Download Silvia Atrian - Universitat de Barcelona
Document related concepts
Transcript
Introducción a la Genómica GENÓMICA, PROTEÓMICA Y BIOINFORMÁTICA Desarrollo de estrategias terapéuticas para el nuevo milenio. Curso de Post-Grado de la UB Enero 2006 Dra. Sílvia Atrian Departament de Genètica Universitat de Barcelona S. XX 1900 Genética 1950 Genética Molecular S. XXI 1975 Ingeniería Genética GENES Sílvia Atrian, UB. Genómica GENOMAS La Genómica: sus etapas EL PASADO: inicio de la Genómica METODOLOGÍA EL PRESENTE:desarrollo de la Genómica DATOS EL FUTURO: uso de la Genómica INTEGRACIÓN Sílvia Atrian, UB. La Genómica: sus etapas EL PASADO: inicio de la Genómica Sílvia Atrian, UB. METODOLOGÍA La Genómica vs. La secuenciación DNA Secuenciación DNA F. Sanger & W. Gilbert Fago Fx174 Sanger (Nature, 1977) Secuenciación automática Bioinformática Genomas: archaeas, procariotas & eucariotas Genómica ( T. Roderick, 1986) Sílvia Atrian, UB., adaptada de Alfonso Valencia, CNB. Las dimensiones de los genomas levaduras 107 mamíferos 3x109 bacterias plantas 1010 humano 3x109 Sílvia Atrian, U.B. insectos 106 virus 103 108 * en nucleótidos Las estrategias de secuenciación SHOT-GUN CLASICO Mapa ordenado de segmentos 1 2 3 Secuenciación ATCCGGCATAGCATGAC... Ordenación Secuenciación 1 ATCCGGCATAGCATGAC... Sílvia Atrian, UB. 2 3 Los proyectos Genoma ¿Cuáles?: Patógenos & Parásitos El hombre Modelos Sílvia Atrian, U.B. Eubacteria Archaea Aeropyrum pernix K1 Archaeoglobus fulgidus Halobacterium sp. NRC-1 Methanococcus jannaschii Methanobacterium thermoautotrophicum Pyrococcus abyssi Pyrococcus horikoshii Sílvia Atrian, UB. Aquifex aeolicus Bacillus subtilis Bacillus halodurans C-125 Borrelia burgdorferi Buchnera sp. APS Campylobacter jejuni Chlamydia muridarum Chlamydia trachomatis Chlamydophila pneumoniae J138 Chlamydophila pneumoniae Deinococcus radiodurans R1 Escherichia coli Haemophilus influenzae Helicobacter pylori Helicobacter pylori J99 Mycobacterium tuberculosis Mycoplasma genitalium Mycoplasma pneumoniae Neisseria meningitidis MC58 Neisseria meningitidis Z2491 Pseudomonas aeruginosa Rickettsia prowazekii Synechocystis PCC6803 Treponema pallidum Thermotoga maritima Ureaplasma urealyticum Vibrio cholerae Xylella fastidiosa Invertebrados. Distintos microorganismos procariotas. http://www.tigr.org/tdb/mdb/mdb.html Proyectos Genoma procariotas. Eucariotas unicelulares. http://alces.med.umn.edu/Candida.html Proyecto Genoma de Candida albicans. http://glamdring.ucsd.edu/others/dsmith/dictydb.html Proyecto Genoma de Dictyostelium discoideum. http://www.mips.biochem.mpg.de Proyecto Genoma de Neurospora crassa. http://ben.vub.ac.be/malaria/mad.html Proyecto Genoma de Plasmodium falciparum. http://www.wehi.edu.au/biology/malaria/who.html Proyecto Genoma de Plasmodium falciparum. http://genome-www.standford.edu/Saccharomyces/ Proyecto Genoma de Saccharomyces cerevisiae. Sílvia Atrian, UB. http://www.ab.a.utokyo.ac.jp/sericulture/shimada.html Proyecto Genoma de Bombyx mori. http://www.ddbj.nig.ac.jp/htmls/celegans/html/CE_INDEX.html Proyecto Genoma de Caenorhabditis elegans. http://flybase.bio.indiana.edu/ Proyecto Genoma de Drosophila melanogaster. http://klab.agsci.colostate.edu/ Proyecto Genoma del Mosquito. Vegetales. http://ars-genome.cornell.edu Proyectos Genoma de diversos vegetales. http://www.arabidopsis.org/ Proyecto Genoma de Arabidopsis thaliana. http://rgp.dna.affrc.go.jp/ Proyecto Genoma de Oryza sativa. http://aestivum.moulon.inra.fr/imgd/ Proyecto Genoma de Zea mays. Vertebrados. http://zfish.uoregon.edu/ Proyecto Genoma del pez zebra. El genoma humano http://www.ri.bbsrc.ac.uk/chickmap/chickgbase/manager.html Proyecto Genoma del pollo. http://www.nhgri.nih.gov http://locus.jouy.inra.fr/cgi-bin/bovmap/intro2.pl Proyecto Genoma de la vaca. http://www.celera.com http://mendel.berkeley.edu/dog.html Proyecto Genoma del perro. http://www.informatics.jax.org/ Proyecto Genoma del ratón. http://ratmap.gen.gu.se/ Proyecto Genoma de la rata. Diversos Proyectos Genoma. http://www.sanger.ac.uk/Projects Diversos Genomas eucariotas. http://www.mips.biochem.mpg.de Diversos Genomas eucariotas. Sílvia Atrian, UB. http://www.sanger.ac.uk Interactive access to DNA and protein sequences: http://www.ensembl.org/ Images of chromosomes, maps, loci: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/genome/guide/ Gene map: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/genemap99/ Overview of human genome structure http://hgrep.ims.u-tokyo.ac.jp Single-nucleotide polymorphisms: http://snp.cshl.org/ Human genetic disease: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/Omim/ http://www.geneclinics.org/profiles/all.html Social, ethical, legal issues: http://www.genome.gov/page.cfm?pageID=10001618 La Genómica: sus etapas EL PRESENTE:desarrollo de la Genómica Sílvia Atrian, UB. DATOS ¿ Qué “Genómica” ? secuenciación, mapaje de genes, Genómica estructural: Genómica funcional: Sílvia Atrian, UB. anotación genómica, estructura/función proteínas el genoma en funcionamiento (transcritos y proteínas) * el desarrollo * el mantenimiento * la disfunción ¿ Qué Genómica ? Genómica estructural: Genómica funcional: secuenciación, mapaje de genes, anotación, identificación proteínas el genoma en funcionamiento Proteómica Genómica comparada Genómica evolutiva Sílvia Atrian, UB. non-mRNAs Farmaco-Genómica Genómica estructural y comparada La anotación de genomas, la identificación de proteínas y asignación de funciones Grandes modelos de Genómica estructural: Los genomas procariotas Sílvia Atrian, UB. Los espacios de secuencia, estructura y función Función Genómica funcional Secuencia Genómica estructural Estructura Alfonso Valencia, CNB. The GeneQuiz assignments Sin ninguna similitud conocida SECUENCIAS ÚNICAS Similares a proteínas de función desconocida : FAMILIAS HUERFANAS Similares a proteínas de estructura conocida MODELADO Similitudes débiles FUNCION TENTATIVA Similares a proteínas de función conocida PREDICCIÓN DE LA FUNCIÓN Sílvia Atrian, UB., adaptada de Alfonso Valencia, CNB. by The Genequiz Consortium Alfonso Valencia, CNB. http://www.genomes.org/services/ follow: genequiz Genomas de patógenos bacterianos Haemophilus influenzae (1995) Helicobacter pylori Mycobacterium tuberculosis Vibrio cholera Genómica estructural/comparada Genómica funcional Genes de patogeneidad, de virulencia y de resistencia Genes metabólicos, exclusividad procariota y de patógenos Desarrollo de agentes terapéuticos Genes de determinantes antigénicos Desarrollo de vacunas Genes exclusivos de especies, cepas patógenas Desarrollo de tests diagnósticos Sílvia Atrian, UB. Genomas de parásitos eucariotas Plasmodium Trypanosoma Leishmaniasis malaria sueño, Chagas leishmaniasis Schistosoma Onchocerca bilharzia filariasis Técnicas necesidad de desarrollo de: -gene manipulación génica in vivo (knockouts, transgénicos) -sistemas de transfección -sistemas de expresión de genes en estos organismos Sílvia Atrian, UB. FEBRERO 2001: Consorcio Público Celera Genomics Sílvia Atrian, UB. 1 gen ~ región de DNA n patrones codificantes mRNA proteínas los RNA auto-funcionales 35 % genes (ORF) humanos: lectura múltiple Defectos sistemáticos de las anotaciones: - los ORF < 100 aminoàcidos - los ORF de RNA como producto final Sílvia Atrian, UB. Los ~40.000 genes (ORF) humanos: se multiplicarán por …..: El número de proteínas maduras será infinitamente mayor El número de interacciones será infinitamente mayor Sílvia Atrian, UB. Lección de humildad: Complejidad y número de genes levadura 6000 Drosophila 13000 . C.elegans 19000 Sílvia Atrian, U.B. 30000 La complejidad de las interacciones, no el número de elementos codificantes Arabidopsis 25000 * pb La anotación de los Proyectos Genoma es en si mismo un Proyecto tanto o más imponente. Sílvia Atrian, UB. Genómica funcional: El genoma en funcionamiento, Las técnicas: - los análisis masivos de transcritos - los DNAchips y DNAarrays - mutagénesis por disrupción génica - interferencia de RNA - los ensayos de interacciones proteicas Grandes modelos de Genómica Funcional: La levadura: S.cerevisiae Sílvia Atrian, UB. Saccharomyces cerevisiae: 1996. El primer eucariota, el primer modelo. Su genoma 16 cromosomas, 13 Mb de DNA 1) ±6000 proteínas potenciales, 140 rRNA, 40 snRNA, 275 tRNA 2) Duplicaciones de grandes regiones genómicas 3) Compactación extrema del genoma Sílvia Atrian, UB. El transcriptoma tiempo Genoma espacio cantidad Sílvia Atrian, UB. Transcriptoma 1 Transcriptoma 2 Transcriptoma 3 La Microchips de DNA x 1046 x 65000 Sílvia Atrian, UB. Saccharomyces cerevisiae: 1996. El primer eucariota, el primer modelo. Proyectos EUROFAN (1, 2) Gen A tag tag ¿ Viabilidad ? Cepa D Gen A ¿ Fenotipo ? ¿ Comportamiento ? Target sequence (5’ y 3’ de cada ORF ) KanMX4 Sílvia Atrian, UB. Función Gen A G.F. en enfermedades vasculares Mouse como modelo: la mayoría se suponen poligénicas. 1) Genómica comparada interespecífica de regiones reguladoras 2) Mutagénesis química: “Phenotype-driven”: screening de parámetros bioquímicos, fisiológicos y morfológicos adecuados: anormalidades cardíacas y metabolismo lipídico: miles F1, cientos mutantes (UK + Germany). 3) Mutagénesis dirigida insercional: “Genotype-driven” :el gen a evaluar: eliminado o substituido por un mutante, por inyección pronuclear y recombinación dirigida. Sílvia Atrian, UB. Rubin & Tall. (2000) Nature 407. Genómica funcional: Interferencia de RNA GEN x mRNA x Proteína x RNA x de doble cadena Funciona con grado de dependencia de: * tipos de organismo *tipos de tejido *etapa del desarrollo Aplicaciones: * anulación dirigida (espacio/tiempo) de la expresión de un gen * terapia Silvia Atrian, UB La Genómica: sus etapas EL FUTURO: uso de la Genómica INTEGRACIÓN 1. Secuencia genómica conocida: creación de genomas/seres en el laboratorio Verano 2002: Síntesis virus animal (polio-7000pb), 3 años Verano 2003: Síntesis bacteriófago (5400pb), 2 semanas 200?: Síntesis nueva especie bacteriana (~500.000pb) Genoma Mycobacterium: Sílvia Atrian, UB. La Genómica: sus etapas EL FUTURO: uso de la Genómica INTEGRACIÓN 2. Función genómica conocida: predicción total de comportamientos/ creación de células virtuales Necesidad de conocer la red total de interacciones entre productos génicos (proteínas/RNA/DNA). Sílvia Atrian, UB. Interacción proteica: Y2H sistemático S. cerevisiae Uetz et al. (2000) Nature 403:623-631 Ito et al. (2000) PNAS 97:1143-1147 C. elegans Walhout et al. (2000) Science 287:116-122 Intereracción probada experimentalmente (2H) ~ 500 Con homólogos que participan en una misma VM ~ 2391 6217 ORF Perfiles filogenéticos Con homólogos fusionados ~ 20749 ~ 45502 Con patrón de expresión correlacionado (arrays) ~ 26013 Sílvia Atrian, UB. 93000 Parejas de Interrelación Nature, 2001 Sílvia Atrian, UB. La Biología Molecular Integrativa Genómica Yeast & other Proteómica Minicell Bioinformática Regulación de expresión génica Cascadas de señales Sílvia Atrian, UB. E-cell Vías y redes metabólicas Estructuras multiméricas Virtual cell S.XXI: La Biología Molecular de los conjuntos Los genomas Genómica Los transcriptomas Proteómica Los proteomas Bioinformática Los metabolomas Los ORFomas Los interactomas Los recombinomas .......... Sílvia Atrian, UB. Sistema biológico Science, 16.02.2001. Sílvia Atrian, UB.