Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
Carlos A. Isaza Mejía Médico – Farmacólogo Grupo de Investigación en Farmacogenética - UTP RELACIONES ENTRE GENES Y MEDICAMENTOS (MEDLINE: Pharmacogenetics, Pharmacogenomics) 1994 = 20 1995 = 24 1996 = 27 1997 = 34 1998 = 41 1999 = 82 2000 = 161 2001 = 261 2002 = 346 2003 = 441 PROCESO DE UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS Diseño de fármacos Protocolos de tratamiento Individualización del tratamiento Resultados del tratamiento Pacientes con igual diagnóstico Respuesta esperada No respondedores Respuesta indeseable Distribución de la respuesta a los medicamentos Pacientes con igual diagnóstico Respuesta esperada No respondedores Respuesta indeseable RAZONES GENÉTICAS DE LA VARIABILIDAD EN LA RESPUESTA A FÁRMACOS 1. Heterogeneidad genética de la enfermedad. 2. Heterogeneidad genética de los pacientes. FARMACOGENÓMICA medicamento(s) genoma genes expresados genes inhibidos “activated” Ejemplos: Linfoma cel. B “germinal center” 2) Estatinas oncogen Ras FARMACOGENÉTICA medicamento perfil genético del paciente FARMACOGENÉTICA - MARCO CONCEPTUAL MUTACIONES Y POLIMORFISMOS. TEST GENÉTICOS: • Marcadores presintomáticos. • Marcadores de susceptibilidad. • Marcadores farmacogenéticos. PAPEL BIOLÓGICO DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA. FARMACOGENÉTICA Los rasgos genéticos de las personas que determinan las diferentes respuestas a los medicamentos. VARIABILIDAD INTER-INDIVIDUAL A NIVEL DE: absorción distribución metabolismo excreción VARIABILIDAD INTER-INDIVIDUAL A NIVEL DE: sitios de acción del fármaco FARMACOGENÉTICA DEL METABOLISMO ENZIMAS METABOLIZADORAS DE FÁRMACOS: CYP2D6 = psicofármacos. CYP2C9 = warfarina. CYP2C19 = omeprazol, etc. METABOLIZADORES: “normales” (EM) lentos (PM) ultrarrápidos (UM) FARMACOGENÉTICA DEL TRANSPORTE TRANSPORTADORES: 1. Refractariedad a los antiepilépticos. 2. Refractariedad a los digitálicos. 3. Hipotensión por antidepresivos tricíclicos. FARMACOGENÉTICA DE LOS SITIOS DE ACCIÓN DEL FÁRMACO RECEPTORES: 1. Beta2 - asma = salbutamol, etc. 2. ECA – hipertesión, nefropatía, cardiomegalia = captopril, enalaparil, etc. 3. 12S rRNA – ototoxicidad = aminoglucósidos. 4. Síndrome de QT largo – muerte súbita FARMACOGENÉTICA - síndrome de QT largo ¿Qué hacer con una joven asintomática familiar de una persona que había muerto por un síndrome QT largo? Uso profiláctico de medicamentos: 25% Test genético: paciente portadora de la mutación. Uso profiláctico de medicamentos: 100%; el 40% recomendó además el desfibrilador. FARMACOGENÉTICA - PROPÓSITO Identificación de los individuos en quienes se puede predecir si un fármaco será eficaz y a qué dosis o, por el contrario, si el fármaco debe ser evitado por alto riesgo de toxicidad o porque el paciente nunca responderá a él. FARMACOGENÉTICA - desafíos y limitaciones • Costos de investigación. • Costos de atención en salud. • Impacto clínico del test. • Proporciona información puntual. FARMACOGENÉTICA - aspectos éticos, legales y sociales Ningún tópico relacionado con el genoma humano, en particular si se accede a él, ha sido discutido suficientemente si no se considera su impacto ético, legal y social.