Download Lab2_Aislamiento_Acidos_Nucleicos_Genomico
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Aislamiento de Acidos Nucleicos: DNA Genómico JA Cardé, PhD Biol 4019 - Lab Biología Celular Molecular Universidad de Puerto Rico, Aguadilla Objetivos • Explicar diferentes métodos de aislamiento de ácidos nucleicos. • Contrastar las ventajas y desventajas de los diferentes métodos de aislamiento de ácidos nucleicos. • Describir las funciones de las diferentes soluciones utilizada en las técnicas de aislamiento de ácidos nucleicos. • Realizar una extracción de DNA utilizando los métodos de lísis hipotónica, o lísis enzimática y fenol - cloroformo. Introducción Introducción • Molécula muy resistente: estable • El DNA aislado puede ser genómico o extracromosomal (figura 1). El DNA genómico es de gran tamaño • El DNA extracromosomal es aislado de bacterias en forma de fagos o plásmidos. • En este módulo estudiaremos las técnicas de aislamiento de DNA genómico. • La mayor preocupación es la contaminación.(otro DNA, RNA o proteinas) DNA Genómico vs Extracromosomal • • • • • • Tamaño Estabilidad Métodos de aislamiento Lisis Aislamiento Purificación Lísis • El rompimiento o lísis celular es el primer paso para obtener el DNA genómico. • Varias técnicas son utilizados para provocar lísis celular. • Entre ellas se encuentran: – lisis hipotónica - osmosis – lisis enzimática - enzimas Métodos: Lisis Hipotónica • Se utiliza una solución hipotónica: baja concentración de sales – Se provoca la hinchazón de la célula y el rompimiento de la membrana plasmática y/o de la pared celular. • Se añaden detergentes: degradación de membranas – Detergentes no iónicos, i.e. Tween 20 y Triton X-100 – Para células de mamíferos – Detergentes iónicos i.e. SDS – para células con pared celular o cutícula externa que la protege DEB Reactivo Volumen SDS 50 mg Concentración Final 0.5 % Tris 1M pH 8.0 0.1ml 10mM EDTA 0.5M 0.5 ml 25 mM NACl 5M 0.4 ml 0.2M SDS – detergente – lípidos, membrana NaCl – sal, crea ambiente hipotónico EDTA – quelante; inhibe enzimas que degradan DNA Tris – amortiguador mantiene pH C1V1 = C2V2 Métodos: Lisis Hipotónica • Fuerza Mecánica • Homogenizadores – Fuerza mecánica manual – Frio • Nitrógeno líquido – Burbujas de nitrogeno rompen la celula, por diferencias en presion – Frio • Glass Beads - Jeringas – Células con pared celular, (levadura) – Eucariotas • Aislamiento: Fenol / Cloroformo • Lisis = Membrana / pared destruida • Componentes intracelulares libres en la solución • Aislamiento: • Fenol / Cloroformo : Para aislar, lo que implica dejar los mas solo posible al DNA – Fenol – denaturalizar las proteínas – Fenol : Cloroformo (1:1) separa la solución en dos fases • Acuosa: moléculas polares; ej DNA y RNA • Orgánica: moléculas no polares ; ej proteínas, lípidos – Cloroformo añadido a la fase acuosa, remover residuos de moléculas no polares Aislamiento:Extracción Fenólica • Fenol : Cloroformo (1:1) separa la solución en dos fases • Acuosa: moléculas polares; ej DNA y RNA • Orgánica: moléculas no polares ; ej proteínas, lípidos Precipitación : Sales, Alcohol, Centrifiugación… Proximo Lab RNA • mRNA, rRNA, tRNA… • Protocolos y reactivos para cada tipo • Su aislamiento es mucho más difícil que el de DNA • Poca estabilidad PLT? • Se sugiere el uso de reactivos y amortiguadores preparados por compañías especializadas. • Hay que ser bien bien estricto y OCD!!! Purificación: Precipitación Etanólica • Lisis = Membrana / pared destruida • Componentes intracelulares libres en la solución • Aislamiento = – Acidos nucleicos limpios pero no puros, residuos orgánicos (proteinas, fenol/cloroformo • Purificación – Precipitarlos con Sales y Etanol • Sacarlo de los residuos contaminantes • Salting out – solubilidad Purificación: Precipitación Alcohólica • Purificación – Precipitarlos con Sales y Etanol • Sacarlo de los residuos contaminantes • Salting out - solubilidad – Alcohol - Etanol • Constante dieléctrica menor que el agua • Aumenta las interacciones entre sal y DNA • Precipitación - Centrifugación Métodos: Lisis Enzimática • Se utilizan las mismas soluciones y detergentes anteriormente de la hipotónica • Además enzimas que catalizan la reacción. • La degradación de los peptidoglicanos presentes en la pared celular (i.e. bacterias Gram positivas). • Entre las enzimas utilizadas en esta técnica se encuentran lisozima y proteinasa K. • Pues o no, ser seguida por extracción fenólica y precipitación con sales y alcohol Materiales 4 M Acetato de amonio (Sodio) Agitadores de vidrio Centrífuga clínica Cloroformo Cultivo de Bacterias DEB Etanol al 95 % Fenol MIcrocentrifuga Micropipetas Microtubos de 1.5 ml Mosquitos Pipetas desechables Plato agitador Propipetas Puntas para micropipetas Tubos de ensayo de 5 ml Protocolo: Mosquito 1) Coloque un mosquito en un tubo de 1.5 ml. Añada 500 µl del amortiguador DEB*. 2) Utilizando un agitador de vidrio previamente esterilizado homogenice el mosquito hasta que no observe pedazos grandes del mismo. 3) Añada 500 µl de fenol y mezcle utilizando el vortex. 4) Centrifugue por 10 minutos a 12,000 rpm. 5) Transfiera el sobrenadante a un tubo limpio de 1.5 ml (figura 2) y añada 250 µl de fenol y 250 µl de cloroformo. Mezcle utilizando el vortex. Protocolo: Mosquito 6) Centrifugue por 5 minutos a 12,000 rpm. 7) Transfiera el sobrenadante a un tubo limpio de 1.5 ml y añada 250 µl de cloroformo. Mezcle utilizando el vortex. 8) Centrifugue por 5 minutos a 12,000 rpm. 9) Transfiera el sobrenadante a un tubo limpio de 1.5 ml y añada 27 µl de 4M acetato de amonio y 473 µl de 95 % etanol. 10) Coloque el tubo de 1.5 ml sobre el plato agitador y agite por 10 minutos. Guarde el tubo a – 20 ºC hasta el Protocolo I: Bacterias - Isotónica 1) Centrifugue por 10 minutos el tubo de ensayo que contiene bacterias en un medio líquido. 2) Descarte el sobrenadante y retenga el precipitado de bacterias. Añada 1 ml del amortiguador DEB* y 1 ml de fenol. Mezcle utilizando el vortex hasta que no observe el precipitado de bacterias. 3) Centrifugue por 10 minutos a 4,000 rpm. Observe dos fases: acuosa y orgánica. 4) Transfiera la fase acuosa a un tubo limpio y añada 500 µl de fenol y 500 µl de cloroformo. Mezcle utilizando el vortex. . Protocolo: Isotónica cont 5) Centrifugue por 5 minutos a 4,000 rpm. 6) Transfiera el sobrenadante a un tubo de ensayo limpio y añada 500 µl de cloroformo. Mezcle utilizando el vortex. 7) Centrifugue por 5 minutos a 4,000 rpm. 8) Transfiera el sobrenadante a un tubo limpio de 1.5 ml y añada 27 µl de 4M acetato de amonio y 473 µl de 95 % etanol. 9) Coloque el tubo de 1.5 ml sobre el plato agitador y agite por 10 minutos. Guarde el tubo a – 20 ºC hasta el próximo laboratorio. Protocolo Bacteria II – Enzimática •1) Centrifugue a 4,500 g por 20 min, decanta el sobrenadante. •2) Añada 1 ml de Buffer de Lysis con 15 µl de Proteinasa K (200 µg/ml). •3) Incubar por 30 min a 56 ˚ C. •4) Incubar por 10 min a 95 ˚ C •5) Añada 20 µl de RNasa (1.5 mg/ml) y déjelo a 37 ˚ C por 30 minutos. •6) Deje por 15 min a 70 ˚ C Protocolo de Bacteria II … continuación •7) Añadir (Lavar) igual volumen de 95 % de etanol. – Guardar a -20 por una semana. •8) Centrifugue a 12,000 rpm por 5 minutos •9) Lavar 3 X veces con 70 % etanol. (1 •10) Después de cada lavada centrifugar a 12,000 rpm por 5 minutos. •11) Hidratar con 30-50 % de TE. Preguntas ¿Por qué necesitamos utilizar un sistema de homogenización cuando aislamos DNA de mosquito? Mencione y explique 3 métodos para prevenir la contaminación del DNA. Cuando la solución acuosa de DNA se mezcla con fenol y/o cloroformo las proteínas se mueven a la fase formada por el fenol dejando así el DNA en la fase acuosa. Explique este fenómeno haciendo referencia a la estructura y enlaces de las macromoléculas. Mencione y explique 3 técnicas utilizadas para el aislamiento de DNA que no se hayan discutido en clase. Explique la función de los 4 reactivos del DEB. Virtual Labs • DNA Extraction • Plant DNA Extraction • Cold Spring Harbor Laboratories