Download Descarga
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MAESTRÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO SOSTENIBLE “DISEÑO E INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE VIDEO VIGILANCIA” GUILLERMO HERRERA BOLÍVAR QUINTERO INTRODUCCIÓN La finalidad de este proyecto es implementar una empresa de Video vigilancia en la ciudad de Santiago de Veraguas. Para ello, se recogió toda la información necesaria y detallada relativa a la estructura de cada actividad, el tamaño del mercado, viabilidad técnica, comercial, es decir, todo aquello que se debe conocer antes de emprender un posible negocio. OBJETIVO CENTRAL •Diseñar e instalar sistemas de video vigilancia basados en equipos de codificación, decodificación, almacenamiento, sensores alarmas, cámaras y software para cualquier tipo de empresa. DESCRIPCIÓN El presente proyecto tiene la información necesaria sobre un Sistema de Inteligencia Artificial de Video vigilancia que permitirá que facilite mejorar la seguridad en los locales comerciales de la ciudad de Santiago, con o sin este sistema de forma más fácil y segura. ANTECEDENTES El uso de los sistemas de video inteligente es sumamente urgente. Los operadores de CCTV están siendo sobrecargados con un contenido que no puede vigilar de forma eficiente, debido a la expansión tecnológica a la hora de analizar la gran cantidad de información visual producida y están ocurriendo situaciones en las empresas que afectan la seguridad de las mismas. OBJETIVO DEL NEGOCIO •Ofrecer servicio técnicos de estructura y de equipamiento que requiere el núcleo de video vigilancia. Analizar los costos y beneficios de la implementación y operación del núcleo de video vigilancia. ESTUDIO DE MERCADO PLAZA DE DISTRIBUCIÓN La promoción del producto se llevará a cabo bajo las formas de promoción de venta personal, publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas y publicidad pagada PRECIO De acuerdo a los precios del mercado se estimará un precio de venta de 549.50 dólares americanos incluyendo el I.T.B.M por el diseño e instalación del sistema tomando en cuenta que el precio de las cámaras fluctuara de acuerdo necesidades de los clientes. PROMOCIÓN Mantenimiento preventivo durante los tres primeros meses. CLIENTES Los cliente actuales que requieren de este servicio son de alrededor 1000 entre establecimientos comerciales y hogares aumentando esta cantidad a 1853 en el 2016.(Fuente Proyección con Regresión Lineal) Competencia en el Mercado La única competencia que tenemos en el mercado formal es Cable & Wireless y en el informal instaladores con conocimientos de instalación de cámaras. ESTUDIO TÉCNICO EQUIPAMIENTO DE OPERACIONES Edificaciones Modificación al espacio físico 252.00 Mobiliario Mesas, sillas, pupitre 366.00 Herramientas Paquete (Martillo, pinzas, destornilladores, medidores) Tecnologías Equipos de Computadoras (hardware y multimedios) y Programas (Software), cámaras digitales 200.00 3 620.00 Aire acondicionado Inversión en Activo Fijo 350.00 Necesidades Financieras Inversión Inicial 4 788.00 ESTUDIO TÉCNICO MOBILIARIO Cantidad Precio unitario Mesas 1 100.00 100.00 Sillas 4 29.00 116.00 Pupitres 1 150.00 150.00 Subtotal Precio total 366.00 TECNOLOGÍA Computadoras 2 850.00 1 700.00 softwares 5 1 500.00 1 500.00 Teléfono 1 30.00 30.00 Cámaras digitales 2 195.00 390.00 Otros Aire acondicionado, energía eléctrica, alquiler local 1 350.00 350.00 HERRAMIENTAS Paquete (Martillo, pinzas, destornilladores, medidores) 2 200.00 200.00 SUB TOTAL 4 170.00 ESTUDIO TÉCNICO CARGO MES GERENTE ANUAL 1 200.00 ADMINISTRADOR CARGO GERENTE INSTALADOR ADMINISTRADOR INSTALADOR TÉCNICO COMERCIAL TÉCNICO COMERCIAL ASESOR EXTERNO ASESOR EXTERNO TOTAL TOTAL 900.00 MES 14 400.00 ANUAL 1200.00 750.00 14400.00 900.00 10800.00 750.00 9000.00 550.00 550.00 6600.00 250.00 3000.00 3650.00 43800.00 250.00 3 650.00 10 800.00 9 000.00 6 600.00 3 000.00 43 800.00 ESTUDIO TÉCNICO DETALLE Costos CANTIDAD (ANUAL) Costo Unitario Costo Anual Costo Total 2 B/. 1.20 B/. 2.40 B/. 12.00 10 B/. 18.50 B/. 185.00 B/. 925.00 5 B/. 4.70 B/. 23.50 B/. 117.50 2 B/. 3.00 B/. 6.00 B/. 30.00 1 B/. 50.00 B/. 50.00 B/. 250.00 2 B/. 575.00 B/. 1 150.00 B/. 5 750.00 1 B/. 25.00 B/. 25.00 B/. 125.00 LAPICES (DOCENAS) TINTA DE COMPUTADORA (UNIDADES) PAPEL BOND 8” ½ x 11” FOLDER (CAJAS) ÚTILES DE ASEO Y LIMPIEZA (VARIOS) MATERIALES DE INSTALACIÓN( CABLES, CONECTORES, TAPE, GRAPAS, MOLDURAS) OTROS B/.7 211.50 ESTUDIO TÉCNICO GERENCIA ASESORIA EXTERNA ADMINISTRACIÓN TÉCNICO COMERCIAL INSTALACIÓN ESTUDIO FINANCIERO PROYECCIONES DE INGRESOS DETALLE 2012 2013 2014 2015 2016 Ingresos del Proyecto 64 974.00 66 923.24 68 930.92 70 998.84 73 128.81 ESTUDIO FINANCIERO COSTOS DE OPERACIÓN Descripción Costos Mano de Obra Bl. 219 000.00 Insumos y materiales Bl. 7 211.50 Mantenimiento de equipos Bl. 1 810.00 Depreciación Bl. 2 085.00 Total Bl. 121 106.65 ESTUDIO FINANCIERO PROYECCIONES DE GASTOS Años DETALLE 2012 2013 2014 2015 2016 Costos Totales de Operación 46 021.00 45 925.12 45 954.17 45 984.55 46 025.07 Mano de Obra 43 800.00 43 800 43 800.00 43 800.00 43 800.00 1 442.00 1485.26 1529.82 1572.71 1 623.00 Mantenimiento 362.00 372.86 384.05 395.57 407.43 Depreciación 417.00 267.00 240.3 216.27 194.64 Insumos y Materiales FLUJO DE CAJA PROYECTADO A CINCO AÑOS AÑOS DETALLE 2012 Costos de Inversión Inicial 4 788.00 Ingresos del Proyecto Costos Totales de Operación Flujo Neto de Efectivo Factor de Descuento 1 Flujo Neto Actualizado -4 788.00 6 4974.00 46 021 2013 66 923.24 45 925.12 2014 68 930.92 45 954.17 2015 70 998.84 45 984.55 2016 73 128.81 46 025.07 18 953.00 20 998.12 22 976.75 25 014.29 27 103.74 0.9346 0.8734 0.8163 0.7629 0.713 17 713.47 18 339.75 18 755.92 19 083.40 19 324.96 ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADOS 2012 AÑOS 2013 2014 2015 2016 46 021.00 45 925.12 45 954.17 45 984.55 46 025.07 Mano de Obra Insumos y Materiales 43 800.00 43 800.0 43 800 43 800 43 800 1 442.00 1 485.26 1 529.82 1 572.71 1 623 Mantenimiento Depreciación Ingresos del Proyecto 362.00 417.00 372.86 267 384.05 240.3 395.57 216.27 407.43 194.64 48 730.50 50 192.43 51 698.19 53 249.13 54 846.61 2 709.50 4 267.31 5 744.02 7 264.58 8 821.54 0.9346 0.8734 0.8163 0.7629 0.713 2 532.30 3 727.10 4 688.84 5542.15 6289.76 DETALLE Costos de Inversión Costos Totales de Operación Flujo Neto de Efectivo (a) Factor de Descuento (7%) (b) Flujo Neto Actualizado (c) VAN (d) TIR (e) R B/C (f) 2011 4 788.00 -4 788.00 1 -4 788.00 B/. 236.57 82.71% 3.8 FODA FORTALEZAS Análisis Interno •Capacidad de trabajo. Los promotores aportarán toda su ilusión y capacidad de trabajo para fortalecer la empresa y apoyar su consolidación y crecimiento futuro. •Inversiones. Las inversiones necesarias para poner en marcha una empresa de sistemas de video vigilancia no son muy elevadas. •Cambios tecnológicos. Los constantes cambios tecnológicos aumentan exponencialmente el número de servicios y clientes, facilitando a la empresa ser más competitiva. FODA OPORTUNIDADES DEL ENTORNO Análisis Externo •Innovación tecnológica. La posibilidad de acceder a las grabaciones a través de Internet desde un ordenador o teléfono móvil permite al cliente conocer el estado de su hogar o negocio en tiempo real. •Capacidad de crecimiento. La obsesión por la seguridad hace que cada vez más familias y propietarios de negocios contraten estos servicios. •Desarrollo de otros sectores como la demótica en el hogar. La instalación de automatismos en los hogares incluye la incorporación de servicios de video vigilancia que pueden ser suministrados por estas empresas. FODA DEBILIDADES Análisis Interno •Medios económicos. No es fácil que al inicio de una actividad empresarial los socios tengan unos recursos económicos elevados, por lo que en los primeros meses la gestión de tesorería puede ser un punto débil. •Formación. Los continuos cambios tecnológicos obligan a los trabajadores a renovar sus conocimientos constantemente. •Contactos profesionales. Especialmente en el caso de jóvenes, la disponibilidad de contactos en empresas e instituciones es reducida, lo que dificulta la captación de clientes. FODA AMENAZAS DEL ENTORNO Análisis Externo •Coyuntura económica. En periodos de crisis las empresas y personas son reacias a realizar inversiones en video vigilancia. •Competencia. Pueden ofrecer el producto más barato, con mayor garantía, ofertar sistemas globales en lugar de pequeñas aplicaciones. •Inestabilidad de la demanda. A menudo es dificultoso para estas empresas fidelizar a sus clientes. COMENTARIOS La tecnología tiene sentido porque mejora la calidad de vida de las personas . Aplicaciones útiles de la tecnología es parte fundamental del proceso. Las soluciones de video vigilancia ofrecida por esta empresa están basados en las técnicas de video red, buscando simplicidad, integridad, versatilidad en el software hardware utilizados para la compresión, procesamiento y transmisión en tiempo real de video de alta calidad sobre cualquier tipo de red. (IP,A TM, ADSL, cable y wireless) y este proyecto no incide en ningún aspecto de impacto ambiental y proclama la conservación ambiental en su entorno., ya que Panamá avanza en su estrategia para convertirse en el Hub de Comercio de las Américas , con excelentes técnicas ambientales.