Download Dolor no nociceptivo
Document related concepts
Transcript
Dolor: experiencia sensorial y emocional desagradable y que el sujeto asocia a una lesión real o potencial de algún tejido Habitualmente es el resultado de la activación de los nociceptores o receptores para el dolor El dolor se puede clasificar en función de la duración y según la intensidad Agudo Crónico Leve Moderado Intenso Según el mecanismo neurofisiológico: Dolor nociceptivo: originado por activación de los nocireceptores somáticos y viscerales Dolor no nociceptivo: por lesión nerviosa (dolor neuropático) por mecanismos psicológicos (dolor psicogeno) Los analgésicos van a interferir de alguna manera en los mecanismos de transmisión del dolor en cada caso para aliviarlo DOLOR NOCICEPTIVO Opiaceos AINES Glucocorticoides El dolor es un síntoma que se trata mal hasta en un 50% de los casos. Principales Causas: 1) Insuficiente formación farmacoterapeútica del personal sanitario, 2) El propio paciente y sus familiares, 3) el Temor a los efectos adversos de los opiáceos PRINCIPIOS GENERALES DEL TRATAMIENTO DEL DOLOR • No infravalorar el dolor de un enfermo • Identificar el origen del dolor y decidir si será útil administrar fármacos analgésicos • Administrar analgesia a horas fijas, no a demanda • Pautar medicación de rescate • Analgesia escalonada • Individualización de dosis • Utilizar preferentemente la vía oral • Utilizar preparados de composición única • No asociar fármacos del mismo grupo Los opioides endógenos son péptidos denominados endorfinas y que son sintetizados por el propio organismo Existen tres tipos de receptores opioides en el organismo. Mu, delta y kappa