Download Plan Analítico - dcc - fceia
Document related concepts
Transcript
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA U.N.R. PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA: Modelos Físicos Código R-321 PLAN DE ESTUDIOS: 2010 CARRERA: Licenciatura en Ciencias de la Computación DEPARTAMENTO: Física (ECEN) PROFESOR: Andrés Greco 2012 TENTATIVO HASTA AÑO DEFINITIVO DE EXAMEN PROGRAMA ANUAL SEMESTRAL CUATRIMESTRAL Táchese lo que no corresponda. OBSERVACIONES: PRESUPUESTO HORARIO SEMANAL PROMEDIO TEORIA: 3 1 PRACTICA: 1 2 LABORATORIO: 1 3 TOTAL ASIGNADO: 5 4 1+2+3 DEDICACION DEL ALUMNO FUERA DE CLASE: 5 5 PRESUPUESTO TOTAL: 10 6 5+4 PROGRAMA BASADO EN SEMANAS UTILES : 15 7 HORAS TOTALES ASIGNADAS: 75 7x4 HORAS TOTALES PRESUPUESTAS : 150 7x6 OBJETIVOS: (qué debe saber el alumno al concluir el curso) El alumno deberá conocer los contenidos básicos de mecánica clásica y termodinámica que se explicitan en el programa analítico expuesto a continuación y adquirir la capacidad suficiente para poder aplicarlos a la resolución de problemas. Debe comprender el significado y alcances de un modelo que pretenda representar una situación concreta. UBICACION EN LA CARRERA Y CARACTERISTICAS GENERALES: La materia corresponde al segundo semestre del tercer año de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación. MATERIAS RELACIONADAS: Previas: R-311 Probabilidad y Estadística Simultáneas recomendadas: - - Posteriores: - - - ..................................... Firma Profesor .................................. Fecha .......................................... Aprob. Escuela .................................... Fecha Aprobado en reunión de Consejo Académico de fecha: ............................................................................ CONTENIDO TEMATICO Ordenar temas utilizando codificación decimal Unidad 1: Mecánica Clásica 1-1 Leyes de Newton. Fuerza, masa, aceleración. 1-2 Movimiento de los cuerpos. Movimiento en un campo gravitatorio. 1-3 Maquinas simple. Polea, palanca, etc. Unidad 2: Termodinámica y mecánica estadística. 2-1 Concepto de gas. Variables termodinámica: temperatura, presión, volumen. 2-2 Primer principio de la termodinámica. Calor, energía interna y trabajo. 2-3 Diagrama PV. Evoluciones. Motores. Rendimiento. 2-4 Segundo principio de la termodinámica. Entropía. 2-5 Conceptos básicos de mecánica estadística. Estadística de Maxwell-Boltzman. Entropía y desorden. Entropía y pérdida de información. 2-6 Consideraciones finales. Nociones de entropía y teoría de la información. Nociones sobre computación cuántica. TRABAJOS PRACTICOS a) Enumeración: 1- Medición del calor específico de sólidos. 2- Verificación de la ley de Boyle y Mariotte. 3- Construcción de un manómetro. b) Guías de trabajos prácticos publicadas : (con su código de publicación) BIBLIOGRAFIA a) Adecuada al programa. Ordenada por temas y con su codificación de biblioteca, incluidas las publicaciones de la Cátedra con su código de publicación. Calor y Termodinámica. W. Zemansky, H Dittman, Editorial McGraw-Hill The Feynman Lectures on Physics, The new millennium edition. R. P. Feynman, AddisonWesley, 1987. Mecánica Clásica, H. Goldstein, Aguilar, 1975 Mecánica Elemental, J. G. Roederer, Eudeba, 2002. b) Complementaria para profundización o extensión de temas.