Download Diapositiva 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Repaso Cabeza y Cuello Óscar Adán Velázquez Espinosa Senos Paranasales Procedimientos de Imagen Radiografía Simple Anatomía Normal SPN - Radiografía Simple Caldwell Senos frontales y etmoidales. Los pacientes con sospecha de sinusitis frontal (cefalea frontal predominante) Lateral Visualizar huesos nasales, ramas de la mandíbula y pared anterior del seno frontal SPN - Radiografía Simple Waters Towne Identifica …. Identifica …. Variantes Anatómicas Concha bullosa Variantes Anatómicas Desviación septal Sinusitis Aguda Condición inflamatoria que causa aumento de las secreciones y edema de la mucosa de la nariz y los senos paranasales asociados a la falta de drenaje adecuado. 5a razón para prescripción de antibióticos Duración <4 semanas: Aguda 4 –11 semanas: Subaguda > 12 semanas: Crónica Sinusitis La sinusitis puede ser causada por: infección alergia Inmunosupresión combinación de estos factores Los gérmenes más comunes son: *Streptococcus pneumoniae Haemophilus influenzae Staphylococcus bacteroides hongos como Aspergillus, Mucor y Cándida Sinusitis Aguda Cuadro Clinico Dolor o plenitud facial Obstrucción nasal Rinorrea purulenta Edema e hiperemia de la mucosa Descarga Retronasal purulenta Hiposmia o anosmia Fiebre Sinusitis Crónica Episodios repetidos de sinusitis aguda (1/3) Hueso reactivo. Sinusitis Crónica Cefalea / Plenitud facial Descarga Retronasal purulenta Obstrucción nasal Rinorrea purulenta Tos Dolor dental Plenitud ótica/otalgia Halitosis Hiposmia o anosmia Fatiga Sinusitis - Complicaciones Absceso subperióstico Extensión orbitaria Extensión intracraneal Absceso cerebral Absceso epidural Empiema subdural Trombosis venosa Masculino de 20 años de edad con síntomas de obstrucción nasal, rinorrea purulenta, fiebre y dolor facial. Signo radiológico principal de la siguiente patología A) Formación de hueso reactivo B) Infiltración a senos C) Desviación del tabique nasal Signo radiológico principal de la siguiente patología A) Formación de hueso reactivo B) Infiltración a senos C) Desviación del tabique nasal ¿Cuál es el tratamiento mas indicado para este paciente? A) Anfotericina B B) Oseltamivir C) Amoxicilina ¿Cuál es el tratamiento mas indicado para este paciente? A) Anfotericina B B) Oseltamivir C) Amoxicilina De acuerdo al siguiente estudio, usted considera que el tiempo de evolución es: A)<4 semanas B)> 12 semanas C)4 –11 semanas De acuerdo al siguiente estudio, usted considera que el tiempo de evolución es: A)<4 semanas B)> 12 semanas C)4 –11 semanas Proyección radiográfica A)Waters B)Towne C)Lateral Proyección radiográfica A)Waters B)Towne C)Lateral Tumores Senos Paranasales Carcinoma Raros Simulan enfermedad benigna Displasia Fibrosa Masas en Cuello La mayoria son Infrahioideas Masas en niños : Inflamatorias y congénitas Malignidad mas común en niños Linfoma y Rabdomiosarcoma Pacientes 20-40 años Linfoma (tiroides normal) Pacientes > 40 años Metástasis Ránula Tumoración benigna más frecuente del piso de la boca. Secundario a obstrucción de conducto salival (glándula sublingual). Localizada al lado del frenillo. Tratamiento quirúrgico Alta recidiva Malformaciones Congénitas Quiste Tirogloso Quiste Braquial Patología de Cuello Higroma Quistico Tumor maxilar Carcinoma de Laringe Orbitas - Patología Ocular Desprendimiento de retina Orbitas - Patología Ocular Retinoblastoma 11% Tumores en el primer año de vida Bilateral 20-35% Calcificado 90% Orbitas - Patología Ocular Intraconal Glioma del Nervio Optico Orbitas - Patología Ocular Extraconal Absceso periorbitario Identifica… A)Absceso B)Glioma del N. Óptico C)Desprendimient o de retina Identifica… A)Absceso B)Glioma del N. Óptico C)Desprendimient o de retina Identifica… A)Quiste Braquial B)Cáncer de laringe C) Ránula Identifica… A)Quiste Braquial B)Cáncer de laringe C) Ránula Identifica… A)Quiste Braquial B)Quiste tirogloso C) Ránula Identifica… A)Quiste Braquial B)Quiste tirogloso C) Ránula Identifica… A)Retinoblastoma B)Desprendimiento de retina C)Absceso intra-conal Identifica… A)Retinoblastoma B)Desprendimiento de retina C)Absceso intra-conal Identifica… A)Retinoblastoma B)Desprendimiento de retina C)Absceso intra-conal Identifica Tumor cerebral Desprendimiento de retina Retinoblastoma Identifica Tumor cerebral Desprendimiento de retina Retinoblastoma