Download 5. INTRODUCCIÓN ANTROPOLOGÍA - itepal-dpj
Document related concepts
Transcript
ANTROPOLOGÍA CULTURAL HERRAMIENTAS PARA UNA PASTORAL JUVENIL Y VOCACIONAL LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL LA ANTROPLOGÍA : Es el estudio comparativo de la humanidad; sus objetivos son Descubrir, analizar y explicar tanto las similitudes como las diferencias entre los grupos humanos y/o sus culturas. LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL LA ANTROPLOGÍA : Pone más interés en las características que son típicas o compartidas en una población humana particular, que en mostrar lo que es anormal o individualmente único. LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL LA ANTROPLOGÍA : Es una disciplina científica de carácter comparativo que analiza todas loas sociedades, antiguas y modernas, simples y complejas. LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL LA ANTROPLOGÍA CULTURAL : Normalmente utiliza el trabajo de campo, lo que suele suponer el pasar una buena cantidad de tiempo viviendo la cultura estudiada. LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL LA PREGUNTA POR EL HOMBRE SE HACE DESDE DOS PERSPECTIVAS : Perspectiva Empírica y/o Positiva. Perspectiva Humanísitica y Filosófica. LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL Estas dos perspectivas surgen de dos realidades emergentes de la condición humana: corpóreo – biológico = Antropología Positiva (Física - empírica). y trascendente – síquica = Antropología Filosófica. LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL DIVISIONES DE LA ANTROPOLOGÍA CIENTÍFICA Antropología Física (Paleantología, Primatología, Genética, Antropometría. Arqueología). Antropología Cultural (Etnología, Etnografía, Lingüística, Aplicada). Antropología Urbana, Antropología LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL LAS EXIGENCIAS PARA QUE UN SABER SEA ANTROPOLÓGICO SON: Tratar al hombre y sus manifestaciones como un todo. Emplear el método comparativo. Tener en cuenta el ámbito de cultura.