Download Sin título de diapositiva
Document related concepts
Transcript
El Sistema Inmune en las Hemopatías Malignas Tordesillas, 14 de Junio de 2016 Mecanismos de evasión del cáncer. Respuesta inmune antitumoral Dr. Luis Marín. Laboratorio BM-HLA Hematología Hospital Clínico de Salamanca Sistema Inmune y Cancer Sistema Inmune (definición): Una red difusa y compleja de células, productos celulares y tejidos que protege al cuerpo de patógenos y otras sustancias extrañas, destruye células infectadas y tumorales y elimina deshechos celulares -Paul Ehrlich (1909) el cáncer ocurría de forma espontánea in vivo y el sistema inmune era capaz de de reconocerlo y protegernos frente a el. -Thomas y Burnet (1957) introdujeron la teoría de la inmunovigilancia: Las células efectoras del sistema inmune patrullan de forma activa el organismo para identificar y erradicar las células tumorales -1970: Identificación de los linfocitos T. Se postularon como los principales mediadores de la inmunovigilancia. Evidencias a favor de la inmunovigilancia •Mayor incidencia de tumores en paciente inmunodeprimidos (SIDA, neonatos, pacientes trasplantados.) •Regresión del tumor: •Espontánea •Tras eliminar tumor primario •Tras quimioterapia y/o radioterapia (abscopal) •Los tumores pueden estimular el sistema inmune: •Animales pueden ser inmunizados frente a un tumor •Esta inmunidad puede ser transferida a animales naive •Detección de anticuerpos anti-tumorales en algunos tipos de cáncer humanos • Inmunoterapia mejora la respuesta antitumoral Progresión Tumoral Factores intrínsecos y extrínsecos Teoria de Inmunoedición del Tumor Inmunología Tumoral: Conceptos generales Inmunidad Innata y Adaptativa •Primera linea de defensa •Rapidez •Poca especificidad •Poca variabilidad •No memoria •Presente en casi todas formas de vida la •Eficacia •Altamente especifico •Alta variabilidad •Memoria inmunológica •Presente en vertebrados gnatóstomos (con mandíbula) Respuesta Innata Inflamación : •Reacción al daño tisular debido a la invasión de un patógeno, daño mecánico, químico o tumor. •Mediado por factores solubles (señales de estrés, complemento, quimiocinas etc) •Atracción de leucocitos Macrófagos, Monocitos : •Fagocitosis •Remodelación tisular •Presentación de antigenos (APC) Células Dendríticas: •Origen mieloide o linfoide •Fagocitosis •Células Presentadoras de antigeno (APC) •Conexión entre inmunidad innata y adaptativa Respuesta Innata NKs (Natural Killer): linfocitos con actividad citotóxica frente a células infectadas y tumorales Receptores: •KIR: (detectan la perdida de alelos del sistema HLA) •CD94/NKG2A: HLA-E (péptido líder HLA Clase I) •NKG2D: detecta ligandos de estrés (MIC-A, MIC-B, etc) •CD16 (FcRIII) : Citotoxicidad dependiente de anticuerpo (ADCC). Respuesta Adaptativa Linfocitos T (Respuesta celular): -CD4 (Colaboradores): •Reconocen los péptidos presentados a través de las moléculas de HLA de Clase II •Activación de linfocitos T CD8 y linfocitos B •Liberan citocinas implicadas en la regulación del sistema inmune : •Th1: (IL-2, INF -) Respuesta celular •Th2: (IL-4, IL-10) Respuesta humoral (tolerancia) •Th17: (IL-17) Inflamación •Treg (CD4+CD25+FoxP3) Citocinas Efecto Protector Efecto Negativo Hipersensibilidad retardada y activación de macrófagos (Patógenos intracelulares) Autoinmunidad específica de órganos Producción de anticuerpos (Parásitos) Alergia, Asma, Cancer Inflamación y activación de macrófagos (Patógenos extracelulares) Autoinmunidad sistémica y cáncer Regulación de la inflamación Cáncer Respuesta Adaptativa Linfocitos T (Respuesta celular): -CD8 (Citotoxicos): •Reconocen los péptidos presentados a través del sistema de HLA de Clase I. •Lisan la célula diana : -Perforina - granzima -Miembros de la familia TNF (CD95L-CD95) Linfocitos B (Respuesta humoral): •Producción de anticuerpos •Presentación de antigenos (APC) •Producción de citocinas Antigenos Tumorales Respuesta adaptativa: Procesamiento antigénico Respuesta adaptativa: Reconocimiento Antigénico-Modelo de las Tres Señales Señal-3 Citocinas Señal-2 Señal-1 CTLA-4 CTLA-4 CTLA-4 Respuesta adaptativa: Co-activadores y Co-inhibidores CD80/86 CD80/86 Ciclo Cancer-Inmunidad Mecanismos de Evasion del Tumor Mecanismos de Evasion del Tumor (I) •Reducción inmunogenicidad del tumor (invisible): •Disminución la expresión de moléculas de HLA •Disminución síntesis HLA, ß2 Microglobulina •Mecanismos de procesamiento antigenico alterados (LMP2/7, TAP1) •Antígenos tumorales poco inmunogénicos. •Modulación antigénica (anticuerpos). Mecanismos de Evasion del Tumor (II) •Reducción inmunogenicidad del tumor (invisible): •Ausencia de segunda señal coestimuladora (anergia) (CD80/86) •Inhibición de migración al tumor (barrera inmunológica), CD95L,VEGF, quimiocinas •Inhibición de la citotoxicidad mediada por células: •regulación negativa de CD95 •inhibición de grancima-perforina •Inhibición de la fagocitosis (aumento expresión CD47) Mecanismos de Evasion del Tumor (III) Microambiente Inmunosupresor: •MDSCs (Myeloid derived suppressor cells) CD33+,CD11b+: •Inmunosupresion via Arginasa1, iNOS, IL-10 y ON. Reversible a APC (IL-12 and IFNg) •Activación de Tregs •Secuestro de antigenos tumorales (impide presentación por otras CDs) •Células dendríticas inmaduras : Ausencia de señal coestimuladora, generación de Treg (tolerancia) Mecanismos de Evasion del Tumor (IV) Microambiente Inmunosupresor: •Treg CD4+CD25+FoxP3+ (actividad inmunosupresora). Inhiben proliferación y secreción de citocinas de linf. T •Expresión de moléculas inhibidoras en tumor o estroma: PDL-1/PDL2 o CTLA-4 •Factores solubles: •Citocinas supresoras:TGFb, IL-10 (secretados por Treg y MDSC) • IDO, prostaglandinas, Gal-1, hipoxia, ac. Lactico. •Quimiocinas (atracción de cel. Supresoras) Inmunoedición del tumor Inflamación aguda (Th1) Inmunogénico Inflamación crónica (Th2) No Inmunogénico Sistema Inmune Inmunoestimulación Inmunovigilancia •Proceso inflamatorio crónico •Proceso inflamatorio agudo •Infiltración CD inmaduras, MDSC, Treg •Infiltración Linfocitos T (CD8+) •Perfil de citocinas tipo Th2 (IL-4, IL-10 TGFb..) •Perfil de citocinas tipo Th1 (IL-2, INF) •Inmunidad innata angiogenesis •Actividad anti tumoral por CTL y citocinas •Generación de radicales libres daño DNA •Aumento lisis tumoral liberación antigenos tumorales •Respuesta humoral Inflamación crónica •Inmunosupresion de respuesta adaptativa (PD-1, IL-10, etc) Upadhyay R et al. Lymphoma: Immune Evasion Strategies. Cancers 2015, 7, 736-762 Positivo Negativo El nivel de infiltración de estas poblaciones tienen valor pronostico en algunos tipos de cáncer Ciclo Cancer-Inmunidad Estimuladores e Inhibidores Inmunoterapia Inmunoterapia (Nacional Cancer Institute): Cualquier tratamiento que aumente o restaure la capacidad del sistema inmune para luchar contra el cancer, infecciones y otras enfermedades. •Para ser efectivo es necesario que incremente la calidad o cantidad de células efectoras inmunes, exponer antigenos tumorales diana adicionales y/o inhibir los mecanismos inmunosupresores inducidos por el tumor •A diferencia de los antitumorales clásicos (quimioterapia y radioterapia), el objetivo es el sistema inmune. •La valoración de la respuesta no es comparable con los tratamientos antitumorales clásicos. •Desarrollo de memoria inmunológica frente al tumor •Debe evitar autoinmunes el desarrollo de enfermedades Mecanismos antitumorales Linfocitos T y NKs: -Citotoxicidad : -Perforina - granzima -Miembros de la familia TNF (CD95-CD95L) - Liberación citocinas (TNF, IFN, GM-CSF) favoreciendo: - lisis tumoral - bloqueo de la angiogenesis - reclutamiento y activación de CD, macrofagos y granulocitos Linfocitos B: - Producción de anticuerpos tumor-especificos : - lisis mediada por complemento (CDC) - lisis por ADCC -Apoptosis mediada por anticuerpos Macrofagos: - lisis via ADCC - lisis via citocinas tipo TNF - lisis mediada por oxigeno u ON Ciclo Cancer-Inmunidad Inmunoterapia Cáncer e inflamación Incrementar liberación, presentación de antigenos tumorales •Radioterapia •Quimioterapia •Virus oncoliticos: Virus modificados genéticamente para seleccionar la cel. Tumoral y expresar factores inmunoestimuladores (citocinas etc). •Específicos de tumor (natural o por diseño) •aumenta la expresión de señales de peligro (HSP,Calreticulina etc) •activación de Células dendríticas y presentación de antigenos tumorales Anticuerpos monoclonales