Download Slide 1 - Carlos Pitta
Document related concepts
Transcript
Facultad de Economía y Negocios Fundamentos de Economía Prof. Carlos R. Pitta 0 Resumen: Las Fuerzas de Oferta y Demanda 1 Mercados y Competencia Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un producto en particular. Un mercado competitivo es aquel con muchos compradores y vendedores, cada uno de los cuales tiene un efecto minúsculo en los precios. Un mercado perfectamente competitivo es aquel en que: • Todos los bienes son exactamente iguales • Compradores y vendedores son tantos que ninguno de ellos puede afectar el precio – cada uno es llamado un “tomador de precios” EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 2 Demanda Demanda proviene del comportamiento de los compradores. La Cantidad Demandada de cualquier bien es el monto de dicho bien que los compradores están dispuestos (y pueden) comprar. Ley de la Demanda: Establece que la cantidad demandada de un bien cae a medida que el precio del bien se incrementa, si todo lo demás permanece constante (ceteris paribus) EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 3 Tabla de Demanda Tabla de Demanda: Es una tabla que muestra la relación entre el precio de un bien y su cantidad demanda. Ejemplo: Demanda por lattes de Helen. Note que las preferencias de Helen obedecen la ley de la Demanda EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA Precio de lattes Cantidad Demandada de lattes $0.00 16 1.00 14 2.00 12 3.00 10 4.00 8 5.00 6 6.00 4 4 Tabla y Curva de Demanda de Helen P de lattes de lattes $0.00 16 1.00 14 $4.00 2.00 12 $3.00 3.00 10 $2.00 4.00 8 5.00 6 6.00 4 Precio de Lattes $6.00 $5.00 $1.00 $0.00 Q Cantidad 0 5 10 15 de Lattes EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 5 Demanda de Mercado versus Demanda Individual La cantidad demandada de mercado es la suma de las cantidades demandadas por todos los compradores a cada precio. Suponga que Helen y Ken son los únicos dos compradores en el mercado por Lattes (Qd = cantidad Demandada) Precio Qd Helen Qd Ken Qd Mercado $0.00 16 + 8 = 24 1.00 14 + 7 = 21 2.00 12 + 6 = 18 3.00 10 + 5 = 15 4.00 8 + 4 = 12 5.00 6 + 3 = 9 6.00 4 + 2 = 6 La curva de demanda de Mercado por Lattes P P Qd (Mercado) $6.00 $0.00 24 $5.00 1.00 21 $4.00 2.00 18 $3.00 3.00 15 4.00 12 5.00 9 6.00 6 $2.00 $1.00 Q $0.00 0 5 10 15 20 25 EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 7 Desplazamientos de la Curva de Demanda La curva de demanda muestra como los precios afectan la cantidad demandada, si todo lo demás permanece constante. Este “todo lo demás” son determinantes de la demanda no relacionados al precio (por ejemplo, cosas que determinan la demanda de un comprador por un bien, diferentes del precio del bien). Cambios en dichos otros factores cambian la curva de demanda… EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 8 Factor que desplaza la Demanda: # de compradores Un incremento en el número de compradores ocasiona un incremento en la cantidad demandada a cada precio, lo que desplaza la curva de demanda a la derecha. EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 9 Factor que desplaza la Demanda: # de compradores Suponga que el # de compradores aumenta. Entonces, a cada precio, la cantidad demandada subirá (5 en este ejemplo) P $6.00 $5.00 $4.00 $3.00 $2.00 $1.00 Q $0.00 0 5 10 15 20 25 EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 30 10 Factor que desplaza la Demanda: Ingreso La Demanda por un bien normal se encuentra relacionada positivamente con el ingreso. • Un incremento en el ingreso ocasiona un incremento en la cantidad demandada a cada precio, lo que desplaza la curva de demanda D a la derecha. (La Demanda por un bien inferior se encuentra relacionada de manera negativa con el ingreso. Un incremento en el ingreso desplaza la curva de Demanda D hacia la izquierda) EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 11 Factor que desplaza la Demanda: Precios de bienes relacionados Dos bienes son substitutos si un incremento en el precio de uno de ellos ocasiona un incremento en la demanda por el otro. Ejemplo: pizzas and hamburguesas. Un incremento en el precio de las Pizzas incrementa la demanda por hamburguesas, desplazando la curva de demanda a la derecha. Otros ejemplos: Coca Cola y Pepsi, laptops y desktops, compact discs y música descargable EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 12 Factor que desplaza la Demanda: # de compradores Dos bienes son complementarios si un incremento en el precio de uno ocasiona una caída en la demanda del otro. Ejemplo: computadoras y software. Si el precio de las computadoras sube, menos personas comprarán computadoras, y por lo tanto se comprará menos software. La curva de demanda por Software se moverá a la izquierda. Otros ejemplos: colegiaturas y libros de texto, café y azúcar, huevos y tocino EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 13 Factor que desplaza la Demanda: Preferencias Cualquier cosa que ocasiona un cambio en las preferencias hacia un bien ocasionará un incremento de la Demanda por dicho bien, y la curva de Demanda D se desplazará a la derecha Ejemplos: La dieta de Atkins fue muy popular en los ’90s, lo que causó un incremento en la demanda por huevos, que se desplazó a la derecha. Bares de moda EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 14 Factor que desplaza la Demanda: Expectativas Las expectativas afectan las decisiones de compra de los individuos. Ejemplos: • Si la gente espera que sus ingresos subirán, su demanda por alimentos en restaurantes de lujo puede incrementarse hoy mismo. • Si la economía se pone mal, y las personas están preocupadas por su seguridad laboral futura, la demanda por autos nuevos puede caer hoy mismo. EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 15 Resumen: Variables que afectan la Demanda Variable Precio A change in this variable… …causa un movimiento sobre la curva D # de Compradores …desplaza la curva D Ingreso … desplaza la curva D Precio de bienes relacionados … desplaza la curva D Preferencias … desplaza la curva D Expectativas … desplaza la curva D EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 16 Intermezzo! Curva de Demanda Dibuje una curva de Demanda para música bajada de internet. ¿Qué sucederá en cada uno de los siguientes escenarios y porqué? A. El precio de los iPods cae B. El precio de la música bajada de internet cae C. El precio de los CDs cae 17 Intermezzo! A. El precio de los iPods baja La música y los iPods son complementos. Precio de la Música Una caída en el precio de los iPods mueve la demanda de música a la derecha P1 D1 Q1 D2 Q2 Cantidad de Música 18 Intermezzo! B. El precio de la música bajada cae Precio de la Música La curva D no cambia. Nos movemos sobre la curva hasta un P más bajo, y una Q más alta. P1 P2 D1 Q1 Q2 Cantidad de Música 19 Intermezzo! C. El precio de los CDs cae Los CDs y la Música son Substitutos. Precio de la Música Una caída en el precio de los CDs moverá la demanda de música a la derecha. P1 D2 Q2 Q1 D1 Cantidad de Música 20 Oferta La oferta proviene del comportamiento de los vendedores. La cantidad ofrecida de cualquier bien es el monto que los vendedores están dispuestos (y pueden) ofrecer. Ley de Oferta: Dictamina que la cantidad ofrecida de un bien se incrementa a medida que el precio de ese bien sube, ceteris paribus. EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 21 Tablas de Oferta Tabla de Oferta: Una tabla que muestra la relación entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida. Ejemplo: La oferta de lattes de Starbucks Note que la tabla de oferta de Starbucks obedece la ley de Oferta. EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA Precio de lattes Cantidad Demandada de lattes $0.00 0 1.00 3 2.00 6 3.00 9 4.00 12 5.00 15 6.00 18 22 Tabla y curva de Oferta de Starbucks Precio Q de Demandad lattes a de lattes P $6.00 $0.00 0 1.00 3 $4.00 2.00 6 $3.00 3.00 9 $2.00 4.00 12 5.00 15 6.00 18 $5.00 $1.00 $0.00 Q 0 5 10 15 EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 23 Oferta de Mercado versus Oferta Individual La cantidad ofrecida en un mercado es la suma de las cantidades ofrecidas por todos los vendedores a cada P Suponga que Starbucks and Juan Fernández (JF) son los únicos dos vendedores en este mercado. (Qs = cantidad ofrecida) Qs Mercado Precio Starbucks JF $0.00 0 + 0 = 0 1.00 3 + 2 = 5 2.00 6 + 4 = 10 3.00 9 + 6 = 15 4.00 12 + 8 = 20 5.00 15 + 10 = 25 6.00 18 + 12 = 30 La Curva de Oferta de Mercado P P QS (Mercado) $0.00 0 1.00 5 2.00 10 $4.00 3.00 15 $3.00 4.00 20 $2.00 5.00 25 6.00 30 $6.00 $5.00 $1.00 Q $0.00 0 5 10 15 20 25 30 EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 35 25 Factores que desplazan la curva de Oferta La curva de Oferta muestra cómo el precio afecta la cantidad ofrecida, ceteris paribus. Incluido en “ceteris paribus” se encuentran determinantes diferentes del precio de la oferta. Cambios en ellos desplazan la curva S de Oferta… EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 26 Factores que desplazan a la Oferta: Precios de los Insumos Ejemplos de precios de Insumos: salarios, precio de las materias primas. Una caída en el precio de los insumos hace que la producción sea más lucrativa para todo precio del producto, de manera que las firmas ofrecen una cantidad mayor a cada precio, y la curva de oferta S se mueve hacia la derecha. EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 27 Factores que desplazan a la Oferta: Precios de los Insumos Suponga que el precio de la leche cae. A cada precio, la cantidad ofrecida de Lattes se incrementará (5 en este ejemplo). P $6.00 $5.00 $4.00 $3.00 $2.00 $1.00 Q $0.00 0 5 10 15 20 25 30 EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 35 28 Factores que desplazan a la Oferta: Tecnología La tecnología determina cuántos insumos son requeridos para producir una unidad de producto. Una mejora tecnológica que genere ahorros tendrá el mismo efecto que una caída en el precio de los insumos, desplazando la curva de oferta S a la derecha. EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 29 Factores que desplazan a la Oferta: Número de Vendedores Un incremento en el número de vendedores incrementará la cantidad ofrecida a cada precio, desplazando la curva de oferta S a la derecha. EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 30 Factores que desplazan a la Oferta: Expectativas Suponga que una firma espera que el precio del bien que vende suba en el futuro. La firma querrá reducir la oferta ahora, para ofrecer parte de su inventario después a un precio mayor. Esto desplazará la curva de oferta S a la izquierda. EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 31 Resumen: Variables que afectan la Oferta Precio …causa un movimiento sobre la curva S Precio Insumos …desplaza la curva S Tecnología … desplaza la curva S # de vendedores … desplaza la curva S Expectativas … desplaza la curva S EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 32 Intermezzo! Curva de Oferta Dibuje una curva de oferta para un software de preparación de impuestos. ¿Qué pasa con cada uno de los siguientes escenarios? A. Los vendedores bajan el precio del Software. B. Un avance tecnológico posibilita que el software sea producido a un costo menor. C. Los contadores profesionales suben el precio de los servicios que proveen. 33 Intermezzo! A. Una caída en el precio del Software Precio del Software S1 La curva S no se mueve. Uno se desplaza sobre la curva hasta un P menor y un Q menor. P1 P2 Q2 Q1 Cantidad de Software 34 Intermezzo! B. Una caída en el costo de producir Software Precio del Software S1 S2 P1 La curva S se desplaza a la derecha: A cada precio, Q sube. Q1 Q2 Cantidad de Software 35 Intermezzo! C. Contadores profesionales suben sus precios Precio del Software S1 ¡No pasa nada! Esto cambia la curva de Demanda por software, no la curva de oferta. Cantidad de Software 36 Oferta y Demanda juntas P $6.00 D S $5.00 $4.00 $3.00 Equilibrio: P ha alcanzado un nivel en donde la cantidad ofrecida iguala la cantidad demandada $2.00 $1.00 Q $0.00 0 5 10 15 20 25 30 35 EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 37 Precio de Equilibrio: Es el precio que igual la cantidad ofrecida con la cantidad demandada P S D $6.00 P QD QS $5.00 $0 24 0 $4.00 1 21 5 $3.00 2 18 10 3 15 15 4 12 20 5 9 25 6 6 30 $2.00 $1.00 $0.00 Q 0 5 10 15 20 25 30 35 EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 38 Cantidad de Equilibrio: La cantidad ofrecida y la cantidad demandada en el precio de equilibrio P S D $6.00 P QD QS $5.00 $0 24 0 $4.00 1 21 5 $3.00 2 18 10 3 15 15 4 12 20 5 9 25 6 6 30 $2.00 $1.00 $0.00 Q 0 5 10 15 20 25 30 35 EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 39 Excedente: Es cuando la cantidad ofrecida es mayor que la cantidad demandada P Ejemplo: S D Excedente $6.00 Si P = $5, $5.00 $4.00 entonces QD = 9 lattes $3.00 y QS = 25 lattes $2.00 Resultan en un excedente de 16 lattes $1.00 Q $0.00 0 5 10 15 20 25 30 35 EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 40 Excedente: Es cuando la cantidad ofrecida es mayor que la cantidad demandada P Frente a un excedente, los Excedente S D $6.00 vendedores intentan incrementar las ventas reduciendo los precios $5.00 $4.00 Esto ocasiona que QD suba y QS cae… …lo cual reduce el excedente. $3.00 $2.00 $1.00 Q $0.00 0 5 10 15 20 25 30 35 EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 41 Excedente: Es cuando la cantidad ofrecida es mayor que la cantidad demandada P Frente a un excedente, los S D Excedente $6.00 vendedores intentan $5.00 incrementar las ventas reduciendo los precios $4.00 $3.00 Los precios continúan cayendo hasta encontrar el equilibrio $2.00 $1.00 Q $0.00 0 5 10 15 20 25 30 35 EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 42 Escasez: Cuando la cantidad demandada es mayor a la cantidad ofrecida P Ejemplo: S D $6.00 Si P = $1, $5.00 Entonces $4.00 QD = 21 lattes y $3.00 QS = 5 lattes $2.00 Resultan en una escasez $1.00 de 16 lattes Escasez $0.00 0 5 Q 10 15 20 25 30 35 EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 43 Escasez: Cuando la cantidad demandada es mayor a la cantidad ofrecida P Frente a una escasez el S D $6.00 productor sube el precio, $5.00 Haciendo que QD caiga $4.00 Y que QS suba, …lo cual reduce la escasez. $3.00 $2.00 $1.00 Escasez Q $0.00 0 5 10 15 20 25 30 35 EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 44 Escasez: Cuando la cantidad demandada es mayor a la cantidad ofrecida P S D $6.00 $5.00 $4.00 Los precios continúan subiendo hasta encontrar el equilibrio. $3.00 $2.00 $1.00 Escasez Q $0.00 0 5 10 15 20 25 30 35 EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 45 Tres pasos para analizar cambios en el equilibrio de Mercado Para determinar los cambios en cualquier evento, 1. Decida si un evento cambia la curva S, la curva D, o ambas. 2. Decida en que dirección se mueven las curvas. 3. Use un gráfico de Oferta y Demanda para ver como el desplazamiento cambia los equilibrios en P y Q. EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 46 Ejemplo: El mercado de Autos Híbridos P Precio de Autos Híbridos S1 P1 D1 Q1 Q Cantidad de Autos Híbridos EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 47 Ejemplo 1: Un Cambio en la Demanda EVENTO ANALIZADO: P Un incremento en el precio de la bencina. PASO 1: La curva D cambia debido a que el precio de la bencina PASO 2: afecta la demanda por autosD híbridos. Laa la La curva se mueve curva S no se mueve, derecha debido a quedado que el precio de la bencina precios PASO 3:más altos de la no afecta los costos bencina los de autos El cambiohacen causaaun producción deatractivos los autosen híbridos más incremento tanto en precio híbridos. relación otros autos. como en acantidad en el Mercado de autos híbridos. CHAPTER 4 S1 P2 P1 D1 Q1 Q2 THE MARKET FORCES OF SUPPLY AND DEMAND D2 Q 48 Ejemplo 1: Un cambio en la Demanda Note: Cuando P sube, los productores ofrecen una cantidad mayor de autos híbridos, aun cuando la curva S no haya cambiado. P S1 P2 P1 Siempre hay que ser cuidadoso y distinguir entre un cambio en la curva de un movimiento a través de la curva. EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA D1 Q1 Q2 D2 Q 49 Factores de Desplazamiento vs. Movimientos a través de la Curva Un Cambio en la Oferta: un cambio en la curva S • Ocurre cuando un determinante de la oferta (distinto al precio) cambia, como un cambio en la tecnología o en los costos Un Cambio en la Cantidad Ofrecida: un movimiento sobre una curva S fija • Ocurre cuando P cambia Un Cambio en la Demanda: Un cambio en la curva D • Ocurre cuando un determinante de la demanda (distinto al precio) cambia, como el ingreso o el número de compradores Un Cambio en la Cantidad Demandada: Un movimiento sobre una curva D fija • Ocurre cuando P cambia EJEMPLO 2: Un Cambio en la Oferta EVENTO: Una nueva tecnología reduce el costo de P producir autos híbridos. PASO 1: La Curva S cambia, debido a que el evento afecta los costos de producción. La PASO 2: curva D no cambia, La curva S se mueveporque a la el cambiodebido tecnológico derecha, a que no el es un factor relevante que evento reduce los costos, PASO 3: afecte a la demanda. hacienda producción El cambiolaocasiona que el más lucrativa precio caiga, ypara quecada la nivel de precios. cantidad ofrecida suba. S1 S2 P1 P2 EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA D1 Q1 Q2 Q 51 EJEMPLO 3: Un cambio tanto en Oferta como en Demanda EVENTOS: el precio de la bencina sube Y P nuevas tecnologías reducen los costos de producción PASO 1: Ambas curvas cambian. S1 S2 P2 P1 PASO 2: Ambas curvas cambian a la derecha. PASO 3: Q sube, pero el efecto sobre P es ambiguo: Si la demanda se incrementa más que la oferta, P subirá. EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA D1 Q1 Q2 D2 Q 52 EJEMPLO 3: Un cambio tanto en Oferta como en Demanda EVENTO: Una nueva tecnología reduce el costo de P producir autos híbridos. PASO 3, cont. Pero si la oferta crece más que la demanda, P caerá. S1 S2 P1 P2 D1 Q1 EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA Q2 D2 Q 53 Intermezzo! Cambios en la Oferta y la Demanda Use el método de los 3 pasos para analizar los efectos de cada uno de los siguientes eventos en el mercado de la música bajada a través de internet. Evento A: Una caída en el precio de los CDs Evento B: Los vendedores de música por internet negocian una reducción en los derechos de autor que deben pagar por cada canción que ellos venden. Evento C: Los eventos A y B ocurren simultáneamente. 54 Intermezzo! A. Una caída en el precio de los CDs Mercado de Música P S1 PASOS 1. Curva D se mueve… P1 2. … hacia la izquierda… P2 3. Ocasionando que tanto P como Q caigan. D2 Q2 Q1 D1 Q 55 Intermezzo! B. caída en los derechos de autor La curva S se mueve (Los derechos de autor 2. son parte La curva S costos de los se mueve la de losavendedores) derecha 3. P S1 PASOS 1. Mercado de Música S2 P1 P2 D1 P cae, Q sube. Q1 Q2 Q 56 Intermezzo! C. Una caída en el precio de los CDs JUNTO A una caída en los costos por derechos de autor PASOS 1. Ambas curvas se mueven (ver pasos A & B). 2. D cambia a la izquierda, S a la derecha. 3. P cae sin ambigüedad. El efecto en Q es ambiguo: La caída en la demanda reduce Q, pero el incremento en la oferta sube Q. 57 CONCLUSIÓN: Cómo los Precios distribuyen los Recursos Uno de los 10 principios de Economía que usted revisó en el curso anterior fue: Los mercados son usualmente la mejor forma de organizar la actividad económica. En economías de mercado, los precios se ajustan para balancear la oferta y la demanda. Estos precios de equilibrio son las señales que guían las decisiones económicas y por lo tanto, los que distribuyen los recursos escasos. EPÍTOME: LAS FUERZAS DE OFERTA Y DEMANDA 58 RESUMEN Un mercado competitivo tiene muchos compradores y vendedores, cada uno de los cuales tiene poca o ninguna influencia en los precios de mercado. Los economistas usan el modelo de Oferta y Demanda para analizar los mercados competitivos. La curva de demanda con pendiente negativa refleja la llamada Ley de Demanda, que establece que la cantidad que los compradores demandan de un bien depende de manera inversa con los precios de dicho bien. 59 RESUMEN Además de los precios, la demanda depende del ingreso de los consumidores, de las preferencias, las expectativas, el precio de bienes sustitutos y complementos, y del número de compradores. Si alguno de estos factores cambia, la curva de demanda D se moverá. La curva de Oferta con pendiente positiva refleja la Ley de Oferta, que establece que la cantidad que los vendedores ofrecerán depende positivamente del precio del bien. Otros determinantes de la oferta incluyen los precios de los insumos, la tecnología, las expectativas, y el número de vendedores. Cambios en estos factores mueven la curva de Oferta S. 60 RESUMEN La intersección entre las curvas S y D determina el precio de equilibrio del mercado. Al precio de equilibrio, la cantidad ofrecida es igual a la cantidad demandada. Si el precio de mercado se encuentra arriba del equilibrio, se genera un excedente, que causa que el precio caiga. Si el precio de mercado se encuentra debajo del equilibrio, ocurre una escasez que ocasiona que el precio del bien aumente. 61 RESUMEN Podemos usar diagramas de Oferta y Demanda para analizar los efectos de cualquier evento en el mercado. Primero, debemos determinar si el evento cambia una curva o ambas. Secundo, debemos determinar la dirección de los cambios. Tercero, debemos comparar el nuevo equilibrio con el equilibrio inicial. En economías de mercado, los precios son las señales que guían a las decisiones económicas, y distribuyen los recursos escasos. 62