833 – Modalidades: presencial o virtual (contacto Skype® profesor.grupo.a.pbd) – Hay que solicitar tutoría por correo al profesor