Download ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad Y Computación SYLLABUS DEL CURSO JAVA Programming Language 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS CÓDIGO NÚMERO DE CRÉDITOS FIEC06205 Teóricos: 2 1 Prácticos: 1 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Este es un curso avanzado de programación en Java, que proporciona a los estudiantes conocimiento y experiencia práctica sobre el diseño de interfaces gráficas (GUI), conectividad hacia un servidor de Base de Datos, uso de la tecnologías Web y Móvil específicamente para Teléfonos Inteligentes, con la finalidad de desarrollar e implementar soluciones tecnológicas. 3. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS PREREQUISITOS CORREQUISITO FIEC05629 Fundamentos de Java CELEX00075 Inglés Básico B Ninguno 4. TEXTO GUIA Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO TEXTO GUÍA 1. REFERENCIAS 1. Paul Deitel y Harvey Deitel, Cómo Programar en Java, Novena Edición, 2012, Pearson. Eric Jendrock, Ian Evans, Devika Gollapudi, Kim Haase y Chinmayee Srivathsa, The Java EE 6 Tutorial: Basic Concepts, Cuarta Edición, 2010, Addison-Wesley Professional. 5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO El estudiante al finalizar el curso estará en capacidad de: 1. 2. 3. 4. Resolver problemas que se dan en el mundo real aplicando el conocimiento avanzado de la programación orientada a objetos. Aplicar el conocimiento de las tecnologías que componen las plataformas Java SE, Java EE y Móvil específicamente para Teléfonos Inteligentes que soportan Java. Utilizar bases de datos para el almacenamiento de información. Implementar proyectos que integren los conceptos aprendidos, expresados en un lenguaje de programación de alto nivel con la ayuda de varias herramientas de desarrollo. 6. PROGRAMA DEL CURSO I. • • • • • II. • • • III. • • • IG1002-3 INTRODUCCIÓN (2 SESIONES - 6 HORAS) La Tecnología Java Plataforma Java SE Plataforma Java EE Plataformas Móviles para Teléfonos Inteligentes Tipos de Aplicaciones DISEÑO DE INTERFACES GRÁFICAS DE USUARIO (3 SESIONES - 9 HORAS) Diseño de Interfaces Gráficas Manejadores de Eventos Arquitectura Modelo — Vista — Controlador JDBC CONEXIÓN A UN SISTEMA DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS (2 SESIONES - 6 HORAS) Descripción del API JDBC Drivers de Conexión Introducción al Sistema de Gestión de Base de Datos MySQL Página 1 de 3 SYLLABUS DEL CURSO JAVA PROGRAMMING LANGUAGE • • • IV. • • • • • • V. • • • • • 7. Administración de MySQL Conexión a MySQL Creación, Extracción, manipulación y eliminación de datos APLICACIONES WEB CON JAVA EE (4 SESIONES - 12 HORAS) Introducción Tecnologías Servidor de Aplicaciones Web Gestión de un Servidor de Aplicaciones Web Desarrollo de una Aplicación Web Despliegue de una Aplicación Web APLICACIONES PARA TELÉFONOS INTELIGENTES (3 SESIONES - 9 HORAS) Introducción Entornos de Desarrollo Estructura de una Aplicación Interfaz Conectividad CARGA HORARIA: TEORÍA/PRÁCTICA Número de sesiones por semana: 1 sesión Duración de cada sesión: 3 horas Número de semanas: 14 8. CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE Este curso contribuye en la formación del estudiante con conocimiento teórico y experiencia práctica en el análisis, diseño y desarrollo de software utilizando el lenguaje de programación Java, con el fin de solucionar problemas que se dan en el mundo real. FORMACIÓN PROFESIONAL X FORMACIÓN BÁSICA 9. FORMACIÓN HUMANA RELACIÓN DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO CON LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA a) b) c) d) IG1002-3 Aplicar el conocimiento, técnicas, destrezas, y herramientas modernas. Aplicar conocimientos de matemáticas y tecnología para problemas que requieran amplio conocimiento práctico. Conducir pruebas y mediciones estándares, analizar e interpretar datos para resolver problemas técnicos. Trabajar como miembro de un equipo técnico. CONTRIBUCIÓN (Alta, Media, Baja) RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO ALTA 2,3,4 MEDIA 4 EL ESTUDIANTE DEBE: Implementar un proyecto que es presentado al final del curso a través de un entregable. El proyecto final es sustentado en el laboratorio de computación. Aplicar los conceptos avanzados de la programación orientada a objetos para el diseño e implementación de proyectos de software reales -- BAJA 1,2 Página 2 de 3 Analizar, diseñar e implementar soluciones como miembro de un grupo de trabajo SYLLABUS DEL CURSO JAVA PROGRAMMING LANGUAGE e) f) g) h) i) j) k) Identificar, analizar y resolver problemas de tecnología de ingeniería. ALTA Comunicarse efectivamente Comprometerse con el aprendizaje continuo. Comprender la responsabilidad ética y profesional, incluyendo el respeto por la diversidad. Compromiso con la calidad y el mejoramiento continuo. Conocer temas contemporáneos Capacidad de liderar, gestionar o emprender proyectos. 14 , Descomponer un problema grande en partes más pequeñas, cada una de las cuales se convertirán en clases que estarán agrupadas en librerías. 4 Identificar y entender los aspectos éticos, sociales, de seguridad y productividad de las aplicaciones que desarrolla --- BAJA --- -- 10. EVALUACIÓN DEL CURSO Actividades de Evaluación X X X X X Exámenes Lecciones Tareas Proyectos Otras 11. RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SYLLABUS Y FECHA DE ELABORACIÓN Elaborado por Fecha Ing. Ronald Criollo 15/05/2013 12. VISADO SECRETARIO ACADÉMICO DE LA UNIDAD ACADÉMICA DIRECTOR DE LA SECRETARÍA TÉCNICA ACADÉMICA NOMBRE: NOMBRE: Sra. Leonor Caicedo G. Ing. Marcos Mendoza V. 41100Pil FIRMA:,f,--/ 4 'di; .. • ,, SUPERIO - • e :111 ,i* "" y'' 474,,..• 41 11.),w9,. Re • o •n y Fecha de a Brobación e , Consejo Directivo: 2013-537 # ... . ,4 13 11 iEl LITORAL EIsReM0AELA : ...... 1. -10-07 .„ .". I ... rooslIsienZtel DIRECTOR DE LA SECRETAR! TÉCNICA ACADÉmore 1 13. VIGENCIA DEL SYLLABUS RESOLUCIÓN COMISIÓN ACADÉMICA: 13-12-343 2013-12-12 FECHA: IG1002-3 Página 3 de 3 SYLLABUS DEL CURSO JAVA PROGRAMMING LANGUAGE