Download Guía Docente 2016/2017
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Guía Docente 2016/2017 Odontología Legal y Forense Legal and Forensic Dentistry Grado en Odontología Modalidad de enseñanza presencial lf: Odontología Legal y Forense Índice Odontología Legal y Forense .............................................................................................2 Breve descripción de la asignatura ...................................................................................2 Requisitos Previos ..............................................................................................................2 Objetivos ..............................................................................................................................2 Competencias ......................................................................................................................3 Metodología .........................................................................................................................4 Temario.................................................................................................................................5 Relación con otras asignaturas del plan de estudios ......................................................6 Sistema de evaluación ........................................................................................................6 Bibliografía y fuentes de referencia ...................................................................................7 Webs relacionadas ..............................................................................................................7 Recomendaciones para el estudio .....................................................................................7 Material didáctico ................................................................................................................7 Tutorías ................................................................................................................................8 Odontología Legal y Forense 1 Odontología Legal y Forense Odontología Legal y Forense Módulo: IV (Patología y Terapéutica Odontológica). Materia: Odontología legal y forense. Carácter: Obligatoria. Nº de créditos: 6 ECTS. Unidad Temporal: 2º Curso – 1er Cuatrimestre. Profesores de la asignatura: Antonio Rubio Díaz, Jesús Sarabia Vicente, Pilar Álvarez Jiménez. Email: arubio@ucam.edu - jsarabia@ucam.edu - palvarez@ucam.edu Horario de atención a los alumnos/as: miércoles de 18:00 a 19:00 horas (previa cita). Profesor coordinador de módulo, materia o curso: Antonio Rubio Díaz. Breve descripción de la asignatura La asignatura de Odontología Legal y Forense, que forma parte de la formación básica del Grado de Odontología, tiene dos grandes bloques perfectamente diferenciados, uno legislativo y deontológico, que aportará al alumno los conocimientos necesarios para el ejercicio de su profesión, tales como derecho sanitario, derechos del enfermo, legislación en torno a la odontología, bioética y responsabilidad profesional. El otro bloque de esta asignatura, referente a la patología forense, toxicología forense y criminalística, pretende aportar a los alumnos, los conocimientos médicos forenses relativos a la odontología. Brief Description The subject of Legal and Forensic Dentistry, which is part of the basic training of Degree of Dentistry, has two perfectly distinct blocks, one legislative and ethics which will provide students with the knowledge necessary for the exercise of their profession such as health law, patient's rights, legislation concerning dentistry, bioethics and professional responsibility. The other component of this course, referring to forensic pathology, forensic toxicology and criminalistics, aims to provide students, medical knowledge relating to forensic dentistry. Requisitos Previos Ninguno. Objetivos 1. Conocer el marco legal, que regula la práctica de la odontología. 2. Conocer los problemas relacionados con la responsabilidad profesional en el ejercicio de la odontología. Odontología Legal y Forense 2 Odontología Legal y Forense 3. Conocer y resolver los problemas éticos que en la práctica odontológica puedan surgir. 4. Conocer la Odontología forense. 5. Conocer la Toxicología forense. 6. Conocer y resolver las cuestiones que puedan surgir de patología forense en el ejercicio de la odontología. Competencias Competencias básicas: MECES1: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. MECES2: Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. MECES3: Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. MECES4: Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. MECES5: Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. Competencias generales: G01: Conocer los elementos esenciales de la profesión de dentista, incluyendo los principios éticos y las responsabilidades legales. G02: Comprender la importancia de tales principios para el beneficio del paciente, de la sociedad y la profesión, con especial atención al secreto profesional. G06: Comprender la importancia de desarrollar una práctica profesional con respeto a la autonomía del paciente, a sus creencias y cultura. G09: Comprender la importancia de mantener y utilizar los registros con información del paciente para su posterior análisis, preservando la confidencialidad de los datos. G10: Conocer e identificar los problemas psicológicos y físicos derivados de la violencia de género para capacitar a los estudiantes en la prevención, la detección precoz, la asistencia, y la rehabilitación de las víctimas de esta forma de violencia. G31: Conocer el Sistema Nacional de Salud, así como los aspectos básicos de la legislación sanitaria, gestión clínica y utilización adecuada de los recursos sanitarios, comprendiendo la importancia del papel del dentista en el ámbito de la Atención Primaria de Salud. Odontología Legal y Forense 3 Odontología Legal y Forense Competencias transversales: CT7: Considerar la ética y la integridad intelectual como valores esenciales de la práctica profesional. Competencias específicas: IO21: Conocer los preceptos ético-deontológicos legislativos y administrativos que regulan la profesión odontológica y su aplicación en la gestión y en la práctica clínica, así como conocer la organización, competencias y funciones de las corporaciones profesionales. Cumplimentar todo tipo de documentos y registros médico-legales. IO24: Identificar los signos y actitudes que sugieran la posible existencia de malos tratos. PTO05: Establecer un diagnóstico, un pronóstico y desarrollar una adecuada planificación terapéutica de los traumatismos buco-dentales. PTO10: Tomar e interpretar radiografías y en otros procedimientos basados en la imagen, relevantes en la práctica odontológica. Metodología Metodología Horas de trabajo Horas de trabajo presencial no presencial Horas Clases en el aula 27 Tutorías académicas 3 Prácticas 54 Seminarios 3 Estudio personal 33 Tutoría on-line 9 90 horas (60 %) Resolución de ejercicios y casos prácticos Realización de trabajos y presentaciones orales TOTAL 60 horas (40 %) 9 9 150 90 60 Odontología Legal y Forense 4 Odontología Legal y Forense Temario Programa de la enseñanza teórica 1. Generalidades y Derecho sanitario. 1.1. Introducción a la Odontología Legal y Forense. 1.2. Introducción al Derecho. 1.3. Derecho Sanitario. 1.4. Los derechos del enfermo. 1.5. El secreto profesional. 2. Bioética. 2.1. Introducción a la Bioética. 2.2. La deontología profesional en la práctica de la odontología. 3. Legislación odontológica. 3.1. Legislación que regula las titulaciones odontológicas. 3.2. Legislación que regula el ejercicio odontológico. 4. Responsabilidad profesional. 4.1. Introducción de Responsabilidad Profesional. 4.2. Responsabilidad Profesional en Odontología. 5. Patología odontológica forense. 5.1. Concepto de lesión. 5.2. Valoración del daño bucodental. 5.3. Peritación judicial en odontología. 5.4. Determinación de la edad. 6. Toxicología forense y Odontología. 6.1. Toxicología forense aplicada a la odontología. 6.2. Riesgos toxicológicos en la práctica odontológica. 7. Criminalística e identificación. 7.1. Introducción de Odontología forense. 7.2. Identificación del cadáver. Odontología Legal y Forense 5 Odontología Legal y Forense 7.3. La peritación odontológica forense. 7.4. La odontología en las grandes catástrofes. Programa de la enseñanza práctica Prácticas y seminarios: 1. Consentimiento informado. 2. Secreto profesional. 3. Documentos médico-legales. 4. Valoración de responsabilidad profesional 5. Intrusismo profesional. 6. Valoración del daño bucodental en accidentes de tráfico y agresiones. 7. Determinación de la edad. 8. Identificación del cadáver. Relación con otras asignaturas del plan de estudios Odontología y deporte. Urgencias en Odontología. Sistema de evaluación Convocatoria de Febrero/Junio y Septiembre: 1. Exámenes (70%): Se realizarán dos pruebas parciales y un examen final. Los alumnos que hayan superado los dos parciales no tendrán que realizar el examen final. 2. Evaluación de sesiones prácticas, seminarios y trabajos de forma individual y grupal. (25%): Se valorarán las prácticas y seminarios mediante un cuestionario sobre los aspectos teóricos y prácticos tratados en las sesiones de laboratorio, ejercicios prácticos, realización y defensa de trabajos y casos clínicos. 3. Evaluación de tutorías académicas (5%): Se valorará la participación del alumno en foros, chat, videoconferencias, autoevaluaciones, actividades propuestas por el profesor, debates. El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de Septiembre: Suspenso: 0-4,9; Aprobado: 5-6,9; Notable: 7-8,9; Sobresaliente: 9-10. La mención de Matrícula de honor será otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se concederá una única Matrícula de Honor. Odontología Legal y Forense 6 Odontología Legal y Forense Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica − Odontología Legal y Forense. Moya. Masson. 1994. − Valoración del daño bucodental. Perea. MAPFRE. Medicina. − Medicina Legal y toxicología. Gisbert Calabuig. Salvat. 6ª Edición. − Antropología dental. Perea. MAPFRE Medicina. 2002. − Aplicaciones de la Odontología Forense. Palafox. BTU. 2002. Webs relacionadas Disponibles en el Campus virtual. Recomendaciones para el estudio Para el estudio teórico de la asignatura, el alumno dispondrá de la materia impartida en clase en la forma especificada a continuación en el apartado de material necesario. Para el máximo aprovechamiento de las prácticas es conveniente que el alumno acuda con los conocimientos teóricos precisos, así como con el material previamente recomendado por el profesor. Material didáctico Los diferentes temas de las distintas clases teóricas estarán visibles a través del Campus Virtual, una vez se haya impartido, para que el alumno pueda acceder al mismo. Estos materiales y recursos son los siguientes: En la pestaña de Recursos el alumno podrá encontrar los documentos: - Guía docente de la asignatura. - Bibliografía recomendada. - Programa de la asignatura. - Carpetas con materiales de apoyo. Subcarpeta con las diapositivas y/o temas que utilizará el profesor en cada una de las exposiciones teóricas. Subcarpeta con documentos de apoyo. En la pestaña de Anuncios se publicarán noticias y fechas de interés, así como las calificaciones obtenidas por los alumnos en los distintos exámenes. Odontología Legal y Forense 7 Odontología Legal y Forense En la pestaña de Tareas se propondrán al alumno diversas actividades. En la pestaña de Mensajes, el alumno podrá establecer contacto personal con el profesor para plantear cuantas sugerencias, dudas y comentarios estime oportuno. El alumno deberá acceder a las clases prácticas con material y ropa apropiada, que será indicado por el profesor encargado de las mismas. Tutorías Breve descripción En la tutoría académica se va a trabajar el Decreto nº 359/2009, de 30 de octubre, por el que se establece y regula la respuesta educativa a la diversidad del alumnado en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Las actividades que se realizan dentro de las Tutorías Académicas en esta asignatura son: − Orientación personal sobre los contenidos de la asignatura y los sistemas de evaluación. − Consolidación de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes de trabajo en grupo, comunicación oral y escrita. − Planificación y fomento del aprendizaje del alumno mediante la facilitación de fuentes bibliográficas y documentales. − Asesoramiento sobre cómo abordar las actividades de los seminarios prácticos. La Universidad, además, dispone de un Cuerpo Especial de Tutores que realiza tutoría personal con los estudiantes matriculados en el grado. El tutor/a personal acompaña a los estudiantes durante toda la etapa universitaria. Se puede consultar el siguiente enlace: http://www.ucam.edu/servicios/tutorias/preguntas-frecuentes/que-es-tutoria Odontología Legal y Forense 8