Download adicciones - bonitosygorditos
Document related concepts
Transcript
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 05 SATELITE LUIS ENRIQUE PULIDO CASTILLO ORTEGA MARTINEZ ILYA NEZIHJ El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol La drogadicción es una enfermedad biopsicosocial, caracterizada por el abuso y la dependencia de sustancias químicas. Produce graves problemas físicos, familiares, laborales y sociales. El tabaco es adictivo] debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y de alivio sintomático de la ansiedad En el país, actualmente hay 11 millones de adictos al tabaco; 8.1 son hombres y 2.8 mujeres, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos (GATS, por sus siglas en inglés) que se levantó en 2009. En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el Instituto Nacional de Salud Pública presentó los resultados de la encuesta que realizó junto con la Organización Panamericana de la Salud, y donde se dice que estos 11 millones de fumadores aproximadamente consumen nueve cigarrillos al día. Por sexo, el promedio es de 10 los hombres y ocho las mujeres. En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el Instituto Nacional de Salud Pública presentó los resultados de la encuesta que realizó junto con la Organización Panamericana de la Salud, y donde se dice que estos 11 millones de fumadores aproximadamente consumen nueve cigarrillos al día. Por sexo, el promedio es de 10 los hombres y ocho las mujeres. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, la mitad de las 11 millones de personas adictas al tabaco en México morirá a causa de los males relacionadas con el consumo del cigarro como infartos, cáncer, accidentes cardiovasculares e hipertensión. Según la OMS existen en el mundo más de 1.100 millones de fumadores (2002), lo que representa aproximadamente un tercio de la población mayor de 15 años. Por sexos el 47 % de los hombres y un 11 % de las mujeres en este rango de edad consumen una media de 14 cigarrillos/día, lo que supone un total de 5,827 billones de cigarrillos al año.. El 74 % de todos los cigarrillos se consumen en países de bajo-medio nivel de ingresos (Banco Mundial) (hay que tener en cuenta que la mayor parte de la población mundial vive en países de bajo-medio nivel de ingresos). Tanto para hombres como para mujeres, el segmento de edad en la que fuma mayor proporción es el comprendido entre 30 y 49 años. La drogodependencia o farmacodependencia es un problema de salud causado por el uso frecuente de sustancias adictivas Heroína = 8,000,000 Cocaína = 13,300,000 Alucinógenos = 25,500,000 Anfetaminas = 30,200,000 Marihuana = 141,200,000 Sedantes = 227,400,000 Datos de consumo de sustancias adictivas por hombres y mujeres de 12 a 64 años en España(%) (2005-2006) H=HOMBRES M=MUJERES Alcohol H 84% M 69.2% Tabaco H 47.2% M 37.5% Cannabis H 15.7% M 6.6% Cocaína H 4.6% M 1.3% Tranquilizantes H 2.5% M 2.5 Éxtasis H 1.8% M 0.6% Anfetaminas H 1.4% M 0.5% Alucinógenos H 1.1% M 0.4% La codependencia es una condición psicológica en la cual alguien manifiesta una excesiva, y a menudo inapropiada, preocupación por las dificultades de alguien más La codependencia consiste en estar total o casi totalmente centrados en una persona, un lugar o en algo fuera de nosotros mismos. La codependencia se caracteriza por una negación inconsciente de nuestras emociones. La negación es una respuesta humana natural a situaciones a las que no podemos hacer frente o que no podemos permitirnos sentir. Generalmente se origina en la niñez (pero puede aparecer a cualquier edad), dentro de un ambiente familiar (o grupal) no sano. Es nuestra forma de protegernos. Es un proceso inconsciente necesario para la supervivencia en determinadas circunstancias. El codependiente suele olvidarse de sí mismo para centrarse en los problemas del otro (su pareja, un familiar, un amigo, etc.), es por eso que es muy común que se relacione con gente "problemática", justamente para poder rescatarla y crear de este modo un lazo que los una. Así es como el codependiente, al preocuparse por el otro, olvida sus propias necesidades y cuando la otra persona no responde como el codependiente espera, éste se frustra, se deprime e intenta controlarlo aún más La ludopatía es un impulso irreprimible de jugar a juegos de casino a pesar de ser consciente de sus consecuencias y del deseo de detenerse. Se considera un trastorno del control de los impulsos, y por ello la American Psychological Asociación no lo considera como una adicción. Se define mitomanía como el trastorno psicológico consistente en mentir de forma patológica continuamente distorsionando la realidad y haciéndola más soportable; el mitómano sublima su impulso transformándolo en arte. La cleptomanía es un trastorno de control de impulsos que lleva al robo compulsivo de objetos. La persona que padece dicho trastorno recibe el nombre de cleptómano o ladrón compulsivo. Como la palabra lo dice, afición a la tecnología. Hay distintos grados de tecnofilia dependiendo de la atracción o dependencia que el tecnófilo tenga hacia las tecnologías. Un tecnófilo puede depender a tal grado de la tecnología hasta el punto de convertirse en una obsesión. Los mayores tecnófilos suelen comprar las últimas versiones de los nuevos dispositivos electrónicos apenas salen al mercado a precios exorbitantes (ver tecnología de punta). Actualmente la gran mayoría de las personas tienen algún grado de tecnofilia por la gran dependencia que la sociedad ha generado hacia la tecnología. Coloquialmente, un trabajólico o por su nombre original en inglés, workahólic] es una persona a quien que es adicta al trabajo. No hay una definición médica para tal condición, emparentada con el síndrome del quemado o burn out y el karōshi. Sin embargo algunas formas de estrés, y desórdenes de personalidad obsesivoscompulsivos pueden estar relacionados con el trabajo. Aunque el término workaholic generalmente tiene una connotación negativa, se usa a veces para personas que expresan fuerte motivación hacia una carrera u oficio. El “trabajo” en cuestión, usualmente asociado a un empleo pagado, puede también hacer referencia a actividades tales como deportes, música, artes, o adicción a Internet, a través del mantenimiento de una página o un espacio, personal u organizacional. En este caso, la adicción a los videojuegos (consolas, móviles, ordenadores, etc.) significa una fuerte dependencia hacia los mismos que se caracteriza por ser una actividad que ocupa demasiado tiempo en la vida de la persona y se continúa practicando a pesar de conllevar consecuencias negativas. La adicción se da cuando una persona necesita un estímulo concreto para lograr una sensación de bienestar y por lo tanto, supone una dependencia mental y física frente a ese estímulo. El cannabis sativa es un arbusto silvestre que crece en zonas templadas y tropicales, pudiendo llegar una altura de seis metros, extrayéndose de su resina el hachís. Su componente psicoactivo más relevante es el delta-9-tetrahidrocannabinol (delta-9-THC), conteniendo la planta más de sesenta componentes relacionados Se consume preferentemente fumada, aunque pueden realizarse infusiones, con efectos distintos. Un cigarrillo de marihuana puede contener 150 mg. de THC, y llegar hasta el doble si contiene aceite de hachís, lo cual según algunos autores puede llevar al síndrome de abstinencia si se consume entre 10 y 20 días. ADHESIVOS :colas, tolueno, xileno, acetona, benzoles, benzaldehido AEROSOLES-SPRAY-GASES:gases propelentes, óxido nitroso cementos plásticos: hexano solventes de pinturas y relacionados: petróleo, butano, trementina, aguarrás líquidos para limpieza: xileno, benzol, éter de petróleo anestésicos: éter etílico puro combustibles: bencina, naftas thinner: hidrocarburos halogenados vasodilatadores: nitrito de amilo, nitrito de butilo; y muchas otras más.