Download dieta de la madre
Document related concepts
Transcript
“Tu farmacia a favor de la lactancia materna” MÓDULO 4 Rosario Cáceres Fernández-Bolaños CURIOSIDADES • • • • MANIPULACIÓN DE LA LECHE LACTANCIA ES SALUD DIETA DE LA MADRE MISCELÁNEA CURIOSIDADES • • • • MANIPULACIÓN DE LA LECHE LACTANCIA ES SALUD DIETA DE LA MADRE MISCELÁNEA MANIPULACIÓN DE LA LECHE • Extracción de la leche: 1. Lavar las manos 2. Masajear el pecho (se puede aplicar calor): 1. Movimientos circulares sin deslizar los dedos 2. Frotar hacia el pezón 3. Sacudir ambos pechos 3. Extracción (manual o con sacaleches) Extracción manual • http://www.youtube.com/watch?v=QGl4TN 1sJAI&feature=player_embedded Extracción con sacaleches • Sacar la leche de cada pecho hasta que comience a salir menos leche • Volver a masajear • Colocar de nuevo el sacaleches • Volver a repetir una última vez Debe durar entre 20 y 30 minutos (al menos al principio) Extracción de la leche • Al principio salen unas gotas: entrenamiento • No debe doler • Es mas efectivo: Varias veces poco tiempo • Poner unas gotas de leche en el pezón previene infecciones y grietas Conservación de la leche • La leche extraída se conserva: – 8 horas a temperatura ambiente – 2 días en el frigorífico – Congelador: • • • • 2 semanas si es la misma puerta que el frigorífico 3 meses en congeladores normales 6-º12 meses en congeladores de -20º (***) Descongelada: usar antes de 24 h Calentar la leche • Llenar un recipiente con agua caliente del grifo e introducir, cambiar si se enfría • No dejar hervir • Agitar antes de usar • Microondas: peligro de quemaduras • Una vez descongelada, consumir en 24 h Cuando la madre trabaja • Se le puede dar la leche: – con un vasito – con un biberón • El bebé no quiere que se lo dé su madre • Se le pueden dar los alimentos introducidos • Si no quiere comer, comerá más por la tarde (muchos duermen en ausencia de la madre) CURIOSIDADES • • • • MANIPULACIÓN DE LA LECHE LACTANCIA ES SALUD DIETA DE LA MADRE MISCELÁNEA LACTANCIA ES SALUD • Beneficios para el niño: • Menos enfermedades leves: – respiratorias – otitis media – gastroenteritis • Menos enfermedades graves: – meningitis por haemophilus – leucemia – muerte súbita LACTANCIA ES SALUD • Beneficios para el niño: – A largo plazo: • • • • enfermedades respiratorias Obesidad Diabetes tipo I mayor coeficiente intelectual – Prematuros: drástica disminución de muerte infantil • A mayor duración de lactancia, menor mortalidad. LACTANCIA ES SALUD • Beneficios para la madre: Menos fracturas por osteoporosis: Hasta los 6 meses, pérdida del 5% de calcio (mecanismo hormonal) Al año se recupera el calcio en todas, pero las que dan el pecho parece que lo tienen mejor “colocado” Menos anemia Prevención del cáncer de mama y ovario CURIOSIDADES • • • • MANIPULACIÓN DE LA LECHE LACTANCIA ES SALUD DIETA DE LA MADRE MISCELÁNEA ALIMENTACIÓN DE LA MADRE • Dieta equilibrada: grasas insaturadas, minerales, vitaminas, etc. • Según hambre (ojo con el peso) • Alimentos que no le gustan al bebé: sabores • Alimentos que producen gases: mito • Cerveza galactogogo YODO • Yodo: Sólo el pescado de mar • 1/3 población tiene déficit de yodo (pequeño, causante posible de retraso escolar) • Tomar siempre sal yodada • Tomar suplementos: 100-200 mcg en embarazo y lactancia. YODO TÓPICO • No aplicar en embarazo ni en recién nacido • La cantidad que se absorbe es de más de 100 veces la dosis diaria recomendada • El bebé o el feto son muy sensibles al yodo Se produce un hipotiroidismo pasajero Se “enmascara” la prueba del talón DIETA DE LA MADRE • Vitamina B12: – En huevos, leche, carne y pescado. Ojo con vegetarianos estrictos – Su déficit produce anemia megaloblástica, problemas neurológicos y coma • Hierro: – No es necesario suplementar en lactancia DIETA DE LA MADRE • Calcio: – No es estrictamente necesario beber leche. Alimentos con calcio: Verduras de hoja verde, pescados con espinas... • Agua: – La que necesite DIETA DE LA MADRE • Alcohol: [alcohol]leche/[alcohol]plasma=1 0.2% (g/100ml)= borracha, 0.5%= muerta Ojo con los recién nacidos: sensibles Gradaciones de bebidas alcohólicas: Cerveza sin alcohol 1% Cerveza 4-6% Vino 10-12% DIETA DE LA MADRE • Tabaco: – La lactancia previene de enfermedades respiratorias – Que el niño no respire el humo del tabaco – El humo es mucho peor que la nicotina que pasa a la leche • Café: – No hay problema, ver fuentes de cafeína ADELGAZAR • Lactancia: liposucción gratuita • Se suelen perder 0.5 mg durante los primeros 6 meses • Dieta adelgazante: – Milagro: ni en lactancia ni nunca – Equilibrada: no afecta a la composición de la leche – Ejercicio (suelo pélvico) CURIOSIDADES • • • • MANIPULACIÓN DE LA LECHE LACTANCIA ES SALUD DIETA DE LA MADRE MISCELÁNEA La “crisis” de los tres meses (González C.) • Síntomas: – El bebé mama en 5 min. o menos – El pecho parece vacío, sin leche – No hace caca • ¿Qué hacer? • Respuesta: NADA, seguir dando el pecho, al niño no le pasa nada. Rechazo del pecho • Dice “que no” • Empuja por la coronilla • Dolor en la postura • Mocos • Muy enfadado • Busca el pecho • Acercar el tronco, empujar por la espalda • Cambiar la postura • Suero fisiológico • Esperar a que se calme Rechazo del pecho • Atraganta con chorro de leche • Pecho muy lleno, no se agarra • Sabor u olor • Sacar un poco, gravedad • Rechazo unilateral • Ver si hay bultos • Sacar un poco • Cambiar de colonia, alimento... PREMATUROS • La leche materna está especialmente indicada para estos bebés: – Su composición está adaptada a estos niños – Disminuye drásticamente el nº de muertes • Sacarla muy frecuentemente para estimular la producción (guardar la sobrante) • Contacto piel con piel COSAS DE NIÑOS DE PECHO • Pechos hinchados ( a veces con leche) – Producido por el paso de hormonas de la madre – A veces sale un poco de leche (leche de brujas) – NO TOCARLO • El baño – Si no gatea, no es necesario bañarlo más de 2 veces/semana COSAS DE NIÑOS DE PECHO • No usar bastoncillos en los oidos (limpiar por fuera) • Prepucio: NO TOCAR – El prepucio está cerrado, se abrirá (o no) con los años – Forzar el retraimiento produce fimosis CACA • Meconio: negra, pegajosa. • Dep. de transición: gris verdoso y líquidas • Deposiciones típicas del lactante: – Semilíquidas – Aspecto grumoso, con hebras – Amarillo dorado (también puede ser marrónverde) – Olor “agradable” CACA A los 5 días Gris verdosa líquida Si engorda, bien Si no engorda: come poco Amarilla Come lo suficiente CACA • Al principio: – Cada vez que comen (o algo menos) – No es diarrea, es normal • Después (Entre el mes y medio y los seis meses): – Dejan de hacer caca a diario – Sólo les ocurre a los de lactancia exclusiva – No es estreñimiento (si no son bolas duras) LOS GASES • Los niños que maman bien no tragan aire (No tienen que echar el eructo) • Los que maman mal Sí ruido de “besuqueo” • El llanto es la principal fuente • Lo que la madre come no da gases ANTICONCEPTIVOS: MELA • Método exclusivo de lactancia y amenorrea • Debe cumplirse: – El niño tiene menos de 6 meses – Lactancia materna exclusiva (alguna toma nocturna) – Amenorrea • Efiacia en un 98% (menos que los anticonceptivos orales, mas que DIU) ANTICONCEPTIVOS • Ligadura de trompas, vasectomía • Preservativo, DIU, diafragma (con o sin espermicida) • Anticonceptivos orales o implantes con gestágenos, píldora del día después • Anticonceptivos con estrógenos: no usar al menos hasta los 6 meses ( leche) Caída del cabello Anagen Telogen Catagen (Embarazo) Caída del cabello • Anagen: crecimiento (dura de 2 a 6 años) • Catagen: Parada (3 semanas) Embarazo • Telogen: Caída del cabello (3 meses) Tras el parto: EFLUVIO TELÓGENO (Muchos cabellos se caen a la vez) • Madres lactantes = que con biberones • Entre los 6 y 12 meses desaparece Lactancia compatible con: • • • • • Radiografías, contrastes, TACs, resonancias Mantener fuera del Tintes capilares alcance de los niños Ejercicio físico Depilación láser, cera, cremas depilatorias Rayos UVA • Isótopos radiactivos: Consultar con el médico Dudas diversas • Le doy pecho y biberones, ¿puedo quitarle los biberones y darle sólo pecho? • Sí, pero ¿porqué daba suplementos?: – Si toma mucha leche en biberón (más de 200 ml al día), retirar poco a poco – Controlar el peso (no debe bajar, pero puede estancarse unos días) Dudas diversas • Dejé de darle el pecho hace un mes, ¿puedo volver a darle? • Sí. Se llama RELACTACIÓN – Hay que: • Estimular la producción de leche: sacaleches • Conseguir que el niño coja el pecho: no con hambre – Se puede hacer incluso si nunca ha mamado – Es más fácil en menores de 4 meses Dudas diversas • Me he tomado un comprimido de Dostinex y ahora me arrepiento y quiero seguir dándole el pecho al bebe. ¿Puedo? • Sí, pero tiene que sacarse muy intensamente la leche y suplementar si es necesario. Cabergolina inhibe muy intensamente la producción de leche. Puede recuperarse en 2 o 3 semanas • Si hubiera sido bromocriptina (Parlodel) no habría tanto problema, si sigue dando el pecho, no se inhibe prácticamente nada Dudas diversas • ¿Lactancia y embarazo? • La lactancia NO provoca abortos: – La oxitocina sólo tiene efecto a final del embarazo – En las relaciones sexuales también se produce la hormona – Si tiene amenaza de aborto y nota contracciones justo mientras da el pecho, debe dejar la lactancia. Lactancia en tandem • Cuando la embarazada sigue dando el pecho y nace el bebe • Al principio, dar primero al pequeño • No hay que desinfectar de un niño al otro • Si el mayor que ya no mamaba quiere volver a mamar, ofrecerle el pecho enseguida (seguramente no lo querrá) Bibliografía • “Un regalo para toda la vida” González C. • “Amamantar y trabajar fuera de casa” www.colectivolaleche.org • “Lactancia materna, un regalo para toda la vida” www.colectivolaleche.org • “Lactancia materna: técnica, contraindicaciones e interacciones con medicamentos” Viñas A. Pediatr Integral 2007; XI(4):307-317 • “Composición y propiedades de la leche materna” Curso de medicina naturista 2003 • “Lactancia natural. Documento de consenso” Sociedad española de ginecología y obstetricia 1999 • A mis compañeras: Encarni, Luisa, María, Pilar, Luisi, Tere, y Cristina • Agradecimiento al Centro de Salud Los bermejales por la colaboración de su equipo sanitario en este curso.