Download GudynasAlternativasEconomia
Document related concepts
Transcript
CRISIS GLOBAL Y ALTERNARTIVAS AL DESARROLLO Eduardo Gudynas CLAES LATINDADD, BOLIVIA 2011 CRISIS • • • • • Crisis es sistémica Financiera / económica Productiva Política (Estado, partidos, imaginarios) Ecológica (cambio climático) FRENTE a la CRISIS • Efectos seleccionados – Extractivismo – Inserción internacional – Reconfiguración territorial • Posturas ante la crisis – Restauración del capitalismo – Reforma del capitalismo – Transformación ÉXITO MATERIAS PRIMAS • Altas exportaciones: enorme impacto ambiental • Optimismo desarrollista • Conflictos por excedentes • Teoría del “blindaje” AUMENTO PRECIO MATERIAS PRIMAS PARADIGMA GLOBAL CALIDAD de VIDA CRECIMIENTO ECONOMICO EXPORTACIONES INVERSIONES CONSECUENCIAS • • • • • Recursos para Estado / acción social Primarización exportaciones / economía Impactos sociales – ambientales Subordinación mercados globales Dependencia globalización POSTURAS • Viabilidad capitalismo; ajustes y reparación • Viabilildad / inevitabilidad capitalismo; reforma • Capitalismo benévolo • Transformación del capitalismo • Transición / transformación más allá del capitalismo RETROCESO CEPAL • • • • • • Nueva apuesta a la globalización Reformateo del “regionalismo abierto” Defensa primarización económica Subordinación gobernanza global Desconfianza gobernanza ambiental Justificación de inacción por reclamo compensaciones • Silencion sobre contradicciones regionales ASPECTOS CLAVES • • • • • • • Extracción recursos naturales Nuevo balance control territorio Transferencia de riesgos Propiedad recursos / tierra ↓ Regulación procesos productivos ↑ Conflictos locales Nacionalismo sin control efectivo D Rodrik TRILEMA GLOBALIZACION GLOBALIZACION ESTADO NACION DEMOCRACIA TENDENCIAS • No crítica / revisión • Crítica o revisión – Mantener el “desarrollo”, sin correcciones – Mantener el “desarrollo”, con correcciones – Desarrollos alternativos – Crítica post-desarrollista • Alternativas al desarrollo SIN CRITICAS • Aceptación por derecha / izquierda • Defensa enérgica: Alan García y el “perro del hortelano” • Defensa seria: “No hay crisis” • Defensa cansina: “no hay otras alternativas” • Defensa práctica: empresarios CRITICA AL DESARROLLO ▶ REVIVE, PERSISTE, SE ADAPTA ▶ NEO-EXTRACTIVISMO ▶ BASE IDEOLOGICA CRITICA POST-DESARROLLO: ♦ DESARROLLOS ALTERNATIVOS ♦ ALTERNATIVAS AL DESARROLLO ROMPER CON EXTRACTIVISMO • VIABILIDAD ECONOMICA DE ALTERNATIVAS • CRECIMIENTO y DESARROLLO: SON DISTINTOS • DESACOPLAR BIENESTAR DE EXPORTACIONES • POLITICAS PUBLICAS • REGULACION SOCIAL DEL MERCADO Y ESTADO SALIDAS • • • • Romper dependencia exportadora Salir del extractivismo Desvinculación selectiva globalización Otra integración regional INTEGRACION REGIONAL AUTONOMA • • • • • • Autonomía frente a la globalización Articulación ecológica Complementación productiva Bioregiones Recuperar la política; ciudadanía Orientar desarrollo hacia necesidad nacionales y regionales BRASIL GLOBAL Reposicionamiento de Brasil: • Menos MERCOSUR, más andino • Menos sudamericano, mas global • Transnacionalización empresarial BIOREGIONES • • • • Vínculo personal al “lugar” Cultura y Naturaleza Escalas: local, regional Perspectiva: autosuficiencia, complementación • Vínculo con movimientos sociales INTERCONEXION ≠ INTEGRACION BRASIL BOLIVIA ALTERNATIVAS