Download Informe sobre el desarrollo de la reunión informal del Comité Ejecutivo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Informe sobre el desarrollo de la reunión informal del Comité Ejecutivo Martes 1 de octubre del 2013 10h00 – 12h00 Salón Machala, Hotel Oro Verde, Guayaguil El martes 1ro. de Octubre de 2013, previo a la inauguración del IX Congreso Regional Americano de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social que se realizaría en Guayaquil a partir de ese día y hasta el 4 del mismo mes, tuvo lugar la reunión del Comité Ejecutivo (informal) de esta Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, conforme correspondía en esta oportunidad. Se encontraban presentes Profesor Adrian Goldin, Presidente, Giuseppe Casale, Secretario General y Stefano Bellomo, Tesorero de la SIDTSS; sus presidentes honorarios, Profesores Jean-Michel Servais y Arturo Bronstein; los vicepresidentes por América del Sud, Prof. Emilio Morgado Valenzuela y por América del Norte Rolando Murgas Torraza; el presidente del Comité Ejecutivo del Congreso, Profesor Sabino Hernández Álvarez y representantes de las asociaciones nacionales integrantes de la SIDTSS, de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Irlanda, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela. Abrió el acto el Presidente de la SIDTSS, quien dio la bienvenida a los asistentes y cedió la palabra al Prof. Sabino Hernández A., quien informó brevemente sobre el Congreso Regional que se llevaría a cabo en esta oportunidad. Acto seguido, tras una introducción del Secretario General de la SIDTSS, hizo uso de la palabra la representante de la asociación irlandés, Lauren Tennyson, quien informó a los asistentes sobre el estado de organización del próximo XI Congreso Regional Europeo, que ese realizará en Dublin, Irlanda del 17 al 19 de septiembre de 2014. El programa tentativo de ese Congreso puede examinarse ya en nuestro sitio de Internet. Seguidamente, el Prof. Goldin procedió a dar lectura al informe relativo a las tareas de organización del XXI Congreso Mundial que se realizará en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, del 14 al 17 de septiembre de 2015, informe que le fuera remitido a esos efectos por Andre van Niekerk presidente del Comité Organizador Local de ese congreso. Ese informe también puede leerse en www.islssl.org . Tras una breve introducción acerca del funcionamiento de la Sección de Jóvenes Juristas de la SIDTSS, toman sucesivamente la palabra Juan Pablo Mugnolo y Stefano Bellomo, coordinadores – respectivamente – del “embrión” latinoamericano y del “embrión” europeo de esa sección, que informaron acerca de las tareas realizadas hasta la fecha; Juan Pablo Mugnolo, además, informa acerca de la organización y contenido de la sesión del “embrión” latinoamericano que tendría lugar el 2 de Octubre, en el marco de este Congreso Regional. Toma a continuación la palabra Giuseppe Casale, Secretario General de la SIDTSS, quien informa acerca del funcionamiento del nuevo website de la Sociedad y de la iniciación de un intercambio en su Foro Abierto (Open Forum), a partir de un documento especialmente preparado por el Profesor Tiziano Treu, al que se agrega un primer comentario del Prof. Jean-Michel Servais. Acto seguido, se cede la palabra al Profesor Nelson Mannrich, presidente de la Academia Brasileña de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, máxima entidad académica de la especialidad en el Brasil, quien postula la incorporación de la Academia como miembro nacional de ese país, e ilustra sobre la trayectoria y realizaciones de esa institución desde su creación. El vicepresidente por América del Sur propone recomendar al Comité Ejecutivo que se reunirá en Dublin en oportunidad del XI Congreso Regional Europeo, que apruebe el ingreso de la Academia Brasileña de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social como nuevo miembro nacional por la República Federativa del Brasil, y se reserve para el Instituto Brasileño de Derecho Social Cesarino Junior, si éste así lo peticiona, la condición de miembro institucional previsto en los estatutos de la SIDTSS. La propuesta es aprobada por unanimidad. El profesor Goldin informa sobre la práctica de las consultas a los presidentes honorarios y vicepresidentes de la Sociedad y, en especial, sobre la última de esas consultas en la que se propusiera que la SIDTSS, junto con la Universidad de Pittsburgh y el Instituto Max Planck de Münich, formulara la candidatura del Profesor Carmelo Mesa-Lago de esa universidad para el Premio Príncipe de Asturias en Ciencias Sociales. Esa consulta obtuvo general asentimiento. Informa a continuación sobre el lanzamiento de una nueva edición del Seminario Internacional y Comparado de Isla Margarita, dando cuenta de que, con la finalidad de incrementar el impacto del seminario sobre sus participantes, la SIDTSS ha concertado con sus organizadores una intensificación de sus contenidos formativos – se amplía a 9 días y 80 horas la carga de tarea académica – una sistematización temática (en este caso, referida a la Relación del Trabajo) – y la previsión de lecturas previas e informes escritos por parte de los participantes, en interacción con los profesores invitados. El profesor Goldin informa asimismo que se han intensificado las gestiones tendiente al relanzamiento del Seminario Europeo que la SIDTS auspiciara sucesivamente en Trieste, Szeged, Bordeaux y Lyon, y anuncia que en el curso del mes de noviembre se concertará un acuerdo para su reimplantación a partir de 2014 con la Universidad Cà Foscari de Venecia bajo la dirección del Profesor Adalberto Perulli. Finalmente, se informa acerca de las gestiones tendientes a crear un Anuario Electrónico junto con la Asociación Internacional de Revistas de Derecho del Trabajo (IALLJ) que, en el caso de concretarse, contendría artículos significativos publicados en las revistas que integran esa entidad y se publicaría en los websites de la SIDTSS y de la IALLJ. No siendo para más, el Secretario General declara concluida esta sesión del Comité Ejecutivo (informal), siendo las 12 horas.