Download Hoja de vida - Universidad del Rosario
Document related concepts
Transcript
HOJA DE VIDA MARÍA ISABEL GONZÁLEZ JARAMILLO PSICOLOGA maria.gonzalez@urosario.edu.co Estudios Realizados: Secundarios: Bachiller Colegio Sagrado Corazón Medellín (Ant.) 1972 Universitarios Psicóloga Universidad Javeriana Bogotá 1978 Especialización Maestría en Mediación Familiar y Comunitaria Universitá Cattolica del Sacro Cuore di Milano Milán 2008 Maestría Clínica en terapia Familiar Accademia di Psicoterapia Della Famiglia Roma 2003 Doctorado Doctorado de Investigación en Psicología Social, del desarrollo y de las Organizaciones Alma Mater Studiorum Universitá di Bologna Bolonia 2013 Participación en Congresos y Seminarios: “Mediación Familiar y Comunitaria – El Modelo Relacional Simbólico” Congreso Internacional Sobre Alienación Parental y Mecanismos Alternos de Solución de Controversias – Morelia Méjico, Mayo de 2015 “Educación para la Felicidad” - Cuarto encuentro Nacional de Psicorientadores” Universidad del Rosario – Bogotá, enero de 2015 “Matoneo en la Escuela” – Tercer encuentro Nacional de Psicorientadores” Universidad del Rosario – Bogotá, enero de 2014 “Gestión Académica en la Universidad del Rosario frente a retos y tendencias de la Educación Superior” Universidad del Rosario, Bogotá, agosto de 2013 “Literatura y Emociones” – Seminario De las Neurociencias a la Neurohabilitación – Universidad del Rosario – Bogotá, octubre de 2012 “Arte y Emociones” – Simposio Internacional de Neurociencia: Emociones y Neuroplasticidad – Universidad del Rosario - Bogotá, febrero de 2013 “Mediación y Cuidado de los Vínculos Familiares y Sociales” - Tercer Congreso Internacional de Ciencias Sociales – Metodologías para el diálogo social – Universidad Pontificia Bolivariana – Bucaramanga, abril de 2008 “Intervención Sistémica” I Congreso del Colegio Colombiano de Psicólogos – Psicología y Sociedad, Desafíos Contemporáneos – Bogotá, octubre de 2007 “Mujer y Familia – un enfoque integral” – Congreso Internacional de Medicina – Universidad del Rosario – Bogotá, octubre de 2007 “Tendencias y perspectivas de los postgrados en Colombia” – Red Colombiana de Postgrados – Bogotá, agosto de 2007 Coordinadora Área de Salud Mental – Congreso Unidos para proteger a nuestros niños y niñas en Latinoamérica – Bogotá, julio de 2007 “El niño y la literatura” – Cátedra de Psicología Rosarista – Universidad del Rosario - Bogotá, abril de 2007 “Famiglia, infanzia e societa’: metodi di promozione della salute” – VII Congreso Nazionale Psicologia della Salute – Promuovere Benessere con persone gruppi comunitá – Cesena, settembre 2006 “La formación del psicólogo como responsabilidad social” – XII Congreso Nacional de Psicología – Medellín, mayo de 2006 “Cultura Sociedad e infancia” - Primer Simposio sobre Psicología Social y Familiar – Universidad del Rosario – Bogotá, enero de 2006 2 “Pareja y Familia” – Seminario sobre sexualidad – Universidad del Rosario – Bogotá 2005 “La Familia como recurso terapéutico para las pacientes con cáncer” - Congreso Internacional de Medicina – Universidad del Rosario – Bogotá, 2005 Repensar al Anciano en los Nuevos Contextos Familiares Profesor Mauricio Andolfi y María Isabel González – Roma - Noviembre de 2004 El Terapeuta Familiar Entre Pertenencia y Separación Profesor Mauricio Andolfi -Todi (Italia) - Junio de 2004 El Trastorno de Pánico y su Manejo Profesor Ruggero Pipperno Roma (Italia) Noviembre de 2003 a febrero de 2004 El Dolor en la Terapia Profesor Francoise Roustang Roma (Italia) Noviembre de 2003 Principios y Aplicaciones de la Teoría del Apego de Bowlby Profesora Patricia Crittenden Roma (Italia) Mayo de 2003 La Adopción en Italia Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia y Comuna de Bari Loreto (Italia) Mayo de 2003 Primer Congreso Internacional de Terapia Sistémica Academia de Psicoterapia de la Familia Noviembre de 2002 El Duelo en la Terapia Sistémico-Relacional Academia de Psicoterapia de la Familia Mayo de 2002 Biología y Relaciones Academia de Psicoterapia de la Familia Noviembre de 2001 Programa de Externship Academia de Psicoterapia de la Familia 3 De julio de 2001 hasta marzo de 2005 Idiomas: Italiano Francés Experiencia Laboral: Universidad del Rosario de Bogotá Directora Programa de Psicología – Bogotá – 2005 hasta la fecha Coordinadora de la Maestría en Mediación Familiar y Comunitaria Bogotá – 2006 -2008 Creadora del Programa de Pregrado en Psicología y conjuntamente con el equipo de la Universitá Cattolica del Sacro Cuore de Milán, de la Maestría en Mediación Familiar y Comunitaria. Par Evaluador del Ministerio de Educación Nacional de Colombia Bogotá – 2007 Accademia di Psicoterapia Della Famiglia Profesora adjunta Terapeuta de Familia de Italianos y latinoamericanos Residentes en Roma. Co-terapeuta con los Profesores Maurizio Andolfi y María Adelaida Berardi Co-docente de Grupos en Formación como terapeutas familiares Supervisora de Alumnos en formación como terapeutas familiares Miembro del grupo de investigación sobre el tema de las personas ancianas como un recurso en la terapia de la familia Roma – 2002 hasta la fecha Ejercicio Independiente de la Profesión Psicóloga Clínica Infantil Particular y adscrita a entidades a través del Servicio Médico: SENA, Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá, Bavaria y Carbocol. Contratista de la Federación Nacional de Cafeteros para el Proyecto sobre “Organización de un modelo de Formación de Grupo Operativo adscrito al Programa Escuela Nueva” Psicología Preventiva a través de numerosos seminarios y talleres para grupos de adultos trabajadores, adolescentes y padres de familia en temas de educación, familia, relaciones interpersonales, etc. Bogotá 1990 - 2001 4 Convenio del Buen Trato Creadora y Coordinadora del Convenio conformado por las Fundaciones Fes, Restrepo Barco, Rafael Pombo, Asociación Afecto y Casa Editorial El tiempo. Encargada del Proyecto “La Escuela un espacio amable y de construcción” desarrollado como modelo en 5 Instituciones Educativas del País Creadora de Alejo el Ángel del Buen Trato, imagen del Convenio Creadora y Facilitadora de “Grupos Operativos Orientados a una tarea” destinados al cambio de actitudes respecto al Buen Trato en diferentes Instituciones de Bogotá y Medellín 1995 – 2000 Empresa Distrital de Servicios Públicos EDIS Jefe de la División de Relaciones Industriales Bogotá Enero de 1990 a agosto de 1990 La Previsora S.A. Compañía de Seguros Directora Nacional de Recursos Humanos Bogotá Marzo de 1986 a agosto de 1988 Directora del Departamento de Promoción y Desarrollo Bogotá 1986 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Asistente del Subdirector Administrativo Dirección General – Bogotá Marzo de 1980 a agosto de 1981 Profesional Asesor de la División de Relaciones Industriales Dirección General – Bogotá De mayo de 1979 a marzo de 1980 Universidad Javeriana Profesora de la Facultad de Psicología Bogotá 1978 Publicaciones 5 Daniela Marzana, Andrés M. Pérez-Acosta, Elena Marta y María Isabel González, “La transición a la edad adulta en Colombia: una lectura relacional”, en: Avances en Psicología Latinoamericana, Vol. 28, No. 1, 2010, pp. 99-112. Versión electrónica disponible... María Isabel González Jaramillo, Giancarlo Tamanza & Sara Molgora, “Mediación Familiar y cuidado de los vínculos. Un análisis empírico del modelo RelacionalSimbólico”. En: V. Cigoli & M. Gennari (Eds.), Close relationships and community psychology: An international perspective. Milano: Franco Angeli, 2010. Giraldo Arias, R. y González, M. I. (Ed.) (2009). Violencia familiar. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. González, M. I. (Ed.) (2007). El cuidado de los vínculos: Mediación familiar y comunitaria. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. Famiglia, infanzia e società: metodi di promozione della salute. Psicología Di Comunità ISSN: 1827-5249, 2007 vol:3 fasc: 2 págs: 37 - 52 Autores: MARIA ISABEL GONZALEZ JARAMILLO. Traductora del Italiano al español de los siguientes libros: González M.I (Editor Académico), “El Cuidado de los vínculos – Mediación Familiar y Comunitaria”, Universidad del Rosario, 2007-08-29 D’Andrea Antonio, “El tiempo de la espera- Martina y el Constructor de Puentes”, Corporación Andolfi y González, 2004 Andolfi Mauricio, “Manual de Psicología Relacional - La dimensión Familiar”, Corporación Andolfi y González, 2003 Autora de los siguientes libros y artículos: “Catalina la Ranita que no se dormía temprano”, Ed. Libros y Libros, 2008 “La Bolsa de Los Suspiros”, Publicación de la Asociación Colombiana para la Defensa del Menor Maltratado, 1996 “Los Nombres y su Significado” Tres R Editores, 1996 “La Cinta de Seda” Publicación de la Asociación Colombiana para la Defensa del Menor Maltratado, 1995 “Cuentos para Niños Grandes”, Prolibros, 1994 “El niño actor… por dentro”, publicado por la Fundación Antonio Restrepo Barco en “Los niños del aplauso”. Bogotá (1999) “Famiglia, infanzia e societa’: metodi di promozione della salute”, publicado en la Rivista Psicología di Comunitá. Bologna (2007) Autora de distintos artículos para la Revista de Terapia Familiar de Roma y para los Periódicos “El Tiempo” de Bogotá y “El Colombiano” de Medellín. 6 Reconocimientos Asociación de Psicólogos Javerianos “por contribuciones a la ciencia, las letras y las artes de los egresados de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana” – Bogotá, noviembre de 1995 7