Download salud - Google Groups
Document related concepts
Transcript
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo. Salud Pública Departamento de Medicina Preventiva y Social Dra. Mariela Macri Br. Andrés Bálsamo Morelia , Marzo 2007 Concepto de salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente en la ausencia de enfermedad. La posesión del mejor estado de salud que se es capaz de conseguir constituye uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, cualquiera sea su raza, religión, ideología política y condición económico social. La salud de todos los pueblos es una condición fundamental de la paz mundial y de la seguridad, depende de la cooperación más estrecha posible entre los estados y los individuos. Organización Mundial de la Salud ( OMS.) 1946 Décadas mas tarde complementa este enfoque en la siguiente definición: “Salud es la capacidad de desarrollar el propio potencial personal y responder de forma positiva a los retos del ambiente.” OMS. 1985 Concepto de Salud Determinada por componentes biológicos, sicológicos y sociales en unidad dinámica con la enfermedad. Resultado de la interacción entre los individuos y su medio, condicionando niveles de bienestar físico, mental y social. Permite desarrollar plenamente una actividad social y económicamente social y productiva. La salud de los individuos es una condición necesaria pero no suficiente para lograr un proceso de desarrollo socio-económico. Concepto de Salud (cont.) Está condicionada a cada momento histórico de desarrollo de cada sociedad. La salud es un derecho humano fundamental y constituye un inestimable bien social. Se trata de una necesidad básica de todo individuo. Villar y Capote Concepto de Salud “ La Salud es el resultado de los cuidados que uno se dispensa así mismo y a los demás, de la capacidad de tomar decisiones y controlar la propia vida y de asegurar que la sociedad en la que uno vive ofrezca a todos sus miembros la posibilidad de gozar de un buen estado de salud.” “La Salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza , de trabajo y de recreo” Carta de Otawa Canadá, 1986. Determinantes de salud Definición: Factores que influyen en la salud individual, que interactuando en diferentes niveles de organización, determinan el estado de salud de la población. Evolución del Concepto de Determinantes. Concepción Biologista ( ): 1.1 Fines Siglo XIX Medio Externo Hombre Organismo Agresor (Causa) Huésped (Efecto) 1.2 Modelo Ecológico o Triadaecológico (Mediados Siglo XX) : Huésped Agente M.A. 1.3 Concepto de Campo de Salud Salud Medio Ambiente •Físico •Químico •Biológico Estilo de Vida • Toma de Decisiones •Hábitos de Vida Biología Humana Sist. De organización de la atención de la salud • Herencia • Prevención •Maduración y Envejecimiento • Curación •Sistemas Internos Complejos • Restauración •Psicosocial •Cultural • Fuente: Lalonde. Canadá 1974. O.P.S. Determinantes de salud Existen distintos modelos para explicar la relación entre los determinantes y el estado de salud de la población. Laframboise – Lalonde (1974) J. Frenk (1991) Dahlgren – Whitehead (1991) Pedro Luís Castellanos (1991) Determinantes de salud. Marc Lalonde SALUD MEDIO AMBIENTE ESTILOS DE VIDA BIOLOGÍA HUMANA SISTEMA DE ATENCIÓN MÉDICA Determinantes de salud Peso en la Gasto mortalidad Sistema de asistencia sanitaria 11% 90.6% Estilo de vida 43% 1.2% Medio ambiente 19% 1.5% Biología humana 27% 6.9% Determinantes de la Salud Determinantes del Proceso salud- enfermedad BIOLOGIA HUMANA: Cromosomopatías. Síndrome de Down. Trisomía XXI Determinantes del Proceso salud- enfermedad BIOLOGÍA HUMANA: Envejecimiento. Determinantes del Proceso salud- enfermedad ESTILOS DE VIDA Estilos de vida Hábitos tóxicos. ESTILOS DE VIDA ETS, VIH-SIDA. Medio ambiente: Biológico Enfermedades producidas por Vectores. Mosquito Aedes Aegypti Medio ambiente: Biológico Enfermedad de Chagas. Medio ambiente: Psicosocial VIOLENCIA Medio ambiente: Psicosocial ESTRÉS Medio Ambiente: Psicosocial Pobreza, Marginación, Exclusión social Medio Ambiente: Psicosocial Pobreza, Marginación, Exclusión social. Medio Ambiente: Psicosocial Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. Medio Ambiente: Psicosocial Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. Medio ambiente: Físico Los efectos de la contaminación atmosférica y por petróleo Efecto invernadero. Medio ambiente: Físico Rayos UV y Cáncer de Piel. Organización de los Servicios de Salud Hospital, Centro de Salud. Determinantes del Proceso salud- enfermedad AGENTE: biológico, físico, químico, etc. : HUESPED: características propias del individuo. MEDIO AMBIENTE: físico, psicosocial, cultural, económico, político. SISTEMA DE SALUD: Accesibilidad, costo, tecnología. Determinantes de salud. Julio Frenk DETERMINANTES BASICOS POBLACIÓN AMBIENTE (niños) (cañadas y zonas inundables, contaminación urbanización) Genoma Organización Social DETERMINANTES ESTRUCTURALES Nivel de riqueza Estructura ocupacional (población empobrecida) Estratificación Social (alto nivel de desempleo) •Estructura Económica •Cultura e Ideología •Gobierno •Tecnología y ciencia Mecanismos de redistribución (altos niveles de inequidad) (subsidios inadecuados) DETERMINANTES PRÓXIMOS Condiciones de vida Condiciones de Trabajo (Falta de agua potable, saneamiento, hacinamiento) Estilos de vida (juego, obtención del agua y alimento) (desempleo) Sistema de salud (curación, inaccesible) CARTA DE OTTAWA “El sector sanitario no puede por sí mismo proporcionar las condiciones previas ni asegurar las perspectivas favorables para la salud, la promoción de salud exige la participación activa de todos los implicados: gobiernos, sectores sanitarios, sectores sociales, económicos, la sociedad y los medios de comunicación” “Se requiere una participación protagónica de la población para que esta ejerza un mayor control sobre su salud y sobre el medio ambiente y para que opte por todo lo que propicie la salud...la gente no podrá alcanzar su plena salud a menos que sean capaces de asumir el control de todo lo que determine su estado de salud” “La promoción de salud radica en la participación efectiva de la comunidad, en la fijación de prioridades, la toma de decisiones para alcanzar un mejor nivel de salud” Carta de Ottawa. Promoción de Salud. Prerrequisitos de la salud. OMS-1986 Paz. Educación. Vivienda. Alimentación Renta. Ecosistema saludable. Justicia social. Equidad Nivel de salud Riesgos Riesgos Riesgos Riesgos sociales conductuales ocupacionales biológicos SUSCEPTIBILIDAD INDIVIDUAL RIESGOS AMBIENTALES NIVEL DE SALUD Noción de Riesgo En cada sociedad existen comunidades, grupos de individuos, familias o individuos que presentan más posibilidades que otros, de sufrir en un futuro enfermedades, accidentes, muertes prematuras; se dice que son individuos o colectivos especialmente vulnerables. La vulnerabilidad se debe a la presencia de cierto número de características de tipo genético, ambiental, biológicas, psicosociales, que actuando individualmente o entre sí desencadenan la presencia de un proceso. Surge entonces, la noción de riesgo en medicina. Noción de riesgo Riesgo: implica la presencia de una característica o factor (o de varios) que aumenta la probabilidad de consecuencias adversas. Factor de Riesgo. Factor de riesgo: Una característica o circunstancia detectable en individuos o en grupos de individuos asociada con la probabilidad incrementada de experimentar un daño a la salud. Estos factores de riesgo (biológicos, ambientales, de comportamiento, socioculturales, económicos..) pueden sumándose unos a otros, aumentar el efecto aislado de cada uno de ellos produciendo un fenómeno de interacción. MUCHAS GRACIAS!!!!!!