Download innovaci ó n en marketing y comunicación para la salud
Document related concepts
Transcript
i n n o v a c i ó n en marketing y comunicación para la salud Corpore es la empresa que responde a los nuevos retos que el mercado de la salud y el bienestar plantea. Ponemos a disposición de nuestros clientes servicios, productos, proyectos e iniciativas completamente innovadoras en el ámbito del marketing y la comunicación hacia la salud. 2 Contamos con una dilatada experiencia en el campo del marketing y la comunicación hacia la salud y nuestro valor diferencial reside en dar respuesta a los diferentes escenarios que el nuevo marco económico, social y tecnológico plantean. 3 TRABAJAMOS para mejorar la salud Somos un equipo de profesionales senior y un grupo de empresas especialistas en marketing y comunicación, bajo un modelo de trabajo basado en la proactividad y orientado a resultados. En nuestra visión el paciente/consumidor/los usuarios y la ciudadanía son el eje principal del proceso de marketing y comunicación. Abrimos un campo de oportunidades para el ejercicio de la información, la transparencia, la interactividad, la participación, la revalorización del contenido y la atención al paciente/ciudadano. Apostamos por la creatividad aplicada, la especialización y la innovación de manera permanente. 4 5 OBJETIVOS generales Aspiramos a dar respuesta integral a todas las necesidades en materia de marketing y comunicación, ofreciendo un servicio proactivo, cercano y “llave en mano” para cada cliente. Creemos en el valor del marketing y la comunicación para la mejora de la salud y el bienestar en todos sus ámbitos: • Prevención • Atención y cuidados • Posicionamiento y lanzamiento productos • Marca corporativa • Hábitos saludables • Comunidades, grupos y movimientos Para ello contamos con un laboratorio permanente de innovación especializado en: • Nuevas formas y soportes de comunicación • Marketing de nueva generación • Captación y desarrollo del talento 6 • Creación de redes y comunidades ad hoc 7 NUESTROS VA L O R E S diferenciales Experiencia, alto grado de innovación y solidez del equipo de marketing y comunicación. Visión global y conectada del sector de la salud con los ámbitos del consumo, el bienestar, la prevención y educación, el sector agroalimentario y el cuidado del cuerpo. Estrategias y soluciones personalizadas y ajustadas a las necesidades concretas de los clientes. Desarrollo de nuevos modelos de venta y relación basados en el hecho digital. Investigación, desarrollo e innovación en nuevos materiales, soluciones y tecnologías. Sistemas de gestión de calidad. Proactividad. 8 Orientación a resultados, ROI del cliente. 9 FILOSOFÍA de trabajo Nuestra filosofía de trabajo consiste en aportar soluciones a medida basadas en nuevas formas de relación y comunicación con los grupos y agentes de interés que actúan en el marco de la salud y el bienestar. En Corpore nos esforzamos cada día por dar el mejor apoyo y respaldo para el cliente: • Optimización de cada inversión y presupuesto en marketing y comunicación. • El tiempo: cumplimiento de plazos y dedicación al cliente. • Comprometidos con la atención y servicio al cliente, la confidencialidad y el control y seguimiento de los aspectos legales y de normativa vigentes de todas las acciones de comunicación. 10 11 EQUIPO humano El equipo de Corpore es multidisciplinar, cuenta con una dilatada experiencia que integra áreas, perfiles y competencias en el sector del marketing y la comunicación para la salud en los ámbitos público y privado. Contamos con el asesoramiento científico de Azierta, una empresa especializada en dar soporte científico integral, desde la la asesoría y consultoría científica estratégica hasta la gestión y desarrollo de proyectos en las áreas médica, regulatoria, farmacovigilancia y calidad. 12 13 ÁREAS de trabajo Farmacéutico Médico sanitario Prevención y hábitos saludables Responsabilidad hacia la salud y el desarrollo social Bienestar y cuidado del cuerpo Fundaciones y asociaciones Alimentación saludable Personas mayores Biotecnología 14 15 SOLUCIONES corpore Estrategia en marketing y comunicación Relaciones institucionales Gabinete de comunicación off y on line Reputación corporativa y vigilancia competitiva Portavocía y gestión de crisis Marketing digital, nuevos medios y redes sociales Marketing de contenidos Video marketing Eventos 360 grados off y on line Diseño, gestión y seguimiento de proyectos ad hoc Personal marketing Formación y mentorización Networking Diseño de proyectos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) 16 Servicios generales de creatividad y diseño 17 ALGUNAS BUENAS experiencias 18 19 cliente: GRUPO LA INFORMACIÓN 20 21 cliente: GRUPO LA INFORMACIÓN 22 23 cliente: GRUPO LA INFORMACIÓN 24 25 cliente: UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 26 27 cliente: UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 28 29 cliente: FUNDACIÓN CANARIA PARA LA PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN DE LA DROGODEPENDENCIA 30 31 32 cliente: FUNDACIÓN CANARIA PARA LA PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN DE LA DROGODEPENDENCIA 33 cliente: ACUNSA 34 35 cliente: ACUNSA 36 37 cliente: ACUNSA 38 39 cliente: ACUNSA 40 41 cliente: I N T E R N AT I O N A L C E N T R E F O R M I G R AT I O N H E A L T H A N D D E V E L O P M E N T 42 43 cliente: I N T E R N AT I O N A L C E N T R E F O R M I G R AT I O N H E A L T H A N D D E V E L O P M E N T 44 45 cliente: FUNDACIÓN LOVEXAIR E S TA IM AG E N T E D E JA RÁ SIN ALIENTO www.lovexa ir.com Congreso Internacional pacientes ALFA-1 46 Foto de la sesión inaugural (de izquierda a derecha): Victor Grifols, presidente y CEO del grupo Grifols; Mercedes Vinuesa, Directora General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Calidad e Innovación; Boi Ruiz, Conseller de Salut del Govern de Catalunya; John Walsh, presidente y CEO de la Alpha-1 Foundation y Sten Eriksson, científico sueco descubridor de la enfermedad. 47 Evento de espirometrías gratuitas cliente: FUNDACIÓN LOVEXAIR 48 49 cliente: FUNDACIÓN LOVEXAIR 50 51 1. RESUMEN EJECUTIVO Existen estudios científicos que demuestran que determinados estilos tienen un efecto directo e inequívoco con la incidencia de cáncer colorectal (CCR). El Programa Prevención primaria de cáncer colorrectal tiene como objetivo, contrarrestar los factores de riesgo y favorecer los factores protectores de tener CCR, tratando de mejorar los hábitos higiénicos-dietéticos. La importancia de la estrategia primaria es que, por un lado, crea sinergias con la prevención secundaria, (diagnóstico precoz), de la que hay gran número de estados científicos que demuestran su eficacia a corto plazo y por otro, optimiza los recursos sanitarios en la lucha contra el CCR. En este sentido, se pretende desarrollar un programa con una visión a medio y largo plazo, que desarrollado con una base científica y una adecuada estrategia de comunicación, ayude a sentar las bases de la reducción de la incidencia de CCR en nuestro entorno. Este plan va dirigido tanto a los profesionales sanitarios y al paciente, como a la población general. La Fundación de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) y AZIERTA aúnan su experiencia y conocimiento en el campo de la salud, para diseñar, liderar y organizar y poner en marcha este Programa. ICINA 2. MED EN LA A BASAD IA NC EVIDE os con el relacionad os factores rrollar CCR. tre algun de desa o ación en sg rel rie l la de de minución idencias luiríamos Existen ev a y el aumento o dis umida, inc esada, vid forma res oc estilo de tado, y de rne roja y carne pr ceral, este apar ca y vis En de l, o: do na sg es de rie a abdomi umo eleva a. Factor dentaria, el cons contenido de gras se do a portante la vid y eleva valor im d central e tener un la obesida a en fibra ellos parec , la ingesta ric ol. do y el alcoh otectores: Entre ra de físico mo y calcio. es pr b. Factor ación de ejercicio consumo de leche e se tas) y el la realiz en los qu -ajo- y fru ológicos, R en mi ide (vegetales ep s ia del CC os estudio os y la incidenc os algun ici nt am str me ali mo mente, hábitos da los mi su tre Re en relación demuestra entales europeos. cid países oc H) nsion (DAS 10) p Hyperte hes to Sto :1429-35. Diet (20 y Approac (6) and Dietar tr 2010 Dec; 92 ible? n ea an e Mediterr ncer. Am J Clin Nu tion poss 2010) Th ca le modifica colorectal vention, Is lifesty diet and 10. Diet Cáncer Pre GW Barcelona 20 Colorectal EU n rso de An Annie S. ital-based risk. Hosp tal cáncer Sochacka on colorec ugeri U, Pac A, umption Jan 26 ki W, Ma 09 fish cons ws 20 of ho t ub ec ryc e. Jed tive eff 302. Ep 5rop tec 29 Eu Pro 4): rn ). (3ste Ea ;53 (2009 tab. 2008 ol study in case-contr las A. Ann Nutr Me Ga Tatara E, cliente: S ociedad E spa ñ ola de E ndoscopia D igestiva 52 53 cliente: S ociedad E spa ñ ola de E ndoscopia D igestiva 54 55 PLATAFORMA PARA EL PACIENTE 56 cliente: SOCIEDADES MÉDICAS 57 cliente: UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 58 59 cliente: F undación C ampus de E xcelencia 60 61 cliente: F undación C ampus de E xcelencia GANADORES PREMIOS NOBEL E N C I E N C I A Y S A L U D que han asistido en distintas ediciones Edmond Fisher Premio Nobel de Medicina 1992 Catedrático de Bioquímica de la Universidad de Washington. Presidente del Foro Cultural Mundial. Hamilton Smith Premio Nobel de Medicina 1978 Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, de la Sociedad Americana de Microbiología y Química Biológica. Craig C Mello Premio Nobel de Medicina 2006 Investigador en el Instituto Médico Howard Hughes. Werner Arber Premio Nobel de Medicina 1978 Profesor de biología molecular del Massachusetts School of Medicine. Profesor de Biología Molecular del Instituto de Investigación Biozentrum de la Universidad de Basilea. Presidente de la Academia Pontificia de Ciencias. Aaron Ciechanover Premio Nobel de Química en 2004 Richard Roberts Premio Nobel de Medicina 1993 Profesor en Harvard y en Cold Spring Harbor Laboratory de Nueva York. Presidente de Biolabs Institute y miembro de la Royal Society. Erwin Neher Premio Nobel de Medicina 1991 Físico y Médico. Director del Departamento de Membranas celulares del Max Plank Institute. Miembro de la Royal Society y de la National Academy of Sciences. 62 Docente en el departamento de Bioquímica y director del Instituto Rappaport de Investigación en Medicina. Premio Albert Lasker. Avram Hersko Premio Nobel de Química 2004 Profesor Distinguido del Rappaport Family Institute for Research in Medical Science. Profesor de patología en la Universidad de Nueva York. Premio Wolf en Medicina. Robert Horvitz Premio Nobel de Medicina 2002 Profesor de Biología en el Instituto de Investigación Médica Howard Hughes, perteneciente al prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusets, en Cambridge (Estados Unidos). 63 PERSONALIDADES DISTINGUIDAS EN LOS CAMPOS DE LA SALUD Y L A B I O T E C N O L O G Í A que han asistido en distintas ediciones Julio Frenk Mora Decano de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard. Ex ministro de salud de Mexico. Miembro del consejo consultivo de la Bill & Melinda Gates Foundation y miembro del consejo de la Fundacion Cientifica Carlos Slim. José F. Cordero Decano de la Escuela de Salud Pública de Puerto Rico. Ex director del Centro Nacional de Enfermedades Congenitas de los EEUU. Assistant Surgeon general de EEUU. Director adjunto del programa nacional de vacunas de los EEUU. cliente: F undación C ampus de E xcelencia Manuel Carballo Director General del ICMHD. Profesor de la Universidad de Columbia. Fundador del programa global de SIDA de la OMS. Consultor del Banco Mundial, la OMS, y OPS. Bernat Soria Catedrático de Fisiología de la Universidad Pablo Olavide Ex Ministro de Sanidad y Consumo. Premio Galean de Investigación. Doctor en medicina por la Universidad de Valencia. 64 65 cliente: L A B O R AT O R I O MÉDICO Definición de Stakeholders y sector profesional/político Análisis mapa de valores vs determinantes Análisis de target 2 Fijación de objetivos Mapa de valores y competencias Metas personales Percepción personal 1 PUNTO DE PARTIDA MEJORA CONTINUA 66 4 PERSON TO PROJECT (Análisis) PERSON TO MARKET (Tratamiento) IMPACT OF RELATIONSHIP (Evaluación) Evaluación objetivos personales y metas personales PROPUESTA DE VALOR (Diagnóstico) toma de decisiones de marketing personal 3 Marketing mix personal Plan de marketing personal Marketing audit personal 67 VOCACIÓN de grupo 68 69 CONJUNTO DE EMPRESAS DE COMUNICACIÓN Y MARKETING ESPAÑA-LATAM GRUPO NACIONAL ESTRATEGIA Y OPERATIVA REACTIVIDAD Y PROACTIVIDAD 70 71 ¿POR QUÉ? 72 Creemos firmemente en el valor de la comunicación y el marketing como herramientas fundamentales para la gestión excelente de cualquier empresa y organización. Nuestro objetivo es ayudar a vender. B 73 ¿CÓ MO? 74 Uniendo a profesionales y empresas especialistas de todas las disciplinas del sector bajo un modelo de trabajo basado en la orientación a resultados y la proactividad. B 75 ¿QUÉ? 76 Un portfolio completo de servicios de comunicación y marketing que pivota sobre la calidad definida por el cliente, los tiempos de producción y entrega y una política real de smartcost. B 77 EM PRE SAS 78 BPLAY mktur 79 ACRE DITA CIO NES ACREDITACIONES CERTIFICADO DE CALIDAD EN LA GESTIÓN POR AENOR SEGÚN LA NORMA UNE-EN ISO: 9001 SELLO EXCELENCIA EFQM 300+ CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS: ORGANIZADORES PROFESIONALES DE CONGRESOS (OPC) MÁXIMA CLASIFICACIÓN PARA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE SERVICIOS DE PUBLICIDAD MÁXIMA CLASIFICACIÓN PARA ORGANIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE CONGRESOS, FERIAS Y EXPOSICIONES MIEMBRO DE: MIEMBRO DE FORÉTICA MIEMBRO DEL THINK TANK DE INSTITUCIÓN FUTURO MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NAVARRA DE EMPRESAS DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD 80 81