Download Otros componentes de servicios y la CABPS - captac-dr
Transcript
Taller Regional sobre Estadísticas de Servicios Otros componentes de servicios y la CABPS Departamento de Estadística del FMI – CAPTAC-DR Tegucigalpa, Honduras 29 de noviembre-2 de diciembre de 2011 Resumen de la presentación Abarca las partidas de servicios que no están incluidas en otras presentaciones Servicios de mantenimiento y reparaciones n.i.o.p. Servicios financieros Cargos por el uso de la propiedad intelectual n.i.o.p. Servicios de telecomunicaciones, informática y de información Otros servicios empresariales Servicios personales, culturales y recreativos Bienes y servicios del gobierno n.i.o.p. La CABPS 2 Servicios de mantenimiento y reparaciones n.i.o.p. Se incluyen ahora en la categoría de servicios y no en la de bienes. Comprenden los trabajos de reparación y mantenimiento realizados por residentes sobre bienes propiedad de no residentes. Incluye el valor del trabajo de reparación efectuado (incluidos los repuestos o materiales suministrados por el reparador). No incluye el valor de los bienes para reparación. Excluye: Mantenimiento y reparaciones de edificios (que se incluye en construcción). Mantenimiento y reparaciones de computadoras (que se incluye en los servicios informáticos). 3 Servicios financieros Comprenden los servicios prestados por intermediarios y auxiliares financieros (excepto los servicios de seguros y fondos de pensiones). Suelen ser prestados por los bancos y otras sociedades financieras: Incluye la captación de depósitos y la concesión de préstamos. Servicios de tarjetas de crédito . Comisiones y cargos relacionados con el arrendamiento financiero . Compensación de pagos. Servicios de asesoramiento financiero . Servicios de suministro de liquidez . Servicios de calificación del crédito, etc. 4 Servicios financieros Estos servicios pueden cobrarse de las siguientes maneras: Cargos explícitos. Diferenciales entre las transacciones de compra y venta. Gastos de gestión de activos deducidos del ingreso de la propiedad. Cargos por servicios de intermediación financiera medidos indirectamente, que se abrevian mediante la expresión SIFMI. 5 Servicios financieros i) Cargos explícitos, los cuales no requieren, por lo tanto, ningún cálculo especial Cargos por solicitud de préstamos, cargos y comisiones de corretaje, cargos por mantener una cuenta, etc. • Cargos por pagos anticipados o atrasados (pero excluye el aumento de las tasas de interés como resultado de un pago atrasado). • Servicios de reglamentación del mercado financiero. • Cargos por servicios relacionados con las compras de recursos del FMI. Los cargos pagaderos por organizar el suministro de recursos financieros deben distinguirse de los montos pagaderos a los proveedores de recursos financieros por el uso de dichos recursos (= ingreso primario). 6 Servicios financieros ii) Diferenciales entre las transacciones de compra y venta Los operadores bursátiles, creadores de mercado y casas de cambio cobran por sus servicios relacionados con el suministro de divisas, bonos, pagarés, derivados financieros y otros instrumentos financieros. (El MBP5 solo incluía los agentes corredores de divisas.) No se distinguen de las transacciones financieras subyacentes. Cargo estimado para el • Vendedor: Diferencia entre el precio de referencia y el precio de compra del operador. • Comprador: Diferencia entre el precio de referencia y el precio de venta del operador. • Precio de referencia: Suele ser un precio medio entre los precios comprador y vendedor. • Algunos operadores pueden tener su propio precio interno. El servicio también puede medirse tomando el diferencial medio del operador como un porcentaje aplicado al valor de las transacciones efectuadas a través de operadores. (Los agentes corredores de divisas suelen realizar operaciones entre ellos. En este caso, no existe un cargo por servicios.) 7 Servicios financieros iii) Gastos de gestión de los activos deducidos del ingreso de la propiedad por cobrar Algunas unidades institucionales tienen la función de prestar servicios de gestión de activos financieros para sus dueños. Por ejemplo, algunos fondos mutuos de inversión, fondos de inversión, sociedades de cartera, fideicomisos y entidades con fines especiales. Estas unidades pueden cobrar explícitamente los gastos administrativos, como los pagos a los administradores de fondos, bancos, abogados o su propio personal. O deducirlos del ingreso recibido de la inversión o de los activos de la empresa. Los cargos por servicios de gestión de activos pueden medirse al costo. El asiento de contrapartida aumenta el valor neto del ingreso de la inversión pagadero al inversionista, al valor bruto antes de deducir los gastos. De no reconocerse estos gastos, los administradores de los activos tendrían un superávit operativo negativo (=quiebra). 8 Servicios financieros iii) Gastos de gestión de los activos deducidos del ingreso de la propiedad por cobrar El asiento de contrapartida aumenta el valor neto del ingreso de la inversión pagadero al inversionista, al valor bruto antes de deducir los gastos crédito Cargo por servicios financieros Ingreso por cobrar c+d débito 2 10+2 10 9 Servicios financieros iv) Diferenciales entre los intereses pagaderos y las tasas de referencia sobre los préstamos y depósitos (SIFMI) Servicios de Intermediación Financiera Medidos Indirectamente: Los intereses efectivos incluyen un elemento correspondiente a ingresos y un cargo por servicios. Las tasas de interés ofrecidas a los depositantes son inferiores a las tasas cobradas a los prestatarios. Los diferenciales de intereses se utilizan para sufragar gastos y generar un superávit de operación; constituyen una alternativa para no cobrar a los clientes una comisión explícita. • Las unidades no cobran explícitamente por los servicios, y por lo tanto, estos deben “ser medidos indirectamente”. Los préstamos y depósitos de mayor cuantía tienden a tener tasas inferiores de SIFMI que los préstamos y depósitos de menor cuantía. 10 Servicios financieros SIFMI Por convención, se aplican únicamente a préstamos y depósitos, incluidos los préstamos de fondos propios. Y solo cuando son suministrados por, o depositados en, sociedades financieras. Los SIFMI se calculan de la siguiente manera: • En el caso de los préstamos de sociedades financieras, se toma la diferencia entre los intereses efectivamente pagaderos sobre los préstamos y el monto por pagar si se utilizase la tasa de referencia. • En el caso de los depósitos, la diferencia entre los intereses que se obtendrían si se utilizase la tasa de referencia y los intereses efectivamente devengados. La “tasa de referencia” representa el costo neto de los préstamos: • Por ejemplo, la tasa vigente para los préstamos interbancarios. • ¡No debe contener ningún elemento de servicio! • Debe reflejar la estructura de riesgos y vencimientos de los depósitos y préstamos. • Una tasa única para las transacciones en moneda nacional. • Diferentes tasas para otras monedas. 11 Servicios financieros Los SIFMI Entrañan ajustes a los intereses que se habrán de registrar en la cuenta del ingreso primario. Es necesario distinguir entre “el cargo exclusivamente por intereses” y el “servicio”. Intereses efectivos (préstamos) = intereses puros más SIFMI. • Es importante para el análisis de la sostenibilidad de la deuda. • Los intereses antes de ajustes por SIFMI se registran como partida informativa en la cuenta del ingreso primario (corresponde a los intereses en el MBP5). • (El Grupo de Trabajo sobre los SIFMI está debatiendo actualmente un elemento de pérdidas de capital relacionado con los intereses, es decir, las pérdidas por préstamos esperadas, comparable al concepto de indemnizaciones esperadas en el caso de los seguros). En el MBP5, los SIFMI no se reconocían en los servicios financieros. Los SIFMI pueden atribuirse a intereses en la inversión directa, otra inversión y activos de reserva, pero no en inversión de cartera (ésta no incluye préstamos y depósitos). 12 Servicios financieros SIFMI ¿SIFMI negativos? Es posible. (Por ejemplo, cuando los préstamos tienen tasas de interés fijas y las tasas del mercado suben.) Debido a errores en la fórmula de estimación. Debido a errores de medición. Por ejemplo, algunas grandes transacciones internacionales entre bancos podrían estar pactadas a una tasa aproximada a la tasa de referencia. • Asignar a SIFMI un valor igual a cero. 13 Ejemplo: La tasa de interés interbancaria es el 5% anual. Valor medio de los préstamos durante el año = 1.000 Intereses efectivos por cobrar por las sociedades financieras sobre los préstamos = 70 Se dividen en: 50 intereses puros por cobrar (derivados de 1.000 al 5%) 20 SIFMI por cobrar (equivalentes a 70 – 50) SIFMI Valor medio de los depósitos durante el año = 500 Intereses efectivos por pagar por las sociedades financieras sobre los depósitos = 10 Se dividen en: Ingreso 25 intereses puros por pagar (derivados de 500 al 5%) 15 SIFMI por cobrar (equivalentes a 25 – 10) SIFMI totales por cobrar por las sociedades financieras = 35 (20 + 15) MBP5 crédito MBP6 débito crédito débito 35 70 10 50 14 25 Cargos por el uso de la propiedad intelectual n.i.o.p. Abarca las transacciones incluidas en “regalías y derechos de licencia” en el MBP5. Incluye los siguientes cargos: Cargos por el uso de derechos de propiedad que surgen a partir de la investigación y desarrollo, así como del marketing (como patentes, marcas registradas, derechos de autor). Cargos por licencias para reproducir y/o distribuir propiedad intelectual incorporada en originales o prototipos • Derechos conexos por presentaciones en vivo, etc. 15 Cargos por el uso de la propiedad intelectual n.i.o.p. (2) ¿Qué es la propiedad intelectual? Según la definición de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Creaciones de la mente: las invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes y los dibujos y modelos utilizados en el comercio. 16 Cargos por el uso de la propiedad intelectual n.i.o.p. (3) La OMPI identifica dos categorías: Propiedad industrial: Incluye las invenciones (patentes), marcas, dibujos y modelos industriales, nombres y designaciones comerciales, e indicaciones geográficas de origen. Derecho de autor: Abarca las obras literarias y artísticas, tales como las novelas, los poemas y las obras de teatro, las películas, las obras musicales, las obras de arte, tales como los dibujos, pinturas, fotografías y esculturas, y los diseños arquitectónicos. 17 Cargos por el uso de la propiedad intelectual n.i.o.p. (4) El derecho de autor está relacionado con las creaciones artísticas, tales como los poemas, las novelas, la música, las pinturas y las obras cinematográficas. Los derechos relacionados con el derecho de autor son los derechos de los artistas intérpretes o ejecutantes sobre sus interpretaciones o ejecuciones, los derechos de los productores de fonogramas sobre sus grabaciones y los derechos de los organismos de radiodifusión sobre sus programas de radio y de televisión. 18 Cargos por el uso de la propiedad intelectual n.i.o.p. (5) Uso de la propiedad intelectual Concesiones y marcas registradas Cargos por el uso de la propiedad intelectual n.i.o.p. Resultados de la investigación y desarrollo Cargos por el uso de la propiedad intelectual n.i.o.p. Servicios informáticos; Servicios audiovisuales y conexos Licencia de utilización que no incluye la reproducción ni la distribución * 1 a) Todo tipo de adaptaciones especiales partida respectiva de 4 servicios * b) No adaptado a necesidades especiales: Suministro mediante descarga o algún otro medio electrónico partida respectiva de 4 servicios * c) No adaptado a necesidades especiales: Suministro mediante medios físicos, con derechos de licencia periódicos partida respectiva de 4 servicios * d) No adaptado a necesidades especiales: Suministro mediante medios físicos, con derechos de uso a perpetuidad Bienes Venta/compra de derechos de propiedad *3 Cuenta de capital de la balanza de pagos Servicios de investigación y desarrollo Licencia de reproducción y/o distribución * 2 Cargos por el uso de la propiedad intelectual n.i.o.p. partida respectiva 4 de servicios * 19 Cargos por el uso de la propiedad intelectual n.i.o.p. (6) Cuestiones prácticas: El registro debe basarse en el principio del devengo y los cargos deben distribuirse a lo largo del período de uso. • En la práctica: Es posible que solo se puedan registrar cuando se efectúen los pagos. Puede abarcar aspectos de la renta de la propiedad → la renta de la propiedad debe registrarse por separado. • En la práctica: puede no ser posible. 20 Servicios de telecomunicaciones, informática y de información Nuevo grupo de partidas clasificadas anteriormente por separado. El MBP5 incluía las comunicaciones. Los servicios de informática y telecomunicaciones se definen en función de la naturaleza del servicio, no del método de suministro→ otras categorías de servicios pueden utilizarlos como modalidad de suministro. 21 Servicios de telecomunicaciones, informática y de información (2) Servicios de telecomunicación Comprenden la transmisión de sonidos, imágenes, etc. por teléfono, télex, telegrama, radio y televisión transmitidos a través de cable, radio y televisión por vía satélite, correo electrónico, facsímil, teleconferencias y servicios de telecomunicaciones móviles. No incluye el valor de la información transmitida. Excluye la instalación de equipos para redes telefónicas y los servicios de bases de datos. 22 Servicios de telecomunicaciones, informática y de información (3) Servicios informáticos Servicios relacionados con los equipos de computación y sus programas informáticos. Servicios de consultoría e implementación de equipos y programas informáticos. Mantenimiento y reparaciones de computadoras. Análisis, diseño y programación. Desarrollo, producción, suministro y documentación de programas informáticos adaptados a necesidades. Servicios de procesamiento y almacenamiento de datos. Servicios de alojamiento de páginas web. Desarrollo y gestión de bases de datos, y divulgación de datos. Suministro de portales en Internet (motores de búsqueda). 23 Servicios de telecomunicaciones, informática y de información (4) Servicios de información Servicios de agencias de noticias, como el suministro de noticias, fotografías y artículos a la prensa. Servicios de bases de datos: concepción de la base de datos, almacenamiento de datos y divulgación de datos. Suscripciones directas a diarios, periódicos, etc. enviados en forma individual. • Suministro en forma bruta de diarios y periódicos → mercancías generales. Servicios de biblioteca y archivo. 24 Otros servicios empresariales Comprende: Servicios de investigación y desarrollo (I+D). Servicios profesionales y de administración. Servicios técnicos, relacionados con el comercio y otros servicios empresariales. Servicios de investigación y desarrollo (I+D): Los resultados de la I+D se consideran como activos producidos (a diferencia del MBP5), así como la venta directa de estos resultados (por ejemplo, patentes, derechos de autor y procesos industriales) se incluyen en esta partida. En el MBP5, se consideraban como activos no producidos y estas transacciones se incluían en la cuenta de capital. 25 Otros servicios empresariales (2) Investigación y desarrollo Servicios relacionados con la investigación y el desarrollo experimental de nuevos productos y procesos. Incluye la venta directa de los resultados de la I+D (nota: uso de derechos de propiedad → cargos por el uso de la propiedad intelectual n.i.o.p.). 26 Otros servicios empresariales (3) Servicios profesionales y de administración Servicios jurídicos, contables, gestión, publicidad, etc. Servicios técnicos, relacionados con el comercio y otros servicios empresariales Incluye los servicios agrícolas, de ingeniería, tratamiento de residuos y descontaminación, y arrendamiento operativo. Comisiones por transacciones pagaderas a comerciantes, operadores, agentes, etc. • No incluye la compraventa (merchanting), incluida ahora en bienes. 27 Otros servicios empresariales (4) Arrendamiento operativo (Arrendamiento de explotación en el MBP5) Alquiler de activos producidos (edificaciones, maquinaria, equipo, etc.) pero no implica la transferencia de una parte sustancial de los riesgos y retribuciones de la propiedad. Excluye: Activos no producidos (terrenos y otros recursos naturales) • Alquiler: Clasificado como ingreso primario. ¡Sin embargo! • ¿Qué ocurre si no es posible separar los edificios del terreno? 28 Otros servicios empresariales (5) Arrendamiento operativo Arrendamientos y fletamentos de embarcaciones, aeronaves y equipo de transporte (como vagones de ferrocarril, contenedores), sin operadores ni tripulación. Arrendamientos de otros tipos de bienes. Pero excluidos: • Arrendamientos financieros (no incluidos en servicios). • Arrendamientos de líneas o de capacidad de telecomunicaciones (incluidos en los servicios de telecomunicaciones). • Alquiler de embarcaciones y aeronaves con tripulación (incluidos en los servicios de transporte). • Alquiler de vehículos a viajeros no residentes (viajes). 29 Otros servicios empresariales (6) Comparación: Arrendamiento financiero Un método para financiar la compra de un activo: Existe un acuerdo entre el propietario (arrendador) y la entidad que usa el bien (arrendatario). Durante el período de arrendamiento, el propietario (arrendador) recupera la mayoría o la totalidad de los costos relacionados con la adquisición y tenencia del bien. El arrendamiento dura la mayor parte o la totalidad de la vida útil del bien de capital. El arrendatario asume la mayor parte de los riesgos y beneficios de la titularidad sobre el bien. Los pagos de arrendamiento comprenden intereses y principal. Puede disponerse un pago final, en cuyo momento se produce un cambio legal de propietario. 30 Otros servicios empresariales (7) Otros servicios empresariales Servicios de distribución de agua, electricidad, gas, etc. Subcontratación de servicios comerciales: “Compraventa de servicios” • Deben registrarse en cifras brutas como exportaciones e importaciones del organizador de los servicios. 31 Servicios personales, culturales y recreativos Servicios audiovisuales y conexos. Servicios y cargos relacionados con la producción de películas (cinematográficas o videocintas), programas de radio y televisión (en directo o grabados) y grabaciones musicales. Alquiler de películas, videos, etc. Derechos percibidos por artistas, directores, productores, etc. por producciones en el extranjero. Compras y ventas de originales de manuscritos y grabaciones. 32 Servicios personales, culturales y recreativos (2) Otros servicios culturales y recreativos Otros tipos de servicios, como los relacionados con museos, bibliotecas, archivos. Otras actividades culturales, deportivas y recreativas. Servicios educativos (como cursos por correspondencia). Servicios de salud (prestados en otros territorios económicos). • Los servicios educativos y de salud prestados a visitantes no residentes se incluyen en viajes. 33 Bienes y servicios del gobierno n.i.o.p. Categoría residual. Abarca el suministro y la adquisición de bienes y servicios — no incluidos en otras categorías— por parte de gobiernos. Incluye todas las transacciones de embajadas, consulados, misiones de asistencia, unidades militares y agencias de defensa efectuadas en el país en que están situadas estas instituciones, excluidas las realizadas con residentes de su economía de origen. Una o ambas partes deben cumplir el criterio de transacción. Se excluyen las transacciones de las empresas públicas. 34 Bienes y servicios del gobierno n.i.o.p. (2) Las personas que prestan sus servicios en embajadas en el extranjero son tratadas como no residentes del país en el que están destacadas, independientemente de la duración de su estadía. Por lo tanto, sus gastos en el país anfitrión son transacciones que se registran en la balanza de pagos. Incluye las transacciones relacionadas con servicios de asistencia para los cuales los asientos de contrapartida son transferencias corrientes o de capital. 35 Bienes y servicios del gobierno n.i.o.p. (3) Abarca: 1) Bienes y servicios suministrados por enclaves del gobierno y organismos internacionales y suministrados a ellos: • Asientos de crédito: Bienes y servicios suministrados a embajadas, unidades militares y entidades oficiales de gobiernos extranjeros ubicados en la economía compiladora. • Asientos de débito: Bienes y servicios adquiridos por el gobierno de la economía compiladora en otras economías. 36 Bienes y servicios del gobierno n.i.o.p. (4) Bienes y servicios suministrados por enclaves del gobierno y organismos internacionales y suministrados a ellos: • Incluye todo tipo de bienes y servicios, como los implementos de oficina, vehículos, reparaciones, electricidad y alquiler de locales. • Excluye la construcción y transacciones de estructuras nuevas y existentes (incluidas en construcción). 37 Bienes y servicios del gobierno n.i.o.p. (5) 2) Bienes y servicios adquiridos por el personal empleado en enclaves y sus dependientes Todo gasto en bienes y servicios del personal diplomático, consular y militar destacado en el extranjero que se realiza en las economías en que se encuentran destacados. • Asientos de crédito: El suministro de bienes y servicios al personal por unidades ubicadas en la economía compiladora. • Asientos de débito: El gasto de diplomáticos, etc. de la economía compiladora en el extranjero. 38 Bienes y servicios del gobierno n.i.o.p. (6) 3) Otros servicios suministrados por los gobiernos y a ellos Abarca los servicios suministrados por los gobiernos y a ellos que no pueden clasificarse en la respectiva categoría de servicios: • Asistencia técnica • Servicios de política y de seguridad • Licencias, permisos, etc. del gobierno 39 Bienes y servicios del gobierno n.i.o.p. (7) Asistencia técnica La asistencia técnica suministrada a los gobiernos debe clasificarse en la respectiva categoría de servicios, de ser posible. • Si no es posible, debe clasificarse como servicios del gobierno n.i.o.p. La asistencia técnica de un residente del país X al país Y se clasifica como exportación de servicios de X a Y, incluso si el empleado es residente del país Y. 40 Clasificación Ampliada de la Balanza de Pagos de Servicios (CABPS 2010) (1) La CABPS coincide con los componentes normalizados del MBP6. Presenta un desglose más detallado de las transacciones de servicios entre residentes y no residentes que las incluidas en el MBP6. Elaborada específicamente para el MECIS. 41 Clasificación Ampliada de la Balanza de Pagos de Servicios (CABPS 2010)(2) Subsistema desagregado del MBP6 Las mismas categorías generales con desgloses adicionales. Grupos complementarios (también pueden incluir bienes) • Satisfacen las necesidades analíticas de las autoridades económicas. 42 Clasificación Ampliada de la Balanza de Pagos de Servicios (CABPS 2010) (3) Grupos suplementarios Definidos como en el MBP6; no obstante, los grupos son diferentes. • Las partidas suplementarias están fuera de la presentación normalizada, pero se compilan según las circunstancias de cada economía. 43 Clasificación Ampliada de la Balanza de Pagos de Servicios (CABPS 2010) (4) Grupos suplementarios Ejemplo: Servicios de manufactura sobre insumos físicos pertenecientes a otros 1.1 Bienes para transformación en la economía declarante 1.1 a Bienes devueltos 1.1 b Bienes recibidos 1.2 Bienes para transformación en el exterior 1.2 a Bienes enviados 1.2 b Bienes devueltos 44 Clasificación Ampliada de la Balanza de Pagos de Servicios (CABPS 2010) (5) Grupos complementarios Comprende varias partidas de servicios y de bienes. Las partidas pueden no cumplir los criterios establecidos para clasificar los servicios: • Ejemplo: Transacciones audiovisuales • Abarca varias transacciones relacionadas con los bienes y servicios audiovisuales – Cargos por el uso de la propiedad intelectual n.i.o.p. – Transacciones audiovisuales y transacciones relacionadas. – Bienes (CCP ver. 2 476 ) 45