Download Diapositiva 1 - fongenfar, fondo de empleados genfar
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INFORME DE GESTION FONGENFAR 2013 ADMINISTRACION FONGENFAR JUNTA DIRECTIVA FONGENFAR - 2013 Miembros Principales PRESIDENTE: CARLOS MARIO HERNÁNDEZ M. VICEPRESIDENTE: FREDY RUNZA LARGO SECRETARIO: MARIO GRANADOS VOCAL 1:GUILLERMO BOTERO VILLORIA ® VOCAL 2: JUAN NELSON RODRIGUEZ ® Miembros Suplentes GIOVANNI SANCHEZ HAROLD VASQUEZ ORTIZ NILSA GONZALEZ POSSU YANIRA MONTAÑO YATACUE ROSA EDITH LOZADA ADMINISTRACION FONGENFAR Stella Ramos Manrique Gerente Siquiu Perez Fernandez Auxiliar Administrativa Cauca Luis Gabriel Rodriguez Ruiz Auxiliar Cartera Jorge Eliecer Monroy Pamplona Contador COMITÉ DE CONTROL SOCIAL 2012 Miembros Principales CELEN CEBALLOS CARDONA CLAIR ANDREA DIAZ LIGIA JAIMES CAMARGO Miembro Suplente MARIA EUGENIA VEGA MARQUEZ ® Sol Maritza López Riobó Revisora Fiscal (Serfiscal ) INFORME DE GESTION Y RESULTADOS FONGENFAR 2013 Marzo 13 de 2014 Apreciados Asociados: En el año 2013 se dieron situaciones importantes para Fongenfar, vale la pena resaltar, que los empleados cuentan con la posibilidad de afiliarse a otro Fondo de Empleados en las Empresas del Grupo Sanofi y se dio el retiro de varios Asociados de la Compañía. A continuación se presenta en detalle las actividades más importantes desarrolladas y los resultados del año 2013. BALANCE SOCIAL En el año 2013 nuestra base social cierra con 596 asociados entre las diferentes empresas como son: Genfar S.A, Sanofi, Sanofi Pasteur, Winthrop, Immacolata Ltda, Agropiscicola Carolina, Punto Fértil y Aligraf S.A. conformados por 336 mujeres y 260 hombres 44% 56% MUJERES HOMBRES En el transcurso del año se presentó un alto movimiento de asociados; pero se puede decir que se mantiene la base social respecto al año anterior. MES DIC-31-2012 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE BASE SOCIAL FONGENFAR INGRESOS RETIROS 12 68 33 12 12 3 4 17 35 19 3 1 4 9 8 19 59 28 32 15 10 21 11 11 COMPORTAMIENTO ASOCIADOS TOTAL 604 612 671 696 689 642 617 589 591 616 614 606 596 718 651 596 604 600 Asociados Ingresos Retiros 219 227 204 141 125 86 70 2009 2010 128 74 81 2011 2012 2013 CAUSAL DE RETIRO 2013 Voluntario 4% Voluntario con Reingreso 7% Compañía 89% Nuestros asociados por Empresa se encuentran distribuidos así: GENFAR SANOFI SANOFI PASTEUR WINTHROP PENSIONADOS ALIGRAF IMMACOLATA AGROPISCICOLA FONGENFAR PUNTO FERTIL 460 25 2 23 3 49 7 5 1 21 COMPORTAMIENTO AHORROS 1,131,007,039 1,217,515,978 1,282,140,465 1,101,876,305 1,037,746,947 AHORROS 339,352,433 2009 379,887,939 2010 404,123,210 2011 430,621,160 2012 366,431,906 APORTES 2013 Los aportes sociales participan con un 20.6% cuenta más importante del patrimonio y los ahorros permanentes participan con el 61.9% cuenta más importante del pasivo. Nuestros ahorros y aportes por primera vez en la historia de Fongenfar decrecen; situación que se dio por el retiro masivo de empleados, al darse la venta de la Compañía GENFAR S.A. Otra situación que afecta la disminución de ahorros es el Anticipo de ahorros que para el año 2013 fue de $166.891.000.oo realizado por 201 Asociados. Por el anticipo de ahorros Fongenfar por Ley, con el Decreto 790 de 2003,debe mantener el Fondo de Liquidez que corresponde al 10% de los ahorros permanentes. Este Fondo se encuentra constituido en Certificados de Depósito a Término con el Banco GNB Sudameris, quien nos ofrece las mejores tasas del mercado. Para el año 2013 cerró con $123.011.683.oo y se envía reporte mensual a la Superintendencia de Economia Solidaria. Certificados de Ahorro: Son los dineros de ahorro especial y al cierre 20013 tenemos $17.618.481.oo. Por esta captación Fongenfar paga a sus asociados un interés del 4.0 y 4.5% E.A. COMPORTAMIENTO CREDITICIO Se atendió de manera oportuna todas las solitudes de crédito en las diferentes modalidades y fue así como se otorgaron préstamos por un total de $3.553.029.369.oo así: 390 Préstamo Corriente 1029 Canjes 1267 Mercancias 117 Soat 1485 Alimentos 127 Poliza Vehiculo 45 Impuesto Vehiculo 254 Crediprima 4714 TOTAL 1,698,068,253 710,407,000 189,233,481 36,004,104 71,159,552 84,600,863 14,325,000 179,658,750 2,983,457,003 CREDITOS DE CONSUMO 1% 2% 3% 1% 6% Préstamo Corriente 6% Canjes Mercancias Soat 24% 57% Alimentos Poliza Vehiculo Impuesto Vehiculo Crediprima 594 Salud 4 Calamidad 17 Estudio 3077 Caja Menor 52 Polizas de Vida y Hogar 1299 Servicios Públicos 7373 Servicios Funerario 7186 Medicamentos 19602 TOTAL 77,169,778 3,400,000 40,155,000 91,310,000 28,532,864 129,863,497 61,129,123 138,012,104 569,572,366 CREDITOS SOCIALES 1% 13% 24% 7% Calamidad 16% 11% Salud Estudio Caja Menor 23% 5% Polizas de Vida y Hogar Servicios Públicos Servicios Funerario Medicamentos Los créditos sociales confirman el cumplimiento del objeto social de Fongenfar, presentan alta rotación, aunque su valor es menor frente a los créditos de consumo. CIERRE CARTERA Rango M 0 <1M 1-3M 3-5M 5 - 10 M 10- 15 M 15- 20 20- 30 TOTAL No. Asociados 153 169 161 45 39 12 8 9 596 % 26% 28% 27% 8% 7% 2% 1% 2% 100 Los Asociados cuentan con diferentes convenios para suministro de bienes y servicios, como: Previsión, Servicios, Salud, Turismo, Vestuario, Electrodomésticos, Tecnología , Alimentos entre otros: ACTIVIDADES SOCIALES En Bogotá y Cauca: Se realizaron campañas de salud, en Optometría, Vacunación, Odontología, con la participación de 346 asociados. Ferias: En cauca para las fechas especiales y fin de año se organizó feria de proveedores con precios especiales para nuestros asociados Incumplimiento: Durante el año que transcurrió se penalizaron 60 asociados por las modalidades de créditos de caja menor, canje y servicios públicos. Sobre estos incumplimientos se trabaja con el Comité de Control Social de Fongenfar. Novena de Aguinaldo: La Compañía organizo la novena de Aguinaldos y Fongenfar participo en Bogotá y Cauca, entregando en regalos para rifa en los asistentes la suma de $800.0000.oo •Capacitación: Sobre el tema de capacitación solidaria se informa que no hay interés por parte de los asociados; por tres años consecutivos ANALFE ha regalado tres cursos para 20 personas y no se ha logrado el cupo y se ha perdido esta oportunidad. BENEFICIOS SOCIALES Como interés al ahorro permanente se pago por el año 2013, la suma de $23.565.656.oo de acuerdo al saldo de ahorro de cada Asociado, se liquida en forma mensual y se capitaliza al cierre de año. La Junta Directiva aprobó el Bono Navideño con cargo al Fondo de Bienestar; se entregó como bono la suma de $210.000 a los asociados activos a noviembre 30 de 2013 y en forma proporcional a los que ingresaron durante el año; por este concepto se entregó la suma de $117.192.500.oo. Por la Póliza funeraria Fongenfar subsidió $30.564.562.oo que corresponde al 50% de la Póliza El FONDO DE DESARROLLO EMPRESARIAL SOLIDARIO FODES cierra con $14.970.584.oo. Este Fondo solo se puede utilizar en un proyecto viable aprobado por Asamblea. Este Fondo se sigue incrementando por Ley con un 10% de los excedentes de cada año. Como excedentes del Ejercicio se presenta a la Asamblea la suma de $27.590.638.oo. El total de los beneficios entregados y a disposición de los Asociados fue de $199.713.409.oo. ADMINISTRATIVO El Fondo de Empleados Fongenfar cumplió con todas las obligaciones fiscales en los plazos fijados como son Presentación y pago mensual Retención en la Fuente de la Declaración de Presentación Bimensual de Industria y Comercio Presentación Mensual del Formato 027 Fondo de Liquidez a la SUPERSOLIDARIA. Presentación Semanal a la DIAN del Gravamen a los movimientos Financieros Renovación Matricula Mercantil ante la Cámara de Comercio de Bogotá En cumplimientos de la Ley 454/1998 se efectuó presentación y pago en dos cuotas de la Contribución Solidaria a la SUPERSOLIDARIA Registro Libro Oficial de Asociados Presentación y pago Declaración de Renta año 2012 Registro de Actas de Asamblea y Junta Directiva en la Cámara de Comercio y Superintendencia de Economía Solidaria para Control de Legalidad Se cancelo de forma oportuna las cesantías de Empleados, a los fondos oficiales según lo establecido por Ley. Presentación y pago oportuno de los aportes parafiscales bajo sistema Mi Planilla. El software de Fongenfar Decsis. Net se encuentra debidamente licenciado, ajustándonos a lo contemplado en la Ley 603 de julio de 207 del año 2000. Copia de este informe de Gestión ha sido entregado a la Revisoría Fiscal para que dictamine sobre la veracidad de la información aquí contemplada Registro de Actas de Asamblea y Junta Directiva en la Cámara de Comercio y Superintendencia de Economía Solidaria para Control de Legalidad Se cancelo de forma oportuna las cesantías de Empleados, a los fondos oficiales según lo establecido por Ley. Presentación y pago oportuno de los aportes parafiscales bajo sistema Mi Planilla. El software de Fongenfar Decsis. Net se encuentra debidamente licenciado, ajustándonos a lo contemplado en la Ley 603 de julio de 207 del año 2000. Copia de este informe de Gestión ha sido entregado a la Revisoria Fiscal para que dictamine sobre la veracidad de la información aquí contemplada Se atendió y se hicieron desembolsos de créditos y proveedores de forma oportuna, por las diferentes modalidades. Se hicieron autorizaciones de acuerdo a los convenios establecidos en mercancías, servicios de salud, alimentos, servicio de medicamentos, servicios públicos y caja menor que son de permanente movimiento y los más utilizados por los asociados. Asimismo se informa que debido a que Genfar S.A. pasó a ser parte del Grupo Sanofi; se han presentado algunos cambios en los empleados al pertenecer a diferentes Empresas y Fongenfar ahora genera 10 nominas de descuento. Por solicitud de Sanofi Fongenfar debe cambiar su razón social y no puede llevar el nombre de las empresas del Grupo Sanofi. Es por esto que se debe hacer la reforma de Estatutos. Asimismo se informa que a partir del año 2014, Fongenfar debe asumir el total de gastos por Empleados, envío de correspondencia y fotocopiado (Entre otros) FONGENFAR en el año 2014 inicia cambios en el manejo de la información contable y financiera dada la aplicación de la normas internacionales de información financiera – NIIF, proceso para el que Fongenfar ya se encuentra adelantando programas de capacitación y cronogramas de trabajo que requieren el apoyo de la Junta Directiva. La Junta Directiva y Administración recomiendan contratar la póliza de cartera con Afiancol, de esta forma no se requiere de Codeudor y se protege el Fondo y los Asociados en caso de despido; con esta medida se deben cambiar los procedimientos de crédito y formatos. Asimismo recomienda adquirir el programa de facturación para los medicamentos con el fin de cumplir con los requerimientos legales. Finalizamos este informe, agradeciendo a todos nuestros asociados por seguir confiando en nosotros, a la Junta Directiva y al Comité de Control Social por su apoyo; a nuestro Equipo de trabajo por su dedicación y compromiso que permiten mostrar positivos resultados. STELLA RAMOS MANRIQUE Gerente CARLOS MARIO HENANDEZ MUÑOZ Presidente Junta Directiva