Download T-ESPE-030937-P - El repositorio ESPE
Document related concepts
Transcript
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TÉSIS DE GRADO Previa a la obtención del Título de INGENIERÍA COMERCIAL AUTOR: JOHANA PATRICIA CUMBA ENDARA TEMA: PROPUESTA ESTRATÉGICA DE MARKETING PARA POSICIONAR A LA EMPRESA CEMOPLAF DENTRO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DIRECTOR: ING. RAÚL SALAZAR CO DIRECTORA: ING. ANITA COBOS FORMULACIÓN DEL PROBLEMA OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL • Elaborar una Propuesta Estratégica de Marketing para posicionar a la empresa “CEMOPLAF”. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • • • • • • Definir la situación actual. Establecer la demanda y oferta real que existe. Definir el mercado potencial. Definir el posicionamiento adecuado. Determinar el direccionamiento estratégico. Definir programas de marketing. • Efectuar una evaluación económica financiera. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA • Nuevas tendencias de comenzar con la sexualidad cada vez más temprano. • Indispensable que las empresas ecuatorianas cambien su enfoque hacia los usuarios. • Este plan estratégico de marketing es esencial para la empresa. ANÁLISIS SITUACIONAL ESCALA DE PONDERACIÓN PARA EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS Ordenada Final MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES INTERNOS UBICACIÓN DE LA EMPRESA SEGÚN FACTORES EXTERNOS E INTERNOS SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Proceso Mercado Bienes y Servicios Mismas características y necesidades IMPORTANCIA Conocer la Competencia Identificar Necesidades Formular Estrategias Aprovechar Recursos MERCADO GLOBAL 2.405.138,40 Personas MERCADO DE REFERENCIA 253.338 Personas PRESELECCIÓN DE VARIABLES DE SEGMENTACIÓN MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LAS VARIABLES DE SEGMENTACIÓN SEGMENTACIÓN DE ACUERDO A LAS VARIABLES $1000 a $1500 $500 a $1000 $250 a $500 Menos de $250 TIPO Y TAMAÑO DE LA MUESTRA n 2 z * p*q e2 CRONOGRAMA PARA EL TRABAJO DE CAMPO NOTA TÉCNICA Finalidad de Encuesta Levantamiento de Encuestas Sitios Personas Encuestadas Conocer preferencias sobre servicios médicos de Salud Sexual – Reproductiva y complementarios. Muestreo Aleatorio Simple Chillogallo, Villaflora, Guajaló, Santo Domingo, 10 de Agosto, El Inca, Comité del Pueblo y Carapungo Colaboradoras CUADRO GENERAL DE RESULTADOS GRÁFICO DE LOS RESULTADOS GENERALES CUADRO GENERAL DE SEGMENTOS DE MERCADO MATRIZ DE TAMAÑO, CRECIMIENTO Y ATRACTIVO ESTRUCTURAL DE LOS SEGMENTOS DE MERCADO PROPUESTA DE MAPA ESTRATÉGICO OBJETIVOS • Identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos que nos lleve a dar cumplimiento a la misión. CARACTERÍSTICAS • Medible • Claro • Alcanzable • Desafiante • Realista • Coherente IMPORTANCIA • • • • Promueven el trabajo en equipo Permiten una eficiente evaluación del desempeño y un efectivo control. Son esenciales para la determinación de las estrategias. Ayudan a una correcta distribución y empleo de los recursos de la empresa. RESUMEN DE OBJETIVOS ESTRATEGIAS • Es el patrón o plan que integra las principales metas y políticas de una organización y también establece la secuencia coherente de las acciones a realizar. IMPORTANCIA • Brindan una guía para alcanzar los objetivos. • Ayudan en la toma de decisiones, • Desarrollan ventajas competitivas respecto a los competidores. • Promueven la creatividad en la solución de problemas. • Analizan posibles fallas que puede presentar un proyecto PERFIL DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO A ADOPTARSE POR CEMOPLAF MARKETING MIX Conjunto de tácticas Producir respuesta • Conjunto tangible • Actividad intangible Cantidad de dinero Mercado Meta Facilitan el traslado de un producto desde el fabricante hasta el consumidor final. Informa, persuade y recuerda al mercado la existencia de un producto/servicio PLAN OPERATIVO DE MARKETING MIX PRESUPUESTO DE MARKETING MIX % PRESUPUESTO DE MERCADOTECNIA = MONTO PRESUPUESTO DE MERCADOTENCIA/ VENTAS BRUTAS % PRESUPUESTO DE MERCADOTECNIA = $ 19.061/ $ 729.867.52 % PRESUPUESTO DE MERCADOTECNIA= 0.03% PRESUPUESTO DE MARKETING FLUJOS DE CAJA SIN APLICACIÓN DEL PLAN FLUJOS DE CAJA CON APLICACIÓN DEL PLAN ESTADOS DE RESULTADOS CON APLICACIÓN DEL PROYECTO ESTADOS DE RESULTADOS SIN APLICACIÓN DEL PROYECTO ANÁLISIS DE FLUJOS DE CAJA Y ESTADOS DE RESULTADOS ANÁLISIS DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN TMAR Costo de Oportunidad de un Proyecto VAN Valor que resulta de la diferencia entre el valor presente de los futuros ingresos netos esperados y el desembolso inicial de la inversión. TIR El valor actual de los flujos de beneficio (positivos) sea igual al valor actual de los flujos de inversión negativos. RELACIÓN COSTO BENEFICIO Estima el impacto financiero acumulado de lo que queremos lograr. TIEMPO DE RECUPERACIÓN Es el tiempo que se demora la Tiempo en la que la empresa tarda en recuperar la inversión que realiza en el proyecto. TASA MÍNIMA ACEPTABLE DE RETORNO Y VALOR ACTUAL NETO TASA INTERNA DE RETORNO RELACIÓN COSTO BENEFICIO Y TIEMPO DE RECUPERACIÓN Conclusión 1: • El control sexual se ha convertido en una tendencia generando mayor demanda Recomendación 1: • Se recomienda aplicar la campaña promocional para informar de los servicios que presta la empresa, las ventajas diferenciales a comparación de la competencia Conclusión 2: • La actual intervención del Gobierno en aspectos de salud, ofreciendo gratuidad en los servicios médicos en los establecimientos públicos, ha provocado una disminución de ventas para la empresa CEMOPLAF Recomendación 3: • Se recomienda realizar alianzas estratégicas con el Gobierno, para realizar charlas en las instituciones educativas y de esta manera promover a la empresa. Conclusión 4: • La empresa realiza ciertos procedimientos manualmente, lo que produce demora en los procesos y perdida de tiempo y dinero Recomendación 3: • Se recomienda que la empresa adopte un sistema de automatización de procesos, para mejorar el proceso y que no exista perdida de tiempo Conclusión 5: • De acuerdo a la investigación de mercados que se realizó, se pudo observar que los atributos que mas prefieren las personas en servicios médicos son: Buen Servicio, Médicos Especializados y Precios Accesibles. Recomendación 5: • Para atraer mas clientes se recomienda perfeccionar dichos atributos. Conclusión 6: • De acuerdo al estudio de mercado se evidenció que la participación de la empresa es de 22%, seguido de la competencia directa. Además las personas encuestadas calificaron al servicio de la empresa como bueno en un 56% Recomendación 6: • Se recomienda que en el corto plazo aplique la empresa la estrategia de retador, para que no exista mucha brecha y en cinco años iguale al líder. Además seguir mejorando continuamente el servicio para que las personas sientan perciban calidad Conclusión 7: • Existe una tendencia de que cada vez existan embarazos a temprana edad y por lo tanto abortos, además del creciente porcentaje de contagio de enfermedades venéreas. Recomendación 7: • Se recomienda que la empresa aplique la estrategia de dar charlas en las instituciones educativas y empresas, además de implementar programas para adolescentes para informarles sobre Salud Sexual y Reproductiva. Conclusión 8: • La empresa tiene un nicho bien establecido en el mercado, pero las personas no reconocen bien a la marca de la empresa y la asocian o confunden con la de la competencia; debido a esto tiene un débil posicionamiento en la mente d e las personas. Recomendación 8: • Se recomienda implementar un plan de publicidad masivo, para dar a conocer a la empresa y los servicios que ofrece. Conclusión 9: • Los valores de los flujos de caja, estado de resultados y análisis de la inversión arrojan resultados positivos como se muestra a continuación Recomendación 9: • Vistos estos resultados atractivos para la empresa, se recomienda la aplicación del Plan de Marketing.