Download Chikungunya y virus de Zika en el contexto del Dengue
Document related concepts
Transcript
Chikungunya y virus de Zika en el contexto del Dengue Retos para la vigilancia Jairo A. Méndez-Rico, PhD OPS/OMS Washington DC 0 CHIK en Las Américas Enfermedades Emergentes Microbial Threats to Health in the United States 1992, Instituto de Medicina (USA) • Enfermedades emergentes: se reconocen nuevas enfermedades (p.e. un nuevo agente patógeno) • Enfermedades re-emergentes: Ya se habían controlado pero se activaron nuevamente (p.e. en un nuevo territorio) 1 Title of the Presentation (Joshua Lederberg & Robert Shope) Factor Ejemplos Evolución microbiana Mutación, recombinación genética, transferencia Medio Ambiente Clima, uso de la tierra, agua Sociales Economía, guerra, población, urbanización Estado de salud Antibióticos, inmunosupresión, Alimentación Producción y distribución Comportamiento Sexo, drogas, viajes, Infraestructura Vigilancia, capacidad de respuesta, en salud pública políticas sociales Introducción: Enfermedades Emergentes • Las enfermedades emergentes son parte de un proceso histórico • Todos los cambios que han rodeado la evolución humana empiezan a conjugarse: [Variación microbiana] + [Cambios en la ecología] + [Viajes y transporte] = Enfermedades Emergentes ZIKV: Diagnóstico Arbovirus (Arthropod-Borne Virus): Transmitidos por artrópodos hematófagos (mosquitos, garrapatas, pulgas, etc.) Togaviridae Flaviviridae Bunyaviridae Reoviridae Fiebre Amarilla, Dengue, Encefalitis Japonesa, West Nile, Encefalitis de St. Louis, de Zika Flavivirus prototype http://www.virology.wisc.edu/virusworld/PS10/dng_dengue_virus_vmd.j pg Dengue • La forma hemorrágica del dengue (dengue grave), se describió por primera vez en las américas en Cuba en 1981 • La extravasación de plasma y la hemorragia intensa generan daño multiorgánico Dengue Dengue • A pesar de los esfuerzos realizados durante la última década, DENV prevalece como una de las virosis hemorrágicas de mayor impacto en la región OPS: SE 38 - 2015 http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_topics&view=article&id=1&Itemid=407 34 http://laruedaelectrica.com/wp-content/uploads/2013/10/Denguemap_site.png Dengue • Las medidas de control se basan (principalmente)en el control de los vectores • Aunque existen diferentes biológicos y candidatos a vacuna para dengue (quimeras, recombinantes, virus atenuados, etc.), aún no se encuentra ninguna vacuna en el mercado. La Estrategia de Control Integrada OPS/OMS, constituye la herramienta fundamental de control en la región de las Américas. Chikungunya (CHIK) Situación en Las Américas • Casos importados detectados previamente: Brasil, Canada, Guyana Francesa, Guadeloupe, Martinica y USA • Casos autóctonos detectados por primera vez en el Caribe en diciembre de 2013 (26 casos confirmados al 19 de diciembre: Saint-Martin, Martinique, Guadelupe & Saint Barthelemy). • Todos los grupos de edad y ambos sexos afectados. • Mayor proporción de enfermedad leve (sintomatología mas frecuente: fiebre, artralgias y cefalea). Primeros casos autóctonos de chikungunya en el Caribe EW 49, 2013 Septiembre 2014 Dengue y Chikungunya • Virus transmitidos por los mismos mosquitos • Clínica similar • Los virus pueden circular en las mismas áreas --- coinfección • Importante descartar dengue, ya que el manejo clínico adecuado mejora el pronóstico de dengue Preparación y respuesta ante la eventual introducción del virus chikungunya en las Américas. OPS/OMS-CDC 2011. Disponible en: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=9053&Itemid=39843&lang=es 15 CHIKV en Las Américas Diagnóstico por laboratorio Fiebre Virus / Antígeno Acs. neutralizantes IgG Acs. IgM 3-7 días Incubación 1-8 días (max) Viremia Adaptado de: Chikungunya overview, Dr. P. Formenty 15-20 días (Umbral de anticuerpos) Diagnóstico por laboratorio • Los laboratorios deben implementar y fortalecer la capacidad diagnóstica básica para detección viral CDC a validado algunos estuches comerciales Limitaciones de las pruebas serológicas: Detección de IgM/IgG: ELISA in house (CDC) relativamente compleja, exigente Reacción cruzada con otros alpha-virus (especialmente Mayaro) Los ensayos serológicos (única muestra) son presuntivos Diagnóstico por laboratorio Ensayo confirmativo recomendado: CDC CHIK Real-Time RT-PCR • Actualizado 2014: 5 iniciadores + 3 sondas • Detecta todos los genotipos de CHIK (WA, SCEA, & Asia) • 25 copias/reacción (alta sensibilidad) 18 CHIKV Diagnóstico por laboratorio Virus de Zika, el nuevo reto 19 Zika Situación las Américas • En mayo de 2015, la transmisión autóctona de ZIKV se confirmó oficialmente en Brasil. • A octubre, al menos14 estados con transmisión: Alagoas, Bahia, Ceará, Pará, Paraíba, Paraná, Pernambuco, Piauí, Rio Grande do Norte, Rio de Janeiro, Maranhão, and São Paulo • Mas de 32,800 casos de enfermedad sugestiva sólo en Bahia. • Desde Junio se han notificado casos neurológicos asociados temporal/geográficamente a complicación por ZIKV • 101 y 49 clínicamente confirmados como síndrome Guillain Barré. 47 casos historia clínica de Zika , dengue o chikungunya (sin confirmación). Zika Situación las Américas • Recientemente las autoridades de salud de Colombia notificaron la detección del primer caso autóctono de infección por virus de Zika en el departamento de Bolívar, y posteriormente(octubre 22) en al menos 6 departamentos mas. Zika Situación las Américas Zika: 2 African lineages ; 1 Asian lineage ZIKV: Diagnóstico Carga viral • Diagnóstico diferencial: DENV, CHIKV, YFV, WNV ZIKV, dinámica de la replicación: viremia relativamente baja (aún no establecida completamente) Días de síntomas ZIKV: Diagnóstico Carga viral • Diagnóstico diferencial: DENV, CHIKV, YFV, WNV ZIKV, dinámica de la replicación: viremia relativamente baja (aún no establecida completamente) Días de síntomas Detección molecular (RT-PCR) Nivel de contención requerido: BSL2 ZIKV: Diagnóstico • Teniendo en cuenta la dinámica de la infección y las pruebas de laboratorio disponibles, se ha propuesto un algoritmo general para la detección viral • Este algoritmo, inicia con la identificación apropiada de un conglomerado, según la definición de caso del evento ZIKV: Diagnóstico Definición de caso -versión provisional- para la infección por virus de Zika: Caso sospechoso: Paciente que presentan exantema o elevación de temperatura corporal axilar (>37,2 ºC) y uno o más de los siguientes síntomas (que no se explican por otras condiciones médicas): • Artralgias o mialgias • Conjuntivitis no purulenta o hiperemia conjuntival • Cefalea o malestar general Caso confirmado: Caso sospechoso con pruebas de laboratorio positivas para la detección específica de virus Zika (ver algoritmo de laboratorio5). ZIKV: Diagnóstico ZIKV: Diagnóstico Ensayo confirmativo: rRT-PCR (protocolo CDC) ZIKV: Diagnóstico Ensayo confirmativo: Estrategia Pan-flavivirus (RT-PCR) PCR convencional PCR Tiempo Real Secuenciación ZIKV: Diagnóstico Ensayos serológicos (no recomendados) Antigénicamente relacionados: Reacciones cruzadas! ZIKV: Diagnóstico Ensayos serológicos (no recomendados) Muchas limitaciones! Hasta el momento, no existen estuches comerciales (aprobados ó validados) para la determinación serológica de ZIKV Extensa reacción cruzada con otros flavivirus (DENV & YF) Cualquier resultado positivo, será presuntivo ZIKV: Diagnóstico ZIKV: Diagnóstico Ensayos serológicos (no recomendados) Muchas limitaciones! Hasta el momento, no existen estuches comerciales (aprobados ó validados) para la determinación serológica de ZIKV Extensa reacción cruzada con otros flavivirus (DENV & YF) Cualquier resultado positivo, será presuntivo Aún la neutralización (PRNT) ha demostrado reacción cruzada Reactivos para ELISA in house ELISA no están disponibles Sin embargo, la serología es ampliamente utilizada para la vigilancia de DENV; por esto, se debe tener mucho cuidado con la interpretación de los resultados bajo el escenario de co-circulación ZIKV: Diagnóstico ZIKV: Diagnóstico • Los laboratorios que no cuentan con la capacidad para confirmación virológica (RT-PCR, secuenciación) pueden enviar las muestras a un centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS). • Antes de realizar cualquier envío (triple empaque, Cat B), por favor comunicarse con la oficina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Washington, DC. ZIKV: Diagnóstico Otras consideraciones • Si bien hasta el momento no se han reportado casos de mortalidad, se trata de un virus nuevo (en la región) y poco estudiado. No se puede subestimar la aparición de casos graves • Existen flavivirus cuyo neurotropismo está claramente establecido; ya que estos virus están genéticamente relacionados y algunos comparten ancestros evolutivos, la capacidad neurotrópica de ZIKV (aunque poco estudiada)no se descarta. • Asimismo, fenómenos como el mimetismo molecular que asocia agentes patógenos con enfermedades autoinmunes, no puede ser descartado como mecanismo para la aparición de síndromes como el Guillain-Barré Gracias!