Download Suspensión de exoneraciones deprimira la economía del país
Document related concepts
Transcript
Suspensión de exoneraciones deprimirá economía del país TEGUCIGALPA.- Directivos del sector privado alertaron que la suspensión de las exoneraciones fiscales a materias primas importadas podría deprimir aún más la economía y encarecer los productos elaborados. Mario Bustillo El principal argumento en el gobierno es que actualmente existen 113 decretos de ley que contienen beneficios fiscales, como deducciones, exenciones plenas y parciales, desgravaciones, entre otros. Los sectores que han sido beneficiados con exoneraciones fiscales son el Cuerpo Diplomático, organismos internacionales, agroindustria en menor grado, turismo, generadores de energía, emisión del pensamiento, iglesias, organizaciones no gubernamentales y el propio gobierno. El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Mario Bustillo, dijo que en el gran acuerdo nacional estuvieron de acuerdo en revisar las exoneraciones, pero no en suspenderlas por 60 días. Alertó que muchas empresas internacionales que están domiciliadas en Honduras, con ese tipo de medidas, lo que puede pasar es que trasladen la inversión a otros países de Centroamérica. “Generan dudas al referir que eliminarán todas las exoneraciones, pero ¿qué pasará con la canasta básica, útiles escolares, al igual que medios de comunicación y Cuerpo Diplomático?”. “En el sector empresarial habrá desventaja competitiva al punto que pueden perder mercados en dos meses si no hace un estudio responsable y no se generaliza con las exoneraciones”. Bustillo sospecha que el gobierno pretende recaudar dinero porque están en un abismo fiscal, pero el daño será mayor al que van a percibir y tampoco será garantía que perciban todo el monto proyectado porque sencillamente se dejará de exportar e importar. De nada sirve que estén aprobando leyes especiales económicas y de generación de empleos cuando se contradicen con esta iniciativa de eliminar exoneraciones. La importación de materias primas y productos intermedios a octubre pasado en Honduras registraba 2,162.4 millones de dólares, vinculado a la mayor compra de insumos para la industria y agricultura. (WH). 15% encarecerán los medicamentos El presidente de la Asociación Nacional de Droguerías (AND), Fuad Hasbum, alertó que la suspensión de exoneraciones aumentaría entre un 12 y 15 por ciento el precio de las medicinas, considerando las alzas en el costo de importación por esa iniciativa de gobierno. Aclaró que a nivel de importadores y distribuidores no afectaría porque el medicamento no paga impuestos pero en el caso de los productores nacionales la materia prima saldrá gravada, lo que obligaría a subir el precio al consumidor final. “Incrementarían los costos entre un 12 y 15 por ciento, sumando el gravamen de Impuesto Sobre Ventas y colaterales por aumento de la materia prima”, confirmó Fuad Hasbum. Los productores nacionales cubren alrededor de un 20 por ciento del mercado hondureño, según estadísticas proporcionadas en la Asociación Nacional de Droguerías. Se afecta el desarrollo del turismo La suspensión de exoneraciones afectará el desarrollo del turismo que en la actualidad genera 800 millones de dólares, según el presidente de la Cámara Nacional de Turismo en Honduras (Canaturh), Ronald Barahona. “Es obligación del Estado aportar las condiciones necesarias para que se pueda desarrollar lo que tenemos en actividades, por lo tanto, deberían excluir al sector turismo en la suspensión de las exoneraciones”, sugirió. Informó que entre los beneficios fiscales que se perciben en ese rubro están las reducciones fiscales e importación sin derechos arancelarios de equipamiento en construcción de hoteles. “Esos incentivos son necesarios, es de la única forma en que podemos atraer inversionistas nacionales y extranjeros”, concluyó el ex dirigente del sector turístico. La Ley de Incentivos al Turismo concede 15 años de exoneración de Impuesto Sobre la Renta (ISR) improrrogables a partir del inicio de operaciones; para nuevos proyectos. Asimismo la exoneración por una sola vez, hasta completar su equipamiento del pago de impuestos y demás que causen la importación de bienes y equipos para la construcción e inicio de operación. También 15 años improrrogables de exoneración del pago de impuesto y demás tributos de todo material impreso para promoción o publicidad de los nuevos proyectos o del país como destino turístico. Concede 10 años, previa comprobación, de la exoneración del pago de impuestos y demás tributos que causen la importación para reposición por deterioro de los bienes y equipos.