Download 1 - Transparencia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
OFM-CIG-F01.04/REV.03 Código: DIF-SUB-I02 Número de Revisión: 01 Fecha de Emisión: 06/06/2011 Fecha de Revisión: 12/05/2014 INSTRUCTIVO DE NUTRICIÓN ____________________________________________________________________ 1. Propósito y Alcance: Describir las actividades necesarias, sus criterios y vínculos con los que interactúa el proceso de nutrición del Albergue. 2. Definiciones: ALERGIA ALIMENTO POTENCIALMENTE PELIGROSO ALMACEN CADUCIDAD COFIA CUBREBOCAS DIETA FILTRO FORMULA LACTEA HIGIENE INTOLERANCIA LACTANTE LACTARIO MENU NO PERECEDEROS NUTRIENTES NUTRICION PERECEDEROS PREESCOLAR PROVEEDOR REQUISICION Reacción adversa del organismo al establecer contacto con una sustancia u organismo extraño. Alimentos que por su composición química o biológica pueden favorecer el crecimiento de microorganismos. Lugar utilizado para guardar y almacenar alimentos y material de cocina. Cuando un alimento deja de ser consumible por su descomposición. Gorro desechable que se utiliza para cubrir el cabello y evitar que este contamine los alimentos. Protección desechable que se utiliza para cubrir nariz y boca para evitar contaminación de alimentos. La alimentación que se consume al día. Lugar que se encuentra ubicado en la entrada principal del albergue. Alimento en polvo que se proporciona a los lactantes como sustituto de la leche materna y de vaca. Habito positivo que nos permite tener el menor contacto posible con agentes nocivos para la salud. Poca o nula aceptación o tolerancia a algún tipo de alimento. Niños de 31/2 meses a 1 año 11 meses Sección o área de la cocina que se especializa en la preparación de alimentos para lactantes. Variedad de alimentos que se brindan en un día los cuales comprende desayuno, comida y cena. Alimentos que caducan en un periodo prolongado de tiempo. Sustancias necesarias para el correcto desarrollo del organismo que son proveídos por la alimentación. Suministro de nutrientes en la dieta. Alimentos que caducan en un periodo corto de tiempo. Niños de 3 años a 5 años 11 meses. Persona y organización que se encargan de proveer a suministrar la materia prima para la elaboración de alimentos. Lista de material perecedero y no perecedero que se solicita para proveer el material necesario para la elaboración de los menús. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MUNICIPIO DE CAJEME Página 1 de 5 OFM-CIG-F01.04/REV.03 Código: DIF-SUB-I02 Número de Revisión: 01 Fecha de Emisión: 06/06/2011 Fecha de Revisión: 12/05/2014 INSTRUCTIVO DE NUTRICIÓN ____________________________________________________________________ RESGUARDO RESTRICCION ALIMENTICIA SALUBRE Muestra de alimentos que se almacenan en congelamiento como prevención en caso de contingencias. Prohibición o negación de alimentos cuyo consumo sea adverso para el organismo en condiciones especiales Libre de contaminación. 3. Responsables: COORD MED. COC SEC. NUTR. PROV. COORDINACION DEL ALBERGUE MEDICO COCINERA AUXILIAR ADMINISTRATIVO NUTRIOLOGA PROVEEDORES SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MUNICIPIO DE CAJEME Página 2 de 5 OFM-CIG-F01.04/REV.03 Código: DIF-SUB-I02 Número de Revisión: 01 Fecha de Emisión: 06/06/2011 Fecha de Revisión: 12/05/2014 INSTRUCTIVO DE NUTRICIÓN ____________________________________________________________________ 4. Diagrama de flujo: INICIO Elaboración del menú semanal Supervisión ¿Es autorizado el menú? Si Entregar y publicar el menú Elaboración de requisición de alimentos Recepción de productos perecederos y no perecederos Ejecución del menú FINAL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MUNICIPIO DE CAJEME Página 3 de 5 No OFM-CIG-F01.04/REV.03 Código: DIF-SUB-I02 Número de Revisión: 01 Fecha de Emisión: 06/06/2011 Fecha de Revisión: 12/05/2014 INSTRUCTIVO DE NUTRICIÓN ____________________________________________________________________ 5. Descripción de Actividades: 5.1 NUTR. SEC. 5.2 COORD 5.3 COORD. MED. 5.4 SEC 5.5 SEC 5.6 SEC NUT 5.7 COC ELABORACION DEL MENU SEMANAL. SUPERVISION. El menú es revisado por el proceso de dirección. Autorizado por el medico EL MENU ES AUTORIZADO. EL MENU ES PUBLICADO ELABORACION DE REQUISICION DE ALIMENTOS. Después de elaborar el menú, se hace la requisición para pedir alimentos no perecederos y perecederos de acuerdo a cada semana del mes correspondiente. RECEPCION DE PRODUCTOS PERECEDEROS Y NO PERECEDEROS. Los alimentos que ingresan al establecimiento del albergue deben de cumplir con los estándares de calidad de lo contrario se devuelven al proveedor y se solicita su reposición. EJECUCION DEL MENU. El personal que trabaje en la elaboración del menú debe de cumplir con las normas de seguridad e higiene. Todos aquellos alimentos que durante su almacenamiento presenten signos de descomposición o características organolépticas diferentes a las establecidas por la ssa deberán de ser eliminados de manera inmediata. El personal de cocina debe de elaborar los alimentos apegados al menú publicado por el albergue. Cuando se presenten cambios en el menú por factores externos se anota la causa en el espacio. Durante la elaboración del menú se deben de seguir todas las normas y lineamientos declarados en este proceso para salvaguardar la integridad del menor. 6. Documentación de Referencia: 6.1 Procedimientos: N/A SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MUNICIPIO DE CAJEME Página 4 de 5 OFM-CIG-F01.04/REV.03 Código: DIF-SUB-I02 Número de Revisión: 01 Fecha de Emisión: 06/06/2011 Fecha de Revisión: 12/05/2014 INSTRUCTIVO DE NUTRICIÓN ____________________________________________________________________ 6.2 Instructivo: N/A 6.3 Formatos: DIF-SUB-F02.01 DIF-SUB-F02.02 DIF-SUB-F02.03 Formato de pedido diario Menú semanal Formato de control de salidas diarias de mercancia 6.4 Anexos: N/A 6.5 Otros Documentos de Referencia: N/A 7. Objetivos de Calidad: Los objetivos de calidad para este instructivo son los siguientes: (La eficacia es medida mensualmente). OBJETIVO META Cumplir con las metas establecidas para el funcionamiento del albergue 100 % INDICADOR *Ejecución del menú en su totalidad. *Números de raciones de alimentos programadas al mes. La medición de los objetivos de este instructivo será mediante el registro de los resultados de los indicadores correspondientes y son presentados a la Dirección para su revisión. Reviso Coordinador del Albergue Infantil Aprobó Innovación Gubernamental SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MUNICIPIO DE CAJEME Página 5 de 5