Download Sin título de diapositiva
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
HACRE Arsénico en los Alimentos Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 El arsénico, conocido desde la antigüedad como el rey de los venenos, continua despertando HACRE gran interés científico a día de hoy. Entre 1990 y 2004 se han publicado más de 8000 artículos sobre As, 500 de ellos relativos al As en los alimentos. Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 Publicaciones internacionales con referato HACRE *As + Argentina 62 + Bangladesh 372 + India 313 + México 111 + Chile 82 *As + Agua + Argentina 7 + Bangladesh 34 + India 18 + México 9 + Chile 8 *As + Alimentos + Argentina 2 + Bangladesh 22 + India 26 + España 17 + Chile 4 *As + Leche + Argentina 2 *As + Leche 75 *As + Remediación + Argentina 2 * Fuente: Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano : - RESISTENCIA - Noviembre 2005 La geomorfología del planeta Tierra HACRE condiciona la ubicuidad del arsénico. El arsénico aparece en un amplio rango de concentraciones en aire, agua, suelos, vegetales y animales, por lo que su entrada en la cadena trófica es una realidad. Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 En los alimentos existen diferentes HACRE especies químicas de As IUPAC Forma específica de un elemento definida por su composición isotópica, electrónica o estado de oxidación, así como por su estructura molecular o por el complejo formado. DMA III > MMA III > As III > As V > TMA+ > DMA V > MMA V > TMAO > AC > AB > arsenoazúcares CH3 CH3 As+ CH3 CH3 CH3 CH3 As+ CH2 COOH CH3 OH As O OH CH3 Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 El metabolismo, biodisponibilidad, excreción y patología dependen de su forma química, en definitiva la toxicidad asociada al binomio HACRE arsénico- alimento. As inorgánico > TMA+ > DMA > MMA > TMAO > AC > AB inocuas As(III) As(V) 1.8 g/ kg 1.2 g/ kg 0.89 g/ kg 0.020 g/ kg LD50 Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 La evaluación del impacto que la ingestión del arsénico puede tener sobre la salud requiere emprender análisis de especiación. HACRE As As 16 mg/ kg peso fresco MMA DMA As inorgánico AB TMAO TMA+ 0.01 mg/ L MMA DMA As inorgánico AC AB TMAO TMA+ AC > 90 % del As total ... altamente tóxica > 90 % del As total ... inocua Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 FAO/OMS ISTP HACRE Arsénico As inorgánico 15 g / Kg peso/ semana Seguridad alimentaria Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 ? Nuestro grupo de trabajo viene realizando desde 1992 estudios sobre arsénico en aguas y desde 2001 en alimentos. HACRE Seguridad alimentaria 1. Desarrollo de metodologías analíticas para la cuantificación de As inorgánico y especies organoarsenicales en aguas y alimentos. 2. Obtención de datos sobre contenidos de As total, As inorgánico y especies organoarsenicales en aguas y alimentos. 3. Evaluación de ingestas. Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 Todos estamos expuestos, en principio, a bajos HACRE niveles de arsénico, participando en un experimento de la naturaleza……. ….pero….. Parece haber una dosis umbral de alrededor de unos 400 g As/día* que está relacionada con la aparición de patologías arsenicales QUÍMICA ANALÍTICA Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 Niveles máximos permitidos para As y otros oligoelementos en aguas, según Legislación Nacional Ley 24051: 93; Ley 18284: 69 CAA, Mod : 88 y : 94 VALOR MÁXIMO PERMITIDO (g/ L), (mg/L) HACRE Elemento Agua de bebida Agua para ganado Agua de riego As 50 500 100 V 100 100 100 F - NO3Al res 1000 ---- 1000 45 ---- ---- 200 ---- ---- Los límites recomendados por OMS son menores As en agua de bebida: 10 (g/ L) Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 Determinación de As total • • • • (As i ) en aguas (y suelos): Toma de muestras Protocolos de muestreo estandardizados Parámetros determinados en campo Preservación de las muestras Conservación de las muestras HACRE (Digestión de las muestras) Determinación instrumental Técnica Básica: GH- UV- VIS (Vasak- Sedivet) CUMPLE- NO CUMPLE Técnicas “Estándar”: GFAAS ICP- OES NAA Técnicas de última generación: ICP- MS TR- FRX Técnicas acopladas: HG- AAS HG- AFS HG- ICP- OES HG- ICP- MS Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 Contenido de As en aguas del Departamento de Copo: Monte Quemado y alrededores HACRE Fecha del muestreo: 12-13 de Septiembre de 2005 Nº de muestra Identificación As (µg/L) 1 San Bernardo 490 25 2 2L 643 30 3 2L. Escuela 697 35 4 Pozo. La Firmeza A. Cuellar 651 30 5 Pozo. La Firmeza, R. Santillana 529 25 6 Luján. Pozo comunitario 515 25 7 La Firmeza. Escuela 1005 < 10 8 La Firmeza, Familia Cuellar 509 25 9 La Firmeza, R. Santillán 373 25 10 Urutaú. Bren Cristian <10 11 Urutaú. Escuela <10 12 Monte Quemado. 1.C <10 13 Familia de Rita…. 710 35 * Fuente: Muestreo: INQA- UNJ; Determinación de As ICP-OES: S y AT. UAQ. CNEA Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 Determinación de As i, As total, y especies arsenicales en alimentos: HACRE Encuesta alimentaria dieta total Toma de muestras ( cesta de la compra, ración duplicada) Liofilización de las muestras Preparación de las muestras: MWD, D. Ácida + “ Dry Ash”, Extracciones…… Determinación instrumental: Técnicas “Estándar”: GFAAS ICP-OES Técnicas de última generación: ICP-MS Técnicas acopladas: * únicas HG- AAS, HG- AFS, HG- ICP-OES * separativas + detector específico: HPLC- HG- ICP- OES, HPLC- HG- AAS, HPLC- HG- AFS, HPLC- HG- ICP- MS. Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 HACRE Estudios realizados en carne de llama PROCEDENCIA DE LAS MUESTRAS DESV. EST. TEJIDO ABRA PAMPA MUSCULO 0,13 2.5 0,04/0.5 EL MORENO MUSCULO 0,23 ------- 0,04 RINCONADILLAS MUSCULO 0,12 4.1 0,05/0.5 ABRA PAMPA HIGADO 0,22 ------- 0,03 EL MORENO HIGADO 0,35 ------- 0,05 Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 HACRE Arsenobetaina % sobre As T frescos procesados (81 21) % congelados ... (42 22) % conservas ... (29 20) % Frescos Otras 20% DMA 1% MMA 0.1% AB 79% Otras 58% AB 42% Congelados DMA0.4% MMA0.04% Conservas Otras 67% AB 29% MMA 0.03% DMA 4.3% Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 PORCENTAJES MEDIOS ACUMULADOS RESPECTO DEL As TOTAL 11 0 10 0 90 AB >> DMA > TMA+ > MMA 70 60 As inorgánico (%) 50 AC (%) 40 TMA+ (%) 30 MMA (%) 20 DMA (%) 10 0 Bacalao a la sal Crustáceos Bivalvos Calamares Chicharro Sardina Pescadill a Anchoa Gallo AB (%) Merluza Porcentaje medio HACRE 80 AC Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 As inorgánico As(III) + As(V) As (III) y As (V) son las especies HACRE más tóxicas existentes en los alimentos Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) Grupo I: Carcinógeno para el hombre Esta categoría es empleada sólo cuando existe suficiente evidencia, a partir de estudios epidemiológicos, de una asociación causal entre exposición y cáncer. Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 As inorgánico As(III) + As(V) HACRE FAO/OMS: valor de referencia toxicológico en base al As inorgánico Ingesta Semanal Tolerable Provisional (ISTP) 15 µg/Kg peso corporal/semana Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 Contenidos de AsI P. pesqueros HACRE Los resultados obtenidos en el análisis de más de 500 muestras de productos de la pesca, muestran que salvo casos puntuales, la concentración de AsI es inferior a 1 mg/kg peso fresco. Pescados Cefalópodos 0.031 0.012 0.200 Bivalvos Crustáceos = Valor medio 0.077 0.1 0.2 0.3 0 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 mg/kg peso fresco P. pesqueros Contenidos de AsI El porcentaje de As I sobre el As T de la muestra HACRE raramente excede el 11%. Porcentaje AsI/AsT 0.04% – 11% 0.04% – 20% 15-20% 20 15 10 5 0 Coquina de fango Donax trunculus Contenidos de As I P. pesqueros 25 20 As T HACRE As T As I mg/kg, ps mg/Kg, ps 15 10 5 0 Gambas 102 Langostinos 7 0,21 0,20 mg/kg, ps 0.20 As I 0.15 0.10 No existe una relación proporcional entre As total y As inorgánico 0.05 magros procesados grasos mariscos XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 Contenidos de AsI As total 0.7 Vegetales Chile As inorgánico espinacas 0.6 0.5 pan maíz mg/kg 0.4 ajos brócoli peso fresco 0.3 0.2 espárragos 0.1 0 acelgas remolacha coliflor lechuga tomate patatas En los alimentos de origen vegetal el As inorgánico puede llegar a representar el 100% del Contenidos de AsI Vegetales HACRE Agua destilada 0.572 µg/ mL 0.041 µg/ mL 1,6 1,4 1,2 0,050-1,42 1 mg/kg As I pf 0,8 0,6 0,4 0,012-0,325 0,004-0,072 0,2 0 destilada 0,041 ug/ mL 0,572 ug/ mL HACRE Las variaciones observadas en la concentración de ciertas especies arsenicales tras el cocinado de los productos, refuerzan la necesidad de llevar a cabo los estudios de ingesta sobre alimentos cocinados con el objeto de realizar una evaluación más realista de los riesgos asociados a su consumo. Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 Materia prima HACRE Agricultura, Pesca y Tecnología de alimentos Ganadería Alimento fresco SEGURIDAD ALIMENTARIA Procesado industrial Almacenamiento Cocinado Evaluación de riesgos Hombre Nutrición Toxicología Para discutir y recordar…… HACRE En aguas y alimentos lo realmente importante es determinar Asi, ( As III + As V), que son realmente los más tóxicos. La especiación tiene sólo valor académico. Usar preferentemente procedimientos estandardizados. Validación de métodos desarrollados en el laboratorio, o de métodos normalizados modificados. Uso de materiales de referencia certificados. Prácticas de aseguramiento de la calidad. Trazabilidad de las mediciones. Participación en ensayos de aptitud. Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 Agradecimientos: HACRE Autoridades CNEA Autoridades MSN Magister Lic. Gladys Paredes Dra. Rosa Montoro Dra. Dinoraz Vélez Pacios Lic. Roberto Servant Sr. Horacio Bellavigna Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005 HACRE MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!! Silvia Sara Farías XI Reunión Nacional de Arsénico en Aguas de Consumo Humano - RESISTENCIA - Noviembre 2005